Técnicas de Estimación de Esfuerzo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

MODELOS EMPÍRICOS DE ESTIMACIÓN
MEDICIONES DE SOFTWARE
Ingeniería de Software II
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Ing. Francisco Rodríguez Novoa
CALIDAD EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Herramientas Automáticas de Estimación
METRICAS DE PROCESO Y PROYECTO
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
Ciclo de formulación del proyecto.
ESTIMACIÓN DEL PROYECTO
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
ISF5501 Ingeniería de Software
ISF5501 Ingeniería de Software
Unidad VI Documentación
Métricas de calidad de software
Mantenimiento del Software
Medición y Métricas del Software
Ciclo de Vida del Software
Planificación, Reingeniería y Plan de Proyecto
Calidad y Garantía de Calidad
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Desarrollo de un sistema de ayuda a la toma de decisiones sobre créditos de clientes en Banca Comercial Por: Francisco David Cano Morales Ingeniería.
Ingeniería de Software
Conceptos de Gestión y Planificación de Proyectos Software
Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 8.
Planificación Temporal y Seguimiento del Proyecto
ISF5501 Ingeniería de Software
Modelos Empíricos de Estimación
Ingeniería de Software
Diseño: Fundamento y Documentación ISF5501 Ingeniería de Software Semana 13/2.
Estimación Al principio, el coste del software constituía un pequeño porcentaje del coste total de los sistemas informáticos. Hoy el software es el elemento.
Modelos Empíricos de Estimación ISF5501 Ingeniería de Software Semana 10.
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Construcción de Software
TFC Base de Datos Relacionales Isabel Moreno Pozuelo.
Diseño de Software y su Proceso
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Planificación de Proyectos de Software
Ámbito y Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 7/1.
Ámbito y Estimaciones de Proyecto
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Las Pruebas del Software y sus Fundamentos
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
Medición y Métricas del Software
Problemáticas en la Ingeniería Mitos del Software
Métricas de calidad de software
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Fundamentos y Conceptos Claves del Software ISF5501 Ingeniería de Software Semana 1/1.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Estimación de proyectos de software
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
INGENIERIA DE SOFTWARE
CMMI ISF5501 Ingeniería de Software Semana 5. Aprendizajes Esperados: Reconoce y determina en distintos escenarios niveles de madurez CMMI. Contenidos:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCOYOTL TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACION ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TI I.
Proceso de desarrollo de Software
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
Administración de Calidad de Software
Semestre VIII – Lapso Académico Ingeniería en Informática.
Objetivos de la prueba Los objetivos principales de realizar una prueba son: Detectar un error. Tener un buen caso de prueba, es decir que tenga más probabilidad.
Jeisson Duvan Hernandez Daniel Pardo Cuenca. DEFINICION El modelo de proceso concurrente define una serie de acontecimientos que dispararán transiciones.
Verificación y Validación del Software
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

Técnicas de Estimación de Esfuerzo ISF5501 Ingeniería de Software Semana 9/1

Aprendizajes Esperados: Definición, formalización y modelamiento de requerimientos de desarrollo de SW. Contenidos: Aplica las técnicas de análisis y diseño de software de acuerdo a los requisitos para una aplicación

Temario Semana 9-1 Técnica de Estimación de Esfuerzo Síntesis

Técnica de Estimación de Esfuerzo Generalidades Hoy en día el SW es el elemento mas caro de un sistema, lo que lleva a que un error en su estimación de coste marque la diferencia entre beneficio y pérdidas. La estimación del Coste y del Esfuerzo del SW nunca será una ciencia exacta, por los factores que involucrados: humanas, técnicas, de entorno, políticas, etc. La estimación del proyecto de software es una serie de pasos sistemáticos que proporcionan “estimaciones” con un grado de riesgo aceptable.

Técnica de Estimación de Esfuerzo Esta es la técnica mas utilizada para calcular el coste de un proyecto de Ingeniería de Software. Se basa en la definición de cantidad de personas/tiempo (día/mes/año) a utilizar en cada etapa definida como parte del proyecto. Al igual que las técnicas de descomposición, se parte definiendo y delimitando las funciones del Software en base a la descripción del ámbito del proyecto. Cada función se asociará a las etapas incluidas en el proceso de desarrollo del proyecto. Ejemplo: análisis, diseño, implementación, prueba, otros.

Técnica de Estimación de Esfuerzo Los valores se representarán en una tabla donde se mostrarán sus actividades asociadas con las del proyecto. Adicionalmente, se mostrarán los resultados como filas resultantes de esta asociación, donde se incluirán: Los totales de personas/mes (día o año) por etapa de ingeniería El coste ($) por recursos asociados a las etapas de ingeniería definidas. La Tarifa ($) total correspondiente al valor de los recursos versus el total de personas/mes utilizadas. Adicional a esto, se reflejan los totales de los recursos asociados a cada función definida por actividad.

Análisis de Requisitos Técnica de Estimación de Esfuerzo   Análisis de Requisitos Diseño Codificación Prueba TOTAL Interfaz de Usuario 1,0 2,0 0,5 3,5 7,0 Análisis Geométrico de dos dimensiones 10,0 4,5 9,5 26,0 Análisis Geométrico de tres dimensiones 2,5 12,0 6,0 11,0 31,5 Gestión de BD 3,0 4,0 15,0 Facilidades de presentaciones gráfica 1,5 10,5 27,0 Control de Periféricos 5,0 16,0 Modulo de análisis de diseño 14,0 30,0 Total 14,5 61,0 26,5 50,5 152,5 Tarifa ($) $5.200 $4.800 $4.250 $4.500 Coste ($) $75.400 $292.800 $112.625 $227.250 $708.075

Técnica de Estimación de Esfuerzo Tanto en las Estimaciones basadas en LDC, PF y Esfuerzo, debe existir el mínimo de divergencias entre ellos. Se pueden utilizar distintas técnicas de estimación de costes a la vez, donde el resultado comparativo entre dichas técnicas utilizadas debe ser de un rango menor cada vez que se utilicen.

Técnica de Estimación de Esfuerzo Cuando los resultados entre las estimaciones carece de concordancia, se puede deber a: Que no se ha entendido adecuadamente el ámbito del proyecto o ha sido mal interpretado por el planificador. Que los datos utilizados en las técnicas de LDC son inadecuados para la aplicación, están obsoletos o se han aplicado mal.

Temario Semana 9-1 Técnica de Estimación de Esfuerzo Síntesis

Síntesis Los métodos de estimación basadas en esfuerzo, entregan principalmente una aproximación de los recursos a utilizar en el desarrollo. La Estimación de Esfuerzo entrega además los costes asociados por cada uno de los recursos y sus respectivas fases. Los Modelos Empíricos se basan exclusivamente en datos históricos y ecuaciones matemáticas.

Síntesis El Modelo de Cocomo es una metodología empírica basada en las características del proyecto, como también en las características del equipo de desarrollo. El Modelo de Cocomo II es una versión mejorada del modelo de Cocomo clásico, pero con una visión mas moderna de desarrollo de proyecto. Independiente sea el proyecto a abordar, siempre la recomendación es desarrollar al menos dos técnicas de estimación.