Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
Advertisements

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
Historia de Canadá 14 Mtra. Marcela Alvarez.
HISTORIA DE CANADÁ (6) 1. Retorno de Macdonald Política Nacional: Ferrocarril + Población Arancel de 1879: tarifas para proteger industria/manufacturas.
SOCIEDAD Y POLITICA DE CANADA
Tema 3. La Guerra Civil de 1948.
Las Colonias Centrales
Informe ante la Comisión de Análisis, Diagnóstico y Propuestas para el Fortalecimiento Institucional de la Provincia de San Luis ALEJANDRO CACACE.
Independencia de Argelia
El Nazismo.
De la consumación de la Independencia al inicio de la revolución
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
El gobierno de los Estados Unidos de América
Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificación social y cambio de política.
El liberalismo El recién fundado partido liberal, ganó las elecciones presidenciales de 1849 y permaneció en el poder hasta 1880.
Historia de Estados Unidos 18
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
LOS ESTADOS UNIDOS LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL III. I. Los inicios Siglo XVI: Colonos españoles, franceses, holandeses e ingleses se creó la primera.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
Simonu.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
“No legislar en materia de justicia social no es ´no legislar en materia de justicia social´… es estar a favor del más fuerte” (Daniel Sabsay, 1949)
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
ABRAHAM LINCOLN.
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
LA CONSTITUCIÓN DE 1824.
GEORGIA DANIELA XOCHIPILTECATL JAUREZ APOLONIA GUTIERREZ LOPEZ.
La Independencia de Estados Unidos
La Independencia de Estados Unidos
PRESIDENTES DE COLOMBIA DE 1837 A 1849
CANADA.
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
El Voto de las mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
Organización de las Naciones Unidas
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
¿Cómo cambiarías un gobierno injusto
El Líbano.
¿Cómo surgieron los partidos políticos?
 En enero de 1919 los lideres de 27 paises se reunieron en Paris para una conferencia de paz.  Todos tenían grandes esperanzas de que Presidente Wilson.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 3
Napoleón forja un imperio
Mtra. Marcela Alvarez Historia de Canadá 14. Crisis Constitucional  Sistema de gobierno federal no bien adaptado para un periodo de crisis y liderazgo.
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 10 Historia de Estados Unidos.
Un buen método para la reducción de costos
COLEGIO CIENTÍFICO COSTARRICENSE. PROFESOR: EDDIE SOTO NÚÑEZ.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Historia de Canadá: Primeras Naciones Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
La República Parlamentaria ( )
Texas, California y Utah
En un territorio de enorme dimensiones como es Asia fueron muy variados los movimientos anticoloniales que se fueron sucediendo, analizaremos las tipologías.
Cuarto Grado Unidad 3: Gobierno Glosario ilustrado.
 José Artigas no sólo se destacó como el principal dirigente de la Revolución Oriental de 1811 sino también por sus ideas políticas, económicas y sociales.
¿Hacia el restablecimiento de la paz?. ¿Por qué se necesitan instituciones como la ONU para proteger los Derechos.
Capítulo 1 Sección 5 Desarrollos Democráticos en Inglaterra.
RR.U n SS.B TT.C UU.D Sección 1-pregunta de sondeoSección 1-pregunta de sondeo Cuál de los siguientes crees que es el más importante de la Carta de Derechos?
Tema 4: La evolución política.
El Estado y la Administración
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
Organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y derecho internacional.
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
La Calidad de la Democracia en Latino America Y el rol de los Militares.
MERCOSUR (MERCADO COMÚN DEL SUR). Fundacion: El 26 de Marzo de 1991 Paises participantes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela Bolivia y Ecuador.
Transcripción de la presentación:

Mtra. Marcela Alvarez Pérez Historia de Canadá 6 Mtra. Marcela Alvarez Pérez

G.B.: poco control político y económico sobre sus colonias Control de relaciones diplomáticas y militares pero no de asuntos internos para mantener buena relación Provincias británicas: muy divididas para unirse, demasiado pequeñas para existir por sí solas: dependencia de GB 1856: Oro en el valle del río Fraser Flujo de americanos obliga a gerente regional de la HBC a proclamar su jurisdicción sobre la costa Fundación de la Columbia Británica Flujo de mineros de todas partes hacia la Cd. de Vancouver Colonia del valle Río Rojo (Selkirk Concession 1811) HBC desanima inmigración pero permite el retiro de sus empleados—mayoría francocanadienses BNA mediados S. XIX

Para 1850 cerca de 5 mil métis habitaban la zona al sur del lago Winnipeg Administración de gobernador y consejo nombrados por la HBC Suministro de alimentos a la compañía Sacerdotes católicos buscan sociedad similar a la de Quebec A partir de 1849 se acepta la migración colonizadores del Este nociones “victorianas” de sociedad y familia 1858: Minnesota aprueba y propone anexión de territorio británico Partido Canadiense vs partido Americano Grupos Métis migran a las praderas al oeste

Comercio: cambios en política británica  libre comercio a las islas Acercamiento con EEUU Comercio dificultado por tarifas de ambos 1854: Lord Elgin negocia tratado de reciprocidad a 10 años Comercio se triplica Guerra Civil: fin de la reciprocidad visión “negativa” de Canadá Pretexto de la “violación de principios” en 1859

Ferrocarriles Solicitud de derechos de vía y ayuda financiera gubernamental 1845—grupo montrealense negocia acuerdo con americanos; primer conexión internacional de Montreal a Portland Grand Trunk: propuesta de ferrocarril interregional Capital británico y el gobierno canadiense comprometido a pagar la mitad de la construcción inicial Bancarrota antes de terminar el proyecto; corrupción. Una vez en operación operaba con pérdidas Características principales Conectar grandes distancias terrestres a mayor velocidad Mayor costo inicial pero posibilidad de reducción Asociación estrecha entre empresa privada y gobierno Políticos como Georte-Etienne Cartier

Problemas del Gobierno Responsable División de los Reformistas en poder Problema de los ministros: principio de doble mayoría—mayoría absoluta de su grupo Contrario a los principios de la Const. 1840  federalismo tácito, parálisis legislativa, punto muerto. Negociación para llevar a cabo reformas: p.e. educación Aceptar escuelas separadas católicas Retorno de lengua francesa para uso oficial Representación parlamentaria poco realista: representación igual para cada sección—ampliación de la cámara baja Problemas del Gobierno Responsable

1851-1861: disparidad muy marcada y se exige representación por población Formación del partido Liberal Conservador John Alexander Macdonald con apoyo de ontarianos moderados Se une George-Etienne Cartiermayor apoyo de liberales conservadores en Canadá Este

Partidos: Clear Grits: reformistas “radicales” sufragio universal y secreto, reformas democráticas; no conexión entre empresa privada y gobierno Reformistas Ontarianosapoyo de granjeros, trabajadores y algunos empresarios Torys (“los más británicos”)preservar el status quo; conservadores aliados con francocanadienses de por sí conservadores Partido Liberal Conservador vs “la oposición Macdonald y Cartier 5 años en el poder Abolen tenencia señorial; habitants derecho a comprar sus tierras Designación de capital: Ottawa

Inconformidad con deuda del Grand Trunk PLC: Se evita la quiebra por intereses provinciales y propios Reformistas indignados (único factor común) Odio de los ontarianos hacia los francocanadienses: sistema de doble mayoría daba poder de veto a medidas introducidas en la asamblea Cuestión de representación Faccionalismo genera crisis políticas: no hay control de la asamblea/administración, elección tras elección. Macdonald: promete analizar propuestas para modificar estructura del gobierno 1864: “La Gran Coalición”

Debates también en las demás provincias GB: ofrece apoyar proyecto de ferrocarril intercolonial fomenta consideración de confederación aunque se retracta Reuniones “ambulantes”  Resoluciones de Quebec/recomendaciones en forma de constitución para aprobación por GB Provincia de Canadá: Doble mayoría y hábil negociación de Macdonald Marítimas: rechazo por temor a perder más que ganar Decisión de Gran Bretaña Capitalistas británicos: conveniente una unión mayor

Aprobación de las resoluciones con modificaciones Derechos educacionales para minorías religiosas Compromiso para Ferrocarril Intercolonial Estatuto de América Británica del Norte, 29 de marzo 1867 Domino de Canadá nace el 1º de Julio Rechazo al concepto de nacionalidad Posibilidad de futuras anexiones

Estatuto de 1867 establece una constitución federal amplia: Ontario, Quebec, Nova Scotia, New Brunswick. Altamente centralizado: temor por la Guerra Civil Americana Gobierno federal: control directo sobre las provincias, designar vice-gobernadores provinciales con el poder de rechazar propuestas provinciales, etc. Se asegura la igualdad de las lenguas para el parlamento federal y la legislatura y cortes quebequenses.

Mayor grado de autonomía a pesar de las restricciones Respaldo de seguidores de Cartier, clase media urbana, expansionista, comerciante, “aristócrata”, a favor de centralización económica pero tradicionalista en cuestiones culturales. Principio de federalismo vital para la supervivencia cultural de los franco-canadienses: derechos provinciales

Gobierno: Gobernador General designado por la corona Privy Council: Real Consejo Privado de su elección Teniente Gobernador para cada provincia con su propio consejo ejecutivo GG podía nombrar un “Primer Ministro” Estilo parlamentario británico Primer Ministro y gabinete aprobado por sus partidarios Parlamento bicameral: senadores vitalicios elegidos por el GG/PM y diputados por el pueblo en representación proporcional Si era necesario disolver o anular el Parlamento el GG con asesoramiento del PM convocaría a elecciones

División de poderes: Federal/Provincial Mayor especificación que en EEU Federal: desaprobar cualquier legislación provincial Dos sistemas de jurisprudencia: penal Inglés para todos y civil con diferencia en Quebec Provincias: administrar educación pública, resguardar derechos de las minorías Subsidios a las provincias y cubrir sus deudas

Divisiones Nacionales Gob. Gral. Lord Monck elige a John A. Macdonald (“padre del dominio) como primer Primer Ministro Pocos lugares alcanzados por la oposición en 1867 Gabinete de Coalición 1870s: principales partidos—Conservadores y Liberales (o antiguos Reformistas) Figuras de las comunidades profesional y empresarial; contribuciones corporativas y favoritismos, etc. Patronazgo para acomodar a las élites regionales Lealtades partidistas compradas en vez de argumentadas Los miembros del partido debían votar como grupo

Partido Conservador: poderes del gobierno federal por encima de los de las provincias—Primer Ministro John A. Macdonald: repetidos enfrentamientos con las administraciones provinciales, más con las liberales, sobre el control de la política ferroviaria, navegación de los ríos, etc. Partidos Liberales (Ontario y provincias Marítimas): partidarios del libre comercio asociados con las pesquerías, agricultura y sector recursos—gobierno intervencionista fácilmente corrompible y distorsión del mercado. Defensores de los derechos provinciales

Nova Scotia: victoria para los anti-confederados (Joseph Howe) y la primera administración provincial, dirigida por William Annand, buscó salirse de la Confederación. Temor de que sus intereses sean sacrificados por los del resto de Canadá: 1866 la Oficina Colonial Británica había acordado un sistema de licencias de pesca para americanos.(intento de mejorar relaciones Inglaterra-EEUU) Primer parlamento se reúne el 8 de nov. 1867 y genera más políticas que afectaban a Nova Scotia: tarifa de 15% impuesta al dominio inicia el temor del impacto de tarifas altas en el comercio. El secretario colonial indica al Gob. Gral que no se atenderá la petición de secesión de NS y oficialmente se rechaza su petición el 25 de enero de 1869.

Howe comienza a negociar mejores términos para NS dentro de la Confederación, mientras los anti- confederados comienzan a pensar en una rebelión. Negocia que el gobierno federal absorba 1 millón adicional de la deuda de NS pre-conf. y un subsidio de 82,698 por año por los siguientes 10 años para cubrir su deuda post-conf. Para cubrir los ingresos que no iban a obtener de sus propias tarifas.

Continúa el resentimiento: 1871 canadienses en la delegación inglesa para resolver conflictos territoriales con E.U.—acceso de los americanos a las pesquerías internas y “compensación” de daños de la Guerra Civil. No se da tratado de reciprocidad y se prometen 5.5 millones si Canadá re-abre las pesquerías a los americanos. Gobierno de N.S. llama a una reelección general en mayo de 1871 como protesta por vender sus intereses, y es reelecto pero su mayoría reducida. Comienzan a identificarse con los otros liberales mientras Mcdonald da contratos para construir secciones de la vía ferroviaria intercontinental—la actividad económica y el patronazgo aplacan a los anti- confederados.

Anexión del Nor-Oeste: Rebelión de Red River unión territorial atractiva para los anglo-canadienses debido a posibilidades de expansión hacia el oeste. Territorios dominados por los métis: resultado del comercio de pieles y de los asentamientos de la HBC y las compañías de Montreal, fusionadas en 1821 Ruperts Land: acuerdo de 1869 y se compra el territorio a plazos a la CBH. El ministro de Obras Públicas William McDougall envía expertos a la colonia de Red River (agosto) para preparar a la colonia para los colonos que llegarían con la transferencia oficial en Diciembre. Métis temen por el destino de sus tierras: tenencia de la tierra por costumbre y no en las cortes.

Especuladores racistas: indios y métis incivilizados como obstáculo para el asentamiento. Flujo de protestantes desde Ontario y su ideal Anglo- Protestante Minoría—unos cuantos cientos en una población de casi 12,000—pero más escuchados por el gob. Federal.

Comité Nacional Métis establecido en octubre 1869: impedir la absorción canadiense de Red River hasta que se establecieran garantías firmes para la tierra de los Métis— Louis Riel secretario del comité Gob.Federal: intenta acelerar el establecimiento de su autoridad y establecer una administración única para la región de los Northwest Territories. Los métis establecen un gobierno provisional bajo John Bruce y Riel para coordinar la resistencia Tras dos intentos fallidos Macdonald accede a negociar por miedo a que los americanos se aprovechen de la crisis política: con apoyo del obispo que apoyaba sus demandas por tierra, garantías para su idioma y de religión. Negociaciones culminan en mayo 1870 a “favor” de las demandas Métis

Manitoba Act 1870: segunda provincia fundada bajo el principio de dualismo cultural; legislatura bicameral con consejo legislativo como protección de las minorías y reservas por 1.4 millones de acres como compensación a los indios por la pérdida del territorio restante. La colonia entra a la confederación con estatus provincial completo y garantías constitucionales de los derechos de su población heterogénea. Ya con los colonos Macdonald convence a GB que se envíe expedición militar para asegurar el control canadiense: reino de terror y Riel huye a EEUU.

1870s-1880s: gran flujo migratorio y emergencia de mayoría protestante, se elimina el consejo legislativo en 1876, y los métis van migrando hacia el oeste. Los títulos no llegaban, aparecían más colonos, y el búfalo escaseaba, así que comienzan a emigrar hacia Saskatchewan 1890: se elimina el estatus igualitario del francés y el sistema dual de educación. Establecimiento de los Territorios del Noroeste Comienzan a negociar con los otros indios del territorio para evitar repetir la situación con los Métis: 7 tratados entre 1871 y 1877

Prometen reservas para su agricultura, implementos, semillas y capacitación así como reconocimiento de sus derechos de pesca y caza. El gobierno falla en cumplir sus promesas: algunos interpretan el tratado de forma en que la ayuda llegará cuando los indios hayan demostrado que están listos para la vida agrícola. Los oficiales a cargo de la política india creían que eran incapaces de convertirse en granjeros y establecían políticas que a la larga se los impedían. Se da prioridad a los colonos: 1872 Dominion Lands Act 160 acres por 10 acres limpias y casa en tres años del registro de su intención de establecimiento. 1873 se establece la Policía Montada del Nor-Oeste—organización semi militarizada. (temor por americanos)

Costa del Pacífico: Capital británico + colonos americanos y británicos + migrantes de otras colonias. Actividad económica diversificadacaída del gold rush a mediados de los 1860s: salida de mineros y empresarios la Isla de Vancouver y la Columbia Británica entran en bancarrota. Algunos pequeños empresarios comienzan a pedir que se admita la colonia a los EEUU: resolución del consejo legislativo en Marzo de 1867 para que la CB sea incluida como provincia de Canadá.

Es rechazado por ser prematuro (aún no se había adquirido Rupert’s Land) Términos de la CB: que se construya un camino para conectar New Westminster con Fort Garri, y una vía de tren con el tiempo, la absorción de la deuda de la CB y una subvención de 100,000 por año. Canadá acepta los términos y ofrece la construcción del tren en 2 años (terminarlo en 10) por temor a la anexión a los EEUU. Junio 1871 se vuelve provincia.

Prince Edward Island: James Pope y los conservadores, junto con algunos católicos, suben al poder en 1864 y la economía se desarrolla rápidamente. Comienzan a pensar en términos de progreso. Pope intenta construir sus propias vías ferroviarias y se aumenta la deuda pública. Se teme una parálisis económica a menos que se entre a la confederación. Canadá también temía la presencia estadounidense ahí y está dispuesta a negociar :1873 PEI se convierte en la 7ma provincia.

Newfoundland: propuesta de unir su economía estancada con la vibrante economía canadiense, abrir nuevos mercados y subsidios para obras públicas, pero los comerciantes veían poco interés debido al gran comercio que ya tenían con GB y los católicos por la presencia protestante (orangemen—Macdonald) Pasarían varias generaciones antes de volver a debatir su ingreso.

Proyectos de Macdonald Ley bancaria de 1871: sistema homogéneo de bancos y moneda circulante Redes de bancos centralizados sin banco central regulador de actividades bancarias Sistema monetario: dólar Tratado de Washington 1871 Negociaciones fallidas desde fin del acuerdo de reciprocidad GB interviene frente a acciones canadienses: Macdonald representante del dominio Acceso a pesquerías por reciprocidad: EEUU en renta GB promete ayuda para el ferrocarril Proyectos de Macdonald 1

CONSTRUCCIÓN FERROVIARIA Ferrocarril Intercolonial: de Halifax a Quebéc Pérdidas: ruta militar, poco uso, Montreal más importante—déficit Mayo 1871—se introduce la legislación para permitir la construcción de vías férreas del Pacífico al Lago Nipissing Grandes dificultades por el Escudo Canadiense Contratar una compañía por concurso para construir la línea por 30 millones de dólares y 20 millones de hectáreas como incentivo.

Oposición legislativa: reformistas Alexander Mackenzie—predicen que el contrato estará plagado de corrupción política. Dos consorcios compiten por el contrato: encabezado por el senador David MacPherson de Ontario (comunidad empresarial de Toronto) y por Hugh Allan (barcos de vapor) representando intereses mercantiles de Montreal y representantes del Northern Pacific Railway de USA. Macdonald intenta que se haga una fusión para evitar conflictos entre Montreal y Toronto sin resultados.

reelección difícil: por un lado construyendo la nación, pero muchas fallas por el otro no se había firmado el acuerdo de reciprocidad con EEUU, no había logrado definir públicamente quien construiría el ferrocarril había promocionado el subsidio que beneficiaría a los capitalistas privados que obtendrían beneficios del tren. Elecciones de 1872

Oposición Reformistas (liberales) de Alexander Mackenzie en Ontario: acusándolos de corrupción y gastos excesivos Reformistas de Quebec: Parti National, enfatizando la orientación quebequense, reclamando a Cartier no haber ayudado a Louis Riel y los Métis y se unen con miembros de la jerarquía católica en contra de los conservadores federales Nova Scotia y New Brunswick críticas por las ventajas a los americanos y por las tarifas arancelarias. Los anti-confederados de NS se lanzan como independientes.

Hugh Allan: si iba a haber una fusión tenía que ser bajo sus condiciones y presiona a George Etienne Cartier, que era políticamente vulnerable, para aceptar sus términos. Cartier: figura dominante en la política de Quebec desde antes de la confederación como líder del Parti Bleu. Dom. de Canadá: Cartier ministro de la Milicia y Defensa, y del gobierno provincial de Quebec por los conservadores. Cartier apoya el contrato y se forma el primer monopolio capitalista de Quebec, mientras que Allan “donó” ente $162,000 y 350,000 para la reelección del partido conservador. Canadian Pacific recibe el contrato en 1872

Las elecciones fueron abiertas y duraron 4 meses: el voto público propició fraude, intimidación y violencia, y los conservadores ganan por poco. Vuelven las divisiones políticas: Ontario Liberal por poco (50-38) y Quebec conservador (38-27) Cartier pierde a pesar del apoyo de Allan. El resto de las provincias pro-gobierno y NS candidatos que apoyarían el gobierno a cambio de favores para la provincia.

Febrero 1873 el gobierno anuncia al directivo de la Canadian Pacific Railway Co, del cual Allan sería el presidente. Abril 2: Lucius Seth Huntington, Parlamentario Liberal inicia escándalo en la Cámara Baja—descubrió evidencia de que Allan y sus asociados obtuvieron el contrato de la CPR a cambio de “donaciones políticas” Macdonald establece un comité para revisar los cargos, sin saber que hay un espía en el seno conservador que filtra información: Se conoce que Allan contribuyó a la campaña de reelección de 1872 y prometió mantener el capital americano fuera del trato pero mintió

Macdonald clama inocencia: evidencia—recibos del dinero de Allan a Macdonald y colegas políticos. Más dañino a Macdonald: telegrama 6 días previo a la elección: "I must have another $10,000. Will be the last time of calling. Do not fail me. Answer today."

Muchos independientes se unen a los liberales en su condena al gobierno y el 5 de noviembre de 1873 Macdonald informa al Gob. General Lord Dufferin que no tiene ya la mayoría en el parlamento y que de acuerdo con el principio de gobierno responsable debe renunciar como primer ministro. El Gob. General invita a Mackenzie a formar el gobierno, y lo hace con un partido liberal poco compacto formado por reformistas de Ontario, Rouges de Quebec, liberales moderados, independientes, etc.

Se llama a elecciones en diciembre de 1873: aprovechar la caída de los conservadores  ganar una gran mayoría para el parlamento por el escándalo los conservadores se habían convertido en la oposición oficial. Macdonald ofrece su renuncia como jefe del partido conservador, pero es rechazado. Basa su campaña en una plataforma nacionalista que enfatiza la necesidad de la vía ferroviaria del Pacífico para cumplir los acuerdos con la CB

Mackenzie y su organización política prometen un nuevo contrato que no involucre un gran gasto público en beneficio de intereses privados, enfatizando los derechos provinciales y la necesidad de economizar. Promueve una Canadá descentralizada y que la Confederación debería aportar ventajas económicas para las provincias en vez de crear una federación centralizada.

Elección de 1874: Alexander Mackenzie sucede a Macdonald como PM: víctima de la recesión mundial que había llegado a Canadá en el 73 y no pudieron llevar a cabo todos sus planes, elevando la prosperidad muy gradualmente. Ministro de Justicia Edward Blake logra reducir el papel de GB en la política canadiense, agrandar el área de jurisdicción de Canadá (derecho a establecer cortes marítimas, autoridad sobre la navegación en los grandes lagos, y perdón a criminales) Reformas anti-corrupción, voto secreto, tren CP como obra pública Creación de la suprema corte

A pesar de la derrota, el escándalo del Pacífico no destruyó a Macdonald, el Partido Conservador, o el proyecto de la vía férrea. Se culpó a Mackenzie por los malos tiempos de la depresión económica y en las elecciones de 1878 Macdonald vuelve como primer ministro hasta su muerte en 1891. “Políticas nacionales”: implementar tarifas suficientemente altas para proteger las industrias nacientes; promete completar el proyecto del tren con mayor rapidez (los liberales habían avanzado lentamente porque los ingresos del gobierno eran insuficientes) y prometen aumentar la población atrayendo inmigrantes. El tren Canadian Pacific sería completado en 1885 con Macdonald en funciones y sus políticas se transformarían en el marco del desarrollo nacional hasta la WWI

Retorno de Macdonald Política Nacional: Ferrocarril + Población Arancel de 1879: tarifas para proteger industria/manufacturas canadienses Más bajo que el estadounidense: no demasiado proteccionista Alto comisionado de Canadá Culminación del Ferrocarril: Subsidios, donaciones, exención de impuestos, monopolio Nueva compañía—1880-85 Rapidez = mayores costos  ayuda del gobierno federal Valor del tren: 2ª Rebelión de Riel Venta de tierras

NOROESTE Retorno de Louis Riel Exiliado a EEUU por la ejecución de Thomas Scott durante la rebelión Electo 3 veces a la camara baja en el exilio (nunca se presenta) Creciente idea de que había sido divinamente elegido para ser el líder y profeta de su pueblo

Política dura gubernamental: reacciones entre los Indios y Métis establecidos en Saskatchewan. Escases del búfalo, el comercio de pieles concentrado al norte: los indios aceptan de mala gana los tratados que ofrece el gobierno, pensando que les garantizaban la ayuda para sedentarizarse. Entre 1880 y 1885 se da una hambruna que mata a muchos indios: comienzan a robar el ganado por desesperación, lo que provoca reacción de la Policía Montada

Respuesta organizada: Jefes Cree como Big Bear y Poundmaker organizan una resistencia nativa. Big Bear: sueños de una confederación de las tribus de las planicies para forzar al gobierno a renegociar los tratados y fortalecer los derechos aborígenes. Los blackfoot que estaban dispuestos a negociar no podían porque dependían totalmente de las raciones del gobierno y se les amenaza con quitarlas si se unen a los cree.

1884: 2000 cree aprox. Se reúnen a las afueras de Battleford, capital de los Territorios Nor-Occidentales para demandar las raciones. Se dan varios consejos indios que demuestran la cohesión de los cree para resistir al gobierno, pero el liderazgo pasa de los líderes enfocados en la presión pacífica colectiva a los jóvenes militantes. Los Métis tampoco creían que sus demandas fueran solucionadas con la protesta pacífica. No podían seguir con el estilo de vida tradicional y comienzan a pedir ayuda para la agricultura, escuelas, policía local, alentados por el clero: transición a estilo de vida europeo pero con el control de las nuevas instituciones y así preservar su existencia nacional distintiva.

Tras ser ignorados por el gobierno en 1884 vuelven a llamar a Louis Riel no logra presionar al gobierno proclama un gobierno provisional el 18 de marzo de 1885. (misión divina de guiar a los Métis a una “nueva Jerusalén”) Divisiones internas entre moderados y los que creen en la lucha armada. Carta de derechos de 1885: no eran separatistas, llamaba por un mejor trato a todos los grupos del territorio, derechos similares a los otorgados a los mestizos en el Manitoba Act de 1870; títulos de propiedad, regulaciones más liberales para la tala; legislaturas propias para Alberta y Saskatchewan en las que los Métis tengan representación; puestos gubernamentales para ciudadanos de las provincias; en beneficio de los colonos y no los especuladores, respeto a leyes, usos y costumbres Métis, mejores derechos para los indios, tierras y establecimiento de hospitales y escuelas para todos.

Gabriel Dumont, líder militar, abogaba por tomar edificios gubernamentales, guarniciones de la policía montada y volar las vías del tren. Riel creía en tácticas militares más tradicionales y Dumont deja a un lado su guerra de guerrillas y tras 6 semanas bajo asedio del General Frederick Middleton se rinden. Riel es encontrado culpable de traición y es colgado en noviembre de 1885. Los líderes moderados Cree ya no logran controlar a los militantes: comienzan a asesinar a blancos considerados como hostiles para los indios y 81 son arrestados, 44 convictos, 8 ahorcados, 3 cadena perpetua y los demás encarcelados por periodos largos. Big Bear y Poundmaker también son encarcelados por el delito grave de traición. Muchos morían en las prisiones canadienses.

Cambios en el Dominio Depresión Mundial 1873-1896 Caída en demanda de productos canadienses, aumento de otros FFCC: desarrollo en algunas partes, estancamiento en otras Migración desarrollo en Manitoba y territorios Aumento total de población 75% Mayor territorio a Ontario y Manitoba

Gobiernos provinciales fuertes Ontario: Liberales reformas moderadas, mayor poder al pueblo, más derechos provinciales, escuelas públicas separadas, bilingüismo Quebec: movimiento conservador apoyado por la iglesia 1885 Honoré Mercier y Parti Nationale, resurgimiento del nacionalismo quebequense, protección de las instituciones Fortalecimiento de los Orangemen Retorno de los Jesuitas y compensación Mayor provincialismo en vez de unidad

CONFERENCIA DE PRIMEROS MINISTROS (Premiers) Serie de demandas provinciales por mayores derechos--Octubre 1887: 5/7 premiers se reúnen en la ciudad de Quebec para pedir cambios en las relaciones provinciales-federales: 22 resoluciones: incremento a los subsidios para las provincias, selección provincial de la mitad de los senadores, consenso provincial antes de que las obras públicas puedan pasar al control del dominio, transferir el poder de denegación del gobierno federal al británico. Poder a la corona por el cual el monarca se reserva el derecho de anular cualquier ley aprobada por el gobierno federal o provincial. PM Macdonald aconsejaba al “monarca” regularmente para utilizar el poder en contra de las legislaciones provinciales.

El gobierno federal lo utilizaba para anular leyes que considerara fuera de la jurisdicción provincial y Macdonald abusaba su poder aunque apelaban a las cortes eran demasiados los retrasos. Macdonald ignora a los premiers y los acusa de partidismo.

ARENA INTERNACIONAL La corona británica tenía la supremacía en el escenario internacional pero los líderes canadienses esperaban que GB consultara a Canadá sobre iniciativas que afectaran sus intereses. Se incluían representantes canadienses en las comisiones Por lo general disputas en cuanto a las relaciones económicas con los EEUU. Los acuerdos de Reciprocidad (1854-66) y Washington (1871-83) otorgaron acceso temporal libre a los americanos para las pesquerías costeras, pero a partir de 1883 se vuelve a los problemas. Canadá toma barcos americanos que se encontraban en “aguas canadienses” Se establece una comisión conjunta de alto nivel entre GB y EEUU y se invita a un delegado canadiense (Noviembre 1887-Febrero 1888) pero no logra restablecer los términos del tratado de reciprocidad. Se reservarían las costas para los pescadores de c/país y los otros tendrían privilegios comerciales.

Mejores términos en cuanto a la industria de caza de focas: EEUU consideraba haber heredado de Rusia los reclamos en el Mar de Bering tras comprar Alaska y da derechos de caza a la North American Commercial Company La CB también entra en la industria y los estadounidenses toman barcos de la CB alegando caza indiscriminada. GB no había reconocido las reclamaciones rusas y culpa a la NACC. Panel de arbitraje en Paris 1893 que decide a favor de GB

LIBRE COMERCIO La base de la Política Nacional de Macdonald (1879) era la protección a las manufacturas canadienses pero intentaba negociar un acuerdo comercial con los EEUU. Liberales: principio de libre comercio, apoyado por los principales productores especialmente en las Marítimas y el oeste Conservadores: se ven forzados a demostrar que buscaban un mayor acceso a los mercados americanos, particularmente para productos naturales. Política americana dominada por el partido republicano proteccionista que no quería reducir sus tarifas en los productos primarios o manufacturados. Ultima elección de Macdonald (mayo 1891): no ofrecen soluciones Elección ganada gracias a su eslogan político: "The old man, the old flag, and the old policy", Macdonald a la cabeza, la bandera británica como inspiración y las tarifas como su mayor logro.

Liberales: declaran su apoyo para una reciprocidad sin restricciones pero eso los alejaba de la idea de una unión comercial y los volvía más radicales. Oposición a la reciprocidad sin restricciones por factores económicos y por un sentimiento de imperialismo británico: demasiados lazos con los EEUU podrían debilitar los que se tenían con GB. Conexión con GB y sus instituciones como uno de los pilares de la identidad canadiense. Macdonald y su famosa declaración: "A British subject I was born, a British subject I will die. With my utmost effort, with my latest breath, will I oppose the 'veiled treason' which attempts by sordid means and mercenary proffers to lure our people from their allegiance." Divisiones entre los que querían aproximación con los EEUU, GB, disolver la federación y ser dominios separados del Imperio Británico y unos pocos visionarios como nación independiente como las de América Latina.