ARTE GRIEGO Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad (Ολυμπιακοί αγώνες ; Olympiakoi Agones) fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dánae recibiendo la lluvia de oro.
Advertisements

ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Las olimpiadas.
JCA-2007 La historia de Atenas se extiende más de 3000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas. Atenas fue la anfitriona.
Arquitectura griega. el templo. Otras formas arquitectónicas
La Antigua Grecia Las primeras Olimpíadas.
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
ZEUS Carlos Bolívar.
Principios de la arquitectura griega
TEATRO DE EPIDAURO Andrea Rivera 3ºB(E.S.O.).
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
MITOLOGÍA.
El mito del nacimiento.
POLIS GRIEGAS JAVIER MORENO RODRIGO POLIS GRIEGAS JAVIER MORENO RODRIGO.
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
LOS INCAS.
Los deportes.
Robert Fisher & Beth Kelly.
Las 7 maravillas del mundo antiguo
LAS CIUDADES Las ciudades surgieron cuando los grupos humanos abandonaron el nomadismo y se volvieron sedentarios. El Incremento de la población y las.
POR JORGE.B -INTRODUCCIÓN -DÓNDE SE SITÚA -SITIOS DE ROMA. -BASÍLICA. -CATACUMBAS -CAPILLA SIXTINA.
Un vuelo hacia el pasado
Diosa DIDO.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
Grecia antigua Sus dioses.
Amores de Zeus (2): Dánae, Leda, Alcmena y Dione
EL TEMPLO DE JERUSALÉN Significado Historia Influencia.
Módulo: Civilización Mundial I Profesor: Ing. Jorge Paguay Rocio Alcocer Castro.
ORIGEN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Atalanta E hipómenes Marcos Miguel Y Álvaro..
ErecteiOn.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Esparta y Atenas Datos geográficos
Frania Montserrat Cortes González #05 3°B
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
POLIS GRIEGAS -ATENAS -ESPARTAF Francisco Rivera..
Olimpiadas.
COMPONENTES DEL GRUPO Jaime nº 11 Jaime nº 10 Álvaro nº 19 Zoilo nº 20.
ARQUITECTURA GRIEGA.
POSEIDÓN Dios de los mares Irene González Baltés.
Realizado por: Álvaro Palacios López 4ºA. Desde los primeros tiempos, los ejercicios físicos del hombre, tenían como finalidad su supervivencia; se preparaban.
Es un país soberano, miembro de la Unión Europea. 3 En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea,
Carlos Serrano 3ºA. Se encuentra ubicada en la región del sureste de la Península del Peloponeso. Fue fundada en el Siglo IX a.C. por el pueblo dorio,
Polis griegas.
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UNIVERSIDAD LIBRE.
LAS OLIMPIADAS Ana valeria casillas de la mora Intituto renacimiento juamablo.
OlimPIa oLIMPIA María Fernández Perea.
ERECTEIÓN.
HESTIA… …DIOSA DEL FUEGO.
PRINCIPALES DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIERA
MITOLOGIA GRIEGA ALEJANDRO CEDILLO..
Los Juegos Olímpicos, u Olimpíadas, son eventos deportivos multidiciplinados en los que participan atletas de diversas partes del mundo.
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
El Comienzo de la Democracia
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Sara del Valle Katherine Guissella Jiménez Briceño.
Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
La edad de Pericles La arquitectura.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Por : Saray Benito y Cristina Andrés. Hoy vamos hacer nuestro primer experimento, hemos pensado que ya que estamos estudiando la antigua Roma, podríamos.
Restos de Grecia y Roma.
Miguel Legaspi Angulo Las olimpiadas.
 Los Juegos Olímpicos, u Olimpíadas, son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo, en la antigua.
Las olimpiadas.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Miguel, Jose María, Yosif LITERATURA UNIVERSAL
Los Juegos Olímpicos nacieron en Olimpia con un carácter sagrado; se trataba de festivales dedicados al dios Zeus dentro de un recinto religioso. En ellos.
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Los Juegos Olímpicos nacieron en Olimpia con un carácter sagrado; se trataba de festivales dedicados al dios Zeus dentro de un recinto religioso. En ellos.
Transcripción de la presentación:

ARTE GRIEGO Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad (Ολυμπιακοί αγώνες ; Olympiakoi Agones) fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades estado de la Antigua Grecia. Los registros indican que comenzaron en el 776 a. C. en Olimpia (Grecia), y se celebraron hasta el 393 d. C. se disputaban normalmente cada cuatro años . Durante la celebración de los Juegos se promulgaba una tregua o paz olímpica, para permitir a los atletas viajar en condiciones de seguridad desde sus polis o ciudades-estados hasta Olimpia.; había menos eventos y solo los hombres libres que hablaban griego podían competir, además de que se celebraban siempre en Olimpia.

el altis El Altis nombre que proviene de álsos ἄλσος («bosque», «bosque sagrado», «recinto sagrado») se encontraba en el Peloponeso, más exactamente en una pequeña llanura de la región deÉlide, en la orilla derecha del río Alfeo, cerca de la ciudad de Pirgos, En un principio, fue un bosque sagrado donde crecían magníficos árboles. El bosque parece haber estado habitado de manera continua desde principios del tercer milenio a. C., aunque está atestiguado arqueológicamente entre los siglos X y IX a. C. En él se edificó, escondido en el centro, elAltar de Zeus. A este monumento le sucedió un templo períptero dórico, construido en honor de la diosa Hera.Olimpia fue construida en este lugar. Originariamente en el Altis no se erigió ningún tipo de monumento. A mediados del siglo V a. C., el reducido recinto sagrado del Altis quedó ya definitivamente perfilado, con la construcción del Templo de Zeus Olímpico. Un muro separó el espacio central ligeramente rectangular formado por el bosque del resto de los edificios contiguos que quedaron situados fuera del lugar acotado. Los edificios que figuraban dentro del Altis, eran los mencionados templos de Zeus y de Hera, el Metroón, el Pelopio (o Pelopeón), el Filipeo,  el también mencionado Altar de Zeus, el Zócalo de los Zanes, los dos primeros estadios, el Pórtico del Eco o Pórtico Pecile,  así como la Terraza de los Tesoros.

ESTADIO DE OLÍMPIA El estadio  de Olimpia  está situado al este del santuario de Zeus. Era el lugar donde se celebraban muchos de los eventos deportivos de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad. Para los antiguos griegos, el estadio era un lugar sagrado, ya que era en él donde se realizaban las actividades deportivas dedicadas al dios Zeus. Originalmente, el estadio se encontraba dentro del témenos, y los espectadores podían seguir las carreras desde las laderas del monte Cronos. Su ubicación se fue trasladando paulatinamente hacia el este hasta que llegó a su actual situación a principios del siglo V a. C. El estadio está comunicado con el santuario por un pasaje con bóveda de piedra. La pista mide 212,54 de largo y 28,5 de ancho, y está rodeada por bancales de hierba. Los asientos estaban hechos de barro, la exedra, en la que se sentaban los helanódicas (jueces). Enfrente, en la parte norte, había un altar dedicado a Démeter. El estadio tenía un aforo de 50 000 espectadores.

pelope  Pélope era hijo deTántalo y Dione , y padre con Hipodamía de los famosos Atreo y Tiestes. Ya adulto, Pélope quiso casarse con Hipodamía. El padre de ella, Enómao, había matado a treinta pretendientes de la joven tras vencerlos en una carrera de carros. Había hecho esto porque la amaba para sí o, porque una profecía afirmaba que moriría a manos de su yerno. Pélope fue a pedir la mano de Hipodamía y se preparó para competir con Enómao. Preocupado por si perdía, Pélope fue a la orilla del mar e invocó a Poseidón, su antiguo amante y le pidió ayuda. Poseidón hizo aparecer un carro tirado por caballos grandes y alados. Aún inseguro Pélope convenció al auriga de Enómao, Mírtilo, para que le ayudase a ganar, prometiéndole la primera noche en el lecho de Hipodamía. Mírtilo cambió las pezoneras de bronce que sujetaban las ruedas al eje por unas falsas fabricadas con cera de abeja. Pero justo cuando Enómao estaba alcanzando a Pélope y preparándose para matarlo, las ruedas se soltaron y el carro se rompió. Mírtilo sobrevivió, pero Enómao fue arrastrado por sus caballos hasta morir. Pélope mató entonces a Mírtilo, porque éste había intentado violar a Hipodamía. Cuando moría, Mírtilo maldijo a Pélope y la maldición se cumplió: dos de los hijos de Pélope e Hipodamía, Atreo yTiestes, mataron a un tercero, Crisipo, que era su favorito . Atreo y Tiestes. La maldición también alcanzó a sus hijos, nietos y bisnietos, incluyendo a Agamenón,Menelao y Orestes. Más tarde, Pélope controló todo el Peloponeso. Durante la Guerra de Troya, los huesos de Pélope fueron llevados a esa ciudad por los griegos, pues un oráculo había dicho que serían capaces de ganar si lo hacían.