A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
Contaminación por basuras
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
La tecnología y el medio ambiente
La contaminación.
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Agotamiento de recursos.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
FUENTES DE ENERGIA.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
NOMBRES: Catalina P Carla A Curso: 1 medio A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
Contaminación Ambiental
DETERIORO DEL MEDIO NATURAL
RECURSOS NATURALES.
-Gracias a la tecnología se han creado bienes y servicios que dan respuestas a las necesidades humanas. Agotamiento de los recursos naturales: los recursos.
La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema, medio físico.
Contaminación.
*La contaminación del Agua!
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
Enfermedades Ambientales
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
Tecnología y medio ambiente
Los problemas ambientales del planeta
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Contaminación Ambiental
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
Trabajo de informática
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
Tecnología y Medio Ambiente
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Unidad 1. Recursos naturales y preservación del ambiente
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
Tema 8: Tecnología y medio ambiente.
Medio ambiente.
Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertino materia: Ecología y medio ambiente maestra: paula Pérez cruz integrantes: adilene.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Hecho por: Patricia Edo Maeso. ¿Qué son los residuos? Alteración negativa del estado natural causado por un agente ajeno a un medio contaminante.
Tecnología y Medio Ambiente
Alumno (a): Martínez Álvarez Brenda María Grupo: 301 Equipo: 04.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE Pablo Y Diego.  Agotamiento de los recursos naturales. Los recursos naturales para fabricar materiales son limitados. Acumulación.
¿Qué entiendes por contaminación? La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
Industria de la química y su impacto en la sociedad y en el ambiente
2. Los combustibles y el transporte. Introducción  Los combustibles han sido uno de los factores que han llevado ha la humanidad a un gran desarrollo.
CONTAMINACION AMBIENTAL
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Tipos de contaminación
Paula Rodríguez Hernández
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Transcripción de la presentación:

A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como la alimentación, el vestido, la vivienda. Otras no tan importantes también han tenido utilidad en nuestra sociedad. Gracias a la tecnología se han creado las respuestas a estas necesidades. Del desarrollo tecnológico también se han derivado problemas que amenazan nuestro bienestar.  Agotamiento de los recursos naturales. Las necesidades humanas van siempre en aumento, mientras que los recursos materiales para fabricar productos son limitados.  Acumulación de residuos. Antes, durante y después del consumo de muchos productos se generan residuos que se acumulan en montañas de basura o en forma de gases nocivos que van a parar a la atmósfera.  Deterioro del medio ambiente. Las intervenciones poco respetuosas del ser humano sobre la naturaleza han ocasionado la extinción de muchas especies animales y vegetales.

Diseño. Muchos productos han sido diseñados para consumir una cantidad mínima de energía y materias primas. Materiales Hoy se apuesta por es uso de materiales reutilizables y biodegradables, para ahorrar recursos y producir menos residuos. Procesos. En la fabricación de productos, las industrias deben realizar procesos productivos que no generen residuos tóxicos. Transporte. Se buscan alternativas a los combustibles fósiles y se fomenta el transporte público, que consume menos por persona.

La globalización es el fenómeno por el que los distintos países del mundo se relacionan a escala global a través de intercambios comerciales, tecnológicos y de información. Pero la globalización también ha tenido consecuencias negativas. o Pobreza. o Deterioro ambiental o Desempleo o Explotación infantil

contaminación. reservas limitadas. crecimiento económico de países desarrollado. Consumismo.

 La escasez de agua. El agua se utiliza en la agricultura, en la industria y para el consumo doméstico. Hoy, el mundo sufre una escasez de recursos hídricos. o Causas: Vertidos tóxicos industriales. Prácticas agrícolas. Consumo de persona. o El agotamiento del petróleo. El petróleo es una mezcla de sustancias orgánicas de origen fósil de la que se extraen, entre otros productos, combustibles como la gasolina o el gasóleo.

Existe contaminación cuando alguna sustancia se introduce en el medio ambiente y provoca una alteración que puede reversible o irreversible. o Tipos de contaminantes: Contaminantes sólidos. Contaminantes líquidos. Contaminantes gaseosos. o Daños: Daños en los ecosistemas. Daños en las personas. Daños en todo el planeta.

 Tipos de contaminación: Se pueden clasificar los tipos de contaminación: Contaminación atmosférica: en el aire que respiramos se diseminan sustancias gaseosas que alteran su composición y pueden ser dañinas para la salud. Contaminación hídrica: a los ríos, mares y lagos llegan sustancias que pueden reaccionar con el agua o dar lugar a plagas biológicas. Contaminación del suelo: los insecticidas y pesticidas o los residuos urbanos e industriales que se vierten en la tierra pueden contaminar tano las aguas subterráneas como las supeficiales.

Contaminación acústica.Contaminación lumínica.

Es posible adoptar políticas correctoras muy eficazes para fomentar prácticas responsables con el medio ambiente y la sociedad, como las siguientes: Fomentar la deficiencia técnica: consiste en obtener materias primas o energía utilizando la menor cantidad posible de recursos. Reciclar y reutilizar: se fundamenta en el aprovechamiento de productos que han finalizado su vida útil para ser de nuevo utilizados. Las medidas oficiales que se han ido adoptando a este respecto en NUESTRO PAÍS son: Prohibir los vertidos a ríos, lagos y mares. Mejorar los controles de seguridad. Extender el transporte público. Subvencionar el uso de energías renobables. Reciclaje y uso apropiado de recursos. Fomentar el uso de productos biodegradables.

Promover el uso de motores de combustión más eficientes y limpios. Proteger las zonas de importancia medioambiental. Imponer fuertes sanciones para los que cometas delitos ecológicos.