Juan Ammerman Yebra Jose Carlos Taboada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología de Epóxicos
Advertisements

TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado a partir de polvos
Los plásticos José Manuel y Lenin.
Materiales artificiales
Los materiales y sus propiedades.
Menú Contaminación atmosférica Sequía Los cambios climáticos.
Degradación de Materiales
Los plásticos.
Polimeros.
Componentes de un Sistema de Aire Acondicionado
Adriana Barreiro Trillo & Ismael Calvo Vázquez.
EL MANTO VERDE DE MI PLANETA
Diplomado en: Proceso de Manufactura por Inyección de Plásticos
Realizado por Ainhara Álvarez y Guillermo Díez
LOS PLÁSTICOS.
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
Contaminantes del aire
LOS PLÁSTICOS CELIA MARTÍN MORALES 3º ESO - C.
ESPUMIGENOS PARA EXTINCION DE INCENDIOS.
EL NEOPRENO ¿SOLO IDEAL DEL SURF?...
ELASTOQUIM, S.L. Presentación sobre Toallitas Pre-Impregnadas.
Unidad 13: Manipulación, almacenamiento y eliminación de productos SPF de baja presión.
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
TEFLÓN REYES BANDERA KATERYN MICHELLE
Los nuevos plásticos.
PVC Cloruro de polivinilo Fernando Rey Fernández 4ºF
TEMA 2. Plásticos & Textiles
T.30: Los plásticos: tipología, constitución, propiedades y aplicaciones. Procedimientos de identificación Josep A. Espinos.
ELASTÓMEROS Adrián Perujo Ángela Gilarrondo.  Los elastómeros son aquellos polímeros que muestran un comportamiento elástico. El término, que proviene.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE DANIEL CASTRILLON DUVAN ARBEY RESTREPO SINDY GOMEZ GRUPO: CTI12-5 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FRATERNIDAD MEDELLÍN 2010.
Sistema de Frenos Y Embrague.
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
Definición y clasificación de residuos peligrosos
Antón Ortigueira y Paula García
Dr. Ing. Hugo Daniel Bianchetto
MATERIALES ECOLOGICOS CORCHO
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
 Se hace la “sangría”  Se corta y se trata químicamente  Se compacta  Se pasa por rodillos  Se lamina.
Integrantes: Paula Cabrera Lucía Carhuajulca Josefina Martín
Los plásticos.
LOS PLÁSTICOS.
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL PLANETA
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES “TIC”
LOS PLÁSTICOS.
MATERIALES.
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
TIPOS DE PLÁSTICOS Javier Díaz Oliver Nº 2 David Fernández Correa Nº 3
Polietileno.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
El medio ambiente SUELO AIRE ORORGANISMOS VIVOS CLIMA AGUA.
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
Historia del plastico El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto.
MATERIALES: OTROS MATERIALES
PLÁSTICOS DEFINICIÓN: Un plástico es un material flexible, resistente , poco pesado y aislante de la electricidad y del calor.
Tema 6: LA MATERIA.
EL CAMBIO CLIMÁTICO. CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL OBJETIVO Acercar al conocimiento del cambio climático global y su análisis desde el marco normativo.
Envases Flexibles. Envases Flexibles TODO ENVASE CONFECCIONADO A PARTIR DE UN MATERIAL QUE NO ES RÍGIDO. ENVASES FLEXIBLES TODO ENVASE CONFECCIONADO.
Soldadura blanda y fuerte, adhesión y sujeción mecánica.
Haga clic para agregar texto. La química es una ciencia que nos ayuda a alimentarnos, a vestirnos, a desplazarnos, a sanar enfermedades, a alojarnos e,
Ecuación de estado. Ecuación de De Estado Una ecuación de estado es una ecuación constitutiva para sistemas hidrostáticos Describe el estado de agregación.
Cambios Climáticos en la Argentina.
La Materia que nos rodea
TIPOS DE PLÁSTICOS LAURA CAMACHO GALIANO DAVID GONZÄLEZ HERRERA
4. LA QUÍMICA EN LA SOCIEDAD
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Tipos de contaminación
IES COMUNIDAD DE DAROCA. PAULA COLÁS BELTRÁN 3 DE ESO
IES DAROCA JUAN GABRIEL SAMPAIO SANTOS 3ºESO. 26/09/13 Materiales plásticos.
Obtención de materia prima Mezclas de la materia prima Humectación y Aireación en Bio- Reactor Maduración Secado Disposición Adecuada Materia Prima ETAPAS.
Transcripción de la presentación:

Juan Ammerman Yebra Jose Carlos Taboada EL NEOPRENO Juan Ammerman Yebra Jose Carlos Taboada

Impacto ambiental y valoración económica Introducción Historia Usos MENÚ Obtención Impacto ambiental y valoración económica Propiedades

Introducción Es un producto químico artificial. Su fórmula química es C4H5Cl. Se utiliza para fundas para portátiles, aislantes, etc MENÚ

Historia Origen Alemania. Con el objetivo de proveer a sus buceadores mayor protección. Lo desarrollaron Dr. Hugh Bradner y Willard Bascon. menú

Método utilizado en la actualidad Obtención Se presuriza la materia prima en líquida, en una cámara con elevadas temperaturas. Cuando la presión vuelve a ser normal el nitrógeno crea burbujas en la goma Método utilizado en la actualidad Se mezclan los componentes del neopreno con un agente gasificador . Secado en caliente, el agente se vaporiza para formar burbujas de gas que crean la estructura de la espuma. menú

Propiedades Resiste a la degradación a causa del sol, ozono y el clima. Presenta resistencia aceptable a solventes y agentes químicos. Es resistente a daños causados por la flexión y la torsión. menú

Usos Recubrimiento de cables fuertes Llantas de automóvil Corchos Adhesivos sensibles a la presión Construcción de estructuras para autos Sistema de insonorización y control de vibración Trajes de neopreno menú

Impacto ambiental El impacto ambiental del proceso más utilizado en estos momentos es muy contaminante. La goma espuma de neopreno se realiza principalmente en Taiwan, donde la protección medioambiental es más permisiva. menú

Valoración económica La principal innovación ha sido probablemente el desarrollo de procesos de la polimerización continua, lo cual tiene influencias mayores en el coste de fabricación. En las plantas de producción múltiple es preferible usar un proceso por lotes. Conclusión

Fotos Funda de ordenador Recubrimien-to de cables Llantas de coches

Carrocería interior de coche menú Brazalete de neopreno Carrocería interior de coche Máscara de neopreno

En resumen el neopreno es un material muy útil que deberíamos comprar Conclusión Se utiliza para múltiples objetos. Resiste la degradación. En resumen el neopreno es un material muy útil que deberíamos comprar