BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA FORMACIÓN Y LIBERACIÓN DE ACETILCOLINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura y funciones de la célula
Advertisements

CICLO DEL ACIDO CITRICO
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
METABOLISMO CELULAR.
Metabolismo celular.
Fuente de energía para las células
METABOLISMO.
Metabolismo de nucleótidos Síntesis y degradación.
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
CITOSOL: Componentes y función
ZAMORA BARRIOS CESAR ALEJANDRO BIOLOGIA CELULAR GRUPO:1306
Universidad del Valle de Mexico
Funciones del metabolismo
Fuente de energía para las células
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
CICLO DEL ÁCIDO GLIOXÍLICO O GLIOXILATO
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
(síntesis de Acetil-coA desde piruvato)
Mitocondria y respiración aeróbica
El proceso de fotosíntesis
HOSPITAL MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
Psicofarmacología César Andrés Acevedo T. Ps. Ms(c) Docente Psicología
METABOLISMO MICROBIANO
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
Célula vegetal.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
Esta etapa se realiza en el estroma.
Los seres vivos y sus procesos energéticos
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
ECUACIONES QUÍMICAS ECUACIÓN QUÍMICA ECUACIÓN QUÍMICA BALANCEADA
POR: Stefany Arango Nicolas Soler Deisy Peña 11-04
Mecanismo de acción de la acetilcolinesterasa
Respiración celular TEMA 3.
EL METABOLISMO Todas las formas de vida están basadas en prácticamente las mismas reacciones bioquímicas. Cada uno de los compuestos que se generan en.
Respiración Celular.
ENZIMAS.
Bio-energética Los microorganimos requieren ENERGIA para realizar su actividades bioquímicas, desplazarse, síntesis de compuestos, multiplicarse.
Los eventos controlados en la oxidación del azúcar que ocurren en las células conservan la energía útil, a diferencia de lo que ocurre al quemar.
Psicofarmacología.
Ciclo De Krebs Presentado por: Bernal Shannen
Metabolismo celular.
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
Las células necesitan energía para realizar trabajos Disponen de mecanismos transformadores de energía.
Cadena Transportadora de Electrones
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
METABOLISMO MICROBIANO
LAS VITAMINAS.
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
TEMA 5: 1. Concepto de nutrición. Nutrición autótrofa y heterótrofa. 2
Irea gonzález lago Yolanda ortigueira noya Pablo prieto lópez
Rutas que cosechan energía
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Metabolismo de nucleótidos Síntesis y degradación.
Ciclo de Krebs.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Explicar las reacciones
 Catalizadores biológicos,  Compuestos por proteínas y sintetizados por organismos vivos.  Para funcionar algunas requieren de moléculas no proteicas:
EL METABOLISMO CELULAR La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
CICLO DE KREBS.
ACETILCOLINA Jessica Salcedo Camilo Suarez Emily Rueda.
MENSAJEROS QUÍMICOS.
ACETILCOLINA Jessica Salcedo Camilo Suarez Emily Rueda.
RUTAS METABOLICAS..
  LAURA MARIA SANTOS  EDGAR ISAIAS VANEGAS RODRIGUEZ  GLADYS ARIZA ALMANZAR Importancia del ATP.
ENZIMAS.
Mecanismo de Acción La toxina afecta la bomba de sodio reduciendo la permeabilidad del ión sodio bloqueando los canales a nivel de membrana en el músculo.
Sinapsis neuroefectora colinérgica que muestra características de la síntesis, almacenamiento y liberación de acetilcolina (ACh) y los receptores sobre.
Transcripción de la presentación:

BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA FORMACIÓN Y LIBERACIÓN DE ACETILCOLINA

Reacción de formación de acetilcolina

La mayoría de las enzimas y componentes necesarios para la síntesis, almacenamiento y liberación de Ach, se sintetizan en el soma. Su síntesis se realiza en el botón terminal mediante la utilización de dos sustancias precursoras, el acetato y la colina (que se sintetizan en la terminal sináptica); si bien la síntesis exige la incorporación del acetato a la colina y la intervención del sistema enzimático acetil-colina-transferasa (ChAT), que a su vez necesita la presencia de una coenzima, la coenzima-A, para transferir el acetato

Ciclo de uso y recuperación de ACh

1 2 3 4