Poeta/escritor/revolucio-nario cubano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Advertisements

José Martí: El padre del modernismo, Apóstol de la Independencia
Formación del Estado Nacional
Poetas Modernistas José Martí, cubano Rubén Dario, nicaragüense.
José Martí ( ).
El Padre de la Revolución Cubana
Rubén Darío Género: Poesía romántica (modernismo)
Nuestra America José Martí.
“Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresía. En América no se podía ser honrado, ni pensar, ni hablar.
By: Alazay Streeter & Jason Brown
ALGUNOS RECUERDOS DE LA HISTORIA DE CUBA 28 DE ENERO, 1853
9 de Julio de 1816: Declaración de la Independencia argentina
El Colegio de Ingeniería Agronómica de Santiago del Estero ciase, sumándose a la conmemoración de tan significativo acontecimiento, cual es el CUMPLEAÑOS.
AFRICANIA EN LAS IDEAS DE JOSE MARTI AUTOR: LIC. NINIANA VENDRELL CALZADILLA BRIGADA CARLOS J. FINLAY REGION OHANGWENA.
Nuestra America de Jose Marti
Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana.
Poeta e escritor cubano
Hispano Hablantes Hoy practiras tus habilidades de presentacion y enfásis en idioma y poesía.
Realidades 2 / Capitulo 1A Cuba
Por, Francesca Erickson y Michelle Larson
Revoluciones en LatinoAmerica
América “Mi casa es la tierra” decía Alfonso Reyes, “Mi arraigo es arraigo en movimiento…Nunca me sentí profundamente extranjero en pueblo alguno, aunque.
Presenta Lola Del rosal sale la rosa.
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Ciencias Sociales Nivel: IVº Medio LA REVOLUCIÓN CUBANA.
El Padre de la Revolución Cubana
NM2 (2° medio) Historia y Ciencias Sociales La creación de una nación CREACIÓN DE UNA NACIÓN.
Claire Rowat Español 319.  Nació en 1835 y murió en 1895  Fue deportada por sus actividades revolucionarias (la independencia de su patria)  Héroe.
José Martí fue un joven inconformista que se expreso en contra del gobierno Español tratando de encontrar una forma de alcanzar la libertad. Quería que.
Preparar al hombre para la vida mediante la educación es una constante que encontramos en las prédicas martianas. Él estableció la sustancial diferencia.
José Martí
NUESTRA AMERICA JOSE MARTI
José Martí ( ) Vida Obra Familia Período Hombre Legado.
Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach. Biografía Diap Obra Diap. 6 Webgrafía Diap. 7.
Mujer negra por Nancy morejón
Test correction Please follow all directions. Bienvenida 2 points per question 18 points.
MARIO BENEDETTI.
JOSE MARTI İ Viva Cuba libre !. Jose Marti CUBANO REVOLUCIONARIO MILITAR PERIODISTA (como el Bergen Record) ESCRITOR DE LA PRIMERA REVISTA PARA NINOS.
José Julián Martí Pérez
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
José Martí..La Vida.
Así es CUBA.
El libertador de 5 países sudamericanos
la América hispana en el siglo XVIII
Miércoles el 6 de octubre Quiz tomorrow.
Divide the following words in syllables
Tiempo de Tiempo de PRIMAVERA PRIMAVERA Música: La Primavera ♦ Vivaldi.
JOSÉ JULIÁN MARTÍ PÉREZ
¿Qué es el APRA? Es alianza de clases oprimidas integrada por obreros, campesinos, y los vastos sectores de las clases medias que comprenden a profesionales,
LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
Karl marx.
Test correction Please follow all directions. Bienvenida 2 points per question 18 points.
Gabriel García Márquez
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA Maricruz rojas becerra
Dictadura-Revolucionaria
ALC 39 Viernes el 22 de octubre. objetivo Yo puedo completar las tres asignaciones de hoy.
Tiempo de Tiempo de PRIMAVERA PRIMAVERA Música: La Primavera ♦ Vivaldi.
La Historia de México Por David Greenspan.
16 de Marzo NATALICIO DE CÉSAR VALLEJO
Cuba la Perla de las Antillas Fue la más importante de las colonias españolas en el Caribe. Colón la descubrió en su primer viaje pero pasaron veinte.
Test correction Please follow all directions. Bienvenida 2 points per question 18 points.
Por Madeline Frazier. El Modernismo El movimiento modernista se desarrolla dentro de la literatura latinoamericana entre fines del siglo XIX y comienzos.
Cargar Producciones C anelones - Uruguay Costa Rica es un país de Centroamérica. Limita al norte con Nicaragua, al sureste con Panamá, su territorio.
Legado de la Revolución Francesa
Rubén Darío Profesora I. Llapur. Nació en Nicaragua en 1876 Era un niño muy precoz que a los 13 años comenzó a publicar sus poemas en periódicos En 1886.
LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA
EMANCIPACIÓN COLONIAS AMERICANAS Fernando VII Simón Bolívar Hidalgo
Línea de Tiempo y Vocabulario: Revolución Cubana
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
Transcripción de la presentación:

Poeta/escritor/revolucio-nario cubano 1853-1895 José Martí el Padre del Modernismo Poeta/escritor/revolucio-nario cubano 1853-1895

Nació en Habana. kk kk kkkkkkkkkk 1856 Casa donde nació

Cuba: su patria “La perla del caribe” del reino Español Habana

Cuba… País de campesinos Y de paisajes muy lindos…

como un paraíso…

Y con gente humilde y orgullosa.

Para muchos todavía congelado en tiempo… de antes de la Revolución de 1959

Para Martí, Cuba era todo… Nacido en Habana, 28 de enero, 1853. A los 13 años estudió en el Colegio de San Carlos. Durante ese tiempo trabajaba en un diario clandestino contra el gobierno español. Lo arrestaron a los 16 años y lo condenaron a la prisión por seis años. Al ser conmutada la sentencia, lo desterraron a España donde terminó sus estudios de Derecho, Filosofía y Letras.

Vuelve a Cuba, se casa con Carmen de Zayas Bazán. Es desterrado segunda vez en 1877 1880 se trasladó a Nueva York y allí escribió para revistas y periódicos en español. ( escribió para “La nación” de Buenos Aires, Argentina) Fue Consul de Argentina, Paraguay y también Uruguay.

Estatua en Cuba que lo recuerda como orador e inspirador de revolución (sea de 1895 o de 1959 de Castro).

Pero siguió luchando por la libertad de su querida Cuba y fundó el Comité Revolucionario. En 1895 partió para Cuba para luchar por la libertad. Murió en manos de las fuerzas españolas el 19 de mayo, 1895.

José Martí muere como mártir por su patria querida. Estatua en Nueva York que honra su papel como héroe y Mártir de la independencia de su Cuba. Es el apóstel de revolución y libertad.

El mausoleo de la tumba deMartí en Santiago de Cuba

Versos Sencillos-1891 XXXIX-CULTIVO UNA ROSA BLANCA Versos Sencillos-1891 XXXIX-CULTIVO UNA ROSA BLANCA... Cultivo una rosa blanca, En julio como en enero, Para el amigo sincero, Que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca, El corazón conque vivo, Cardo ni ortiga cultivo, Cultivo una rosa blanca. de “Versos sensillos”

“Nuestra América” Es un ensayo filosófico y político escrito por José Martí en 1891. Su forma elocutiva básica es la de la prosa expositiva conceptual.

El objetivo fundamental del ensayo es "el análisis crítico de una situación histórica determinada y, a partir de allí, la formulación de propuestas para el cambio social, todo lo cual determina el uso de un lenguaje referencial, pero su tejido verbal está tan empapado de lenguaje expresivo, tan potenciado connotativamente por la carga poética”

Se destacan tres temas principales: una invitación a la unión y la soberanía entre los pueblos hispanoamericanos, una llamada a la lucha de independencia contra la corona española y un despertar ante la amenaza del imperialismo norteamericano

Su estructura: Consta de doce párrafos. Es tripartita y simétrica: 1) Anuncio del peligro (párrafos 1 y 2). 2) Análisis de las circunstancias en las que se presenta dicha amenaza (párrafos 3 a 10). 3) Visión profética de la superación de este peligro (párrafos 11 y 12).  Como plano intermedio la estructura verbal se caracteriza por la elevada presencia del futuro. La estructura profunda del ensayo es totalmente simbólica: reside en la oposición de símbolos, específicamente el árbol y el tigre.

Sistema conceptual: 1. Antiimperialismo, definiendo el ‘imperio’ como el peligro que acecha a Latinoamérica desde el Norte anglosajón. 2. Panamericanismo: unión de los pueblos latinoamericanos en defensa de sus intereses. 3. Defensa de los marginados: reconocimiento de la explotación y marginación de los pueblos nativos de América, reconocimiento a su derecho a ser tomados en cuenta en el gobierno de los países y defensa de los pueblos negros de América. 4. Pacifismo universalista: visión de la humanidad como un todo, rechazo de la fuerza en la solución de conflictos y valoración del amor como medio de solución y encuentro.