Lección 9 para el 30 de mayo de 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Advertisements

5 de Octubre Día del Camino
¿REALMENTE ERAN HIJOS DE DIOS?
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
SABIDURÍA DIVINA Lección 4 para el 24 de enero de 2015.
Mensaje de las maestras visitantes Maryorys de Gonzalez y Clara Medina
Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
TEXTO CLAVE: Juan 15:10 24 de mayo de 2014 LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Lección 8 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Lección 11 para el 13 de diciembre
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
El fruto del Espíritu es justicia
Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
Lección 3 para el 18 de julio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
25 de octubre de 2014 SER Y HACER TEXTO CLAVE: Santiago 1:22 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
Para Dios todo es Posible
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
Lección 9 para el 30 de mayo de «Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad» (Lucas 4:32) Autoridad para interpretar la.
Siempre se puede comenzar…..
27 de junio de 2015 JESÚS: CRUCIFICADO Y RESUCITADO TEXTO CLAVE: Lucas 24:7 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 13.
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
Lección 8 para el 23 de mayo de 2015
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
«En el telar del cielo».
Lección 3 para el 18 de abril de 2015
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
15 de febrero de 2014 JESÚS Y LOS “DESECHADOS” SOCIALES Lección 7 TEXTO BASE: Juan 4:28, 29 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014.
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
Lección 13 para el 27 de junio de 2015
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
Lección 9 para el 28 de mayo de 2011
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Nueva Vida en Cristo.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Lección 9 para el 28 de noviembre de 2015
Lección 7 para el 14 de noviembre de «¡Oh, si mi cabeza se hiciese aguas, y mis ojos fuentes de lágrimas, para que llore día y noche los muertos.
Lección 4 para el 24 de octubre de 2015
Lección 12 para el 19 de diciembre de «Se fue entonces Jeremías a Gedalías hijo de Ahicam, a Mizpa, y habitó con él en medio del pueblo que había.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Ser y hacer.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
13 de febrero 2016 LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO TEXTO CLAVE: Mateo 11:28 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 7.
¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN Abril – Junio 2016.
Lección 10 para el 5 de marzo de A través de sus epístolas, Pablo nos presenta el escenario del Gran Conflicto:
21 de mayo 2016 PEDRO Y LA ROCA TEXTO CLAVE: Mateo 16:15 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 8.
30 de abril 2016 LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE TEXTO CLAVE: Mateo 11:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 5.
JESÚS, EL GRAN MAESTRO..
Transcripción de la presentación:

Lección 9 para el 30 de mayo de 2015

¿Sobre qué tiene Jesús autoridad? «Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad» (Lucas 4:32) ¿Sobre qué tiene Jesús autoridad? Autoridad para interpretar la Biblia Lucas 4:21-22 Autoridad para enseñar Lucas 4:31-32 Autoridad sobre los demonios Lucas 4:36 Autoridad para perdonar pecados Lucas 5:24 Autoridad sobre la muerte Lucas 7:11-17 Autoridad sobre la naturaleza Lucas 8:22-25 Autoridad para abogar por nosotros ante Dios Lucas 12:8

En Lucas 6:20-49 se esboza la enseñanza de Jesús contenida en el llamado «sermón del monte». Las bienaventuranzas (versículos 20-22). Felices los pobres, los que tienen hambre, los que lloran, los que sufren por Cristo; porque su pensamiento está en Dios. El gozo del cristiano (versículos 23). Nuestra recompensa está en los Cielos. Ayes contra los que hay que precaverse (versículos 24-26). Ay de los ricos, los saciados, los que ríen, los alabados por los hombres; porque su pensamiento está en la Tierra. El amor sin límites (versículos 27-36). Amar aún a nuestros enemigos; hacer con los demás como quisiéramos que nos hiciesen a nosotros; prestar sin esperar nada a cambio; ser misericordiosos.

En Lucas 6:20-49 se esboza la enseñanza de Jesús contenida en el llamado «sermón del monte». Juzgar a los demás (versículos 37-42). No juzgar ni condenar, porque somos tan pecadores como aquellos a los que juzgamos. El fruto del cristiano (versículos 43-45). La conducta del creyente lo identifica como tal. Oír y hacer (versículos 46-49). Debemos hacer nuestro el mensaje y vivirlo en la práctica. De otro modo, estaremos construyendo sobre terreno resbaladizo.

«El entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen» (Lucas 8:21) La familia de Dios está compuesta por todo aquel que desea seguir a Jesús. Está basada en el amor puro y desinteresado. Todos los hombres y mujeres que componen esta familia tienen igual valor ante Dios. Todo muro de separación queda roto. Nadie es más pecador que otro, porque todos son pecadores arrepentidos (Lucas 5:27-32). Amos y siervos son tratados como iguales (Lucas 7:1-10). Se aceptan desechados de la sociedad; sanos y enfermos son llamados por igual (Lucas 14:15-24). No hay barreras raciales ni nacionalismos (Lucas 17:11-19)

Generalmente, a Jesús le hacían preguntas con el fin de atraparle en algún fallo. En esas ocasiones, él solía responder con una nueva pregunta para llevarlos a la verdad (Marcos 11:27-33; 12:14-17). En esta ocasión, el intérprete respondió usando los mismos textos que tenía escritos en las cajitas que cada día usaba al orar: Deuteronomio 6:5 y Levítico 19:18. La vida eterna está ligada al amor: amor a Dios y al prójimo. Como parecía ridículo contestar él mismo a su propia pregunta, quiso justificarse pidiendo a Jesús que le aclarase el término «prójimo». ¿Quién es realmente digno de ser amado?

«¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo» (Lucas 10:36-37) La parábola del «buen samaritano», registrada en Lucas 10:30-35, nos enseña que todos los seres humanos son hijos de Dios y merecen ser amados y tratados con igualdad. Todos son nuestros «prójimos». El sacerdote y el levita se preguntaron: ¿Qué me sucedería si me detengo y ayudo a este hombre? El samaritano se preguntó: ¿Qué le sucederá a este hombre si no lo ayudo?

La Biblia nos enseña con claridad las raíces de la verdadera religión: «¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo» (Lucas 10:36-37) La Biblia nos enseña con claridad las raíces de la verdadera religión: Deuteronomio 10:12-13. «Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad?». Miqueas 6:8. «Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios». Santiago 1:27. «La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo».

«Mediante la historia del buen samaritano, Jesús pintó un cuadro de sí mismo y de su misión. El hombre había sido engañado, estropeado, robado y arruinado por Satanás, y abandonado para que pereciese; pero el Salvador se compadeció de nuestra condición desesperada. Dejó su gloria, para venir a redimirnos. Nos halló a punto de morir, y se hizo cargo de nuestro caso. Sanó nuestras heridas. Nos cubrió con su manto de justicia. Nos proveyó un refugio seguro e hizo completa provisión para nosotros a sus propias expensas. Murió para redimirnos. Señalando su propio ejemplo, dice a sus seguidores: “Esto os mando: Que os améis los unos a los otros.” “Como os he amado, que también os améis los unos a los otros.”» Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 464

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es