La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JESÚS, EL GRAN MAESTRO..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JESÚS, EL GRAN MAESTRO.."— Transcripción de la presentación:

1 JESÚS, EL GRAN MAESTRO.

2 LA AUTORIDAD DEL MAESTRO ¿Sobre qué tiene Jesús autoridad?
«Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad» Lucas.4:32. ¿Sobre qué tiene Jesús autoridad? Autoridad para interpretar la Biblia Lucas.4:21-22 Autoridad para enseñar Lucas.4:31-32 Autoridad sobre los demonios Lucas.4:36. Autoridad para perdonar pecados Lucas.5:24. Autoridad sobre la muerte Lucas.7:11-17 Autoridad sobre la naturaleza Lucas.8:22-25 Autoridad para abogar por nosotros ante Dios Lucas.12:8

3 LA ENSEÑANZA DEL MAESTRO
En Lucas.6: Se esboza la enseñanza de Jesús contenida en el llamado «sermón del monte». Las bienaventuranzas. V Felices los pobres, los que tienen hambre, los que lloran, los que sufren por Cristo; porque su pensamiento está en Dios. El gozo del cristiano. V. 23. Nuestra recompensa está en los Cielos. Ayes contra los que hay que precaverse. V Ay de los ricos, los saciados, los que ríen, los alabados por los hombres; porque su pensamiento está en la Tierra. El amor sin límites. V Amar aún a nuestros enemigos; hacer con los demás como quisiéramos que nos hiciesen a nosotros; prestar sin esperar nada a cambio; ser misericordiosos.

4 LA ENSEÑANZA DEL MAESTRO
En Lucas.6:20-49 se esboza la enseñanza de Jesús contenida en el llamado «sermón del monte». Juzgar a los demás. V No juzgar ni condenar, porque somos tan pecadores como aquellos a los que juzgamos. El fruto del cristiano. V La conducta del creyente lo identifica como tal. Oír y hacer. V Debemos hacer nuestro el mensaje y vivirlo en la práctica. De otro modo, estaremos construyendo sobre terreno resbaladizo.

5 LOS QUE SIGUEN AL MAESTRO
«El entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen» Lucas.8:21. La familia de Dios está compuesta por todo aquel que desea seguir a Jesús. Está basada en el amor puro y desinteresado. Todos los hombres y mujeres que componen esta familia tienen igual valor ante Dios. Todo muro de separación queda roto. Nadie es más pecador que otro, porque todos son pecadores arrepentidos Lucas.5:27-32. Amos y siervos son tratados como iguales Lucas.7:1-10. Se aceptan desechados de la sociedad; sanos y enfermos son llamados por igual Lucas.14:15-24. No hay barreras raciales ni nacionalismos Lucas.17:11-19.

6 PREGUNTANDO AL MAESTRO
«Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?» Lucas.10:25-26. Generalmente, a Jesús le hacían preguntas con el fin de atraparle en algún fallo. En esas ocasiones, él solía responder con una nueva pregunta para llevarlos a la verdad. Marcos. 11:27-33; 12:14-17. En esta ocasión, el intérprete respondió usando los mismos textos que tenía escritos en las cajitas que cada día usaba al orar: Deuteronomio.6:5. y Levítico.19:18. La vida eterna está ligada al amor: amor a Dios y al prójimo. Como parecía ridículo contestar él mismo a su propia pregunta, quiso justificarse pidiendo a Jesús que le aclarase el término «prójimo». ¿Quién es realmente digno de ser amado?

7 LA LECCIÓN DEL AMOR «¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo» Lucas.10:36-37. La parábola del «buen samaritano», registrada en Lucas.10:30-35, nos enseña que todos los seres humanos merecen el amor de Dios y merecen ser amados y tratados con igualdad. Todos son nuestros «prójimos». El sacerdote y el levita se preguntaron: ¿Qué me sucedería si me detengo y ayudo a este hombre? El samaritano se preguntó: ¿Qué le sucederá a este hombre si no lo ayudo?

8 La Biblia nos enseña con claridad las raíces de la verdadera religión:
LA LECCIÓN DEL AMOR «¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo» Lucas.10:36-37. La Biblia nos enseña con claridad las raíces de la verdadera religión: Deuteronomio.10: «Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad?». Miqueas.6:8. «Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios». Santiago.1:27. «La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo».

9 «Mediante la historia del buen samaritano, Jesús pintó un cuadro de sí mismo y de su misión.
El hombre había sido engañado, estropeado, robado y arruinado por Satanás, y abandonado para que pereciese; pero el Salvador se compadeció de nuestra condición desesperada. Dejó su gloria, para venir a redimirnos. Nos halló a punto de morir, y se hizo cargo de nuestro caso. Sanó nuestras heridas. Nos cubrió con su manto de justicia. Nos proveyó un refugio seguro e hizo completa provisión para nosotros a sus propias expensas. Murió para redimirnos. Señalando su propio ejemplo, dice a sus seguidores: “Esto os mando: Que os améis los unos a los otros.” “Como os he amado, que también os améis los unos a los otros.”» CONCLUSION:

10 DIOS NOS BENDIGA A TODOS.


Descargar ppt "JESÚS, EL GRAN MAESTRO.."

Presentaciones similares


Anuncios Google