ESTUDIO DE OPINIÓN SOCIO ECONÓMICO Y POLÍTICO EN EL ESTADO MÉRIDA SEPTIEMBRE 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 25 de.
Advertisements

Agencia venezolana de inteligencia. INFORME FINAL RESULTADOS (9 Diciembre 2008) ENCUESTA FLASH / Nº 1 ENMIENDA CONSTITUCIONAL.
Estudio Distrito Capital Noviembre, 2013 Germán Campos Presentación de Resultados.
2º Debate México. 10 de junio de 2012 El uso de imágenes o logotipos incluidos en este contenido tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos.
Inteligencia de Mercado y Toma de Decisiones Informe Estudio flash telefónico Guaicaipuro Junio 2012 Encuesta telefónica Error máximo admisible: Fecha.
Encuesta Urnas Grandes Centros Urbanos Noviembre 2005
Agencia venezolana de inteligencia.
PROYECTO: Encuesta de Referencia y Clima Electoral en el Estado de Chiapas Junio,
Twitter.com/isonomia_consu Facebook.com/Isonomia
MonitorPaís Unidad de Estudios de Coyuntura y Análisis Situacional ___________________________________ ENERO 2012.
ENCUESTA DE OPINION PUBLICA Valparaíso, abril de 2009.
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Marzo, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados Segundo Informe.
Estudio de Opinión Publica Región Amazonas Mayo del 2014 CIT Opinión Pública.
Fuente: Instituto de Comunicación y Arte – Año 2013 Intención de Votos Presidenciales 2013 Enero 2013 Elecciones Generales 2013 “Intención de Voto Presidenciales”
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
2006.
+ Estudio UNAB SALUD Julio 2012 Índice de Expectativa, Percepción y Experiencia de Calidad en Salud.
ENERO – 2012 PERCEPCIÓN DE LA OBJETIVIDAD Y PROFESIONALISMO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL TRATO DE LOS TEMAS DE LA VIDA POLÍTICA DEPARTAMENTAL OPINION.
MARZO – 2010 PERCEPCIÓN DEL IMPACTO DE UPM EN EL EMPLEO Y ACCIONES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 25 de Mayo 3119 – Telefax: * – mail:
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
SI NO No Responde Aciertos de la Encuestadora Predicmática 66.4 %
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
Ficha Técnica Universo: Residentes en los hogares del Gran Santiago inscritos en los Registros Electorales. El Gran Santiago está compuesto por las zonas.
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) Estudio de opinión nacional, realizado entre el 06 y el 13 de Marzo 2012.
SU EMPRESA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006 Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006.
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Septiembre, 2012 Germán Campos Presentación.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Evaluación primer año Gobierno Sebastián Piñera 07 MARZO 2011.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de enero de 2015 González y Valladares - Consultores Políticos.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 07 de Febrero 2015 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2012 Período desde: , hasta: Número de la ficha técnica: 27 Nombre de la encuestadora: PREDICMATICA LA ENCUESTADORA.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA VOTO DE CHILENOS EN EL EXTERIOR 09 MAYO 2011.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Junio, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) Estudio de opinión nacional, realizado entre el 5 y el 15 de julio 2012.
Precandidatos PAN 2 de febrero Y de los siguientes personajes, en su opinión, ¿quién debería ser el candidato del PAN para las elecciones presidenciales.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
INFORME DE RESULTADOS Imagen, posicionamiento e intención de voto de Pablo Bruera en el escenario preelectoral Mayo 2015.
Encuesta Telefónica Pos-debate. Encuesta Telefónica Pos-debate.
COORDINACION REGIONAL SALUD BUCAL
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
INVESTIGACION CIUDADANA: “TENDENCIA PREFERENCIAL ELECTORAL 2015”
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
BARÓMETRO SANITARIO Universo: población residente de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la muestra: entrevistas, distribuidas en tres.
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Marzo, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados.
Julio de 2008 Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara.
Investigación sociológica y de mercados SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN JÓVENES Lima Metropolitana Para uso confidencial: CONAJU.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA EDUCACIÓN EN CHILE 11 JULIO 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 12 Noviembre 2013.
1 Santiago, Julio 2014 Estudio Nacional de Salud 2015: Credibilidad y Confianza en nuestro Sistema de Salud.
Confidencial © 2005 Datanalisis Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Junio 2005.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA EXPECTATIVAS ECONÓMICAS DE LOS HOGARES CHILENOS. 26 septiembre 2011.
PRESENTACIÓNGENERAL Análisis comparativo entre nuestra investigación de Opinión Pública NACIONAL del 23 de julio de 2015 de las elecciones PASO vs. el.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de Septiembre de 2015 Federico González y Cecilia Valladares - Consultores en Marketing Político.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones GENERALES para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de.
Distrito Capital Circuito 1 Tercera Ronda Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02,
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
Encuesta de Opinión Elecciones 2009 en la Región de Valparaíso PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DESARROLLO Valparaíso, noviembre de 2009.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO DE OPINIÓN SOCIO ECONÓMICO Y POLÍTICO EN EL ESTADO MÉRIDA SEPTIEMBRE 2012

Es una empresa merideña especializada en la gestión de información e investigación de mercados, que da respuesta a las necesidades específicas de información a las organizaciones públicas y privadas que hacen vida en la región, con miras a impulsar el desarrollo local. De esta manera, ENFOQUE C.A. pretende consolidarse como referencia en materia de gestión y asesoría en el manejo de información. La empresa viene realizando estudios en la entidad merideña desde mayo de 2.011, entre los que se destacan los sondeos y encuestas de opinión, dirigidos a conocer la opinión de los merideños y la zona andina, en momentos determinados, sobre variados temas de carácter económico, social, político y cultural, entre otros. Enfoque representa, entonces, una excelente alternativa para impulsar el desarrollo de las empresas al ofrecer servicios en diversa áreas que abarcan el mercadeo promocional, la inteligencia de mercado, el desarrollo y administración de recursos humanos. Abg. Athalía Dávila Gerente de Operaciones GM Enfoque, C.A. - Gesti ó n de Informaci ó n e Investigaci ó n de Mercados

Tema Estudio de Opinión Socio económico y político en el Estado Mérida. Empresa encuestadora ENFOQUE C.A. Fecha de recolección 10 al 14 de septiembre de Tipo de investigación Investigación de Campo y exploratoria. Universo Población residente de todos los municipios en estudio, de 18 años en adelante, de ambos sexos y de todos los estratos socioeconómicos. Metodología de muestreo Muestra aleatoria simple. Se calculó el tamaño de la muestra tomando en cuenta la población de cada municipio, aplicando la fórmula para poblaciones finitas, y luego se aplicó la afijación proporcional para cada uno de los municipios. Tamaño de la muestra Cuestionario aplicado a 618 encuestados en 18 municipios del Estado Mérida y 1 municipio del Estado Zulia. Muestra tomada en zonas urbanas y espacios públicos de las ciudades y poblaciones. Error estadístico: 3,3% de error y 95% de confianza. FICHA T É CNICA

Campo de aplicación del instrumento Distribución por Municipios: Libertador, Alberto Adriani, Campo Elías, Sucre y Tovar, fueron los que concentraron la mayor parte de la muestra encuestada. El resto está distribuido en los demás municipios con una proporción menor de acuerdo a la población. Municipio Tamaño de muestra por MunicipioPorcentaje Libertador Alberto Adriani Campo Elías Sucre426.8 Tovar294.7 Resto de los municipios Total

¿Cree que si se reelige al actual Presidente de la República, su proyecto sería un gobierno democrático o la implantación del comunismo en nuestro país? El 41% de los encuestados, piensa que de ser reelige el actual presidente, su proyecto de gobierno sería democrático, mientras que el 35% opina sería un proyecto comunista. El 25% restante no sabe o no responde.

¿Cómo califica la gestión del actual gobierno nacional? El 41% de los encuestados, piensa que de ser reelige el actual presidente, su proyecto de gobierno sería democrático, mientras que el 35% opina sería un proyecto comunista. El 25% restante no sabe o no responde.

¿Cree que al Presidente Chávez le hace falta mejores colaboradores para lograr los objetivos planteados? El 78% de los encuestados, considera que el presidente necesita mejores colaboradores para consolidar su proyecto, solo un 16% opina lo contrario.

¿Cuál es su sentimiento sobre las próximas elecciones? El 38% de los encuestados siente esperanza respecto a las próximas elecciones, el 21% siente tranquilidad, 17% siente preocupación y un 13% alegría. Un 4% manifestó sentir obligación.

Si las elecciones presidenciales fuesen hoy, ¿Por quién votaría usted? El 41% de los encuestados votaría por el candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, mientras que el 37% votaría por el actual presidente. Un importante 20% no contesto o no sabe por quién votará.

Cruce Municipio/ Elecciones Presidenciales Capriles Radonski obtuvo mayor respaldo en ocho Municipios: Libertador, Tovar, Rivas Dávila, Zea, Rangel, Alberto Adriani, Tulio Febres Cordero y Colón. En los municipios Campo Elías, Miranda, Obispo Ramos de Lora y Caracciolo Parra, ambos candidatos tienen similar respaldo. Hugo Chávez obtuvo mayor respaldo en siete municipios: Santos Marquina, Antonio Pinto Salinas, Sucre, Pueblo Llano, Andrés Bello, Arzobispo Chacón y Julio Cesar Salas. El porcentaje de personas que no saben o no contestan es significativo en Libertador, Sucre y Alberto Adriani.

Cruce Municipio/ Elecciones Presidenciales Municipio /Candidato Si las elecciones presidenciales fuesen hoy, ¿por quién votaría usted? Total Hugo Chávez Henrique CaprilesOtro No sabe/ No contesta Libertador29,2%47,2%3,4%20,2%100,0% Campo Elías41,3% 2,7%14,7%100,0% Santos Marquina38,5%30,8%,0%30,8%100,0% Sucre50,0%14,3%,0%35,7%100,0% Antonio Pinto Salinas47,6%42,9%,0%9,5%100,0% Tovar20,7%55,2%6,9%17,2%100,0% Rivas Dávila21,4%50,0%,0%28,6%100,0% Zea14,3%71,4%,0%14,3%100,0% Rangel28,6%35,7%,0%35,7%100,0% Miranda27,8%,0%44,4%100,0% Pueblo Llano66,7%11,1%,0%22,2%100,0% Alberto Adriani38,2%39,5%1,3%21,1%100,0% Andrés Bello54,5%9,1%,0%36,4%100,0% Obispo Ramos de Lora36,8%,0%26,3%100,0% Arzobispo Chacón72,7%27,3%,0% 100,0% Julio Cesar Salas58,3%41,7%,0% 100,0% Tulio Febres Cordero44,4%48,1%,0%7,4%100,0% Caracciolo Parra y Olmedo45,5%,0%9,1%100,0%