INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al Sistema Financiero y Empresarial 01 Sesión.
Advertisements

EL SISITEMA FINANCIERO.
Instituciones Financieras
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
LA FUNCION FINANZAS.
¿DÓNDE PUEDO TENER MIS AHORROS SEGUROS?
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Intermediarios Financieros
CARTA ORGANICA DEL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
CAPÍTULO 2 Los Bancos Son instituciones formadas como sociedades anónimas, cuya función primordial es la de servir de intermediarios entre deudores y acreedores,
Trujillo, Septiembre de 2011
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
FLUJOS DE FONDOS.
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
VII I TABLA DE NEGOCIOS MYPE JUNIO 2010
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO.
SISTEMA FINANCIERO Y SISTEMA BANCARIO
Activo, Pasivo y Patrimonio
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
TEORIA MONETARIA Y BANCARIA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA.
BASE LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
El Derecho Bancario y Financiero
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
CONTABILIDAD BANCARIA.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
PRESENTACION 2 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Macroeconomía.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA.
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
EDUCACION FINANCIERA.
Macroeconomía.
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
Instituciones de Intermediacion Financiera
R. Javier Gonzales Concepción
OPERACIONES QUE OFRECE EL SISTEMA FINANCIERO Y COMO SE CLASIFICAN
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
EL BALANCE GENERAL.
Aprendizajes Esperados
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
BANCOS.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
BANCARIZACION Consideraciones Generales Con el objeto de combatir la evasión y la informalidad, la Ley n°28194, Ley para la Lucha contra la Evasión y para.
PRÉSTAMOS PERSONALES. ÍNDICE Definición Partes de los préstamos Avales Comisiones ¿Qué pasa si dejas de pagar un préstamo? Derechos y obligaciones.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
El banco central y la política monetaria
EL DINERO Y LOS BANCOS.
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Mbarreda_juanb@hotmail.com.pe

Introducción al Sistema Financiero y Empresarial UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Introducción al Sistema Financiero y Empresarial

La Intermediación Financiera UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA La Intermediación Financiera INTERMEDIACION PERSONAS FAMILIAS EMPRESAS PERSONAS FAMILIAS EMPRESAS CAPTACIONES COLOCACIONES SPREAD UNIDADES SUPERAVITARIAS UNIDADES DEFICITARIAS - OPERACIONES PASIVAS OPERACIONES DE IF CON TERCEROS PAGO DE INTERESES OPERACIONES ACTIVAS OBLIGACIONES CON TERCEROS CON LA IF - COBRA INTERESES

Clases de Intermediación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Clases de Intermediación INDIRECTA DIRECTA AGENTES DEFICITARIOS AGENTES DEFICITARIOS (EMPRESAS EMISORAS) Crédito Bancario BANCOS Y ENTIDADES DE INTERMEDIACION NO BANCARIA VALORES MOBILIARIOS DINERO Depósitos AGENTES SUPERAVITARIOS (AHORRISTAS) AGENTES SUPERAVITARIOS (INVERSIONISTAS) Sist. Financiero Mercado de Capitales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA El Banco Es aquel intermediario financiero, cuyo negocio principal consiste en recibir dinero del público en deposito o bajo cualquier otra modalidad contractual, y en utilizar ese dinero, su propio capital y el que obtenga de otras fuentes de financiación en conceder créditos en las diversas modalidades, o aplicarlos a operaciones sujetas a riesgos de mercado.

RECURSOS DE LA ENTIDAD BANCARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RECURSOS DE LA ENTIDAD BANCARIA CAPTACIONES Clientes Capital Otras Oper. BANCO Clientes Inversiones Otras Oper. COLOCACIONES

ACTIVAS SOBREGIROS DESCUENTOS PRESTAMOS LEASING FACTORING TIPOS DE OPERACIONES CREDITO DIRECTO COBRA INTERESES PAGA INTERESES COBRA COMISIONES ACTIVAS SOBREGIROS DESCUENTOS PRESTAMOS LEASING FACTORING CREDITO INDIRECTO PASIVAS AHORROS CTA.CTE. DEP. A PLAZO BONOS CTS CONEXAS CARTAS DE CREDITO CARTAS FIANZA AVALES VARIOS COMPRA VENTA M/E SERVICIO DE PAGO SERVICIO DE COBRO COBRANZA DE L/s CAJAS DE SEGURIDAD INTERMEDIACION FINANCIERA

¿Qué es un Producto o Servicio Bancario? UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA ¿Qué es un Producto o Servicio Bancario? Viene a ser la herramienta mediante la cual las Entidades Financieras satisfacen cada una de las necesidades específicas de sus clientes. Los productos o servicios bancarios son desarrollados a la medida de los requerimientos de los clientes.

¿Cómo se diseña un Producto o Servicio Bancario? UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA ¿Cómo se diseña un Producto o Servicio Bancario? Identificando las necesidades de su clientela Analizando dichas necesidades. Verificando los lineamientos legales establecidos por los organismos supervisores. Analizando los costos y rentabilidad de los productos a desarrollar. Definiendo los precios o tarifas para el producto. Desarrollando el producto e implementando el proceso operativo correspondiente.

Cual es de mayor prioridad?? UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Como escoger el banco? Quien me paga mas? Quien me brinda mejor servicio? Comodidad para mis operaciones Seguridad para mi capital Seguridad integral para mi persona Cual es de mayor prioridad??

RESEÑA HISTORICA La Banca en el Perú UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RESEÑA HISTORICA La Banca en el Perú En el siglo XVIII (virreinato ) 1792 durante el mandato del Virrey Don Francisco Gil de Taboada y Lemus se crea en Lima un sacro Monte de Piedad. El nombre “Monte de Piedad” significa “Banco de Piedad”. Monte es una palabra italiana que significa banco. Este tipo de institución apareció en Italia en el siglo XV, y fue consagrada a la Virgen de la Piedad. 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RESEÑA HISTORICA San Martín, enterado que la gente menesterosa vendía sus vajillas a gente usurera, mando establecer en 1821 un Banco de Rescate en la casa de la Moneda, la cual pagaría los precios justos: pero se clausuró a mediados de 1823 por dificultades políticas financieras.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RESEÑA HISTORICA 1863 (Presidente Miguel de San Román) cuarenta años después; surge el Banco de la Providencia, como primera institución financiera de la Época Republicana para girar con cuatro departamentos: 1.- Monte de Piedad para préstamos sobre prenda 2.- Caja de ahorro 3.- Seguros sobre la vida y rentas viajeras 4.- Servicios bancarios de depósitos a interés, cuentas corrientes, cobranzas y consignaciones, agregándose posteriormente operaciones de descuento y emisión de billetes

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA RESEÑA HISTORICA Reforma bancaria de 1931( Presidente Luís Sánchez Cerro), culmino con la acción de la Ley de Bancos N° 7159 La reforma Bancaria de 1968 (Presidente Fernando Belaunde) , solo quedo en la fase de un proyecto de Ley General de Banca e Instituciones auxiliares de crédito Reforma de 1987 (Alan García Perez) que esta en vigencia

Funciones de un Banco Función Monetaria.- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Funciones de un Banco Función Monetaria.- A.- Emisión Primaria.- Solo lo efectúa el Banco Central de Reserva, que se encarga de la emisión de billetes y monedas B,. Emisión secundaria.- Es la manera en que los bancos comerciales agregan el llamado Dinero giral a la economía,

Captación de Ahorro.- Reúne recursos sin empleo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Función Crediticia.- Mediante la cual los bancos cumplen la misión de intermediar fondos. Función de Inversión.- Captación de Ahorro.- Reúne recursos sin empleo Seguridad de los depósitos.- Evitar riesgos de tenencia personal Intermediación en los pagos.- Creación de medios de pago.- (Cheques)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA LEY GENERAL DEL SISTEMA FINANCIERO Y DEL SISTEMA DE SEGUROS Y ORGÁNICA DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS LEY Nº 26702, MODIFICADA POR LAS LEYES Nº 27008 Y Nº 27102 (*) Artículo 9º.- LIBERTAD PARA FIJAR INTERESES, COMISIONES Y TARIFAS. Las empresas del sistema financiero pueden señalar libremente las tasas de interés, comisiones y gastos para sus operaciones activas y pasivas y servicios. Sin embargo, para el caso de la fijación de las tasas de interés deberán observar los límites que para el efecto señale el Banco Central, excepcionalmente, con arreglo a lo previsto en su Ley Orgánica.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Caso 1 Si un banco viene ofreciendo para sus depósitos a plazo una tasa del 3% TEA, pero llega un momento que capta en exceso, que acciones debe tomar?

Respuestas Caso 1 A.-Bajar la tasa de Depósitos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Respuestas Caso 1 A.-Bajar la tasa de Depósitos B.-Bajar la tasa de interés para sus prestamos C.-Subir la tasa de Depósitos D.-Subir la tasa de interés para sus prestamos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Caso 2 Si al Banco “Éxito” varios clientes retiran sus fondos MUY importantes (Por ejemplo US$ 25’MM) y estos retiros comprometen la salud financiera del banco. ¿Qué acciones se tomarían?

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Respuestas Caso 2 Subir las tasas de intereses, para captar nuevos depósitos Detener las colocaciones o prestamos. Pedir a los accionistas incremento en el capital social.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA

FONDO DE SEGURO DE DEPOSITOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA FONDO DE SEGURO DE DEPOSITOS Persona jurídica de derecho privado de naturaleza especial regulado por la ley 26702 ley general del Sistema bancario financiero y de seguros Su finalidad es proteger a quienes realicen depósitos en las empresas del sistema financiero

DEPOSITOS RESPALDADOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA DEPOSITOS RESPALDADOS Depósitos nominativos bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro los intereses devengados por los depósitos antes referidos, a partir de la constitución o renovación de los mismos

DEPOSITOS RESPALDADOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA DEPOSITOS RESPALDADOS Los depósitos a la vista de las demás personas jurídicas a excepción de los que correspondan a las empresas del sistema financiero En cuentas mancomunadas su monto se distribuye a prorrata entre los titulares de cuenta

MONTO RESPALDADO Dic 07 - Feb 2008 S/. 79,277 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA MONTO RESPALDADO Los montos respaldados se reajustan trimestralmente en función del índice de precios al consumidor ( I.P.C.) DIC 98 / FEB 99 S/ 62,000 DIC 99 / FEB 2000 S/. 65,165 DIC 2000 / FEB 2001 S/. 67,874 JUN 2001 / AGO 2001 S/. 68,174 DIC 2006 / FEB 2007 S/. 75,742 MAR 2007 / MAY 2007 S/. 75,261 SET 2007 / NOV 2007 S/. 78,519 Dic 07 - Feb 2008 S/. 79,277

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA MIEMBROS DEL FONDO Todas las empresas del sistema financiero autorizadas a captar fondos del publico : EMPRESAS BANCARIAS EMPRESAS FINANCIERAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CREDITO CAJAS RURALES DE AHORRO Y CREDITO Las empresas que ingresen al fondo deben efectuar aportes al mismo durante 24 meses, para que sus operaciones se encuentren respaldadas

APORTES AL FONDO Según resolución SBS 657-99 del UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA APORTES AL FONDO Según resolución SBS 657-99 del 15 de julio 1999 se realizan aportes de acuerdo a la categoría de riesgo CATEGORIA % % RIESGO ANUAL TRIMESTRAL A 0.45 0.1125 B 0.60 0.1500 C 0.95 0.2375 D 1.25 0.3125 E 1.45 0.3625

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA CALCULO DE LA PRIMA Según res. S.B.S. 657-99 del 15 de julio de 1999 se determina la prima sobre el promedio trimestral de depósitos e intereses cubiertos PRIMA = PROMEDIO TRIMESTRAL * % PRIMA ( DEPOSITOS +INTERESES DEVENGADOS)

ADMINISTRACION DEL FONDO CONSEJO INTEGRADO POR : UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA ADMINISTRACION DEL FONDO CONSEJO INTEGRADO POR : -Un representante de la SBS -Un representante del B.C.R. -Un representante del ministerio de economía -Tres representantes de las empresas del sistema financiero

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Caso Practico 1 Maria y Esther tienen una cuenta de ahorros bajo la modalidad : Mancomunada e indistinta por S/ 159,000. Cual sería el monto que no estaría cubierto por el FONDO DE SEGURO DE DEPOSITO?

S/ 446.00 Respuesta: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Respuesta: S/ 446.00

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Caso 2 John, Paul y George tienen una Cta a Plazo Conjunta por S/ 123,900 Adicionalmente; John y Ringo; tienen una Cta de Ahorro Mancomunada indistinta por S/ 75,000 Y Paul con George tienen una Cta de Ahorros mancomunada indistinta por S/ 92,000 Pregunta: Hasta que importe cobraría cada uno de ellos?

Respuesta John: S/ 78,800 Paul: S/ 79,277 George: S/ 79,277 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Respuesta John: S/ 78,800 Paul: S/ 79,277 George: S/ 79,277 Ringo: S/ 37,500

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Caso 3 Carlos Paz, y Francisco Gutierrez tienen una cta de ahorros mancomunada por US$ 45,000 Mario Mercado, Fernando Mendoza y Cesar Calle una cuenta a plazo por S/ 235,000 Francisco Gutierrez con Fernando Mendoza una cuenta corriente por S/ 15,000 Cual es el importe de cada uno que esta asegurado por el fondo? Tipo de cambio S/ 3.2

Respuesta Carlos Paz S/ 72,000 Francisco Gutierrez S/ 79,277 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Respuesta Carlos Paz S/ 72,000 Francisco Gutierrez S/ 79,277 Mario Mercado S/ 78,333 Fernando Mendoza S/ 79,277 Cesar Calle S/ 78,333

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Caso 4 La empresa Fernandez Hnos EIRL tiene en el banco “Éxito” los siguientes depósitos: Cta a Plazo por US$ 15,000 Cta Cte S/ 15,256 Cta Cte US$ 23,412 Cuanto esta cubierto por el Fondo de Seguro de Deposito? Tipo de Cambio S/ 3.2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Respuesta Solo le cubre lo que tiene depositado en la Cuenta Corriente y NO es la cuenta a Plazo; como resultado sería: Cta Cte S/ 15,256 Cta Cta en ME US$ 23,412 x 3.2 = 74,918.40 TOTAL S/ 90,174.40 El seguro solo cubre S/ 79,277

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Caso 5 El Colegio “ Niño Jesús de Praga” tiene en el Banco los siguientes depósitos: Cta a Plazo S/ 12,452 Cta Cte S/ 25,478 Cta Cte US$ 5,415 Cuanto esta cubierto por el fondo? Tipo de Cambio S/ 3.2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Respuesta La totalidad porque es un entidad sin fines de lucro: S/ 55,258

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Caso 6 El Sr Francisco Huaman tiene un préstamo personal cuyo saldo es de S/ 26,425 Y para ese crédito dejo en garantía una Cta a Plazo por US$ 10,000 Adicionalmente tiene una Cta de Ahorros por S/ 15,458 Hasta cuanto esta cubierto por el fondo? La Junta Liquidadora cuanto le pagaría? Tipo de Cambio S/ 3.2

Respuesta El importe cubierto por el fondo es de: S/ 47,458 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS CPCC JUAN BACILIO MAMANI BARREDA Respuesta El importe cubierto por el fondo es de: S/ 47,458 Sin embargo si el Sr Huaman desea recuperar inmediatamente su dinero; lo que hará la Junta Liquidadora: Primero se cobra de deuda y la diferencia lo pone a disposición del Sr Huaman: S/ 21,033

GRACIAS