LOS SATÉLITES Y LA LUNA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Función periódica.
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
La antigua Astronomía.
Equilibrio Dinámico de la Tierra
EL SISTEMA SOLAR.
LA LUNA: FASES, ECLIPSES, MAREAS Y MAS
La Tierra y sus movimientos
La Luna.
La Luna Datos de la Luna. Movimientos de la Luna. Órbita de la Luna.
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
GALAXIAS ESTRELLAS DESCRIPCION FISICA CONSTELACIONES EVOLUCION
El Universo Evolución Descripción física Galaxias Formas de galaxias
La Luna Datos de la Luna. Movimientos de la Luna. Órbita de la Luna.
CARACTERIZACIONES.
Movimiento de traslación y
La Tierra es el tercer planeta del Sistema solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Es el único planeta del universo.
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
La Tierra es un planeta azul
ASTROS LILIANA AGUDELO.
Influencia del Sol sobre la Tierra
Josefina Cousiño Agustín Cifuentes Valdivia 2012.
EL SISTEMA SOLAR.
La luna y el sol.
LA TIERRA Y LA LUNA.
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
LA RELACION TIERRA-LUNA.
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA. LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
Los Planetas del Sistema Solar.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Diego Fernando Pedraza Gonzalez G2N17.
Resuelve el siguiente crucigrama
EL SISTEMA SOLAR.
La luna.
La Luna.
                                      El Universo.
La Tierra y el Universo.
La luna yla galaxia Equipo: Fernanda Efrain Génesis.
LABORATORIO ECLIPSES …y más...
La Tierra y el Sistema Solar
EL UNIVERSO.
SISTEMA SOLAR.
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
Descripción física Repaso: EL UNIVERSO. Evolución Galaxias.
El sistema solar.
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran.
LA GALAXIAS.
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR CAROLA RIVERA.
Una presentación por _________ ______________________________.
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
Todo un universo por conocer
Repaso Tema: El Universo.
El sistema solar.
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
LOS PLANETAS Y EL SISTEMA SOLAR
La conquista del Universo
Ciencias Naturales Repaso.
LA LUNA.
Unidad 5: La tierra en el universo
 El Universo en imágenes, galerías de fotos espectaculares para ilustrar lo que nos rodea ahí afuera, en el espacio. Estrellas, galaxias, nebulosas,
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
Nuestro planeta la Tierra
jueves, 30 de junio de 2016jueves, 30 de junio de 2016jueves, 30 de junio de 2016jueves, 30 de junio de 2016jueves, 30 de junio de 2016jueves, 30 de junio.
* Las galaxias son solo un simple conjunto de planetas y estrellas de un tamaño monumental. * Existen varias galaxias, nuestro planeta se encuentra el.
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
Sistema Solar autores:Pablo úbeda Alcalde y Clara Osorio Martínez
QUE ES UN SISTEMA SOLAR?.
Transcripción de la presentación:

LOS SATÉLITES Y LA LUNA

SATÉLITE NATURAL Se denomina satélite natural a cualquier cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta. Generalmente el satélite es mucho más pequeño y acompaña al planeta en su traslación alrededor de la estrella que orbita. El término satélite natural se contrapone al de satélite artificial, siendo este último, un objeto que gira en torno a la Tierra, la Luna o algunos planetas y que ha sido fabricado por el hombre.

CLASIFICACIÓN DE LOS SATÉLITES EN EL SISTEMA SOLAR En el sistema solar se pueden clasificar los satélites como: Satélites Pastores Satélites Troyanos Satélites Coorbitales Satélites Asteroidales Todos los satélites naturales siguen su órbita debido a la fuerza de la gravedad , el movimiento del objeto primario también se ve afectado por el satélite. Este fenómeno permitió en algunos casos al descubrimiento de planetas extrasolares.

LA LUNA La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro de 3476 km es el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Después de Ío, es además el segundo satélite más denso. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta. El hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares. A pesar de ser en apariencia el objeto más brillante en el cielo después del Sol, su superficie es en realidad muy oscura. La influencia gravitatoria de la Luna produce las mareas y el aumento de la duración del día. La distancia orbital de la Luna hace que se vea en el cielo con el mismo tamaño que el Sol y permite que la Luna cubra exactamente al Sol en los eclipses solares totales.