“Repartir con el que no tiene”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 3 C Adviento ¿Qué debemos hacer? Juan el bautista.
Advertisements

En la festividad de la Santísima Trinidad, Francisco metido a párroco de una parroquia de la periferia romana.
3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
1º domingo de Adviento (C)
Alégrate, lanza gritos de gozo.
3er Domingo: “¿Qué podemos hacer?”
Lucas, 3, °Domingo de Adviento C ¿Qué tenemos que hacer?
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
III DOMINGO DE ADVIENTO – Ciclo C
Alégrate, lanza gritos de gozo.
La verdadera alegría no consiste en la comodidad ni en tener mucho dinero, ni siquiera en la risa externa.
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Alégrate, lanza gritos de gozo.
I N T O A D V E. I N T O A D V E «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8,
LA IMPORTANCIA DEL PODER Y LA UNCION DEL ESPIRITU SANTO EN ESTE TIEMPO. TEXTO: HECHOS 1: - 8; Les contestó Jesús: Pero cuando venga el Espíritu Santo.
III DOMINGO DE ADVIENTO
La Biblia de las Américas
y preparación que los cristianos debemos vivir esperando a Jesús con:
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
Bautismo del Señor Ciclo C.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C Música: Cantata 61 de Adviento (J.S. Bach)
se engalana el día de su boda.
Segundo domingo de Adviento –B-
Tercer domingo de Adviento –B-
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina.
Música: Cantata 61 de Adviento (J.S. Bach) EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Evangelio según San Juan
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios:
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Domingo segundo de Adviento
Principio del evangelio de Jesucristo, hijo de Dios. Como está escrito en el profeta Isaías: Yo envío delante de ti a mi mensajero, para que te prepare.
El camino para llegar a Jesús pasa por la Justicia
ADVIENTO Ciclo B Monjas de Sant Benet de Montserrat El canto del “GLORIA PATRI” nos puede disponer a la ADORACIÓN del Jesús Dios-Hombre de Marcos, durante.
3er DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo C
SEGUNDO domingo de adviento.
PRACTICAD LA JUSTICIA Lectio divina Domingo 16 Diciembre II de Adviento. Sociedad Bíblica de España.
Segundo domingo de Adviento –B-
Domingo 17 de Diciembre. Tercer Domingo de Adviento Mira, Señor, a tu pueblo que espera con fe la fiesta del nacimiento de tu Hijo, y concédele celebrar.
Como empezo la Iglesia? Hechos 2:1-4.
ADVIENTO Domingo 3 Escuchando el “Canto de los pájaros” (2’30) Popular Catalana, preparémonos para adorar al Dios que VIENE Monjas de Sant Benet de.
Evangelio según San Mateo
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina Automático.
Segundo domingo de Adviento
Lc 3, “Preparad el camino al Señor” Su discurso arrancaba de unas palabras que se encontraban en el libro de Isaías.
Por el Bautismo se empieza una vida nueva, la vida de la fe, la vida propia del creyente. Bautismo de Jesús –C- Lucas 3, de enero de 2007.
Ciclo C 3 Domingo de Adviento 16 diciembre 2012 “Lux fulgebit” música ambrosiana del sV. Se cantaba en los monasterios.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina.
Otra edición y publicación de... Vita Noble Powerpoints Música: Cantata 61 de Adviento (J.S. Bach) EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
Evangelio según San Lucas Lucas 3, Lectura del Santo Evangelio según san Lucas (3, ) Gloria a ti, Señor.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
En aquel tiempo la gente le preguntaba a Juan: “¿Qué tenemos que hacer? Y les contestaba: el que tenga dos túnicas, dé una al que no tiene, y el que tenga.
3º domingo de Adviento (C) El 3 er domingo de Adviento es conocido como "Domingo de la ALEGRÍA". El Nacimiento del Señor se acerca.
Ciclo C Domingo III del Tiempo de Adviento «-¿Qué hemos de hacer? -El que tenga que reparta con el que no tiene.»
Lucas, 3,10-18 Ambientación: Pesebre vacío, sobre el que se pone una biblia abierta. Dos cirios con la frase: Todos verán la salvación de Dios. Cantos.
Alégrate, lanza gritos de gozo. Tu Salvador está en medio de ti. Estad siempre alegres en el Señor. El Señor está cerca. Su paz custodia tu corazón. (Primeras.
Música: Cantata 61 de Adviento (J.S. Bach) EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO.
Lectio divina Domingo II I. Adviento. Ciclo C. 13 Diciembre 2015 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Arpa celestial 3 Montaje: Eloísa DJ.
SEGUNDA SEMANA DE ADVIENTO. ¿Qué hacemos nosotros? La gente le preguntaba: «¿Qué tenemos que hacer?». Y él contestaba: «El que tenga dos túnicas reparta.
13 de diciembre de Adviento – C (Lucas 3,10-18 ) José Antonio Pagola Pesentación: B. Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música: Meditando.
Texto: Lucas 3, Bautismo de Jesús –C- Comentarios y presentación: María Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Mozart.
Estamos ya en la 3ª semana de Adviento, muy próximos al nacimiento de Jesús, y la Liturgia nos invita a preguntarnos con verdad lo que tenemos que hacer.
Evangelio según San Lucas Lucas 3, Lectura del Santo Evangelio según San Lucas Gloria a ti, Señor.
Mat 3:1-4:11 Mar 1:1-13 Lucas 3:1-4:15. Todos damos pasos pasos; 7000 pasos por día.
Ciclo C Domingo III de Adviento 16 diciembre 2012.
Colegio La Purísima Callosa de Segura
Transcripción de la presentación:

“Repartir con el que no tiene” 3ª SEMANA DE ADVIENTO “Repartir con el que no tiene”

EXPOSICIÓN Evangelio según San Lucas 3,10-18. La gente le preguntaba: "¿Qué debemos hacer entonces?". El les respondía: "El que tenga dos túnicas, dé una al que no tiene; y el que tenga qué comer, haga otro tanto". Algunos publicanos vinieron también a hacerse bautizar y le preguntaron: "Maestro, ¿qué debemos hacer?". El les respondió: "No exijan más de lo estipulado". A su vez, unos soldados le preguntaron: "Y nosotros, ¿qué debemos hacer?". Juan les respondió: "No extorsionen a nadie, no hagan falsas denuncias y conténtense con su sueldo". Como el pueblo estaba a la expectativa y todos se preguntaban si Juan no sería el Mesías, él tomó la palabra y les dijo: "Yo los bautizo con agua, pero viene uno que es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de desatar la correa de sus sandalias; él los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego. Tiene en su mano la horquilla para limpiar su era y recoger el trigo en su granero. Pero consumirá la paja en el fuego inextinguible". Y por medio de muchas otras exhortaciones, anunciaba al pueblo la Buena Noticia. Palabra del Señor

ANÁLISIS Este es el anticipo del Evangelio que nos invita a ser generosos, a compartir los bienes con los demás. Tres grupos que acuden a Juan: la gente en general, o sea, el pueblo llano, los cobradores de impuestos y los soldados, que eran romanos, y por lo tanto paganos. A los tres grupos les habla en la misma línea: compartir con el prójimo necesitado y ser justos con todos. La conversión tiene un nombre: solidaridad con los pobres, compartir con ellos lo que tenemos y somos. Esa es la actitud que debemos intensificar en el Adviento, a medida que nos acercamos a la Navidad.

INTERIORIZACIÓN ¿Qué hubiera respondido Juan Bautista a un estudiante, a un empresario, o a un ama de casa? ¿Qué consejo habría dado a un profesor, a un padre de familia o a un joven trabajador? ¿Qué podemos decir los cristianos ante esta llamada tan sencilla y humana? Mensaje: Lo más decisivo y realista es abrir nuestro corazón a Dios mirando atentamente las necesidades de los que sufren. Ahora nos toca a nosotros, aplicar esa misma conversión a nuestra vida diaria, según nuestra situación actual, nuestro trabajo o estudio, nuestra familia y nuestras amistades.

EXPRESIÓN Y COMPROMISO Señor, enséñame a ser generoso. No tengo muchas cosas para dar, pero he recibido muchos dones y los puedo compartir con los demás. Enséñame a no ser egoísta, y a pensar primero en los demás. Que no me guarde las cosas para mí, sino que aprenda a ofrecerlas, para que todos puedan disfrutar con lo que yo he recibido. No tengo muchas cosas para dar pero lo poco que tengo se puede multiplicar si lo comparto. Jesús, cambia mi corazón para que descubra que hay más alegría en dar que en recibir. Ayúdame, Señor a descubrirte en la generosidad.