Boletus edulis Calabaza.. Calabaza. Sombrero: Pardo color calabaza, con el borde netamente más claro. Esta característica lo distingue claramente de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

¿De qué color…?.
EN EL ESCRITORIO CREA UNA CARPETA. Después de crearla das clic derecho a la carpeta y después en cambiar nombre y lo borras.
Las personas en mi vida.
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
Los productos del bosque
Vamos a aprender… los colores.
COLORES NECESARIOS: AMARILLOAMARILLO NARANJANARANJA OCREOCRE MARRÓN CHOCOLATEMARRÓN CHOCOLATE NEGRONEGRO ROJO VENECIA (si se desea)ROJO VENECIA (si se.
LOS ÁRBOLES Lorena Chiarri Fendel.
LOS HONGOS (REINO FUNGI)
CARPAS PLEGABLES DE FACIL Y RAPIDO MONTAJE
Juan y José U1/E2.
Fomes fomentarius Hongo yesquero.
Entoloma lividum Falsa Pardilla. Engañosa.
CARAJILLOS TIERRA ASTUR Referencia:001 Son pastas artesanales típicas de Asturias, elaboradas con avellana, huevo, miel y azúcar. Un postre especial para.
Presentado por: Valentina Botero. Maria Antonia Restrepo.
Clitocybe nebularis Pardilla..
Peras de Lleida La zona productiva de las peras de Lleida tiene un microclima muy favorable para el cultivo de la pera y comprende toda la comarca del.
Coprinus comatus Matacandil Sombrero
CATÁLOGO.
CAMARON TALLAS DEL CAMARON: 16/20 UNDER “U” o “UN” Más grande cuando el número es….
Los Caballos RAZA DE CABALLOS CABALLOS TOREROS.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
El alfabeto spelling Las preguntas- ¿Cómo te llamas? ¿Cómo estás?
Semana Siete Alumna: Catalina Cardona Duque & Manuela Henao Londoño.
Roberto Amador Criado - Noviembre 2004
LOS COLORESLOS COLORES. ROJO ROJO COMO EL TOMATE.
Russula virescens Seta de cura..
Color en la industria de dulces Ginnolette Ortiz.
Tricholoma equestre Seta de los caballeros. Seta de los caballeros. Su sombrero es de 5-10 cm de diámetro; Convexo algo acampanado de joven, luego se.
Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza
Amanita muscaria Matamoscas. SOMBRERO: Puede oscilar entre los 15 y 25 cm. aparece envuelto por un velo blanquinoso, presentando una forma globoide que.
Cortinarius orellanus
Utilizar dos colores que NO se encuentran adyacentes crea contraste.
Ramaria formosa. Pie de rata purgante..
Curso de Actualización Profesional de Alimentos 2009
Boletus luteus Boleto anillado..
Oso marrón, Oso marrón, ¿Qué puedes ver?
SABORES DE HELADOS.
Agaricus campestris Champiñón silvestre.
Trametes versicolor Parasol o cola de pavo.
ENFERMEDADES FORESTALES
Macrolepiota procera Parasol.
Atención con los colores Atención dividida
¿Cómo eres?.
Cualidades y características de la línea
Español 1 Profe Frantz el sol 2. La nube 3. El puerco 4. El gato 5. El zapato 1. El sol es amarillo. 2. La nube es gris. 3. El puerco es.
Manzanera Por: Cándido Sos Eduard Mor Lorenzo González
Marasmius oreades Vulgarmente se la conoce como senderuela. Parasol.
Cantharellus cibarius
¿Con qué color asocias?/emociones
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
LAS SETAS DE OTOÑO UN DÍA PASEANDO POR UNA ZONA DE BEJAR LLAMADA LA FUENTE DEL LOBO ME ENCONTRÉ CON MUCHAS SETAS LAS FOTOGRAFIAMOS Y APRENDIMOS MUCHAS.
Amanita phalloides Falsa oronja..
 Sombrero globoso en un principio, después convexo y finalmente extendido, en este estado puede llegar a medir hasta 25 cm de diámetro. Es liso.
Pleurotus eryngii Seta de cardo..
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
Trabajode aerografía Trabajo de aerografía 2º de Carrocería, I.E.S Mateo Alemán Alcalá de Henares (Madrid) Realizado por: José Luís García Ruiz Francisco.
ábaco objetivo: aprender a memorizar números, en forma de juego
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
Armillaria mellea Samuel Durán.
ROJO rojo El cuaderno es rojo.. Los cuadernos son ________. rojos.
¿Con qué color asocias?/emociones cansado (a) rojo azul amarillo anaranjado negro morado blanco negro rosado marrón verde.
¿Cómo eres?.
EL GUACAMAYO VERDE EN VIA DE EXTINCION
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
LOS COLORES.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Transcripción de la presentación:

Boletus edulis Calabaza.

Calabaza. Sombrero: Pardo color calabaza, con el borde netamente más claro. Esta característica lo distingue claramente de los otros boletos parecidos, de carne blanca inmutable.

Calabaza. Sombrero: Cutícula de tacto húmedo según el ambiente. De 6 a 20 cm. de diámetro

Calabaza. Pie: Robusto, ventrudo de joven. Color marrón claro y reticulado en la parte superior

Calabaza. Himenóforo: Tubos blancos de joven que luego se vuelven amarillo oliva. No azulean al presionarlos. Largos y libres, fáciles de separar de la carne del sombrero. Esporada: Amarillo - olivácea

Calabaza. Carne: Blanca inmutable, firme y dura de joven y más esponjosas después. Sabor dulce con recuerdo a avellana.

Calabaza. Hábitat y época de aparición: De septiembre a noviembre en bosques de hayas, robles, castaños y abetos y pinos de montaña.

Calabaza. Excelente comestible, al igual que B. aereus, B. pinophillus y B. reticulatus muy similares y de carne blanca inmutable.