Integrantes: Kelly Tatiana Velásquez. Leidy Castañeda Grado: 11-1 tarde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE COLOMBIA II S. XX y XXI.
Advertisements

Fernando Botero by John McCormick.
FRIDA KHALO Ella nació en en Méjico y fué una pintora muy
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Psalm Chang y Alexandra Singh
Hannah Beal Kerry Flynn Periodo 12
El Muralismo By: Brianna y Kristen .
-Una pinutra grande pintó en un techo o una pared
Himanshu Shamsukha Y Michael Chuang
El projecto de Luke y Cynthia
MOON DOG 1972 Nació en Oaxaca, México (Agostó de 1899) El creo arte simple que incluyen personas, animales, metáforas, geometría, y transfiguración El.
Un mural es una obra de arte cualquier pintada en una pared o techo.
Por Rajita Nayee y Jena Patel
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
JOAN MIRÓ.
En este trabajo, vamos a poder conocer a los Artistas de entreguerras, quienes fueron surgiendo poco a poco y cada uno de los artistas originaron las.
Fernando Botero
Byron Gálvez
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR ARTES VISUALES
Fernando Botero 19 de abril
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
El arte Español III.
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
“Pequeños artistas, grandes obras”
EL INFORMALISMO Beatriz Hermida Camacho. I.E.S. Jorge Juan
Hablar de artistas contemporáneos es difícil, porque la comparación con los pintores establecidos es inmediata, lo que hace la evaluación más cruel.
Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano que nació en Medellín, Columbia el 19 de abril de 1932.
NOMBRES: -Jean Van Cauvvelart. -Matías Márquez H. CURSO : 8º A PROFESOR: Eduardo Troncoso C. ASIGNATURA: Artes.
Artes visuales del siglo XX
Diego Rivera Pintor Mexicano 8-Dic Nov-1957.
ROBERTO MATTA Pintor Chileno Nacido en 1911
Esculturas Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor.
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
Expresionismo Abstracto
Oswaldo Guayasamín Oswaldo Guayasamín nació en Quito, el 6 de julio de de padre indio y madre mestiza. Su padre trabajaba como carpintero y mas tarde.
ARTISTAS HISPANOS. DIEGO VELÁZQUEZ Nació en Sevilla en 1599 Considerado un pintor Barroco (el Absolutismo, la Contrarreforma y el Renacimiento Católico)
Pablo Ruiz Picasso Málaga, Moulins, Francia, 1973) Artista español
Expresionismo abstracto
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
I.E.S. Jorge Juan. Curso 2008/2009 Sara Martínez Guerrero
Expresionismo abstracto.
 Francisco Toledo es considerado uno de los mayores exponentes de México, además de artista también se destaca en su labor como activista, luchador social,
Los artistas hispanos.
Fernando Botero.
Pintores españoles e hispanos
PERSONAJE EMPRESARIAL COLOMBIANO 2013 Consulta en internet quien fue el personaje colombiano en el 2013 a nivel empresarial. Con esta información (biografía)
ROBERTO MATTA En 1990 recibe el Premio Nacional de Arte
PINTORES SALVADOREÑOS
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
Expresionismo Abstracto.
RENACIMIENTO.
Francisco De Goya Valeria Medina.
Rodrigo arenas Betancur
El surrealismo Integrantes: Carolina Cuevas. Bárbara Jerez .
Integrantes: Catalina Parra Paula Valdebenito
Fernando Botero 1932-?. Botero Nació Fernando Botero Angulo el 19 de abril Nació en Medellín, Colombia. Su padre se murió cuando Botero tenía dos.
Fauvismo La alegría de vivir.
Fernando Botero Pintor y Escultor
La Capilla del Hombre es un museo de arte, construido en Quito La Capilla del Hombre es un museo de arte, construido en Quito., Ecuador por iniciativa.
Proyectos de Diseño Gráfico Diseño de señalización y organización de información visual. Diseño de portadas de libros, discos, calendarios, etc. Diseño.
Geografía Historia La cultura entre 1870 y 1914: LA “BELLE ÉPOQUE”
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
Fernando Botero
ARTE HISPANO. Fernando Botero Fernando Botero es un artista y escultor colombiano. Nació en Medellín, Colombia en Se conoce por sus figuras redondas.
No toques el ratón Buenos Aires “Mi posición de artista, creo que es clara. No- pretendo cambiar la pintura, ni menos haberla inventado”. Mi solo deseo.
FERNANDO BOTERO.
06:45 h. domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo,
Audio “La gota fría” vallenato colombiano
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Kelly Tatiana Velásquez. Leidy Castañeda Grado: 11-1 tarde

 A finales de la década de 1950, se inicia en Colombia el gran movimiento de las expresiones artísticas tales como la pintura y la escultura que hasta entonces no habían tenido el suficiente reconocimiento Fue entonces cuando empezaron a surgir los grandes de la pintura colombiana.

 Fernando Botero Angulo es un pintor, escultor y dibujante colombiano nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín (Colombia). Es considerado el artista vivo originario de Latinoamérica más cotizado actualmente en el mundo.

Botero es un gran crítico de la violenta actualidad colombiana, sacudida por una guerra civil que enfrenta al gobierno, la guerrilla, narcos y paramilitares. Mantiene encendidos debates sobre la vía de pacificación colombiana. Su aporte a la cultura colombiana es inmenso, una muestra de ello es su aporte al Museo de Antioquia, con continuas donaciones de esculturas y pinturas propias y de otros artistas, pertenecientes a su colección privada.

 El arte colombiano contemporáneo no sólo refleja la realidad plena de humor, surrealismo y exuberancia de un país en donde muchas veces lo real supera a la fantasía, sino también, las diferentes tendencias del arte internacional.

 EDUARDO RAMÍREZ VILLAMIZAR (1923) es uno de los escultores colombianos mas influyentes de nuestros tiempos. Gran exponente del arte contemporáneo de su país, ganador del Salón Nacional de Artistas de Colombia.

Se inició como pintor figurativo en el campo del expresionismo desde 1950.Posteriormente realizó murales de un diseño purista considerando al vacio como verdad material. Sus trabajos de escultura, empezaron alrededor de 1960 y con ello logró figuración en varios países de América Se caracterizó sobre todo por su exigencia y rigor espiritual