LA LUZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
Luz y sonido La luz. Propiedades de la luz. El sonido.
La Óptica es una ciencia muy divertida.
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Profesor: Francisco Soto P.
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
Minerales radioactivos
Luz y sonido.
La luz como fuente de energía
Teorías de la luz Las principales teorías de la luz son:
Ciencias Naturales 2º ES0
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
UNIDAD 7.- LA LUZ Y EL SONIDO
POR BORJA SANCHIS TODOLÍ Y MOISES ALACREU MONCHO
R E F L X I Ó N.
La Luz ¿Qué es la luz?.
Unidad 4 Conocimiento del Medio
La luz.
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
LA LUZ Y EL SONIDO.
ESPEJOS,LENTES,OJO HUMANO Y RAYOS NOTABLES
Sobre las propiedades de la luz
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
2 Algunas propiedades de la luz 2.2. La luz se propaga en línea recta
UNIDAD 7.- LA LUZ Y EL SONIDO
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
Reflexión y refracción de la luz.
Óptica II Parte..
TEMA 7: LA LUZ.
Propiedades de la luz.
REFRACCIÓN DE LA LUZ LENTES
FUENTES DE LUZ Profesora: Marta Jara Fonseca Curso: 3° año básico
Física y Química – 2º ESO.  Es una perturbación que se propaga transportando energía, pero no materia.
Que es la luz Es una forma de energía que emiten algunos objetos llamados fuentes luminosas como el sol, una llama etc...
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Óptica geométrica de los cuerpos
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
LA LUZ.
UNIDAD 9. 4º E. PRIMARIA LA LUZ Y EL SONIDO.
LA LUZ.
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
La luz como fuente de energía
La luz.
LA LUZ.
Las lentes Lente convergente F Lente divergente.
Fuentes de Luz.
CRISTINA LAVINIA NEAGOE VICENT SÁNCHEZ PRATS PAULA GORRIS MARTÍNEZ
CONCEPTOS BASICOS DE LA LUZ
LA LUZ NURIA Y MARINA.
EDUARD ARGENTE TALENS CARLOS CASTELLÓ VARELA ÍNDICE  1. ¿Qué es la luz?  2. La luz se propaga.  3. La reflexión de la luz.  4. La refracción de la.
La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda
La Luz.
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
La LUZ Carles peiró piera. MIGUEL ANGEL MORENO SANCHIS.
¿Los colores s on una característica de los objetos o dependen de la luz con que se los ilumine?
Efectos de la refracción aplicaciones de la refracción.
ÓPTICA GEOMÉTRICA Estudia: La naturaleza de la luz.
Cuando se enciende una bombilla, la luz viaja desde ella hasta todos los puntos de la habitación. Es así porque la luz se desplaza,es decir, se propaga.
La luz.
Conocimiento del medio
NATURALES 4º. LAS FORMAS DE LA ENERGÍA  Energía luminosa: es la luz que emiten las fuentes luminosas, como el Sol, el fuego, etc. EEnergía eléctrica:
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
UNIDAD 4: LAS ONDAS:LUZ Y SONIDO.
¿Qué es la luz?. ¿Qué ves cada día al despertar y abrir los ojos? ¿Gracias a qué tipo de energía puedes ver? ¿Es importante la luz para la vida?
POR: LAURA MALDONADO LUPE HARO T. UNACH REFLEXIÓN Y REFRACCIÓ N DE LA LUZ.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO: HECHO POR: Anabel Rallo María López Tema 8.
Transcripción de la presentación:

LA LUZ

La luz es una forma de energía que emiten los cuerpos luminosos y la percibimos por medio del sentido de la vista. Puede transformarse en otros tipos de energía y producir cambios en los seres vivos.

¿De dónde viene? La luz se produce en las fuentes de luz, de las cuales hay dos tipos: Fuentes NATURALES: Sol, fuego… Fuentes ARTIFICIALES: Bombillas, fluorescentes…

Los cuerpos se comportan de manera diferentes con respecto a la luz Por una parte están las fuentes luminosas Por otro lado los CUERPOS QUE REFLEJAN LUZ. Estos serían el resto de cuerpos, de hecho, los vemos gracias a que la luz se refleja en ellos.

¿Cómo se propaga la luz? La luz se propaga (se mueve de un lugar a otro) en línea recta. La luz viaja en todas direcciones Siempre viaja en línea recta Se desplaza a una velocidad de 300.000 Km/segundo

¿Cómo se comportan los materiales ante la luz? En su trayectoria, la luz puede encontrarse con algún objeto y, dependiendo del material que lo forme, se comportará de una forma u otra. De esa forma podemos clasificar los materiales en tres grupos: Materiales transparentes: Dejan pasar la luz de forma que podemos ver los objetos nítidamente a través de ellos. Ejemplos de ello serían los cristales, las ventanas, etc. Materiales translúcidos: Dejan pasar la luz, pero a través de ellos no se ven nítidos los objetos. Por ejemplo algunas cortinas.. Materiales opacos: No dejan pasar absolutamente nada de la luz. Es el caso de materiales como la madera, el cemento, los metales, etc.

La REFLEXIÓN y REFRACCIÓN de la luz Cuando la luz incide sobre un objeto, hay veces que lo atraviesa y otras que se refleja en él, es decir, que rebota. A ese fenómeno de rebote se le llama REFLEXIÓN DE LA LUZ. La reflexión permite ver los objetos que no emiten luz. Los espejos, por ejemplo, reflejan la luz pero además no la dispersan, por eso devuelven una imagen muy nítida.

La REFRACCIÓN DE LA LUZ es el cambio de dirección en que se propaga la luz cuando pasa de un medio transparente a otro diferente, como el air o el agua. Esto se produce por una variación en la velocidad de propagación de la luz.

Un uso para aprovechar la refracción de la luz es el de las lentes que se emplean por ejemplo en proyectores, gafas, prismáticos, telescopios, lupas, microscopios… Cuando la luz atraviesa una lente también se produce una refracción; la desviación de la dirección de propagación depende del tipo de lente: Lentes convergentes: Concentran la luz en un punto. Son más anchas por el centro que por los extremos. Lentes divergentes: Separan los rayos de luz y son más anchas por los extremos que por el centro.