 Fue tomada el 2 de mayo de 1945 por el fotografo Yevgueni Jaldèi. En berlin Alemania  Muestran a los soldados del ejercito rojo alzando la bandera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guerra Civil Española
Advertisements

CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
Derechos humanos para todas las personas
Un matrimonio feliz.
EL PLANISFERIO POLÍTICO
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
La paz.
Problemas de la obligatoriedad moral
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Felices los que trabajan por la paz
RECURSO DIDACTICO DIGITAL DE: LOS VALORES
La Paz para el mundo es como la levadura para la masa.
Educación para la Paz y los Derechos Humanos Educación para todos
La paz.
Hablemos de paz por miguel santiago braga solis 1 B
Guerra Fría Antecedentes.
CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN
INTEGRANTES: KAREN ALEXANDRA RIVERA JONATTAN PICO SEBASTIAN ARIAS BEDOYA LA PAZ.
se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra.
La honestidad La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad),
Es el nombre con el que se identifica al conflicto armado mundial dado desde 1939 hasta Recibe este nombre por que influyo.
Emilio Landázuri Sebastián León Emiliano Morón
La paz.
Guayaquil, 9 de Junio del 2014 Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor. La lealtad es la cualidad de aquellas personas.
LA TOMA DEL REICHSTAG.
La unificación alemana : Bismark y su política.
LA TOMA DEL REICHSTAG Es el nombre de una histórica fotografia tomada el 2 de mayo de 1945 por el fotógrafo Yevgueni Jaldéi en Berlin, Alemania nazi. La.
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
LA PAZ.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CONTEXTO E ste Proyecto lo realizaremos en la institución educativa república de Israel de Cali. Institución oficial.
Lo que nos dejó la I Guerra Mundial Observa el siguiente video y comenta: o1lk (2:53-3:56)
La toma del Reichstag Historia  Esta foto fue tomada por el fotógrafo Yevgueni Chaldej durante la entrada de los soldados soviéticos en la II Guerra.
Derechos humanos para todas las personas
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA
El contador público es un profesional dedicado a analizar e interpretar la información contable y financiera de una organización. Es responsable de la.
La toma del Reichstag El 3 de mayo de 1945 la revista Ogonjok publicaba una imagen tomada el día antes, cuando un fotógrafo ruso estaba en el sitio adecuado.
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
LA TOMA DEL REICHSTAG YEVGUENI JALDÉI.
La toma del reichstag FOTOMONTAJE SIN RETRICA. La bandera soviética sobre el Reichstag.
“LA TOMA DEL REICHSTAG”. Es el nombre de una histórica fotografía tomada el 2 de mayo de 1945 por el fotógrafo Yevgueni Jaldéi en Berlín, Alemania nazi.
“LA TOMA DEL REICHSTAG“
SUJETOS DE DERECHO EN EL DERECHO ROMANO
Puntos seguidos, mentefactos y complementos de la oración.
LA II GUERRA MUNDIAL wLwLA II GUERRA MUNDIAL FUE EL RESULTADO DE UN NUEVO INTENTO DE NACIONES EUROPEAS POR INTERPONERSE SOBRE EL RESTO. ESTA VEZ LA PRINCIPAL.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
Período de Aprendizaje Político
Valores metodistas. lealtad  La lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado, gobernante, comunidad o a sí mismo.
La educación para la paz, los derechos humanos y las ONG’S
U.R.S.S. Felipe Mora Dorin Morales Jorge Arce. Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas Consolidación Desarrollo Segunda Guerra Mundial Guerra Fría.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
 son impuestas por la conciencia de cada uno.  considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana.  conciencia individual.
La segunda guerra mundial o la segunda fase de la gran guerra AUTORES: ANGELO GUERRERO - JEAN MIHAI – RUBÉN REYES Clase n° 8 y 9.
CÓDIGO DE HONOR ASESORES FINANCIEROS GRUPO CABSA.
“La toma del Reichstag“
“La toma del reichstag“ POR: RAÚL ALEXIS MONDRAGÓN RAMOS VISC-1102.
Lic. en Educación Física Alumno.-David Betancourt Betancourt Materia.-Ética Profesional «Primer actividad» Prof.. Esaú Martínez Flores Turno.-Vespertino.
Alzando una bandera sobre el Reichstag es el nombre de una histórica fotografía tomada el 2 de mayo de 1945 por el fotógrafo Yevgueni Jaldéi en Berlín,
La toma del reichstag POR: ELIZABETH ALBARRAN CORONA.
¿ QUÉ PASA CUANDO LOS VALORES DEJAN DE FUNCIONAR?
Por: Ana María Gutiérrez Corrales 7°2
La formación de los bloques comunista y capitalista
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
Valores Humanos. La amistad El hombre es un hombre social, vive rodeado de personas y necesita de ellas para su realización y crecimiento. Difícilmente.
Grover Johnson A. - Psicólogo
El antisemitismo y la Primera Guerra Mundial. Para las naciones que perdieron la guerra, la atroz masacre en el campo de batalla, la primera experiencia.
“ L A P A Z ”. ¿ QUE ES LA PAZ? Con origen en el término latino paz, la paz puede ser definida en un sentido positivo y en un sentido negativo. En sentido.
Transcripción de la presentación:

 Fue tomada el 2 de mayo de 1945 por el fotografo Yevgueni Jaldèi. En berlin Alemania  Muestran a los soldados del ejercito rojo alzando la bandera de la Union Sovietica sobre el Reichtag Alèman.  Se aprecia la destrucciòn de Bèrlin a consecuencia de la segunda guerra mundial.

 HONOR HONOR  El honor es una cualidad moral que lleva al sujeto a cumplir con los deberes propios respecto al prójimo y a uno mismo. Se trata de un concepto ideológico que justifica conductas y explica relaciones sociales. conductas

 LEALTAD LEALTAD  La lealtad es el cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor. Según ciertas convenciones, una persona de bien debe ser leal a los demás, a ciertas instituciones y organizaciones (como la empresa para la cual trabaja) y a su nación. honor organizacionestrabaja  PAZ PAZ  Con origen en el término latino pax, la paz puede ser definida en un sentido positivo y en un sentido negativo. En sentido positivo, la paz es un estado de tranquilidad y quietud ; en cambio, en sentido negativo, la paz es la ausencia de guerra o violencia.tranquilidad violencia