ATAPUERCA Iván Hernanz Sáez 1ºD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La evolución del hombre Los Homínidos
Advertisements

Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y REPERCUSIÓN EN OTROS ÓRGANOS
“LA VIDA EN LA TIERRA COMENZÓ HACE MILLONES DE AÑOS.
Homo Erectus Nombre: Tamara Esquivel Curso: 3ro Medio B Asignatura: Evolución, Ecología y Ambiente Profesora: Ma Soledad Ríos.
LA HISTORIA HUMANA.
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
Marta Gutiérrez del Campo
Homínidos.
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
Evolución del HOMBRE Alex Fernández. 1º B..
Antepasados del Hombre
Homo neanderthalensis y homo sapiens moderno
Velázquez sanchez rosa maria
HOMINIZACIÓN Adquisición de la postura erguida Reducción de la cola.
Museo de la Evolución Humana
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
LOS ORIGENES DEL SER HUMANO
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano
LA PREHISTORIA EL PALEOLÍTICO
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO ATAPUERCA.
EVOLUCIÓN HUMANA.
Evolución de los homínidos
PROCESO DE HOMINIZACIÓN ( )
Los primates y la evolución humana.
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE LOS ANTECESORES DEL HOMBRE (EN COMPARACIÓN CON LAS DE OTROS MONOS HOMÍNIDOS) Cintura estrecha y alargada Pulgares oponibles.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Los grandes simios son 5 y se distinguen por su capacidad craneal de 600cc o màs, carecer de cola y medir por lo menos 1 metro de altura.
Significa hombre explorador. En 1994 en Atapuerca (Burgos) se encontraron los restos del Homo Antecessor que vivió hace más de un millón de años y hoy.
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
El Museo de la Evolución Humana, también conocido por sus siglas MEH, está situado en la ciudad española de Burgos y ha sido diseñado por el arquitecto.
EVOLUCIÓN. LAMARCK.
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Fases de la Prehistoria
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
Situada a 15km al este de Burgos. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de Limita: al este con la Sierra de.
CBT No. 2 ING “GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” NAUCALPAN GARCIA CONCEPCION MIRIAM 3° “C” NL. 10 ANTROPOLOGIA SOCIAL ANTROPOGENESIS.
Paleolítico, paleolítica NOMBRE : DANIEL CAMARGO PROF : Adriana Araque NOMBRE : DANIEL CAMARGO PROF : Adriana Araque.
Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 8º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
CBT. 2 ING. GULLERMO GONZALEZ CAMARENA "ANTROPOLOGIA SOCIAL"
Un breve recorrido por la evolución humana. Clasificación de la especie humana como organismo animal Los seres vivos se clasifican jerárquicamente dentro.
Homo sapiens Nombres: Sofía Lagos. Rafaela Loyola. Camila Inostroza.
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE
Casi todo lo que sabemos de los primeros hombres nos viene del estudio de sus utensilios: las piedras talladas.
Profesor Daniel Castillo R.-
Evolución del Hombre.
La Colonización En Europa. Las Excavaciones en la Sierra de Atapuerca, en Burgos han aportado abundantes fósiles de homínidos que sus descubridores lo.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA
La evolución humana.
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Australopithecus garhi
Prof. M. González 9no. Grado
Los Primates.
Filogenia humana Objetivos:
¿Qué vemos? Un andamiaje ¿Dónde se encuentran andamiajes? Las obras Aquí ¿Dónde pasa la escena? Una cueva ¿Quiénes son los personajes? Un casco Una brocha.
La Prehistoria..
Tema 4. Nacimiento del ser humano
LA PREHISTORIA PEDRO PULIDO.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
EVOLUCIÓN HUMANA “Sólo hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana” A. Einstein.
Evolución Humana.
EVOLUCIÓN HUMANA.
Transcripción de la presentación:

ATAPUERCA Iván Hernanz Sáez 1ºD

Índice 1.Excavación arqueológica: Yacimientos 2.Herramientas rudimentarias 3.Australopithecus Afarensis 4.Homo Habilis 5.Homo Ergaster 6.Homo Rhodesiensis 7.Homo Antecessor 8.Homo Sapiens

Excavación Arqueológica Yacimientos En esta fotografía se puede observar parte de los yacimientos situados en Burgos (Atapuerca). Los yacimientos están constituidos por toda una sucesión de capas formadas por arcillas, arenas y gravas denominadas estratos. El estudio de la secuencia estratigráfica permite conocer las diferentes fases de formación de un yacimiento, mientras que la datación de sedimentos proporciona la edad del mismo y de los fósiles depositados allí.

Yacimientos En esta fotografía podemos observar una replica exacta de los yacimientos y fósiles situados en Burgos (Atapuerca) a escala 1:1

Herramientas rudimentarias 1. Reproducción de punta de lanza sobre madera. Paleolítico inferior. Homo heidelbergensis hace 400.000 años en Schöningen, Helmstedt (Alemania). 2. Reproducciones de punzones de hueso. Paleolítico medio.Homo sapiens hace 75.000 años en la cueva Blombos,Still Stay (Sudáfrica) 3. Reproducción de punta de hueso denticulada. Paleolítico superior.Homo neanderthalensis hace 50.000 años en Barcelona (España). 4. Reproducción de punta de hueso corriente. Paleolítica superior.Homo sapiens hace 35.000 años en Rusia. 5. Reproducción de punta de hueso losángica. Paleolítico superior.Homo sapiens hace 32.000 años en Francia. 6. Reproducción de peroné de babuino con sílex incrustado y líneas incisas. Paleolítico superior. Homo sapiens hace 19.000 años en la República Democrática del Congo. 7. Reproducciones de punzones de hueso. Paleolítico medio-superior. Homo neanderthalensis hace 34.000 años en la cueva de Renne en Francia. 3 4 1 5 6 2 7

Australopithecus Afarensis Australopithecus afarensis es un homínido que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años antes del presente. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este.

Homo Habilis Homo habilis es un homínido extinto que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años antes del presente, en las edades Gelasiense y Calabriense. Siendo el primer homo en utilizar herramientas para cazar.

Homo Ergaster Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima que vivió hace entre 1,75 y un millón de años, en el Calabriense. Junto al homo erectus son los primeros que caminan rectos.

Homo Rhodesiensis Homo rhodesiensis es una especie de homínido fósil del género Homo, hallado por primera vez .Se considera que vivió solamente en África, desde hace 600.000 hasta 160.000 años antes del presente, durante el Ioniense. Su capacidad neurocraneal es relativamente alta, entre 1280 y 1325 cm3.

Homo Antecessor Los Homo antecessor eran individuos altos y fuertes, con rasgos modernos en la cara, aun que su cerebro fuera más pequeño que el del hombre actual, su arco superciliar es en doble arco y tiene una capacidad encefálica, calculada a partir de un fragmento incompleto de hueso frontal, que indica una cifra superior a los 1000cm³. Vivió hace unos 800 mil años.

Homo Sapiens El ser humano es una especie de primate de la familia de los homínidos. Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, ciencia y tecnología.

Homo sapiens cerebro