Quito, Ecuador – 14 al 16 de noviembre, 2011 PREPARATIVOS en el contexto de la RRD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPUBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE SALUD
Advertisements

Ministerio del Interior y de Justicia
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
1 REUNION CONSULTIVA REGIONAL DE PLATAFORMAS NACIONALES DE RRD y DIALOGO SOBRE ADAPTACION A CAMBIO CLIMATICO, de octubre, Panamá Plataforma.
La Plataforma Regional del Marco de Acción de Hyogo (MAH)
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
El rol de la educación en la reducción del riesgo a desastres Introducción a la temática Astrid Hollander OREALC/UNESCO Santiago.
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
RESSCAD XX. Avances del Acuerdo No. 3 Desastres : Aceptar y aprobar el Plan de Acción Sub-Regional de Reducción de Vulnerabilidad del Sector Salud de.
De lo local a lo internacional: reflexiones sobre hallazgos y propuestas del Reporte Especial sobre Eventos Extremos y Desastres.
ESCUELA MUNICIPAL DE PRIMEROS AUXILIOS
GESTION DEL RIESGO.
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
Escuelas Seguras ciudades resilientes
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
Política Nacional Gestión Integral del Riesgo en Colombia
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
México Octubre 2002 Doctor Francisco Mauricio Ferrer.
Ministerio de la Protección Social
Objetivos  Conocer el uso de la Evaluación Ambiental y Social Estratégica a través de experiencias del Banco Mundial y conversar sobre sus potenciales.
Gestión de Riesgo urbano para construir ciudades mas resilientes
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
Reducción de riesgo en el sector educativo La contribución de las Normas Mínimas para la Educación – Preparación, Respuesta, Recuperación Claudio Osorio.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
El Riesgo de Desastres en la Planificación del Territorio
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
EL ENFOQUE ECONOMICO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
Plan Nacional de Contingencia
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
Tutores: Sandro Moscatelli, Libertad Tansini Proyecto de Grado 2011 Fernando Carriquiry Gabriel Fernández Manejo y Análisis de Información de Riesgos en.
GRUPO N° NECESIDADES Y PREOCUPACIONES Generación y aplicación de una política pública de gestión del riesgo Los funcionarios públicos lo asumen.
Delegación Regional Sur América
Presentación de Resultados
“Consolidar esfuerzos para la resiliencia”
Encuentro BioCAN: hacia una gestión sostenible de la Amazonía Nuestra Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de 2012.
Sesión Temática: INVERSIÓN PÚBLICA Y RRD IMPACTO EN LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Municipalidad Provincial del Cusco Econ. Maritza.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
SESIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS a nivel Regional, Nacional y Local para la RRD Plan Interamericano para la coordinación de la prevención, la atención de los.
Acciones para la resiliencia de la niñez y la juventud Guía para Gobiernos.
Taller de Capacitación sobre Reducción del Riesgo de Desastres Agosto 2010 SL HFAMonitor - 1 HFA Monitor Monitoreo y la revisión del Marco de Acción de.
Plan de Emergencias de Bogotá
Fuente original : IFRC ( Modulo 4 Transversalizacion de la reduccion del Riesgo de Desastres.
HFA Monitor Monitoreo y la revisión del Marco de Acción de Hyogo mediante un proceso de participación multisectorial.
BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS
Comité en Seguridad Hemisférica – Consejo Permanente 14 de febrero de 2007 Informe de Actividades relativas a AG/RES.2184 (XXXVI-0/06)
1. Velar por que la reducción de los riesgos de desastre constituya una prioridad nacional y local dotada de una sólida base institucional de aplicación.
CURSO INTERNACIONAL SOBRE SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Mesa de Trabajo: GOBERNANZA
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OLACEFS Plan Estratégico XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro,
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN DE RIESGOS
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA REDUCCION DEL RIESGO DE INUNDACIONES EN LA COMUNIDAD DE VILLAVICENCIO- META PLAN DE LECCION Vanessa Chirivi.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
Decenio Internacional para la reducción de los Desastres ( ) La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el decenio de 1990 como el período.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres
GOBERNACION DE ANTIOQUIA DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA EJE PROGRAMATICO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES RESOLUCION 425 DE 2008.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA República de Colombia.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Desarrollo Tecnológico Componente estratégico y operativo del PDSP Dirección de Epidemiología y Demografía Bogotá, Noviembre de 2014.
Transcripción de la presentación:

Quito, Ecuador – 14 al 16 de noviembre, 2011 PREPARATIVOS en el contexto de la RRD

PREPARACION RRD ? ¿PARA QUÉ? Respuesta PREVENCIONMITIGACIONPREPARACION ATENCION REHABILITACION RECONSTRUCCION terminos+términos+TÉRMINOS+términos+términos GESTION de RIESGO previo posterior

PREPARACION conocer HISTORIA Mapas de Riesgo / Mapas RR CALENDARIO eventos Identificar RECURSOS y CAPACIDADES PLANES de EMERGENCIA ACOPIO SUMINISTROS SIMULACROS y EJERCICIOS PLAN ALBERGUES SALUD de EMERGENCIA CAPACITACION (GOB / COMUNIDAD EQUIPAMIENTO FLIAR / BARRIAL S ALERTA TEMPRANA…. terminos+términos+TÉRMINOS+términos+términos

¿PODEMOS PREPARARNOS PARA LA RRD? DESARROLLO SOSTENIBLE Equidad Social / Protección Ambiental NORMAS PRESUPUESTO ESPECÍFICO PLANEAMIENTO (urbano, territorial) USO DE LA TIERRA PRESTAMOS CON CRITERIO RRD MONITOREO DE PROCESOS METAS / INDICADORES ATENCION AL CC PARTICIPACION COMUNITARIA REUBICACION

Objetivos = Objetivos Asistencia Humanitaria: SALVAR VIDAS (respuesta) RRD  políticas de  desarrollo  efectos negativos cambio climático distribución de la riqueza tenencia de la tierra  SALVAR VIDAS

una situación repetida Respuesta: VISIBLE(por lo negativo) RRD: INVISIBLE(¿cómo medir?) GESTION + PARTICIPACION (organización)

Reconocer las actividades que las alcaldías ya vienen realizando (en consonancia con los 10 puntos de resiliencia) Definir áreas de acción y las herramientas existentes para el desarrollo de actividades tendientes a la gestión de los puntos de resiliencia ESENCIAL EN LOCAL

4 ÁREAS METAS DE GESTIÓN Medición de avances en las acciones a través de los indicadores definidos b.b. c.c. d. e. Aportes Institucional Legislativa Operativa Capacitación Propios Estado Nacional Departamentos Otros Herramientas: Proceso de gestión local Definición del sector responsable de la temática a.

Apoyo en terreno con herramientas modelo SALA SITUACIONAL BRIGADAS BARRIALES GdeR PARTICIPACION COMUNITARIA COMUNICACIÓN ASIGNACION PRESUPUESTARIA INSTITUCIONALIDAD INCENTIVOS POR INVERSIÓN CON RRD CONSTANCIA DE R CONTROLADO EQUIPO “x”

CARLOS A. VILLALBA Comisión Cascos Blancos Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto - MRECIC República Argentina Tel: