Autor: Fernando González Terrón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

Experiencias comerciales de un producto innovador
Chapter 2 ¡Verbos!.
SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACÍON PARA PYMES. Hay que preparar el navío y navegar con rumbo. SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACÍON PARA PYMES. TODO ESTÁ
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
PLAN ESTRATÉGICO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ANDALUZA VII ACUERDO DE CONCERTACIÓN SOCIAL DE ANDALUCÍA.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
El verbo ir Ir-to go. ¿Qué ya sabemos de ir? What do we already know about ir? Es un verbo ir. Es irregular. Quiere decir to go. Se usa (You use it) cona.
!DELIPOSTRES LTDA! LOS MEJORES POSTRES DE LACIUDAD.
3. El mercado publicitario 3.3 El anunciante PrácticaMentePrácticaMente.
Diana Carolina Zapana Sarmiento 5º B t.m
6ª. Semana de emprendimiento Lic. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014.
FORMAS JURIDICAS SOCIEDAD ANONIMA VICTOR AMAVISCA SANCHEZ 2ºb
Transnacionales, consumo y marcas
1 Fundación Pluralismo y Convivencia. 2 Para comenzar, algunas ideas 1 Todos los días ideamos y desarrollamos proyectos Aquí se trata además de ponerlos.
Introducción a la elaboración de Planes de actuación. Federación ASPACE Andalucía.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Tema 1: Introducción a los proyectos
Asociatividad en el comercio internacional
Daniela Aguirre Muñoz Alejandra Betancur Ramírez.
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
Autor: Fernando González Terrón. INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA Vais a constituir una S.A. que se va a dedicar a la.
MACROECONOMÍA 1.
Simplificación de Trámites Empresariales para la
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está brindando.
¿Cómo influye la cultura organizacional y el liderazgo en la gestión del cambio? Si bien sabemos gestionar es hacer que sucedan las cosas y si analizamos.
UNIVERSIDAD ECOTEC EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS 1
LA EMPRESA Y SU PLAN DE NEGOCIOS CONCEPTO: –El Plan de Negocios, me da una descripción y analiza la oportunidad de mi negocio, examina las herramientas.
Unidad de Trabajo nº 4. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL. INICIACIÓN.
Instituto Nacional de Soyapango.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
2012 "Nuestra señora de las mercedes”
Autor: Fernando González Terrón.
Entrada de mercancías en la aduana comunitaria
“Cuando la Familia no puede o no debe” VII JORNADA SOBRE TB EN MÁLAGA Verónica Martín Cristauro Coordinadora de la FMT.
Comercialización Desarrollo integral ejecutivo y equilibrio de ventas: Desarrollar habilidades para el personal del área de ventas con el fin de contar.
PLAN DE NEGOCIO CONCEPTO Consiste en un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que esta por realizarse y todo lo que este relacionado.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
Angelo Giomar Granados Hernandez
Unidad de trabajo número 8, la declaración aduanera. INICIACIÓN.
Autor: Fernando González Terrón. INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA Un sello discográfico se encuentra en una situación.
John Fredy Garnica Álvarez.  En el convergen aspectos como: 1. El precio 2. El consumo 3. La distribución 4. La comercialización 5. El canje.
La función comercial y la nueva economía
Plan de Negocios 5º B t.m.
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento en donde se escribe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
Sociedad cooperativa Alberto Abascal Laso.
Curso: Plan de negocios
La Empresa.
UNIDAD DE TRABAJO Nº. 20. BÚSQUEDAS EN INTERNET INICIACIÓN.
Autor: Fernando González Terrón. INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA Un empresario de Valladolid se plantea la idea de internacionalizar.
Miguel Lozano Torre 2º C. ¿Qué es? Es una asociación de personas físicas o jurídicas que, teniendo intereses o necesidades socio- económicas comunes,
Unidad de Trabajo 16: la gestión de clientes en el comercio internacional. INICIACIÓN.
UNIDAD DE TRABAJO Nº.18. E-BUSINESS INICIACIÓN. INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA Un grupo de empresarios de Castilla y León quieren emprender.
Empresarialidad - Emprendedor
ALUMNA:  Gaitan Huaman Wyndam  Morales Retamozo Lizbeth.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION
Unidad de trabajo nº 2 Barreras y riesgos en el mercado internacional INICIACIÓN.
SOCIEDAD b Una sociedad es un conjunto de seres humanos que organizan su vida en común con el objetivo primordial de atender a sus necesidades.
ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMIENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIDAD II: DIFUSIÓN Estrategia de medios. Pasos para la selección de medios. Aplicación de los medios a un producto, marca y presupuesto.
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
Inicio de Proyecto de Empresa Nombre, apellidos y curso (En parejas)
Distribución y comercialización de productos. El mercado y sus leyes
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
Transcripción de la presentación:

Autor: Fernando González Terrón.

INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA Un grupo de amigos quieren constituir una empresa que se va a dedicar a la exportación de productos de la comunidad autónoma. Para crear una empresa tenéis que plantearos la forma que va adoptar. Debéis analizar los diferentes tipos de empresas que legalmente se pueden constituir. El número de miembros con que se va a contar, el capital social. Tenéis que saber que estrategias publicitarias vais a utilizar para motivar al consumidor a que consuma vuestros productos. INTRODUCCIÓN.

PREGUNTAS INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE EMPRESAS QUE SE PUEDEN CONSTITUIR ATENDIENDO A:.- El tamaño..- La forma jurídica. -- El sector importación exportación..- Los miembros que la van a constituir CÓMO CONSEGUIR QUE LA EMPRESA FUNCIONE:.- En que provincia de la comunidad debéis constituirla, en función de las subvenciones y ayudas..- Cómo, cuándo y dónde promocionar la empresa y los productos que va a comercializar. PREGUNTAS.

RECURSOS INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA Para saber el tipo de empresa que podéis crear así como conseguir información sobre como promocionar la empresa y/o los productos que comercializareis debéis buscar información en: Enciclopedia virtual. Tramites administrativos. Introducción a las PYMES. La publicidad. Estrategia publicitaria. Exportación. Crear empresas.RECURSOS.

LA GRAN PREGUNTA INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA ¿Qué tipo de empresa, atendiendo a su forma jurídica, es la más creada en la comunidad autónoma? G. PREGUNTA.