COMITE PATRIOTICO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PETROLEROS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL CONTRIBUIR DESARROLLO DE UN MUNDO MULTICÉNTRICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA
Advertisements

Exposición Introductoria
Modelos de Gestión y Presupuesto por Proyectos
Pastoral educativa.
DIPLOMADO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN NICARAGUA
TRES AÑOS DE RESISTENCIA… TRES AÑOS DE LUCHA … TRES AÑOS CAMINANDO …
NUESTRO PLAN ES LA VIDA La estrategia diseñada por Estados Unidos, busca en lo fundamental recomponer su situación en la región para garantizar la permanencia.
Proyecto Nacional Simón Bolívar
NUESTRA FILOSOFÍA En nuestra institución tomamos como nuestra la filosofía de los derechos humanos y nos comprometemos a dedicar nuestros esfuerzos.
POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
Valores y principios para un futuro sostenible
Formación Critica Rincones Emily Sección 1401 Prof.: Lisbeth Angulo
*Aquí sólo copiamos la propuesta sin ir a los detalles
Autora: Msc. Florangel Benítez. Desde los años noventa nuevas fuerzas políticas han tomado el poder en diferentes países latinoamericanos. Si bien no.
1.Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los asuntos públicos.
¿Qué es el Centro Internacional Miranda? Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P. Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
REGRESO A CLASES “Aprender para el Vivir Viviendo”
Respeto a los Derechos Humanos
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
En el nivel de educación media Pedagogía para el vivir bien .
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
EL AMOR ES LA ENERGÍA QUE MUEVE LOS CINCO MOTORES
BLOQUE I.
COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD NACIONAL, LATINOAMERICANA Y MUNDIAL
Los Derechos de Segunda Generación
EN EL NUEVO PARLAMENTO POPULAR REVOLUCIONARIO CONCRETAMOS LAS BASES PARA QUE EL PUEBLO SEA EL PROTAGONISTA. DE ALLÍ LA MAYOR PARTICIPACIÓN POPULAR.
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
SOCIALISMO 6.
Periodismo y Cambio Climático Adalberto Grullón. Crisis mundial del periodismo “El siglo XXI llego con transformaciones radicales del ecosistema de medios.
NOMBRE DEL TRABAJO :AGENDA LOCAL XXI O PLAN DE ACCION. CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
“Pobreza Rural, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Sistemas de Protección Social en Sudamérica” “Agricultura Familiar y políticas públicas en Sudamérica”
 Después de la Segunda Guerra Mundial, mientras Estados Unidos y Unión Soviética rivalizaban por extender su influencia en distintas partes del mundo,
MI VOTO POR UNA ESPERANZA EN EL MAÑANA. POR PROMESAS CUMPLIDAS POR OBRAS HECHAS REALIDAD.
MULTICULTURALISMO Y CONVIVENCIA
VENEZUELA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO ECONÓMICOS Santiago de Chile, 08 de noviembre de 2007 UN PUEBLO CON DIGNIDAD, SOBERANÍA Y AUTÉNTICA.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
DERECHOS HUMANOS Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar.
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
ESTADO LIBRE ASOCIADO: La fuerza que nos úne ESTADO LIBRE ASOCIADO: La fuerza que nos úne.
EDUCACION ALTERNATIVA
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
EL ALBA Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
Escuela de Formación Política
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
TEMA DESTACADO DE ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO ALUMNO:JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º “B” APLICACIONES INFORMATICAS.
PLAN DE LA PATRIA
Ya está demostrado matemáticamente: si seguimos en el capitalismo no habrá nada: ni ríos, ni tierras, ni seres humanos. Al ritmo de su destrucción se.
Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.
OBJETIVOS DEL MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y DE GESTIÓN SOCIALISTA
1.
La Voz de los Vidrieros La Fuerza de nuestro proceso, Nace en la Historia.. Parafraseando al padre Bolívar “Yo espero mucho del tiempo. Su inmenso vientre.
REGRESO A CLASES LA FIESTA ESCOLAR “Aprender para el Vivir Viviendo”
Bienvenidos Ramón García Contreras Secretario académico del ICADEP Cel.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Exposición de Estudios Sociales
Comisión Nacional de Organización y Movilización PRESENTACIÓN DE LAS ACCIONES INMEDIATAS PARA LA CONSOLIDACIÓN ORGANIZACIONAL DEL PSUV Segundo Semestre.
El buen vivir en la educación
JUNTOS PODEMOS MAS Comisión Nacional de Educación P.C.CH Chile Justo, Solidario, Soberano y Democrático La Construcción de Comités Juntos Podemos Más 2005.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Venezuela construye su camino,
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Río Magdalena “La vida en el río y el río de la vida” Bogotá, abril 13 de 2015.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Universidad Fermín toro Sistema de aprendizaje interactivo a distancia Escuela de administración y de relaciones industriales Cabudare Nombre Y Apellido:
Dirección General de Recursos para el Aprendizaje Prof. Esp. María Zambrano Coord. Programa Tecnología Educativa Carabobo Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales.
INTEGRANTES JUAN ARPHY HANCCOCCALLO ANDREA ACUÑA MASCO.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Solidaridad cultural y económica feminista. Un poco de historia Como parte de La Franja organizamos una venta de productos hechos por mujeres y ofrecimos.
Transcripción de la presentación:

COMITE PATRIOTICO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PETROLEROS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL CONTRIBUIR DESARROLLO DE UN MUNDO MULTICÉNTRICO Y PLURIPOLAR QUE PERMITA ALCANZAR LA PAZ PLANETARIA Caracas Continuar desempeñando un papel protagónico en la construcción de la unión latinoamericana y caribeña. 4.2 Afianzar la Identidad Nacional y Nuestroamericana. 4.3 Continuar impulsando el desarrollo de un Mundo Pluripolar sin dominación imperial y con respeto a la autodeterminación de los pueblos. 4.4 Contribuir con el desmontaje del antihistórico y nefasto sistema imperial y neocolonial. 5.1 Construir e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza. 5.2 Proteger y defender la soberanía permanente del Estado sobre los recursos naturales para el beneficio supremo de nuestro Pueblo, que será su principal garante. 5.3 Defender y proteger el patrimonio histórico y cultural venezolano y nuestroamericano. 5.4 Contribuir a la conformación de un gran movimiento mundial para contener las causas y reparar los efectos del cambio climático que ocurren como consecuencia del modelo capitalista depredador. PRESERVAR LA VIDA EN EL PLANETA Y PRESERVAR LA ESPECIE HUMANA RESUMEN DEL PROGRAMA DEL CANDIDATO DE LA PATRIA HUGO CHAVEZ PARA EL PERIODO Ningún enfrentamiento con los explotadores puede ser tomado a la ligera, imagínese que son años de enfrentamientos entre los explotados y los explotadores, son años de dominación, que ha llevado a muchos explotados a creerse parte de los explotadores, porque se han usado el poder político, militar, religioso y económico para tratar de convencer al mundo que no es posible otra forma de vida sino aquella donde el 99% trabaja y el 1% “organiza” el trabajo, que no es mas, que se queda con el producto del trabajo. Por eso hablamos de fetichismo. Hoy en Venezuela nos enfrentamos al poderoso poder mediático de la televisión y prensa burguesa, a su cultura de dominación milenaria, que no es solo nacional, es mundial, porque nuestro país es un ejemplo de lucha que otros países pudieran seguir, y al capitalismo eso no le conviene. Por eso nuestra lucha no es solo contra la viejísima dirección de AD-COPEI y sus sifrinos productos, como el candidato de la derecha y compañía, sino contra la derecha internacional, que es en realidad una cortina para esconder a la diabólica maquinaria militar-financiera que gobierna a los Estados Unidos y sus aliados. Por ello nuestro trabajo, el de todos y todas, es tener conciencia contra que cosa nos estamos enfrentando, y sin miedo y con mucha dignidad, explicarle a cada uno de nuestros vecinos y amigos, aún embuidos en el fetichismo, que llegó la hora de romper con el pasado, porque como escribió Carlos Marx, los trabajadores no tienen nada que perder, salvo las cadenas que lo oprimen. COMO CONTRIBUIR AL TRIUNFO DEL CANDIDATO DE LA PATRIA

PRESENTACIÓN 2.2 Construir una sociedad igualitaria y justa. 2.3 Consolidar y expandir el poder popular y la democracia socialista. 2.4 Convocar y promover una nueva orientación ética, moral y espiritual de la sociedad, basada en los valores liberadores del socialismo. 2.5 Lograr la irrupción definitiva del Nuevo Estado Social y Democrático, de Derecho y de Justicia. CONVERTIR A VENEZUELA EN UN PAÍS POTENCIA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA 3.1. Consolidar el papel de Venezuela como Potencia Energética Mundial. 3.2 Desarrollar el poderío económico de la Nación en base al aprovechamiento óptimo de las potencialidades que ofrecen nuestros recursos para la generación de la máxima felicidad de nuestro pueblo, así como de las bases materiales para la construcción de nuestro socialismo bolivariano. 3.3 Conformar y ampliar el poderío militar para la defensa de la Patria. 3.4 Profundizar el desarrollo de la nueva geopolítica nacional y regional, latinoamericana y caribeña. DEFENDER, EXPANDIR Y CONSOLIDAR LA INDEPENDENCIA NACIONAL Hasta la llegada del Compañero Presidente Hugo Chávez a Miraflores, el pueblo trabajador estuvo bajo el fetichismo de los explotadores, es decir, vivía para trabajar, pero moría trabajando. La burguesía hablaba de progreso, pero pasaba lo que cantaba el panita Alí Primera, que el pueblo se quedaba flaco y ellos, los burgueses aumentaban de peso. A través de una larga camada de políticos de la derecha entregaron el país a las transnacionales y se hastiaron de regalar nuestro petróleo a los gringos durante casi 100 años. Hoy las cosas van cambiando. La renta petrolera ahora no se va al exterior, se queda y se ha convertido entre otros derechos tangibles en: pensionas dignas, atención médica gratuita, eduación gratuita, comida accesible y a precios controlados, vivendas para los mas necesitados, y un largo etcétera que se han desarrollado como Misiones, que han sido posibles gracias a que ahora el petróleo es nuestro, y gracias a que somos un país soberano y porque tenemos un gobierno patriota. Vamos a una nueva confrontación con la burguesía y sus lacayos. Las elecciones no deben agarrarte desprevenido porque toda la maquinaria de prensa, radio y televisión esta desatada para intentar volver engañar. Por esa razón, apoyamos la re-elección del Compañero Presidente, Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y te presentamos un resumen de los 5 Objetivos Históricos del Programa de Gobierno, desglosados en cada uno de ellos, y cuya sola lectura nos indica hacia donde irá el país en el período CONSTRUIR EL SOCIALISMO BOLIVARIANO DEL SIGLO XXI 1.1. Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el poder. 1.2 Preservar y consolidar la soberanía sobre los recursos petroleros y demás recursos naturales estratégicos. 1.3 Garantizar el manejo soberano del ingreso nacional. 1.4 Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo. 1.5 Desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo Fortalecer el poder defensivo nacional para proteger la Independencia y la soberanía nacional, asegurando los recursos y riquezas de nuestro país para las futuras generaciones. 2.1 Propulsar la transformación del sistema económico, en función de la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista hacia el modelo económico productivo socialista, basado en el desarrollo de las fuerzas productivas.