COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCENARIO DE AMENAZAS CANTON CENTRAL DE SAN JOSE
Advertisements

LA CONTAMINACION ATMOSFERICA
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
GEOGRAFÍA.
Fenómenos y Desastres naturales
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
PLANEACION TRANSVERSAL
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLANEACION SEMANAL DEL 19 DE AL 21 FEBRERO DE TERCERO DE PRIMARIA.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 28 de oct al 1 de nov DEL 28 de oct al 1 de nov 2013.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
EXPOINEDICH 2006.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Ambiente y Entorno.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 24 AL 28 DE MARZO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL CUARTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 6 al 9 de mayo de 2014.
2º BIMESTRE Octubre – Diciembre 2014
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL CUARTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
LA GEOGRAFIA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO
CIENCIAS SOCIALES I.E.M. Maria Goretti.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 18 al 22 de agosto DEL 18 al 22 de agosto 2014.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 31 DE MARZO AL 04 DE ABRIL DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH.
MATEMÁTICAS 4to Bimestre Febrero 2015.
COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 24 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 10 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 QUINTO DE PRIMARIA MISS.
Colegio de bachilleres Plantel 13 xochimilco-tepepan tecnologías de la información ii Brenda resendiz cárdenas león Ana García Sánchez María Fernanda.
Planeaciones exploración tercer bimestre
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 17 AL 21 DE MARZO TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 19 AL 23 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 02 AL 06 DE JUNIO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 05 AL 09 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 12 AL 16 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” CUARTO BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 28 DE ABRIL AL 02 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Contaminación.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 15 AL 19 DE JUNIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
La situación ambiental actual El mundo actual no es el mismo del siglo 20. El siglo 21 tiene otros problemas y nuevos retos para la generación actual,
RIESGOS CLASIFICACIÓN. FACTORES DE RIESGO. PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS Francisca Gil López Departamento Biología y Geología.
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 29 DE JUNIO AL 03 DE JULIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 19 AL 22 DE NOVIEMBRE TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
Problemas macro ambientales del siglo XXI
Modulo II Las amenazas de la escuela en su entorno Las amenazas naturales geologías Hidrometereoló gicas o climáticas Las amenazas socio –naturales Las.
Salud Ocupacional.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.

COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” GEOGRAFIA

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA GEOGRAFIA FECHA : __ ___ GRADO : ____QUINTO _ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Identificar la calidad de vida de los países a partir de las características de sus factores. CONTENIDO CIENTIFICO: La calidad de vida se refiere a las condiciones naturales, sociales, económicas y políticas en las que se desenvuelven la población de un país, región o continente. para reconocer la calidad de vida en un lugar se toman en cuenta factores como el ingreso, el empleo, la salud, la educación y el ambiente. Los países que cuidan de su ambiente y tienen ingreso altos empleos dignos, sistemas de salud eficientes y alto nivel educativo presentan buena calidad de vida. Por el contario, cuando los países presentan problemas ambientales, ingresos bajos, desempleo, deficiencia en los servicios de salud y bajos niveles educativos se considera que tiene una mala calidad de vida. Los países con mayor desarrollo económico en América del Norte y la Unión Europea y Japón presentan una buena calidad de vida. En el resto de los países la calidad de vida varia de regular a mala. ACTIVIDAD – Contesta las siguientes preguntas, utilizando las respuestas del recuadro. -Desde tu punto de vista ¿Cuál de los países tendrá una mejor calidad de vida? ¿por qu? -En cual de ellos supones que la calidad de vida sea mas baja? ¿Por qué? -¿Cómo ubicarías a México en cuanto a la calidad de vida de su población? ¿Por qué? TAREA: 45 G LA CALIDAD DE VIDA DE UN PAÍS SE MIDE POR LO ECONÓMICO, ALFABETISMO, ACCESO A SERVICIOS, ESPERANZA DE VIDA Y CALIDAD DEL AMBIENTE, INVESTIGA LA CALIDAD DE VIDA EN: EL D.F, MÉXICO, RIO DE JANEIRO, BRASIL, HAITÍ, NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS E ILUSTRA CADA LUGAR CON SU POBLACIÓN MEXICO, AUTRALIA, NIGERIA, AUSTRALIA, COSTA RICA, INDIA

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA GEOGRAFIA FECHA : __ ___ GRADO : ____QUINTO _ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ PROBLEMAS AMBIENTALES DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Diferenciar causas y consecuencias de los problemas ambientales y evaluar acciones para disminuirlos. CONTENIDO CIENTIFICO: La constante explotación que el ser humano hace de los recursos naturales impide que la naturaleza se recupere, lo que ocasiona su desequilibrio. Otro problema ambiental es la contaminación. Esta se produce al generar sustancias que afectan el funcionamiento natural del ambiente y repercuten en la calidad de vida y de la población. Se contamina el aire por emisión de gases a la atmosfera, el agua el suelo por desechos líquidos, industriales, plaguicidas o aceites, y por residuos solidos como la basura. Instituciones nacionales han propuesto medidas para proteger áreas naturales, reforestar bosques o reciclar desechos. ACTIVIDAD – Realiza un cuadro sinóptico del problema ambiental, donde emplees, las causas y las consecuencias. TAREA: 46 G REALIZA UNA INVESTIGACIÓN CON TU FAMILIA Y ESCRIBE UN PROBLEMA AMBIENTAL QUE SE PRESENTE EN TU LOCALIDAD Y QUE ESTA CONTRIBUYENDO AL CALENTAMIENTO GLOBAL; SUGIERE UNA SOLUCIÓN EN FAMILIA SACAR FOTOGRAFÍAS PARA ILUSTRARLA NOTA: TAREA DE 4 DÍAS

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA GEOGRAFIA FECHA : __ ___ GRADO : ____QUINTO _ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _DESASTRES EN LOS CONTINENTES Y SU PREVENCION DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) AELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Determinar los diversos tipos de desastres y su forma de prevención. CONTENIDO CIENTIFICO: La población de los continentes esta expuesta a diverso riesgos dependiendo de la región que se habite. Estos pueden ser RIESGOS NATURALES, se clasifican en geológicos (vulcanismos y sismicidad) e hidrometereologicos (huracanes, inundaciones, sequias, heladas, nevadas. RIESGOS HUMANOS, son aquellos que las personas pueden provocar, entre otros, incendios, explosiones o enfermedades. Las zonas de mayor riesgo son las cercanas al contacto entre placas tectónicas, donde se presenta vulcanismo y sismicidad y las localizadas en las franjas intertropicales por la presencia de huracanes e inundaciones. EJEMPLO: -Inundaciones -Desastres naturales -Desastres ocasionados por el hombre. ACTIVIDAD – Escribe 10 actividades que harías para la prevención de un desastre natural. TAREA: 47 G INVESTIGA Y REDACTA EN TU CUADERNO ¿Qué ES UN DESASTRE NATURAL ? E INVESTIGA LOS DESASTRES MAS IMPACTANTES OCURRIDOS EN EL MUNDO, REDACTA E ILUSTRA. 48 G YA QUE EL ESTADO DE MÉXICO ES UNA ZONA DE INUNDACIONES REDACTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN QUE DEBE DE SABER LA POBLACIÓN ANTE UN DESASTRE NATURAL COMO ESTE, REALIZA UN CARTEL DONDE EXPLIQUES E ILUSTRES ESTAS MEDIDAS PRECAUTORIAS. 49 G INVESTIGA LOS DESASTRES NATURALES MAS RELEVANTES SUCEDIDOS EN MEXICO, REDACTA E ILUSTRA.