El sistema financiero Es el conjunto de instituciones, mercados y activos financieros que canalizan el ahorro hacia la inversión. Sistema financiero Intermediarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPERACIONES AUXILIARES DE GESTIÓN DE TESORERIA
Advertisements

1. Nociones Preliminares
EL SISITEMA FINANCIERO.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Tema 1. Dinero y oferta monetaria.
EL MERCADO PRIMARIO Y EL MERCADO SECUNDARIO DE VALORES
Al crecimiento de la empresa
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Tema 11: El sistema financiero español
MERCADO DE VALORES Mtra. Hilda V. Martínez Guzmán
El dinero y los bancos comerciales
EL SISTEMA FINANCIERO El Sistema Financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Costos y gastos.
Administración Financiera
LOS MERCADOS FINANCIEROS EN ESPAÑA
UT 10. EL MERCADO BURSATIL..
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
Asesoramiento en Inversiones Financieras. Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos.
TEMA 8. ¿Qué es el dinero y cómo funciona?
UNIDAD 10 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA.
¿Qué es el dinero? El dinero es cualquier mercancía u objeto que es aceptado generalmente como un medio de pago. Un medio de pago es un método para.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Financiamiento Financiación de la Empresa Generalidades:
Proyección de crecimiento de los Fondos de pensiones.
Ing. Javier Alejandro Solano, MSc.
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
Educación financiera Alexander Gallego Gaviria Jonathan Chacón Londoño
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Enero-Junio Facilitar la puesta en contacto de los demandantes de fondos con los oferentes de fondos, es decir, poner en contacto a los agentes.
EDUCACION FINANCIERA.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
FINANCING THE ECONOMY MONEY AND BANKS CHAPTER 10 Rebeca Peláez Lobato Human &Social Sciences 2nd. term 2011.
Macroeconomía.
El sistema financiero Por sistema financiero se entiende la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulado por organismos públicos,
El dinero: origen y tipos de dinero.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
Instituciones de Intermediacion Financiera
Financiación en la empresa
Aprendizajes Esperados
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA. COSTOS Y GASTOS.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
SISTEMA FINANCIERO.
DERIVADO FINANCIERO Es un producto financiero o contrato financiero cuyo valor depende del valor de otro activo.
JOHANA OSORIO BEDOYA JUAN PABLO CHAVERRA 10*1 Es el conjunto de instituciones o intermediarios financieros, relaciones entre sí directa o indirectamente,
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés Sistema Financiero En la economía las actividades productivas y la distribución de los bienes físicos requieren.
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
El dinero y sus funciones
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
Tema 3. El dinero y sus funciones..
1 El sistema financiero 1. El dinero 2. Estabilidad de precios 3. El sistema financiero 4. Órganos del sistema financiero 5. Entidades bancarias públicas.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
EL SISTEMA FINANCIERO  El Sistema Financiero es el marco institucional donde reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
Bienvenidos.
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
Transcripción de la presentación:

Magnitudes macroeconómicas y economía financiera: El sistema financiero y su funcionamiento

El sistema financiero Es el conjunto de instituciones, mercados y activos financieros que canalizan el ahorro hacia la inversión. Sistema financiero Intermediarios financieros Intermediarios financieros bancarios Intermediarios financieros no bancarios Mercados financieros Mercados financieros primarios o de emisión Mercados secundarios Activos financieros Activos renta fija Activos renta variable

Los activos financieros Son títulos que suponen una inversión para quien los posee y una deuda para quien los emite. Los activos financieros los pueden emitir Sector Público Valores de renta fija Deuda Pública Letras del tesoro Bonos del Estado Obligaciones, del Estado Empresas privadas Valores de renta fija Obligaciones, bonos y pagarés de empresa Valores de renta variable Acciones

Los intermediarios financieros Son las instituciones que median entre los oferentes y demandantes de recursos financieros. Pueden ser: Intermediarios bancarios: emiten activos aceptados como medios de pago Bancos Cajas Cooperativas de crédito Intermediarios no bancarios: emiten activos que no son dinero: compañías de seguros, fondos de pensiones, entidades de leasing, fondos de inversión, etc. Los bancos, intermediarios financieros. Imagen: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bancosantander.JPG Licencia: Creative Commons

Mercados financieros Emisión Plazo Según el tipo de activo Mercado de divisas Monedas Mercado de renta fija Obligaciones, bonos… Mercado de renta variable Acciones Mercado materias primas Oro, cereales, petróleo… Mercado de derivados Opciones, futuros, swaps… Emisión Mercado primario o de emisión Mercado secundario Plazo Mercado monetario < 18 Meses Mercado capitales > 18 Meses

Las Bolsas de Valores Son mercados secundarios oficiales o de “segunda mano”. Están regulados por la CNMV. En ellas hay dos formas de intercambiar los activos: Mercado a corros: utiliza el sistema de “viva voz” Mercado continuo: usa medios informáticos Sólo pueden contratar en ellas las sociedades (dealers) o agencias de valores (brokers) Bolsa de Madrid. Imagen: http://commons.wikimedia.org/wiki/ File:BolsaMadrid.jpg Licencia: Creative commons.