CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

AGENDA DE DESARROLLO PARA “CEPALANDIA”
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
LOS PROBLEMAS DEL MUNDO RURAL
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
El Proyecto de reconversión de la Playa de Palma
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
TEMA CAPITAL FÍSICO Raúl Pinedo
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA LOGROS 2011 UNIÓN EUROPEA “Invertimos en tu futuro” UNIÓN EUROPEA “Una manera de hacer Europa” Aranjuez, 29 de noviembre de 2011.
Esther Calvo Fernández
Marzo  Antecedentes  Escasez del RRHH en la región metropolitana.  Deterioro de la infraestructura (transporte, distribución), periodo de vida.
CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE LOS ANGELES.
Antón Oltra, Vicente Blasco Lanzuela, José Ramón Gómez Del Agua, Gregorio Diagnóstico Global- Método F.O.D.A FORTALEZAS SITUACIÓN ESTRATÉGICA Proximidad.
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
1. ÁMBITO CIUDAD Las Administraciones responsables del diseño de la ciudad han de tener en cuenta las características y necesidades de los niños, niñas.
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Actuaciones representativas P.O. FEDER 2007/2013 FEDER: Una manera de hacer Europa.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACTUACIONES COFINANCIADAS DURANTE LOS PERIODOS Y
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA DE HABITABILIDAD INTEGRAL EN LA CREACIÓN DE CIUDADANÍA, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y POR EL DESARROLLO EN ÁFRICA EN EL MARCO.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2013 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA “ESTRANGULAMIENTOS AMBIENTALES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN” 9 de febrero de 2011.
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
GENERACIÓN DE CIUDADANÍA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS DE HABITABILIDAD.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
PROGRAMA INICIATIVA URBANA TRINITAT NOVA
DATOS OBLIGATORIOS DEL ENCUESTADO Sexo Edad VarónMujer > 80 DATOS VOLUNTARIOS DEL ENCUESTADO (si presenta alguna alegación,
COSTE Y FINANCIACIÓN DE LAS INVERSIONES. EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Santiago de Compostela, a 23 de Enero de 2006 Alberto del Villar García.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA TERCERO: LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN EUROPA.
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía.
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
PLAN DE NEGOCIOS CLUB FUNDEPORTES.
PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE TURISMO SOSTENIBLE TURISMO NÁUTICO EN LA BAHÍA DE CÁDIZ.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
Importancia de la electricidad en la sociedad
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
Gestión sostenible del planeta: Crecimiento ilimitado en un planeta limitado 1 1.
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
La Economía Verde de la perspectiva de género Claudia Detsch Quito, 27 de marzo 2012.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL Y URBANO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA AYUDAS DEL FEDER – Eje 5 Desarrollo Local y Urbano – PERÍODO 2007 – 2013 P.O. REGIONAL.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
CLAUDIA PATRICIA RIVEROS BRICEÑO JORGE ARTURO HERNANDEZ LOPEZ NORMA CONSTANZA SALAMANCA TEJADA TAREA 2 PLAN MAESTRO DE ESPACIO PÚBLICO.
SALUD ENERGIAINFRAESTRUCTURA HOGAR TRANSPORTE NUBE INDUSTRIA AGRICULTURA CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
ENERGIA INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE NUBE CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
Tema 4. Crecimiento limitado en un planeta limitad0.
Informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: vistazo a los resultados.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Agua, saneamiento y Residuos Sólidos Urbanos Ing. Daniel Martínez Rosario – Septiembre 2015 Agua, Saneamiento.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
Transcripción de la presentación:

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA 2012

PLAN DE BARRIADAS: PRÍNCIPE ALFONSO Antecedentes urbanísticos: No existe ordenación del territorio. Infraestructuras básicas deficientes. Alto grado de infravivienda. Ausencia de espacios lúdicos, deportivos y zonas verdes. Escasez de transporte público.

PLAN DE BARRIADAS: PRÍNCIPE ALFONSO Antecedentes sociales: Alta densidad de población. Altísimas tasas de paro. Familias sin hábitos sociales ni laborales. Escasa y/o nula motivación laboral. Muy baja cualificación profesional. Alto porcentaje de absentismo escolar. Alta dependencia de las instituciones.

PLAN DE BARRIADAS: PRÍNCIPE ALFONSO ¿Soluciones? Diseño de un plan integral de actuación: FEDER: Ordenación urbanística. FSE: Social Fondo de Cohesión: Medio Ambiente. Ciudad Autónoma: Mantenimiento y Conservación. FEDER FSE CIUDAD AUTÓNOMA FONDO DE COHESIÓN

PLAN DE BARRIADAS: PRÍNCIPE ALFONSO LOGROS TERRITORIO POBLACIÓN Mejora de las infraestructuras. Disminución de la infravivienda. Mejora en la red de abastecimiento de energía eléctrica, agua y saneamiento. Construcción de espacios lúdicos, deportivos y zonas verdes. Cambios en los hábitos sociales y laborales. Reducción de las tasas de analfabetismo. Mejora en la cualificación profesional. Incentivación a la población infantil como medida para reducir el absentismo escolar.

PLAN DE BARRIADAS: PRÍNCIPE ALFONSO RESULTADOS (I): Creación de espacios accesibles, medioambientalmente sostenibles que conlleven la mejora de la calidad de vida de la población.

PLAN DE BARRIADAS: PRÍNCIPE ALFONSO RESULTADOS (II): Integración. Empleabilidad. Cualificación.