EN EL AÑO DEL BICENTENARIO Bº VILLA EL LIBERTADOR CÓRDOBA ARGENTINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

Allen Drebert NUESTRO PADRE TOMO ESTAS FOTOS
CAMBIA TU HISTORIA, ¡SI SE PUEDE!
EL DIARIO DE LOS VIERNES ESCRITO POR ALBA. Viernes 7 de noviembre de 2008 Fui al metro con mis amigos. Estuvimos en la parada de Alcorc ó n Central y.
La Amante Una pareja de esposos estaba cenando en un restaurante, cuando observaron que entró un amigo de ambos acompañado de una desconocida. La señora.
Verbos Irregulares en el Pretérito
Avance manual con fondo musical
Miguel-A. “Cuento educativo”.
INVESTIGAMOS LA HISTORIA DE TACUAREMBÓ
Pero yo tenía que viajar, tenía tantos compromisos.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
María y José vivían en Nazaret, una pequeña ciudad situada en Israel, en el Oriente Próximo. Allí conviven muchos cristianos y musulmanes, pero también.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers El Almacén de las Ideas Área de Servicios Educativos Taller: Aprendiendo a Mirar.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
Día de la independencia
EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Doscientos años de historia… de vivencias, anécdotas, conflictos, luchas, intereses. Historias personales, historias colectivas.
Trabajo sobre el libro ´´aventuras de un niño de la calle´´
Pon el pronombre relativo correcto en lo siguiente.
EL HEREJE Titulo: El Hereje Autor: Miguel Delibes
Los alumnos de 6° C de la escuela Chichen-Itzá ubicada en el pueblo de Santiago Tepalcatlapan en Xochimilco D.F descubrieron que la problemática de.
Trabajo sobre el libro ´´Aventuras de un niño de la calle´´
¿Cuánto estaría dispuesto usted a gastar en un perfume? ¿Lo entregaría de regalo a alguien de quien usted se siente deudor?
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
 Trabajo sobre el libro “ aventuras sobre un niño de la calle ” Integrantes Luis Eduardo Herazo Morales Luis David Parra Florez Grado : 6.grupo: 6-4.
Historia U.V.A de Canillejas
En un barrio de una ciudad cualquiera, vivía una niña muy bonita. Las ropas que la pobre vestía eran viejas y gastadas. ………………………………………………………………………
Nuestra Señora de Coromoto
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 1.
Universidad de Guadalajara Media superior
“ aventuras sobre un niño de la calle ”
Nombre del Campus: Campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1 semestre “A” Bicultural Nombre del Maestro (a) guía:
Proyecto “Punta Indio tiene Historia”. “Punta Indio, hoy como ayer, una localidad turística...”
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Después de las elecciones para elegir un nombre para nuestra sala … por mayoría de votos nos llamamos “Los Gatos”. Mi idea era producir un cuento en donde.
EL PERRO Y EL CONEJO.
 Aventuras de un niño de la calle relata el drama del diario vivir de un gamín abandonado por sus padres, que se ve obligado a buscar como ganarse la.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Visiones personales de un Consejo de Todos los Seres Todos los comentarios que siguen provienen de un mismo Consejo. Se realizó en un lugar silvestre,
Como yo.
1 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA Unidad I: Conceptos Generales.
Promoción Semanal Acércate y disfruta de un regalo por la compra superior a 5 € Promoción Valida del 24 al 30 de Abril de 2013 Servicio a Domicilio.
1. POR LA VIDA CAMINAMOS Y LA VIOLENCIA RECHAZAMOS (3 VECES) 2. HUMANIZAR, LA TIERRA HUMANIZAR. HUMANIZAR, COLOMBIA HUMANIZAR. HUMANIZAR, BUCARAMANGA HUMANIZAR.
 Todos sabemos que el día 22 de abril es el día mundial de la Tierra.  Pero saldremos el lunes 29 hacia la TERCERA MARCHA VERDE.  Partiremos de la plaza.
Presentación Proyecto de Viaje al Norte cordobés “Recorriendo el Antiguo Camino Real”
Trabajo sobre el libro ´´Aventuras de un niño de la calle´´
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
El Realismo surge después de la Revolución Francesa de El desencanto por los temas revolucionarios hace que el arte abandone composiciones políticas.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
Noé Canjura Nació en 1922 en la ciudad de Apopa en la República de El Salvador en América Central, de familia de origen humilde. Creció en contacto con.
¿Conoces a Alexia? Tenía más o menos tu edad: doce, trece catorce años. Era una chica simpática, alegre y deportista, y …
JUSTICIA SOCIAL, O “QUE TRABAJEN LOS GILES” “y al viento desplegado/ su rojo pabellón”
LA LLEGADA DE LA VIRGEN DE LOS REYES Cuenta la historia que un día de inverno de 1545 unos cabreros de El Hierro estaban con su ganado en La Dehesa viendo.
Lunes el 3 de noviembre Escribe en inglés 1.Hay unas muchachas bonitas. 2.Ellas llevan unas faldas y unas blusas. 3.Una falda es azul y la otra es verde.
Í N D I C E Definición Imágenes Para aprender más ¿Alguna duda? Fin.
Por : Saray Benito y Cristina Andrés. Hoy vamos hacer nuestro primer experimento, hemos pensado que ya que estamos estudiando la antigua Roma, podríamos.
¿Ellos bailaron? Sí, bailaron ¿Ustedes bailaron? Sí, bailamos.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Esta es una historia real Gracias Arturo Un matrimonio estaba cenando en un restaurante, cuando.
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
El Mundo Por: Katy Thomas. El mundo de hace doscientos años Hace doscientos años, el mundo era muy diferente. Es porque no había tecnología que seres.
Los Europeos llegan al Caribe
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Escuela Técnica N°1 Trancas Alumnos de 1° y 3° año Turno tarde.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
CONGRESO DE TEOLOGÍA 26 AL 30 DE OCTUBRE 2015 CELEBRACIÓN DE APERTURA.
Transcripción de la presentación:

EN EL AÑO DEL BICENTENARIO Bº VILLA EL LIBERTADOR CÓRDOBA ARGENTINA UN BARRIO QUE NACIÓ “DE YAPA”, HOY HACE HISTORIA TÍTULO DE NOTA DEL DIARIO DÍA A DÍA – ABRIL 2005 DOCE NTE: ANA MARÍA BRIZUELA ALUMNOS: 5º “C” TURNO TARDE – NOMBRE DEL GRUPO: VERDE ESCUELA: MARTA JUANA GONZALEZ

La plaza central de Villa El Libertador se llama “12 de Octubre”. En la época de los jesuitas, año1600 aproximadamente, era una posta donde los viajeros se detenían para reponer fuerzas cuando viajaban hacia la Estancia de Nuestra Señora de Alta Gracia. Plaza 12 de Octubre Año 2010 Villa El Libertador

Contratapa de la revista Nuestra PLAZA, un lugar de encuentro Contratapa de la revista Vientos de la Villa, Villa El Libertador Córdoba 2008

Recién en 1930, comenzó a poblarse esta zona del camino real, cuando un sastre llamado Vicente Forestieri regalaba con la compra de un traje, un lote. Así promocionaba su negocio. Increíble…

En los primeros tiempos, no había agua corriente, luz eléctrica, transporte. Se construyó el tanque, pero solo llegaba a algunas familias. Se seguía repartiendo el agua en carros, luego en tractor que traía un tanque de 4000 lts. Repartían agua en carros, un tacho de 200 litros valía 20 centavos. El aguatero venia una vez por semana. La traían del canal maestro

Comenzó la lucha por el agua 1974

Era una situación muy difícil, el agua era cara, comenzó la lucha Era una situación muy difícil, el agua era cara, comenzó la lucha. Los vecinos se organizaron y exigieron respuestas a las autoridades. Hoy tenemos agua corriente en todo el barrio. Esta foto es de la cocina de nuestra escuela.

Un ejemplo para seguir Marta Juana González Marta vivió y creció en Villa El Libertador fue maestra, catequista y siempre estuvo comprometida con el barrio, fue una de las que organizó y participó de la lucha por el agua. Fue detenida en 1976, su voz fue callada y luego se convirtió en una de las desaparecidas en la época del proceso. Nuestra escuela lleva su nombre.

Nuestra Escuela y nosotros

En la sala de Informática, buscamos información e imágenes de Villa El Libertador

Celebramos el Bicentenario de la Patria

En el año del Bicentenario festejamos el honor de ser “argentinos En el año del Bicentenario festejamos el honor de ser “argentinos. Nuestro barrio, Villa EL Libertador. Nuestra escuela, Marta Juana González lleva el nombre de una mujer que luchó por mejorar este barrio, UN PEDACITO DE PATRIA. Chicos de 5º C