Las heridas quirúrgicas pueden mojarse sin problemas a partir de las 12 horas Heal C, Buettner P, Raasch B, Browning S, Graham D, Bidgood R, et al. Can.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿La informatización de la historia clínica mejora la calidad asistencial? LinderJA, Jun Ma J, Bates DW, Middleton B, Stafford RS. Electronic Health Record.
Advertisements

El tratamiento con 4 g de paracetamol produce elevaciones de las transaminasas a corto plazo AP al día [
El tratamiento médico o la conducta expectante no se asocian a un mayor riesgo de infección que el tratamiento quirúrgico del aborto espontáneo AP al.
¿Qué intervenciones para promover la actividad física en los niños y adolescentes son eficaces? van Sluijs EMF, McMinn AM, Griffin SJ. Effectiveness of.
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
Eficacia de los componentes del efecto placebo Kaptchuk TJ, Kelley JM, Conboy LA, Davis RB, Kerr CE, Jacobson EE et al. Components of placebo effect:
Primeros Auxilios Heridas 2. Primeros Auxilios Heridas 2.
Utilidad del esquema CHA 2 DS 2 - VASc en la estratificación del riesgo de tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular Olesen JB, Lip GY, Hansen.
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
La rosiglitazona mantiene su eficacia más tiempo que las biguanidas o las sulfonilureas AP al día [
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
Los tubos de drenaje ótico no mejoran los resultados de desarrollo de los niños con otitis persistente AP al día [
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
El tratamiento de la diabetes gestacional reduce la morbimortalidad neonatal Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS for.
Características de la osteonecrosis de maxilar asociada al tratamiento con bifosfonatos AP al día [
La tos ferina es un problema frecuente en los niños con tos persistente aunque estén correctamente vacunados AP al día [
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
El cribado sistemático de la hipoacusia en recién nacidos se asocia a una mejoría del lenguaje receptivo AP al día [
El ácido fólico puede ser eficaz para prevenir el deterioro auditivo relacionado con la edad AP al día [
La psoriasis es un factor de riesgo para el infarto de miocardio AP al día [ ] Gelfand JM,
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
La reducción de la HVI en los hipertensos se asocia a un menor riesgo de desarrollar fibrilación auricular AP al día [
Un sistema de monitorización de la glicemia a través de internet mejora el grado de control de la diabetes tipo 2 AP al día [
Los efectos adversos de los anticoagulantes orales producen una reducción de su indicación futura por parte de los médicos Choudhry NK, Anderson GM, Laupacis.
Un programa colaborativo de tratamiento de la depresión en atención primaria ofrece mejores resultados a largo plazo que el tratamiento convencional Hunkele.
El NXY-059 mejora modestamente los resultados del tratamiento del AVC isquémico Lees KR, Zivin JA, Ashwood T, Davalos A, Davis SM, Diener HC et al for.
El tratamiento de los preescolares con alto riesgo de desarrollar asma con corticoides inhalados no previene el desarrollo de la enfermedad AP al día.
¿Es la diabetes un equivalente de la enfermedad coronaria? Juutilainen A, Lehto S, Rönnemaa T, Pyörälä K, Laakso M. Type 2 Diabetes as a "Coronary Heart.
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
La administración oral o vaginal de Lactobacillus no reduce el riesgo de sufrir una candidiasis post-antibiótica Pirotta M, Gunn J, Chondros P, Grover.
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
Un programa de autocuidados puede ser una alternativa útil en el tratamiento inicial de los varones con síntomas urinarios bajos AP al día [
Un programa de intervención integral llevado a cabo por farmacéuticos es eficaz para mejorar el cumplimiento del tratamiento AP al día [
La mortalidad asociada al uso de antipsicóticos atípicos en ancianos no es superior a la de los neurolépticos clásicos Wang PS, Schneeweiss S, Avorn J,
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
¿La utilización de AINE aumenta la presión arterial? Álvarez-Nemegyei J. Rubio-Solís ENJ, Herrera-Correa GM. Efecto del tratamiento a corto plazo con.
La utilización de algunos antiparkinsonianos se asocia a un mayor riesgo de valvulopatías AP al día [
La mala adherencia al tratamiento farmacológico de la diabetes se asocia a una mayor mortalidad y a más ingresos hospitalarios AP al día [
Las instrucciones sobre la técnica de la recogida de la orina disminuyen el riesgo de contaminación de la muestra Cabedo VR, Novoa C, Tirado MD, Rodríguez.
La vacunación antigripal se asocia a un mayor riesgo de síndrome de Guillain-Barré AP al día [
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
El consumo de lácteos desnatados se asocia a una disminución del riesgo de diabetes a largo plazo en varones Lindholt JS, Juul S, Fasting H, Henneberg.
Los antibióticos activos frente a gérmenes atípicos no son superiores a los betalactámicos en el tratamiento empírico de la neumonía adquirida en la comunidad.
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
El tratamiento de la epicondilitis con fisioterapia es un útil tanto a corto como a largo plazo AP al día [
La combinación de actividades de formación con cambios organizativos puede mejorar la aplicación de las actividades de prevención en la consulta Margolis.
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
Dar información sobre el significado de los resultados de las pruebas aumenta la sensación de seguridad de los pacientes AP al día [
La rifaximina es eficaz para la prevención de la diarrea del viajero
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
Los resultados de los ensayos clínicos no demuestran que el tratamiento empírico de la ERGE sea eficaz en el tratamiento de la tos crónica Chang AB, Lasserson.
¿El naproxeno también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? AP al día [ ] ADAPT.
¿Son seguros los suplementos de calcio? Bolland MJ, Barber PA, Doughty RN, Mason B, Horne A, Ames R et al. Vascular events in healthy older women receiving.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
La automonitorización de los anticoagulantes orales no empeora el grado de control Fitzmaurice DA, Murray ET, McCahon D, Holder R, Raftery JP, Hussain.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
Los factores desencadenantes de las migraña más frecuentes son los emocionales y los hormonales Adeva MT, Fermoso JI. Factores precipitantes de la crisis.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
Un 1% de la población tiene neutropenia y es más frecuente en personas de raza negra AP al día [
El tratamiento antibiótico del síndrome miccional con tira reactiva normal acorta la duración de los síntomas Richards D, Toop L, Chambers S, Fletcher.
Relación entre el tratamiento con estatinas y el riesgo de fractura Bauer DC, Mundy GR, Jamal SA, Black DM, Cauley JA, Ensrud KE et al. Use of Statins.
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERCITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

Las heridas quirúrgicas pueden mojarse sin problemas a partir de las 12 horas Heal C, Buettner P, Raasch B, Browning S, Graham D, Bidgood R, et al. Can sutures get wet? Prospective randomised controlled trial of wound management in general practice. BMJ 2006; 332: AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes Habitualmente se recomienda que las suturas se mantengan secas y cubiertas durante horas. La literatura sobre el manejo de las heridas es escasa, pero en los estudios existentes no hay pruebas de que el llevar las heridas descubiertas o lavarlas con agua y jabón se asocie a mayores tasas de infección.

AP al día [ ] Objetivos Estudiar los efectos sobre la tasa de infección de permitir mojar las heridas pequeñas y llevarlas descubiertas las primeras 48 horas.

AP al día [ ] Diseño (1) Ensayo clínico aleatorio controlado. El estudio fue llevado a cabo por 16 médicos generales. Criterios de inclusión: pacientes sometidos a pequeñas excisiones cutáneas en un lugar que no fuese la cara. Criterios de exlusión: –haber tomado antibióticos –prescripción de tratamiento antibiótico inmediatamente después de la sutura –tratamiento inmunosupresor y –excisiones de quistes sebáceos y procedimientos en dos capas.

AP al día [ ] Diseño (2) Las suturas se llevaron a cabo de forma estandarizada. A los participantes se les dieron instrucciones orales y escritas sobre los cuidados que debían aplicar a las heridas. A los del grupo intervención se les recomendó retirar el apósito en las primeras 12 horas y bañarse normalmente hasta la retirada de los puntos. A los del grupo control, se les recomendó mantener la herida cubierta y seca durante 48 horas y después bañarse normalmente. No se recomendó la utilización de antisépticos.

AP al día [ ] Diseño (3) La variable principal de respuesta. Tasa de infecciones: –valoradas en el momento de retirar los puntos o –si el paciente volvía antes de la fecha prevista por sospecha de infección.

AP al día [ ] Resultados (1) No hubo diferencias estadísticamente significativas en la tasa de infección entre los dos grupos: Intervención: 8,4% Control: 8,9%.

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que las heridas se pueden descubrir y lavar antes de las primeras 48 horas sin que aumente el riesgo de infección.

AP al día [ ] Comentario (1) El manejo de las incisiones quirúrgicas recomendado por los CDC incluye, entre otros: –lavado de la zona, –afeitado (o depilado mediante cremas) inmediatamente antes de la incisión, –aplicación de un antiséptico en la zona que recibirá la incisión, –lavado de las manos del personal que va a llevar a cabo la intervención, –utilización de guantes estériles y –cubrir la herida durante horas.

AP al día [ ] Comentario (2) Existen pocos estudios que hayan abordado la necesidad de esta última medida. En este se comprueba que descubrirla antes de las 12 h (se mantiene tapada un tiempo para que la gasa absorba la sangre que la herida pueda emitir) no se asocia con un mayor riesgo de infección. Los autores recomiendan que se lleven a cabo más estudios, pues comentan que el clima particular de la región en la que se ha llevado el estudio, un área muy calurosa y húmeda de Australia, haya podido influir en que haya habido una mayor tasa de infección en los pacientes que llevaron la herida ocluida durante 2 días.