Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: 2004-2010 Desigualdades de genero en contexto de pobreza. Su impacto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBREZA Y GÉNERO: EL DILEMA DE LA MEDICIÓN POBREZA Y GÉNERO: EL DILEMA DE LA MEDICIÓN ¿Del género de la pobreza a la pobreza de género? Juan Carlos Feres.
Advertisements

Determinantes de género en la situación de pobreza
Trabajo y economía Indicadores básicos
Género, pobreza y empleo
Estado de situación en la Región Metropolitana de Buenos Aires CARITAS Región Buenos Aires UCA Observatorio de la Deuda Social Argentina.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ARGENTINA
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
Fundación Universitaria del Río de la Plata Seminario País Federal Procesos socioeconómicos en Argentina, Eduardo Donza Programa Observatorio.
Exclusiones Sociales y Desigualdades Persistentes
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina Evolución y estado de situación Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Serie Bicentenario PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina.
EL ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN ECONOMÍAS SEGMENTADAS
“REFLEXIONES SOBRE EL BIENESTAR Y LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA”
Observatorio de la Deuda Social Argentina Serie Bicentenario Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.
Desnutrición en México
RECONFIGURACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y LABORAL DE LOS JÓVENES EN CONTEXTO DE CAMBIO GLOBAL Agustín Salvia y Ianina Tuñón Programa.
Alicia Calles UMCAH - HONDURAS
Observatorio de la Deuda Social Argentina Serie Bicentenario
La Deuda Social. Los Números de la Pobreza Buenos Aires, mayo de 2009 Movimiento Productivo Argentino Por Héctor Agustín Salvia.
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2011 Distribución de Ingresos y Pobreza.
Pobreza, vulnerabilidad y género María de la Paz López UNIFEM Rosa María Rubalcava COLMEX.
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina. Evolución y estado de situación ra Conferencia internacional de IARSE Mayo 2012.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina. Evolución y estado de situación to. Foro de Responsabilidad Social Empresaria Abril.
Programa Gobernabilidad Urbana – Indicadores Urbanos de Género UNIFEM Brasil y Cono Sur Red Mujer y Hábitat Latinoamericana Unidad Temática de Género de.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina La evolución diferencial del acceso a servicios domiciliarios y urbanos.
23-26 de octubre de 2012 « La educación integral de los niños, niñas y adolescentes en sectores de gran vulnerabilidad como matriz de las políticas públicas.
INSEGURIDAD ECONÓMICA EN LA ARGENTINA URBANA
24 de mayo 2013 REDIFAM - CELAM CONGRESO DE INVESTIGACION CIENTIFICA EN FAMILIA Universidad de los Andes, Santiago de Chile Desigualdades sociales en los.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Encuentro LA POBREZA DUELE Acción Católica Argentina.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
La pobreza en la niñez y adolescencia desde una perspectiva de género REUNION TÉCNICA SOBRE LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA MEDICIÓN.
Pontificia Universidad Católica Argentina
Asimetrías al desarrollo humano y social en la Argentina / Gran Rosario Evolución y estado de situación Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
Las Metas del Milenio y la igualdad de género: siete estudios nacionales en América Latina Rosa Bravo VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO.
Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires
Clases y lazos: la estratificación social de los vínculos interpersonales en grandes centros urbanos de la Argentina Pablo De Grande -
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Ciclo de Charlas de Especialistas: “Desafíos de la inversión social privada” – julio de 2007 LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA: POBLACIONES EN RIESGO Y POLÍTICAS.
Estado del Desarrollo Humano y Social en la Argentina:
SITUACIÓN DE LA INFANCIA A INICIOS DEL BICENTENARIO Un enfoque multidimensional y de derechos.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina. Evolución y estado de situación Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos.
Equidad de género en el empleo /
Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Enfoque de Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Malena de Montis IV Foro Latinoamericano.
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
Barómetro la Deuda Social de la Infancia NUTRICIÓN DIEZ– HAMBRE CERO Aportes al Diagnóstico Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Experiencia de compromiso social desde las Universidades.
Estado del Desarrollo Humano y Social en la Argentina en 2012
Pontificia Universidad Católica Argentina
POBREZA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Desnutrición en México
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
Web: Congreso AJUNAF de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.
 Mercado de Trabajo con mejoras aunque se mantienen diferencias entre hombres y mujeres / jóvenes y mayores de 25 años  Crecimiento Salario Real Público.
CICLO DE VIDA.
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Las encuestas de hogares y su potencial para dar respuesta a las demandas de información para medir la pobreza y la desigualdad desde la óptica de género.
La sostenibilidad de la vida en contextos de crisis: el trabajo doméstico remunerado en las cadenas de cuidado nacional (Nicaragua) y transnacionales hogares.
Los estereotipos de género
De acuerdo con un estudio efectuado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en todo el mundo, la principal causa de muerte de.
Transcripción de la presentación:

Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Desigualdades de genero en contexto de pobreza. Su impacto sobre la infancia.

Marco  La pobreza humana es entendida como la negación de oportunidades y elecciones para que una persona pueda alcanzar el tipo de vida que ella misma estime valiosa. Desde este enfoque, la pobreza se concibe como un fenómeno multidimensional que implica tanto aspectos materiales como no materiales, simbólicos y culturales.  La división sexual de trabajo y las desigualdades de género en el hogar condicionan el acceso y el control de los recursos materiales y sociales y la participación en la toma de decisiones tanto dentro del hogar como fuera de él.  Incorporar la perspectiva de género en el estudio de la pobreza, permite, entre otras cosas evidenciar que en el marco de las desigualdades al interior de los hogares, existen situaciones que hacen que la pobreza se viva y se constituya de manera distinta para las mujeres.  La pobreza afecta en mayor medida a las mujeres, situación que se hace más evidente y cuyo efecto es más grave al considerar la situación de la mujer jefa de hogar.

DÉFICIT EDUCATIVO

Déficit educativo en niños de 5 a 17 años según el sexo del jefe de hogar. HOGARES CON NIÑOS

Según estrato socioeconómico HOGARES CON NIÑOS

S egún condición residencial HOGARES CON NIÑOS

Según NBI severo HOGARES CON NIÑOS

Según calidad del empleo VERSIÓN 1 HOGARES CON NIÑOS

Según calidad del empleo JEFE VARÓNJEFA MUJER VERSIÓN 2 HOGARES CON NIÑOS

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Riesgo alimentario HOGARES CON NIÑOS

Según estrato socioeconómico RIESGO MODERADORIESGO SEVERO HOGARES CON NIÑOS

Según estrato socioeconómico RIESGO MODERADORIESGO SEVERO HOGARES CON NIÑOS

Según NBI severo HOGARES CON NIÑOS

Según calidad del empleo RIESGO MODERADORIESGO SEVERO HOGARES CON NIÑOS

TRABAJO INFALNTIL ECONÓMICO EN HOGARES CON NIÑOS DE 5 A 17 AÑOS

Trabajo económico HOGARES CON NIÑOS

Según condición socioeconómica HOGARES CON NIÑOS

Según condición residencial HOGARES CON NIÑOS

Según NBI severo HOGARES CON NIÑOS

Según calidad de empleo HOGARES CON NIÑOS

TRABAJO INFALNTIL DOMESTICO EN HOGARES CON NIÑOS DE 5 A 17 AÑOS

Trabajo domestico HOGARES CON NIÑOS

Según condición socioeconómica HOGARES CON NIÑOS

Según condición residencial HOGARES CON NIÑOS

Según NBI severo HOGARES CON NIÑOS

Según calidad de empleo HOGARES CON NIÑOS

TRABAJO INFALNTIL DOMESTICO Y ECONÓMICO EN HOGARES CON NIÑOS DE 5 A 17 AÑOS

Trabajo domestico y económico HOGARES CON NIÑOS

Según condición socioeconómica HOGARES CON NIÑOS

Según condición residencial HOGARES CON NIÑOS

Según NBI severo HOGARES CON NIÑOS

Según calidad de empleo HOGARES CON NIÑOS

Observatorio de la Deuda Social Argentina: AGUSTÍN SALVIA Tel. (11) /