Derecho Publico Provincial Poder Legislativo. Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

El Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional Lección 7ª. Título IX CE Título IX CE LO 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional (LOTC) Reformada por las LLOO.
El Tribunal Constitucional
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
EL PODER LEGISLATIVO: EL CONGRESO NACIONAL
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
Informe ante la Comisión de Análisis, Diagnóstico y Propuestas para el Fortalecimiento Institucional de la Provincia de San Luis ALEJANDRO CACACE.
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
CONSTITUCIÓN DE RÍO NEGRO
MARIANA SERRA Dra. DEFENSORA PENAL MINISTERIO PUBLICO NUMERO 7
El Congreso de la República. ¿Qué es el Congreso? El Parlamento es un poder del Estado y un órgano representativo.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
El GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad Hacia una Política de Estado”. 3 y 4 de noviembre 2010 Seminario “La Legislación y las.
Interpretación de la constitución ART
Representación y Bicameralismo
DERECHO PARLAMENTARIO
Derecho Publico Provincial
Organización Interna de las Empresas
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
Ariel Fernando Sosa CONGRESO DE LA NACIÓN Art.44 C.N. Representación Territorial CÁMARA DE SENADORES Cámara Alta Representación Popular CÁMARA DE.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Mercado bancario: BCRA – Bancos oficiales – Bancos privados
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
Poderes de la Federación
CUERPO ELECTORAL.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
CORTES GENERALES III ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.
PROCESO LEGISLATIVO FEDERAL
Poderes de la Federación
Unidad 9 Poder Judicial. Poder Judicial y Derecho Publico Provincial  Preámbulo: afianzar la justicia.  Art.1: forma republicana de gobierno-principio.
UNIDAD IV – PUNTO 2 LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL Instituciones y órganos provinciales. Gobernadores: su carácter. Gobernadores: su carácter. La intervención:
Visita a las Cortes de Aragón 4º E.S.O. Febrero 2013
UNIDAD 8 Poder Ejecutivo. Antecedentes  Organización:  En el orden nacional: colegiado- Primera Junta, Junta Grande, Primer y Segundo Triunvirato. 
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
Situación en la provincia de Córdoba. Constitución Nacional(1853): como garantía individual (CN, 24) como deber del congreso (CN, 75 inc. 22) como organización.
LAS CORTES GENERALES (IV): FUNCIONES CONSTITUCIONALES
Unidad: El Estado de Chile
¿QUERES SABER QUE ES Y COMO FUNCIONA EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE?
El Líbano.
Derecho Publico Provincial
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se.
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
Unidad 3 Derecho Publico Provincial y Municipal. Constituciones anteriores a la organización nacional Formación y organización de los Estados miembros.
3. FUNCIONES DE LOS ALCALDES, REGIDORES Y LOS SÍNDICOS MUNICIPALES
FUNCIONES DEL GOBIERNO (I)
Seminario de Administración
Funciones y órganos del Estado
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
Integración de la Cámara
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
La noción formal y material de la función Administrativa.
LAS CORTES GENERALES (III): ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
ACTO LEGISLATIVO 02 DE JULIO 1 DE 2015
Proceso de Creación Normativo- COLOMBIA-
ELEGIMOS (y no podemos ser electos)
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
H. Cámara de Diputados de la Nación. EL PEN COMO “CO-LEGISLADOR”  DERECHO DE INICIATIVA  PROMULGACION DE LAS LEYES  REGLAMENTACION  DECRETOS DE NECESIDAD.
Consejeros Regionales: Inhabilidades, incompatibilidades, derechos y problemas de la dieta Luis Almonacid.
UNIDAD X: EL CONTROL DE LA HACIENDA PÚBLICA Y SISTEMAS IMPERANTES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
El Estado y la Administración
CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. TRES BLOQUES 1) FUENTES DEL DERECHO. 2) ÓRGANOS DEL ESTADO. 3) DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU GARANTÍA. # PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD:
LA ASAMBLEA: CORTES GENERALES (CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y SENADO)
PROCESO DE FORMACION DE LEY. 1. PROCESO DE ELABORACION DE PROYECTO DE LEY POR PARTE DE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA: ETAPA DE DISCUSION CONSULTA Y REDACCION.
El Poder Ejecutivo.
PODER EJECUTIVO Órgano encargado de llevar a cabo la Administración del país Unipersonal. Presidencialista.
1 Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 3: LAS CORTES GENERALES Y SUS FUNCIONES CONSTITUCIONALES ESTATUTO DE LAS CORTES María.
 TIENE A SU CARGO LA ELABORACION Y SANCION DE LAS LEYES  ORGANO ESTATAL BICAMERAL, COLEGIADO Y COMPLEJO.
Transcripción de la presentación:

Derecho Publico Provincial Poder Legislativo

Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes. Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes. Cuerpo plural representativo de la voluntad del pueblo cuya función principal es la formulación de leyes a la que se debe someter toda la comunidad. Cuerpo plural representativo de la voluntad del pueblo cuya función principal es la formulación de leyes a la que se debe someter toda la comunidad. Crisis: 1) carencia de eficacia del mandato representantito, 2) el parlamento ha dejado de ser el órgano de discusión, 3) el principio de generalidad ha sido reemplazo por el particularismo de la norma. Crisis: 1) carencia de eficacia del mandato representantito, 2) el parlamento ha dejado de ser el órgano de discusión, 3) el principio de generalidad ha sido reemplazo por el particularismo de la norma.

Las funciones de los parlamentos en las diferentes democracias Órgano representativo y deliberante (formación de las leyes) Órgano representativo y deliberante (formación de las leyes) Órgano de control (reforma constitucional, juicio político, designación de funcionarios) Órgano de control (reforma constitucional, juicio político, designación de funcionarios) Órgano conformador de la opinión publica (debates) Órgano conformador de la opinión publica (debates) Órgano fiscalizador del PE (aprobación del presupuesto y las cuentas de inversión) Órgano fiscalizador del PE (aprobación del presupuesto y las cuentas de inversión) Escuela de formación de dirigentes políticos. Escuela de formación de dirigentes políticos.

Sistema unicameral o bicameral El art.5 C.N. no establece exigencia alguna en este sentido y el art.122 C.N. expresa que las provincias pueden crear sus propias instituciones sin intervención del gobierno federal. En la actualidad de las 23 provincias y la ciudad de Bs.As. Solo ocho tienen sistema bicameral, entre ellas Corrientes. El art.5 C.N. no establece exigencia alguna en este sentido y el art.122 C.N. expresa que las provincias pueden crear sus propias instituciones sin intervención del gobierno federal. En la actualidad de las 23 provincias y la ciudad de Bs.As. Solo ocho tienen sistema bicameral, entre ellas Corrientes.

Organización Numero de integrantes. Numero de integrantes. Mandato y reelección: cuatros años, reelección indefinida. Mandato y reelección: cuatros años, reelección indefinida. Elección directa y proporcional. Elección directa y proporcional. Requisitos: nacionalidad, edad y residencia. Requisitos: nacionalidad, edad y residencia. Inhabilidades: quienes no pueden ser legisladores (Chaco eclesiásticos regulares y militares en servicio activo, Corrientes los procesados, condenados, concursados, afectados por enfermedad física o mental que le impida cumplir con sus funciones) Inhabilidades: quienes no pueden ser legisladores (Chaco eclesiásticos regulares y militares en servicio activo, Corrientes los procesados, condenados, concursados, afectados por enfermedad física o mental que le impida cumplir con sus funciones) Incompatibilidades: otro cargo electivo, otro empleo publico-salvo la docencia y comisiones eventuales autorizadas por la Cámara- y con el de representante, abogado, asesor, gerente de empresas que tengan contrato oneroso con el Estado. Incompatibilidades: otro cargo electivo, otro empleo publico-salvo la docencia y comisiones eventuales autorizadas por la Cámara- y con el de representante, abogado, asesor, gerente de empresas que tengan contrato oneroso con el Estado. Inmunidades: de opinión, de voto y de arresto. Inmunidades: de opinión, de voto y de arresto. Desafuero: a cargo de la Legislatura por el voto de los 2/3 de sus miembros. Desafuero: a cargo de la Legislatura por el voto de los 2/3 de sus miembros.

Facultades Es juez de la validez de la elección y de los títulos de sus miembros. Es juez de la validez de la elección y de los títulos de sus miembros. Disciplinarias: en relación a sus miembros y los terceros. Disciplinarias: en relación a sus miembros y los terceros. Investigación y libre acceso a la información. Investigación y libre acceso a la información. Interpelación e informes: ministros del PE. Interpelación e informes: ministros del PE. Reglamentarias: dicta sus propios reglamentos. Reglamentarias: dicta sus propios reglamentos. Declaraciones sin fuerza de ley. Declaraciones sin fuerza de ley. Juicio Político: por incapacidad física, mental sobreviniente, mal desempeño, falta de cumplimiento de los deberes a su cargo, delito cometido en el ejercicio de sus funciones, y delitos comunes. Comprende a Gobernador, Vice, Ministros, Miembros de Superior Tribunal de Justicia, Fiscal de Estado, Fiscal de Investigación Administrativa, Defensor del Pueblo Contador, Tesorero, Tribunal de Cuentas. Juicio Político: por incapacidad física, mental sobreviniente, mal desempeño, falta de cumplimiento de los deberes a su cargo, delito cometido en el ejercicio de sus funciones, y delitos comunes. Comprende a Gobernador, Vice, Ministros, Miembros de Superior Tribunal de Justicia, Fiscal de Estado, Fiscal de Investigación Administrativa, Defensor del Pueblo Contador, Tesorero, Tribunal de Cuentas.

Funcionamiento de la Cámara Sesiones preparatorias Sesiones preparatorias Sesiones ordinarias Sesiones ordinarias Prorroga de sesiones Prorroga de sesiones Sesiones extraordinarias Sesiones extraordinarias Quórum: la mitad mas uno de los miembros. Se pueden realizar sesiones en minoría para compeler a la mayoría a asistir y aplicar sanciones. Quórum: la mitad mas uno de los miembros. Se pueden realizar sesiones en minoría para compeler a la mayoría a asistir y aplicar sanciones.

Sanción y Promulgación de las leyes Iniciativa: de sus miembros, el PE, el PJ o por iniciativa popular. Iniciativa: de sus miembros, el PE, el PJ o por iniciativa popular. Formalidades del proyecto: lo establece la reglamentación. Formalidades del proyecto: lo establece la reglamentación. Con despacho de comisión: es el tratamiento ordinario de los proyectos. Con despacho de comisión: es el tratamiento ordinario de los proyectos. Tratamiento sobre tablas: requiere 2/3 de votos. Tratamiento sobre tablas: requiere 2/3 de votos. Sanción: requiere el voto de las mitad mas uno de los presentes, salvo el caso de mayorías especiales para determinados temas. Sanción: requiere el voto de las mitad mas uno de los presentes, salvo el caso de mayorías especiales para determinados temas. Tratamiento urgente: Chaco. Tratamiento urgente: Chaco. Veto: a cargo del PE dentro de diez días de recibido el proyecto aprobado por la Cámara. Veto: a cargo del PE dentro de diez días de recibido el proyecto aprobado por la Cámara. Promulgación y publicación a cargo del PE. Promulgación y publicación a cargo del PE.