Resolución de problemas con algoritmos numéricos Concepto de estructuras secuénciales Ing. Miguel Sadhit Alemán Paredes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las preguntas más importantes FICHAS
Advertisements

Diagrama Nassi-Shneiderman
Introducción a la Tecnología de la Información
Estructura selectiva anidada
Sesión 3 Estructuras Repetitivas
Sesión 2 Programación Estructurada
Estructuras de decisión
ALGORITMOS Y LENGUAJES Estructuras de Control CONDICIONAL
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Estructuras de Repetición Algoritmos
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Gustos y Personalidad Alyssa Lauffer Señor Spoor Period 2.
Computación PROGRAMACIÓN.
¿Cómo te llamas? Yo me llamo
Eeeecc Meet & Greet. eeeecc A- ¡Hola! B-Hola eeeecc -¿Qué tal? -¿Cómo estás?
Los Cuatro Acuerdos para vivir en armonía….
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
Estructuras de Control
Curso de Programación I Parte III
Introducción a la Computación (7ma Semana) Lunes 16 de Abril del 2007
Introducción a la Computación (8va Semana) Lunes 23 de Abril del 2007
DSUPE Pseudocódigo.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 14va Semana – 24va Sesión Miércoles 01 de Junio del 2005 Juan José Montero Román
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Representación de los algoritmos
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Introducción a la Computación 2006 – II (8va Semana) Lunes 25 de Setiembre del 2006 Juan José Montero Román.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Introducción a la Computación 2006 – II (7ma Semana) Lunes 18 de Setiembre del 2006 Juan José Montero Román.
Estructuras de repetición
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
PSEUDOCÓDIGO. DISEÑO ESTRUCTURADO USANDO HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS.
EL AGUILA…….. Érase una vez, un hombre que estaba desesperado

ESTRUCTURAS REPETITIVAS CICLOS O BUCLES EL MIENTRAS Y EL PARA
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Programación de Computadores
Introducción a la Computación
Academia de Informática
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Universidad Nacional de CanIndeyú Ing. Jorge Hugo Fariña.
Algoritmos de búsqueda
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
WHILE Estructuras Repetitivas
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Las preguntas personales 3 grado
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Asignatura de Introducción a la Ingeniería en Sistemas Ejemplo de Representación de un Algoritmo.
Juego de Preguntas y Respuestas
Preguntas Importantes- Capítulo 4A
Unidad II: Fundamentos de Programación

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Unidad II. Elaborar programas en pseudolenguaje, de acuerdo a requerimientos. Unidad II.
PREGUNTAR POR: DAR INFORMACIÓN PERSONAL.
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Nuestra herramienta mental más importante para competir con la complejidad es la abstracción. Por tanto, un problema no deberá considerarse inmediatamente.
Presentaciones Mucho Gusto.
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
ALGORITMOS
Las funciones son librerías ya estandarizadas que permiten al usuario realizar sus respectivas programaciones. Una función es un conjunto de líneas de.
¡Escribemos una carta!.
Pregunta Esencial: 14 – 8/24/15 ¿Cómo estáis chicos? ¿Puedo escribir que pronuncia Señor?
ALGORITMO QUE SUME 2 VALORES E IMPRIMA EL RESULTADO 1. Inicio 2. Inicializar variables A=0,B=0,C=0 3. Asignar valores a las variables A=20,B=50.
Conceptos Generales PROGRAMACIÓN I DOCENTE: ING. MARLENY SORIA M. 1.

POEMA EN DIAMANTE.
Presenta: Dr. Jorge Rodríguez Arce.
Estructuras de Decisión en Visual Basic 6.0
Este material ha sido desarrollado para alumnos que cursan la asignatura de Programación Básica impartida en el primer semestre en la Facultad de Ingeniería.
ESTRUCTURAS SELECTIVAS Elaborado por; Ing. Alberto Pérez.
Diseño de algoritmos Representación gráfica del algoritmo: diagramas de Nassi-Schneiderman (N-S) (I) El diagrama de Nassi-Schneiderman (N-S) (también.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
ACCIONES Y ESTRUCTURAS
Transcripción de la presentación:

Resolución de problemas con algoritmos numéricos Concepto de estructuras secuénciales Ing. Miguel Sadhit Alemán Paredes

Los Condicionales ¿Qué es un condicional? Llamamos condicional cuando queremos que el programa “tome una decisión” sobre un asunto. Es una instrucción o grupo de instrucciones que se pueden ejecutar o no en función del valor de una condición

Sintaxis condicional Si ….. Entonces FinSi La instrucción Si... Entonces permite controlar qué procesos tienen lugar en función del valor de una o varias variables o de las decisiones del usuario. Escribiremos esta instrucción de la siguiente manera Si [Condición] Entonces Instrucción 1 Instrucción 2 · Instrucción n FinSi

Ejemplo: Queremos hacer un programa que primero me pregunte mi edad e imprima “eres mayor de edad” si soy mayor a dieciocho Escribir “ Dame tu edad” Leer Edad Si Edad > 18 Entonces o Escribir “Eres mayor de edad” FinSi En los supuesto casos de que la condición no sea verdadera existe el SiNo el cual se podrán introducir instrucciones a realizarse en caso de no cumplirse la condición Si [Condición] Entonces Instrucción 1 Instrucción 2 · ·Instrucción n SiNo Instrucción A Instrucción B · ·Instrucción Z FinSi Escribir “ Dame tu edad” Leer Edad Si Edad > 18 Entonces o Escribir “Eres mayor de edad” SiNo o Escribir “ Estas Pollo” FinSi

Ejemplos PseInt

Dudas ComentariosDeduccionesAclaraciones Gracias