HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
Advertisements

Sabes ¿cómo es el Perú?.
Paisajes y biomas del mundo
Unidad 6: PERÚ, UN PAÍS QUE BUSCA CALIDAD AMBIENTAL
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Comunidades y ecosistemas
Grupo: 5 CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA TEMA:
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
TEMA 1: ECORREGIONES - ECOSISTEMAS DEL PERÚ Y SU CONSERVACIÓN
ECOSISTEMAS ECORREGIONES DEL PERÚ
HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
PERÚ FÍSICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
Tema 5: PERÚ FISICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
»GRUPO 1 Grado y sección:
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
Historia Geografía y Economía
Geografía Física de América Latina
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
Tema: Ecozona Australiana y Antártida
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
DANIEL MOJICA GAHONA CONALEP 027 Grupo: 203 Carrera: electromecánica Materia: manejo de aplicaciones por medios digitales Nombre del maestro: Tonatiuh.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
Grupo “1” HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Biodiversidad y Perú mega diverso
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
Geografía y Economía del Perú
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO
AMAZONÍA COMO RESERVA.
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
Una ecorregión o región ecológica, es un área geográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su geomorfología, geología, clima,
La Bioregion Antártica
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
NOMBRE: LUIS ILLANES QUISPE
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Perfil Geográfico.
"A ÑO DE LA P ROMOCIÓN DE LA I NDUSTRIA R ESPONSABLE Y DEL C OMPROMISO C LIMÁTICO " A LUMNOS : J HERSON Á NGEL P IÑA R OMÁN J OSELYN Y OVERA P ÉREZ P ROFESOR.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ING. CIVIL REALIDAD NACIONAL PROFESORA: CRISBIANETH KAROL GARCÍA ESCOBEDO ALUMNA: PRISCILA MENDIZABAL MANCHEGO SEMESTRE.
PERFIL GEOGRAFICO y DEMOGRAFICO El río Amazonas nace a más de 5500 m.s.n.m. en los Andes al sur del Perú. El Perú es el segundo país en extensión.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Asddadsa *Título Aquí* ? El Perú?? Regiones del Perú? Integrantes: Luna Vasquez, Deyanire Berrocal Pareja, Jessica Chung Fernández, Ana Chuye Flores, Jean.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Integrantes: -Yordin Mariano Cristóbal -Enzo Chiscul -Julia Villalobos -Fiorella Alexandra Egües Galindo Profesor: Luis.
Unidad Repaso: Geografía..
Definiciones sobre: Ecología, Biosferas, Bioma Acuático y Bioma Terrestres Argelis Arce Cancel Prof. W. Rosado.
La biodiversidad en México
Tema 5. Los Continentes 1º ESO. IES Aznalcóllar. 2015/2016.
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Integrantes: Yordin Mariano Cristóbal Enzo Chiscul Julia Villalobos Fiorella Alexandra Egües Galindo Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: 3043 Ramón Castilla 2014

ECORREGIONES - ECOSISTEMA DEL PERÚ Y SU CONSERVACIÓN Fiorella Egües

DEFINICIONES ECORREGIÓN: ECOSISTEMA: Es un área geográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su geomorfología, geología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna. Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.

Ecorregiones en el Perú: 1.- El Mar Frío de la Corriente Peruana o de Humboldt 2.- El Mar Tropical 3.- El Desierto del Pacífico 4.- El Bosque Seco Ecuatorial 5.- El Bosque Tropical del Pacífico 6.- La Sierra Esteparia 7.- La Puna 8.- El Páramo 9.- La Selva Alta 10.- La Selva Baja

TEMA 4: AMAZONIA Y ANTÁRTIDA COMO RESERVA DE LA BIODIVERSIDAD Fiorella Egües

LA AMAZONÍA La Amazonía peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta. Actualmente la Amazonía peruana tiene una extensión aproximada de 737 445km2, un 62% del territorio nacional. Alberga alrededor de 4 millones de habitantes, incluyendo 65 grupos étnicos nativos.

La Amazonía constituye un gran ecosistema con características peculiares que permiten que allí exista una flora y fauna tan abundante que conforman la denominada “Biodiversidad”. La Biodiversidad es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.

LA ANTÁRTIDA La Antártida conocida como el continente blanco, es una masa continental que ocupa el polo sur del planeta.

Este contiene es fundamental para la existencia en la tierra, ya que cuenta con el Océano antártico que está conectado con los demás grandes océanos de la Tierra, un hecho trascendente para la circulación oceánica global y con intervención en el clima terrestre, ya que el Antártico forma parte necesaria del proceso de redistribución del calor entre el ecuador y los polos. Además sus aguas frías disuelven el dióxido de carbono de la atmósfera, por tanto es de gran utilidad en la conservación del ambiente. También por la influencia que ejerce sobre muchos de sus procesos naturales, ya que contiene la mayor cantidad de hielo del planeta y es el motor que regula la atmósfera terrestre y su equilibrio global.

La Antártida también es la mayor reserva de agua dulce que existe La Antártida también es la mayor reserva de agua dulce que existe. En la región de la Antártida se encuentra el 90% de los hielos del planeta. Y esto significa que aquí están casi las ¾ partes de las reservas de agua dulce del mundo. El continente blanco alberga seres vivos adaptados al frío extremo. Entre ellos se encuentra las focas, el leopardo marino, elefante marino, y una variedad de ballenas y orcas. Además de distintas especies de pingüinos, todos estos adaptados a la vida en este lugar, lo cual los hace poseedores de una diversidad genética única.

PERÚ FÍSICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA TEMA: 5 PERÚ FÍSICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA Yordin Mariano Cristóbal

TEMA 5 : PERÚ FÍSICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA

PERU FISICO RELIEVE DE LA COSTA La costa comprende una estrecha franja del litoral que se extiende desde tumbes hasta Tacna . Tiene un ancho variable de entre 50 y 100 kilómetros Presenta su máxima extensión en el desierto de sechura (Piura ) y la mínima en el litoral de caraveli (Arequipa)

RELIEVE DE LA COSTA

PERU FISICO RELIEVE DE LA SIERRA El relieve de la sierra es el mas accidentado del territorio peruano debido a la presencia de la cordillera de los Andes Conformada por un conjunto de montañas que cuentan con distintas formas de relieve Formas de relieves de la sierra : El relieve de la sierra tiene una altitud promedio de 4 000 msnm y presenta diversos pisos altitudinales Picos, Nevado, Mesetas, Quebradas, Valles, Lagos, Lagunas, Interandinos, ETC

RELIEVE DE LA SIERRA

PERU FISICO RELIEVE DE LA SELVA En la vertiente occidental de la cordillera de los Andes se distinguen tres grandes conjuntos: La Selva Alta, Selva Baja Y La Selva de Palmeras

LA SELVA ALTA La Selva Alta : La selva alta esta ubicada entre los 3.800 y los 800 msnm Es un territorio sumamente accidentado Formado por cañones estrechos de vertientes abruptas y cubierto por bosques amazónicos esta región es poco propicia para el asentamiento de la población y actividad agropecuaria. En la selva alta se distinguen tres pisos de vegetación : BOSQUES ENANOS de nubes ( 3.800 – 2.500 msnm ) BOSQUES DE NEBLINA ( 2.500 – 1.400 msnm ) PONGOS : Son contrafuertes andinos atravesados por un rio importante . El rio Marañón .

LA SELVA ALTA, BAJA Y PALMERAS : BOSQUES ENANOS, BOSQUE DE NIEBLA Y PONGOS