CLASE 1 “Imágenes de mapa de bits: características y edición avanzada en Adobe Photoshop” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación Social y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retoque Fotográfico digital
Advertisements

Photoscape.
Formatos de archivo y modos de color
La imagen digital.
GRÁFICOS DE VECTORES Y GRÁFICOS RASTERIZADOS
Introducción a Photoshop
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
JPEG/JPG Integrantes:
Curso de Photo Paint David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Vectoriales Mapa de Bit 1 Las imágenes se pueden clasificar en dos Tipos.
Manual Flash. La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro.
PRIMERAS APROXIMACIONES Un software es una HERRAMIENTA como tantas otras que podemos utilizar en nuestra carrera, NO GARANTIZA la calidad de nuestro trabajo.
Elementos de diseño.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lic. en Com. Social, Lic. en Periodismo, Locutor Nacional y Periodismo Universitario F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL.
Macromedia Flash MX Animación para la web.
Con Flash se puede crear contenido web animado y basado en vectores. Utiliza gráficos vectoriales que son independientes de la resolución y por lo tanto.
Introducción al diseño gráfico
JPEG/JPG Aguilar López Donaji Cruz Ortiz Nora Elida
Herramientas de Diseño
FORMATO DE ARCHIVOS.
Mapas de bits. Las imágenes de mapa de bits (bitmaps o imágenes raster) están formadas por una rejilla de celdas, a cada una de las cuales, denominada.
Imagen Digital teoría taller Imagen Digital La imagen digital Por Gabriel Francés 2004.
Dispositivos para obtener archivos de imagen y sonido
Clase 1 Creación y edición de imágenes digitales
FICHEROS DE IMAGEN FUENTES WEB: Gráficos GIF & JPEG, Ramón Montero, 1998 Formatos para la Wb, Luciano Moreno, 2005.
Edición de imágenes Feb Imágenes digitales Las imágenes digitales las podemos clasificar en dos grupos: Imágenes de mapa de bits. Son imágenes.
Editor de fotografías Programa: GIMP (1). Guardar como … Una vez escaneado una fotografía o dibujo, la podemos guardar en la carpeta que deseemos y.
Formatos de imagen. 800 Pixeles 600 Pixeles PIXEL (Picture Elementary )
Animación en Flash MX Conceptos Basicos.
CLASE 1 “Imágenes de mapa de bits: características y edición en Adobe Photoshop” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación Social y Periodismo.
Imágenes en el PC Fuente: Curso HTML del CNICE. Tipos de imagen A grandes rasgos podríamos dividir las imágenes digitales en dos grupos: Imágenes vectoriales,
PARCIAL 3.
UNIDAD 3 ADOBE PHOTOSHOP
CLASE 1 “Imágenes de mapa de bits: características y preparación en Adobe Photoshop para la posterior creación de producciones audiovisuales” TECNOLOGÍA.
IMAGEN Y SONIDO.
Imagen Digital Este documento es tomado de un curso de Photoshop dictado por el profesor Jorge Sánchez y adaptado a las necesidades de la Institución educativa.
Instrucciones para realizar pasaporte: 1.Redactar a mano cada una de las dipaositivas 2.Incluir imágenes referentes al concepto 3.Entregar en carpeta con.
Editor de fotografías Programa: GIMP (y 2). MUY IMPORTANTE El formato JPG está basado en filtros y algoritmos de compresión que provocan una pérdida.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de imágenes digitales.
PARCIAL 3. ADOBE PHOTOSHOP Photoshop es un programa de tratamiento de imágenes, retoque fotográfico y pintura en color.
Adobe Photoshop Tamara Paola Caballero Guichard Ibero Puebla.
Formatos de imagen Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que.
FOTOGRAFÍA DIGITAL. DEFINICIÓN Consiste en la obtención de imágenes que son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles.
Formatos de imagen.
Características de una imagen digital
 El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen.  Puede ayudarnos para controlar la exposición.
Imágenes Las imágenes que se utilizan para trabajar normalmente se encuentran en formato TIFF o alguno de los formatos propios de las aplicaciones (por.
Formatos de imágenes.
Obtención de la imagen digital  Existen dos maneras de obtener una imagen digital: ◦ Capturando una escena real con una cámara fotográfica digital. ◦
Realizado por: María Inmaculada Fernández Conde.
1 Practica 5 Transparencia en AE. Bibliografía José Luis Fernandez. “Postproducción digital”. Escuela de cine y vídeo Gonzalo Pajares. “Imágenes.
1º Parte. FOTOGRAFIA DIGITAL Las fotografías digitales son imágenes del mundo real digitalizadas. Esta digitalización consiste en tomar una visión del.
 IMÁGENES DIGITALES: SE OBTIENEN CON ESCÁNER, CÁMARA DIGITAL O DESDE EL ORDENADOR CON PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES  BIT = UNIDAD DE INFORMACIÓN.
Bitmap.
Conceptos básicos sobre imagen digital
FOTOGRAFÍA DIGITAL.
 La fotografía digital son imágenes del mundo real digitalizadas. Esto consiste en tomar una visión del mundo y transformarla en un número de pixeles.
FORMATOS GRÁFICOS. INTRODUCCIÓN El campo de la imagen digital es muy amplio y complejo, maneja muchas variables. Para conocerlo en profundidad no basta.
Aula de Tecnologías La imagen digital Aula de Tecnologías
FOTOGRAFIA DIGITAL  Es cualquier imagen fija o en movimiento, que se captura en un medio electronico y se representa como un archivo de informacion leido.
Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.
MODOS DE COLOR. Photoshop utiliza varios modelos de color, estos intentan describir los colores que vemos y con los que trabajamos. Cada modelo de color.
Herramienta Tampón Clonar
Si una imagen tiene varias capas, debe elegir la capa en la que desea trabajar. Los cambios que realice en la imagen afectarán sólo a la capa activa.
Herramientas de Selección. Marcos de selección (M) Esta herramienta se compone de otras sub-herramientas, dependiendo de la forma de área que necesites.
Creación y tratamiento de imágenes digitales
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Tramas de medio tono Para reproducir cualquier tipo de ilustración, un dispositivo de impresión la separa en una serie de puntos de diversos tamaños, llamados.
Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD. Formatos de Imagen Los archivos gráficos, o archivos de imagen, son los archivos utilizados para crear,
CLASE 6 “Creación de Sitios para la Web en WIX. Agregado de elementos multimediales, enlaces e hipermedia” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación.
Transcripción de la presentación:

CLASE 1 “Imágenes de mapa de bits: características y edición avanzada en Adobe Photoshop” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación Social y Periodismo FCH-UNSL (Año 2015) CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL- COMPARTIRIGUAL 3.0 UNPORTED LICENSE

IMÁGENES DE MAPA DE BITS Constituyen representaciones gráficas de la realidad cuya representación y almacenamiento se realiza de forma digital, esto es, como secuencias de bits de 0’s y 1’s. 0001110111101101101111111000101010 0001101010101110101010101011101010 1100101010010101010101101010000000

IMÁGENES DE MAPA DE BITS Se componen de píxeles, que es una palabra que proviene de “picture element” (elemento de imagen) Son cuadrados, están alineados entre sí, uno al lado del otro y se organizan en filas y columnas.

IMÁGENES DE MAPA DE BITS Se obtienen a partir de su captura con dispositivos digitales y se tratan con programas de edición o retoque como Photoshop, Paint Shop Pro, ACDSee, PixelMator, etc…

IMÁGENES DE MAPA DE BITS No poseen un tamaño fijo y su sentido se concreta cuando en conjunto con otros pixeles conforman lo que se denomina el alto y ancho de una imagen. La imagen se representa en torno a esta medida, cuyo carácter no es físico, sino digital… No es correcto decir tengo una imagen de 20x30 cm, o de cualquier otra medida en cm. porque su medida es digital!!!

IMÁGENES DE MAPA DE BITS Para conocer el tamaño de una imagen desde cualquier programa externo a Photoshop … XP VISTA Los tamaños deben chequearse al momento de manipular imágenes, ya sea que se desee trabajar con un conjunto de ellas, o bien, elaborar producciones audiovisuales con ciertas características.

IMÁGENES DE MAPA DE BITS Para conocer el tamaño de una imagen desde Photoshop se utiliza el comando ImagenTamaño de imagen … -Estos tamaños pueden ser modificados desde esta misma herramienta, a través de los métodos de Interpolación (o Remuestreo). -Cuando se considera un tamaño se debe pensar en el medio o dispositivo donde se reproducirá la imagen.

CÁMARA DIGITAL RESOLUCIÓN DE IMÁGENES Para conocer el tamaño de las imágenes digitales que una cámara puede generar debemos explorar las opciones que esta nos ofrece. Estas opciones son acordes a su resolución fotográfica y varían de acuerdo al dispositivo que utilicemos… -El tamaño de imágenes no requiere ser muy grande para su envío por la Web, 300x600, 600x400 o 400x600 son tamaños adecuados. -Al momento de explorar estas opciones aparecen conceptos visibles como formato y resolución. También se encuentran implícitos otros conceptos como canales y profundidad del color.

IMÁGENES DE MAPA DE BITS FORMATOS El concepto de formato hace referencia a los atributos o propiedades de una imagen que pueden ser explotados para su distribución en diversos medios. Los más adecuados para el trabajo con producciones multimediales son: Jpg Raw Gif Png

IMÁGENES DE MAPA DE BITS FORMATOS JPEG (Joint Photographics Experts Group) Es muy utilizado para la fotografía digital y su distribución por la Web. Ocupa poco espacio y mantiene una gran cantidad de colores, por lo que se considera bastante eficiente. Admite diversas calidades de compresión por lo que se debe especificar la tasa de compresión a emplear. Puede almacenar entre 8, 24 y 32 bits por canal (escala de grises, RGB o CMYK). Posee versiones modernas que mejoran la compresión, pero no son muy utilizadas (2000 y XR).

IMÁGENES DE MAPA DE BITS FORMATOS RAW (Crudo) Contiene la totalidad de los datos de la imagen tal como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica, por lo que también se lo denomina ‘negativos digitales’. Utiliza compresión de datos sin pérdida de información, por lo que es más preciso y definido. Ocupa mucho tamaño y necesita ser procesado en otro formato para poder ser editado con más agilidad. Posee una profundidad de color mayor a 8 bits por canal, típicamente 10, 12, 14 y 16 bits por canal de color.

IMÁGENES DE MAPA DE BITS FORMATOS RAW (Crudo) Posee diversas extensiones de acuerdo a la cámara digital que los genera y se editan con el programa provisto por esta. FABRICANTE EXTENSIÓN Canon .TIF; .CRW; .CR2 Minolta .MRW Nikon .NEF Fujifilm .RAF Kodak .KDC; .DCS; .DCR Sony .ARW; .SRF; SR2 Olympus .ORF Sigma .PEF

IMÁGENES DE MAPA DE BITS FORMATOS GIF (Graphics Interchange Format) Es muy utilizado en Internet para la creación de textos y gráficos gracias a su pequeño tamaño. Trabaja hasta 8 bits por canal lo que hace que admita 256 colores a modo indexado. Soporta animación y transparencia.

IMÁGENES DE MAPA DE BITS FORMATOS PNG (Portable Network Graphic) Es de libre distribución alternativo a los formatos .GIF y .JPG. Soporta transparencias o manejo de canal Alfa. Admite una profundidad de color de hasta 24 bits. No presenta pérdida de calidad. Puede trabajar de 8 a 64 bits por canal.

IMÁGENES DE MAPA DE BITS CONVERSIÓN DE FORMATOS Es la operación que por defecto permite alternar entre uno y otro formato. No debe confundirse con la operación de compresión que equivale a reducir el tamaño, sino que comprimir significa convertir un formato en otro. Existen diversos programas conversores, entre ellos AVS Video Converter y Total Video Converter. También los archivos pueden convertirse en línea, a través de sitios como Online Convert

IMÁGENES DE MAPA DE BITS CONVERSIÓN DE FORMATOS Algunas conversiones pueden ocasionar pérdida de calidad, como por ej. Si se convierte un archivo de un formato .jpg a .gif se pierden colores. Si se convierte un archivo .gif a .jpg se pierde animación y transparencia. Si se guarda repetidas veces un archivo .jpg Otras conversiones pueden mantenerse estables, por ej. -Si se convierte un archivo .jpg a .png se mantienen sus atributos… ¿Qué otras conversiones se te ocurre que puedes utilizar?

IMÁGENES DE MAPA DE BITS RESOLUCIÓN DE IMAGEN Es la cantidad de pixeles que contiene una imagen digital por cada pulgada lineal (2,5 cm.) de monitor. Se indica con las siglas ppp (píxeles por pulgada) a diferencia de las siglas dpi (puntos por pulgada que la impresora puede pintar si la imagen se plasma en un soporte papel). La resolución indica nitidez y definición de imagen y se obtiene visualizando las propiedades de un archivo o con el comando de Photoshop ImagenTamaño de imagen (Ver Diapositiva 7)

IMÁGENES DE MAPA DE BITS RESOLUCIÓN DE IMAGEN Tamaño Digital: 1024 x 768 a 96 ppp Tamaño Impresión: 27,09 cm x 20,32 cm Tamaño Almacenamiento: 166 kilobytes (KB) Total Píxeles: 1024 x 768= 786.432 Tamaño Digital: 1024 x 768 a 120 ppp Tamaño Impresión: 21,67 cm x 16,26 cm

IMÁGENES DE MAPA DE BITS OPERACIONES AVANZADAS INTERPOLACIÓN Es un proceso que permite disimular imperfecciones de una imagen como el aspecto pixelado o el ruido. Remuestrea o modifica la cantidad de pixeles que contiene una imagen y se aplica desde el menú ImagenTamaño de imagenRemuestrear la imagen Dependiendo del trabajo que efectúe sobre los píxeles se la denomina: - ‘A la Baja’ o - ‘A la Alta’

IMÁGENES DE MAPA DE BITS INTERPOLACIÓN DE TAMAÑOS MÉTODOS Y APLICACIONES Por aproximación: se utiliza para imágenes vectoriales y se basa en generar píxeles nuevos en función del mismo color que tenía el pixel que los originó. Bicúbico: se usa para fotografías y genera nuevos pixeles con tonos que promedian entre sus colindantes Bilineal: es apto para producciones audiovisuales en formato HD y consigue resultados más suaves…

IMÁGENES DE MAPA DE BITS INTERPOLACIÓN A LA BAJA Reduce pixeles y produce pérdidas de detalle de la imagen. 800 X 600 píxeles Pueden usarse distintos métodos de interpolación al reducir una imagen y pedir que esta se ajuste o no automáticamente mediante ‘Restringir proporciones’.

IMÁGENES DE MAPA DE BITS INTERPOLACIÓN A LA BAJA Activando restringir proporciones… Desactivando restringir proporciones…

IMÁGENES DE MAPA DE BITS INTERPOLACIÓN A LA BAJA Desactivando restringir proporciones (400 x 400) Activando restringir proporciones (533 x 400) Este tipo de interpolación es útil cuando queremos transportar archivos con tamaños más pequeños o cuando queremos visualizarlos en monitores con características particulares…

IMÁGENES DE MAPA DE BITS INTERPOLACIÓN A LA BAJA RESULTADO FINAL

IMÁGENES DE MAPA DE BITS INTERPOLACIÓN A LA ALTA Aumenta los píxeles pero no el detalle de la imagen… Este tipo de interpolación se produce en dos etapas, se separan los pixeles y se rellenan los huecos.

IMÁGENES DE MAPA DE BITS INTERPOLACIÓN A LA ALTA RESULTADO FINAL

IMÁGENES DE MAPA DE BITS OTRAS INTERPOLACIONES DE TAMAÑO POR APROXIMACIÓN Canilla original canilla a la baja por aproximación

IMÁGENES DE MAPA DE BITS OTRAS INTERPOLACIONES DE TAMAÑO POR APROXIMACIÓN Suele generar un efecto denominado ‘aliasing’ o ‘diente de sierra’ que se aprecia más en pantalla que en impresiones y es especialmente visible en contornos que no sean verticales u horizontales…

IMÁGENES DE MAPA DE BITS INTERPOLACIÓN DE RESOLUCIÓN Se modifica con el mismo método anterior. Si pasamos de una resolución más chica a otra más grande el tamaño de impresión se achica pero el tamaño digital de la imagen junto con su calidad se conservan. Esto se logra desactivando la opción: Remuestrear…

IMÁGENES DE MAPA DE BITS RESOLUCIÓN DE IMAGEN

IMÁGENES DE MAPA DE BITS RESOLUCIÓN DE IMAGEN INTERPOLACIÓN A LA ALTA Tamaño Digital: 96 ppp Tamaño Impresión: 27,09 cm x 20,32 cm Tamaño Almacenamiento: 166 kilobytes (KB) Total Píxeles: 1024 x 768= 786.432 Tamaño Digital: 120 ppp Tamaño Impresión: 27,09 cm x 20,32 cm Tamaño Almacenamiento: 219 kilobytes (KB) Total Píxeles: 1280 x 960=1.228.800

IMÁGENES DE MAPA DE BITS INTERPOLACIÓN A LA ALTA EJEMPLO DEL RESULTADO FINAL

IMÁGENES DE MAPA DE BITS RESOLUCIÓN DE IMAGEN

IMÁGENES DE MAPA DE BITS RESOLUCIÓN DE IMAGEN INTERPOLACIÓN A LA BAJA Tamaño Digital: 96 ppp Tamaño Impresión: 27,09 cm x 20,32 cm Tamaño Almacenamiento: 166 kilobytes (KB) Total Píxeles: 1024 x 768= 786.432 Tamaño Digital: 50 ppp Tamaño Impresión: 27,09 cm x 20,32 cm Tamaño Almacenamiento: 82 kilobytes (KB) Total Píxeles: 533 x 400=213.200

IMÁGENES DE MAPA DE BITS INTERPOLACIÓN A LA BAJA EJEMPLO DEL RESULTADO FINAL

IMÁGENES DE MAPA DE BITS CALIDAD DE IMAGEN Se determina fundamentalmente por los factores de resolución y tamaño, aunque también inciden otros componentes como: contraste, reproducción/cantidad del color y la ausencia de defectos.

¿QUÉ ES ADOBE PHOTOSHOP? Es un editor profesional de imágenes de mapa de bits compuesto por numerosas y potentes herramientas…

INTERFAZ PRINCIPAL 1 6 2 5 3 4 4 7 1- Títulos 2- Menú de herramientas 3-Ventana de opciones 4- Hoja y Mesa de trabajo 5- Herramientas 6-Paneles de trabajo 7- Zoom y Estado de la ilustración

ELEMENTOS ÚTILES Espacios de trabajo Se seleccionan de acuerdo al trabajo que se desee realizar…

ELEMENTOS ÚTILES Mesa de trabajo Representa un área que puede contener objetos imprimibles o no… MESA DE TRABAJO

ELEMENTOS ÚTILES Reglas, Guías y Cuadrícula Permiten medir y alinear texto y objetos gráficos o imágenes… Se activan desde el menú Vista, Regla, Extras, etc.

TRABAJO CON IMÁGENES Para comenzar una nueva imagen de mapa de bits se debe utilizar el comando ArchivoNuevo… Allí se deberá seleccionar si se creará un documento para La Web, Película y Vídeo, Dispositivos Móviles, etc.

TRABAJO CON IMÁGENES En función de los estándares de producción de contenidos actuales se debería seleccionar la resolución de imagen adecuada:

TRABAJO CON IMÁGENES Además podrían considerarse otros aspectos que también son importantes como el Modo de Color, el Contenido de Fondo y el Perfil de color.

MODO DE COLOR Constituye otro atributo de la imagen, conformado por la cantidad de colores que esta que puede contener. Los modos trabajan con dos o más canales y estos a su vez utilizan entre 2 y 48 bits para la representación de los colores (lo que se conoce como profundidad de color).

MODO DE COLOR Canal Hace referencia a un color que puede admitir diversas tonalidades. Para la reproducción de imágenes por pantalla se usa el modo de color RGB que utiliza tres canales de color: rojo, verde y azul…

MODO DE COLOR RGB Para cada imagen puede observarse como esta se construye a partir del solapamiento de los colores mencionados (por ej. desde el espacio de trabajo: Color y tono)

PROFUNDIDAD DE COLOR Es otro atributo de la imagen que expresa para cada canal o color la cantidad de sus tonalidades. El modo RGB por defecto de Photoshop usa 8 bits p/canal lo que define 256 tonalidades de verde, rojo y azul. La suma de estas tonalidades produce imágenes de 16,7 millones de colores… En Photoshop es posible configurar 8, 16 o 32 bits de profundidad por c/canal del modo RGB.

PROFUNDIDAD DE COLOR La cantidad de colores por canal varía de acuerdo a la cantidad de bits que contenga… N° bits N° Máximo de Tonos o Colores 1 bit 21=2 colores 2 bits 22=4 colores 4 bits 24=16 colores 8 bits 28=256 colores 16 bits 216=65536 colores 24 bits 224=16,7 millones de colores 48 bits 248=281,5 billones de colores Canales y Bits por Canal pueden configurarse desde el menú Imagen.

MODO- PROFUNDIDAD DE COLOR- CÁMARAS FOTOGRÁFICAS Las cámaras fotográficas trabajan con modos y profundidad de color que es necesario conocer para no incurrir en errores!!! CÁMARA PHOTOSHOP RESULTADO 36 bit 24 bit Pérdida de información 48 bit La información se preserva 96 bit Los ajustes de color deben ser efectuados desde el menú Imagen.

OTROS MODOS DE COLOR Existen otras variantes del modo RGB que pueden utilizarse:

OTROS MODOS DE COLOR Existen incluso otros modos de color de los que destacan por ser más utilizados: CMYK (para impresión). Utiliza 4 canales Cian, Magenta, Amarillo y Negro y 8, 16 o 32 bits por canal Escala de Grises Utiliza un canal a Modo indexado y utiliza 8, 16 o 32 bits por canal

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS Existen diversidad de herramientas con las que pueden generarse nuevas imágenes, retocarse fotografías, etc.…

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS Fuente: Elia Margarita Cornelio Mari (13 Prácticas para perderle el miedo a Photoshop)

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS SELECCIONES Permiten elegir (de forma general, precisa o condicional) una o más partes de una imagen con el objeto de cortarla, duplicarla, aplicarle formatos, crear máscaras de recortes, collages, usarlas en capas, etc.

TRABAJANDO CON IMÁGENES SELECCIONES Rectangular/ Elíptica Se usa para formas regulares: rectangulares, cuadradas, circulares o elípticas. Lazo Se usa para formas irregulares (personas, rocas, etc.) siendo el lazo poligonal (manual y el magnético los más adecuados para delinear el contorno de una imagen. Selección/ Varita mágica Se usa para formas que se ajustan a una condición particular, basada generalmente en el color de los píxeles y su opacidad.

TRABAJANDO CON IMÁGENES EJEMPLOS DE SELECCIONES DIVERSAS Las selecciones pueden almacenarse para trabajos futuros mediante la opción TrazadosHacer trazado de trabajo desde selección.

TRABAJANDO CON IMÁGENES MOVER/ RECORTAR Mover Permite reubicar objetos o imágenes dentro de una o más capas específicas de trabajo. Recortar

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS PARA REALIZAR FORMAS ABIERTAS Y CERRADAS Permiten la realización de imágenes vectoriales o la modificación de imágenes de mapa de bits… Formas cerradas Pincel y Lápiz Pluma y variantes Texto Su uso es idéntico al que realiza en el programa Adobe Illustrator.

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS PARA RETOCAR FOTOGRAFÍAS Pincel corrector puntual Sirve para corregir pequeños defectos de una imagen. No funciona a partir de una muestra sino que toma como referencia los píxeles adyacentes a la zona donde lo aplicamos…

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS PARA RETOCAR FOTOGRAFÍAS Pincel corrector Permite corregir defectos en fotografías y se utiliza mediante la toma de una muestra de la imagen que se aplica sobre otra área de la misma imagen. Photoshop compara el brillo, la luz, la textura y el contraste para que la clonación sea lo más parecida posible…

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS PARA RETOCAR FOTOGRAFÍAS Parche Funciona de manera similar al pincel corrector, pero posee opciones que permiten emparchar con los datos del origen de la selección, el destino de la selección o un motivo…

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS PARA RETOCAR FOTOGRAFÍAS Pincel de ojos rojos Elimina este efecto mediante la sustitución del color dominante y puede configurarse en función del tamaño y oscurecimiento de la pupila…

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS PARA RETOCAR FOTOGRAFÍAS Sustitución de color Reemplaza un color por otro respetando sombras, tonos medios e iluminaciones…

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS PARA RETOCAR FOTOGRAFÍAS Tampón de clonar Realiza la copia de uno o más objetos dentro de una imagen…

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS PARA RETOCAR FOTOGRAFÍAS Desenfocar, Enfocar y Dedo Permiten precisar o no la nitidez y claridad de una imagen…

TRABAJANDO CON IMÁGENES HERRAMIENTAS PARA RETOCAR FOTOGRAFÍAS Sobre-exponer, Sub-exponer y Esponja Dan más luminosidad, oscuridad o reducen la tonalidad del color de una imagen…

TRABAJANDO CON IMÁGENES OTRAS OPERACIONES FILTROS Se usa para aplicar diferentes efectos…

TRABAJANDO CON IMÁGENES CORRECCIÓN DE COLOR HISTOGRAMA DE IMAGEN 2 3 1 Permite observar los detalles de color de una imagen a los efectos de determinar una modificación tonal futura correcta. 1) Una imagen con dominante oscura presenta un mayor predominio de sombras o tonos oscuros. 2) Una imagen con dominante clara presenta un predominio de iluminaciones o tonos claros. 3) Una imagen con una tonalidad media tiene una predominancia de medios tonos o píxeles en todas las áreas.

TRABAJANDO CON IMÁGENES CORRECCIÓN DE COLOR HISTOGRAMA DE IMAGEN Se activa desde la opción: ImagenAjustesNiveles Imagen sobreexpuesta Imagen expuesta correctamente con una tonalidad completa Imagen subexpuesta

TRABAJANDO CON IMÁGENES CORRECCIÓN DE COLOR HISTOGRAMA DE IMAGEN Dada una imagen en su forma original se modifica su cantidad de puntos blancos y/o negros y/o medios dependiendo del histograma. La tecla Alt ayuda a visibilizarlos mientras los agregamos… Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=hAGYB1CXRIM

TRABAJANDO CON IMÁGENES CORRECCIÓN DE COLOR HISTOGRAMA DE IMAGEN Al modificar la tonalidad de los pixeles cambia la forma original del histograma y el aspecto general de la fotografía, que podemos manipular para lograr un mayor contraste (diferencia entre tonos claros y oscuros). El contraste y el color pueden ser modificados de forma automática a través de las opciones: ImagenContraste automático o ImagenColor automático. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=hAGYB1CXRIM

TRABAJANDO CON IMÁGENES CORRECCIÓN DE COLOR CURVAS Constituye otra forma de retoque de color a través de la modificación gráfica de una curva. Al igual que con el histograma los canales de color pueden ser modificados en su conjunto, o bien, de forma separada, como ocurre en este caso puntual, donde se presenta una imagen con dominante de color rojo… El punto inferior representa los tonos oscuros, mientras que el punto superior, representa los tonos claros. Al modificarse la curva hacia arriba se modifican los tonos claros y en sentido inverso, los tonos oscuros. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Q8-OnuiG8zc

TRABAJANDO CON IMÁGENES CORRECCIÓN DE COLOR EQUILIBRIO DE COLOR BRILLO/ CONTRASTE

TRABAJANDO CON IMÁGENES CORRECCIÓN DE COLOR BLANCO Y NEGRO

TRABAJANDO CON IMÁGENES CORRECCIÓN DE COLOR TONO Y SATURACIÓN Desde ImagenAjustesDesaturar se puede aplicar una desaturación de color automática…

Elaborado por Prof. Viviana M. Ponce FIN DE PRESENTACIÓN… Elaborado por Prof. Viviana M. Ponce vmponce@unsl.edu.ar CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL- COMPARTIRIGUAL 3.0 UNPORTED LICENSE