Una lesión es una alteración de las características morfológicas o estructurales de un organismo en cualquiera de sus niveles de organización producido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La física nuclear y el núcleo
Advertisements

Riesgos….¿ laborales?.
Núcleo Atómico El núcleo atómico se origina en el big bang, la gran explosión logró que los protones y neutrones se pudieran unir. Se forma por protones.
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Enfermedades del sistema osteomioarticular
Emisiones Radiactiva Alfa, Beta y Gamma.
Las ondas electromagnéticas de baja frecuencia se denominan “campos electromagnéticos“, y las de muy alta frecuencia, “radiaciones electromagnéticas“.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
Proteínas y Enzimas Colegio Hispano Americano
Ejercicio en ambientes hiperbaricos hipobaricos y microgravedad
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Tecnología de los Alimentos Procesos de Conservación
Rayos ultravioleta Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente.
CENTRO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
RADIOISOTOPOS.
Los beneficios de la educación física
Rayos “X” y rayos “gama”
Trastornos al aire libre
PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA
EL material genético puede alterarse
Radiación No-Ionizante.
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO.
TRASTORNOS HEMODINÁMICOS
LECCIONES POR APRENDER
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Muerte celular programada
Clostridium Tetani Andrea Valdes C.
Homeostasis intracelular del Calcio Fisiología FO-101 Febrero 2013.
Riesgo eléctrico.
Trastornos al aire libre
Emisiones radiactivas
TRAUMATISMOS TERMICOS
RADIACIONES IONIZANTES
Interacción de la radiación con la materia
RADIACIONES IONIZANTES
Láseres Riesgos en su utilización
QUEMADURAS.
La Seguridad Eléctrica
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
LESIONES POR ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Cátedra de Higiene y Seguridad Ambiental y del Trabajo
ETIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES QUE ES LA ENFERMEDAD CUALES SON SUS CAUSAS COMO SE PRODUCEN PATOLOGIA GENERAL ANATOMÍA PATOLOGICA.
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
Autor: Harold Piña – BIENVENIDOS. Autor: Harold Piña – RIESGO ELÉCTRICO HAROLD PIÑA. COORDINACION SHA.
La idea de la fuerza.
Ergonomía, Seguridad e Higiene
TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
RIESGO ELÉCTRICO riesgo eléctrico.
la energía Por: Luisa Alzate Barrientos Y Valentina M. Gallego
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA.
Biología.
LAS PROTEINAS son polímeros de amino ácidos. debido a que incluyen, por lo general muchas unidades, son compuestos de elevado peso molecular. Las proteínas.
RADIACTIVIDAD y FÍSICA NUCLEAR.
Niveles de organización
TIPOS DE ENERGIA QUIMICA 1.
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
Tema: El átomo Objetivo: Conocer sobre el átomo mediante una lectura obteniendo la información requerida para identificar las partes que lo componen.
LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO Y APARATOS EXPLOSIVOS.
ILUMINACION.
La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que depende de muchos factores. Depende de la edad, ya que en el período.
TAREA # 8 Lorena Cortés Páez G09N18Lorena. 1. ¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación con tanta energía? Las radiaciones se producen por.
La radiación se produce por un cambio de temperatura cuya fuente es la constante vibración, la energía en el núcleo produce rayos gamma con alrededor.
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
Radiación electromagnética
Tema 6. Seguridad en las instalaciones eléctricas.
PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA. !Hola¡ Soy el Sr. Chispa y os invito a dar un paseo por el mundo de los peligros eléctricos.
Transcripción de la presentación:

Una lesión es una alteración de las características morfológicas o estructurales de un organismo en cualquiera de sus niveles de organización producido causas físicos, químicos o biológicos. La especialidad médica encargada de identificar las características microscópicas de las lesiones, generalmente mediante biopsias, es la anatomía patológica. ¿QUE ES UNA LESION? Las lesiones producen una alteración de la función o fisiología de órganos, sistemas y aparatos, trastornando la salud y produciendo enfermedad.

LESIONES OCASIONADAS POR FUERZAS MECÁNICAS TEJIDOS BLANDOS TEJIDO ÓSEO CABEZA

Las de tejido blando pueden dividiré en: superficiales, cuando se relacionan principal mente con la piel; y profundas, las relaciones con vísceras.

Herida por arma de fuego. La característica de la herida depende de la entrada, salida, alcance de la herida, tipo de arma usada, calibre de la bala, munición, distancia del arma al cuerpo, localización de la herida, trayectoria de la bala, estabilidad giroscópica de la bala (presencia o ausencia de oscilación o agitación). Herida por arma de fuego.

LESIONES RELACIONADAS CON CAMBIOS DE TEMPERATURA. Las temperaturas extremadamente altas o bajas producen diferentes modelos de daño del tejido y por tanto se deben discutir separadamente.

. LESIONES RELACIONADAS CON CAMBIOS DE TEMPERATURA Del porcentaje de superficie corporal afectada. De la profundidad de la quemadura. Posible presencia de lesiones internas.

El flujo de la corriente y la lesión son menores si el voltaje es bajo o la resistencia es alta. Piel húmeda menor resistencia, pasa suficiente corriente a través del cuerpo, tierra, causado lesión grave, inclusive fibrilación ventricular. Si el flujo de corriente se prolonga lo suficiente, produce incremento del calor, produce quemaduras en sitios de entrada y salida y en órganos internos. La corriente alterna; se caracteriza por inducir espasmo tetánico en el músculo, de modo que cuando se agarra un objeto energizado es probable que el puño se cierre de manera permanente y se prolongue el período de flujo de corriente. Hay mayor probabilidad de producir, quemaduras más extensas, espasmos de músculos de la pared torácica, y muerte por asfixia. Las fuentes de alto voltaje producen un daño similar, pero como hay un mayor flujo ce corriente., hay mayor probabilidad de parálisis de los centros bulleras y de quemaduras extensas. Similar al rayo. Cuando el voltaje es bajo la muerte por lo general se produce por fibrilación ventricular. Cuando el voltaje es alto la muerte se produce por espasmo tetánico de los músculos respiratorios, por inhibición directa de los centros respiratorios del cerebro, y por quemaduras severas.

LESIONES PRODUCIDAS POR RADIACIÓN IONIZANTE.

radiación ionizante Ondas electromagnéticas (rayos X, rayos gamma) Neutrones de alta energía o partículas cargadas de energía (partículas alfa, beta, protones, neutrones, mesones-pi e iones pesados)

La lesión celular inducida por la radiación. La energía radioactiva afecta al tejido al ionizar los átomos de la célula y las moléculas con las que comisiona. Él hecho más grave es la rotura de los enlaces y las uniones del ADN, aunque las enzimas, las proteínas de membrana y otras macromoléculas también se rompen Las células lesionadas por la radiación se tumefactas, generalmente con vacuolización del retículo endoplásmico, tumefacción mitocondrial, tumefacción" nuclear. La lesión cromosómica, que se puede identificar mediante técnicas especiales, incluye muchas clases de alteraciones (roturas, delaciones y translocaciones)  La lesión por radiación disminuye en ausencia de oxígeno, siendo la hipoxia un factor protector frente la radiación.  Este hecho es especialmente importante en la radioterapia del cáncer, debido a que los centros de los nódulos tumbares, ton a menudo hipóxicos.