FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Medición De La Velocidad De La Luz UN Juliana Ramírez G -G2E27Juliana- 19/06/15.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestra Galaxia..
Advertisements

Introducción al cálculo de órbitas
EL MOVIMIENTO.
Eratóstenes: el tamaño de la Tierra
¿PODEMOS MEDIR la VELOCIDAD de la LUZ? Club de Ciencias "Ing. Ángel Di Palma" Mercedes - Buenos Aires.
¿PODEMOS MEDIR la ROTACIÓN del SOL?
El otro problema. La teoría de la relatividad
La Luna.
La Luna Datos de la Luna. Movimientos de la Luna. Órbita de la Luna.
Documento reproducido del original para Física Online
LA LUZ Javier de Lucas L. Infante.
La Tierra es el tercer planeta del Sistema solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Es el único planeta del universo.
Movimientos periódicos
Unidades Astronómicas
Josefina Cousiño Agustín Cifuentes Valdivia 2012.
PILAR GONZALEZ YOLANDA GONZALEZ
LUZ.
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
Integrantes: -Bastián Torres -Victor Jiménez -Sebastián Toledo -José García Curso:7° básico Fecha: Asignatura: Naturaleza.
Un eclipse (del griego ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada.
Distribuciones derivadas del muestreo
TECNICAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON MENCION EN ENERGIA SOLAR
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
EL COSMOS Por: Marcos López Fajardo.
El mundo y los planetas Por: Ruth Matos.
El Sistema Solar.
Distancia de la Tierra al Sol y a la Luna
PRÁCTICA ESPECIAL Desviación de los rayos solares a través de la atmósfera Parreño, Ma. Alejandra.
FÍSICA 1 10 de Octubre de 2011.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN VÍCTOR MANUEL LÓPEZ MAYORGA G2E18VICTOR 31/05/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Tarea 7 Grupo 2 Número 34. Origen de las manchas solares:  Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores, y.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ Joan Camilo Poveda Fajardo G1E21Joan 2015.
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil Fundamentos de física moderna Prof. Jaime Villalobos.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Segundo Taller de Robótica Educativa usando LEGO Mindstorms Education NXT Base Set Dr. Omar Meza Verano – 2013 MSP21 Universidad Interamericana - Bayamón.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
ERIK ESTEBAN CARVAJAL GONZALEZ G2E08ERIK JUNIO 2015 FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ.
Contenido Animado Ciencias Naturales 4º básico. ¿Cómo es el Universo?
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas MEDICION DE LA VELOCIDAD DE A LUZ.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FELIPE ANDRÉ BUITRAGO PORRAS G02E07FELIPE.
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ Javier Santiago Salgado -G2E29 Javier- 31/05/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Juliana Ramírez G -G02E27Juliana- 15/06/15.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN Luis Alfredo Gutiérrez Payanene -G1E12Luis
UN Anderson Julian Vargas Franco G1E32Anderson 20/06/2015 FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ.
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA -Ondas de Materia- UN Juliana Ramírez G -G02E27Juliana- 14/06/15.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25 20/06/2015.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Sistema Solar.
Medición de la velocidad de la Luz Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 09/06/2015.
ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015.
EL UNIVERSO.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Todo un universo por conocer
Andrés Felipe Duque Bermúdez. Galileo fue el primero en intentarlo, para ello ubico dos linternas intermitentes en las cimas de dos colinas. Lamentablemente.
Leyes de Kepler Discusión de las guías.
La descripción del movimiento y la fuerza
MODELOS PLANETARIOS.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
Modelos y Dimensiones de la Tierra
¡Hola! Somos Micaela y Blanca. Este trabajo consiste en que sepáis la situación de las matemáticas en nuestro universo y explicaros que las matemáticas.
La Velocidad de la Luz Grupo: EuroFIME2
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Medición De La Velocidad De La Luz UN Juliana Ramírez G -G2E27Juliana- 19/06/15

El procedimiento de Rømer En 1675, el astrónomo danés Olaf Rømer hizo la primera estimación de la velocidad de la luz. Rømer se encargaba de observar el comportamiento de los satélites de Júpiter, durante este proceso se dio cuenta que los eclipses de los satélites de Júpiter cambiaban su duración dependiendo de la posición de la tierra con respecto a júpiter.

El procedimiento de Rømer Para poder realizar la primera estimación en la historia de la velocidad de la luz, Rømer utilizó el satélite Io de Júpiter, el cual se eclipsa al entrar en el cono de sombra que proyecta Júpiter.

El procedimiento de Rømer  La diferencia entre la duración del eclipse cuando la Tierra estaba más cerca y cuando estaba más lejos de Júpiter, la interpretó como el tiempo que tardaba en recorrer la luz el diámetro de la órbita terrestre. Conociendo el tamaño de ésta y mediante un cálculo muy simple se podía obtener la velocidad de la luz.

El procedimiento de Rømer Se sabía que la distancia de la Tierra al Sol es una unidad astronómica, mientras que Júpiter dista del Sol 5,203 unidades astronómicas, así las distancias entre Júpiter y la Tierra son aproximadamente:

El procedimiento de Rømer

Se tiene que: Aplicando el teorema del coseno, podemos hallar la distancia d entre la Tierra y Júpiter

El procedimiento de Rømer Rømer estimó que la luz tardaría 22 min en cruzar el diámetro de la órbita de la Tierra. Finalmente para calcular la velocidad de la luz se dividió la variación de la distancia sobre este tiempo registrado:

Vídeos Relacionados  Measuring the Speed of Light - Wonders of the Universe w/ Brian Cox – BBC:  Ole Roemer and the Speed of Light:  Let's shine some light on the subject:

Referencias bibliográficas:  Plataforma e-ducativa aragonesa. Propagación rectilínea de la luz. Velocidad de la luz: URL:  Ángel Franco García. Medida de la velocidad de la luz. Procedimiento de Roemer. URL:  Carlos S. Chinea. La medición de la velocidad de la luz por Röemer. URL: