GARCILASO DE LA VEGA (1500?- 1536) poeta y soldado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Amor hace sutil a quien es hombre rudo;
Advertisements

-El es Jesús. Apuntando con su mano a la cruz dijo mi madre
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
¿A dónde iré lejos de Ti?.
Dedicado con todo Cariño y Respeto a las Madres Ausentes.
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
PARROQUIA DE CRISTO REY MURCIA
Hubo una vez dos mejores amigos
Mujer, te regalé una rosa Marcia Autor letra: LORENZO MOTA (Ayurdeva)
P O E M A S I L U S T R A D O S 2 1.
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
No me llames extranjero
LAVAME CON TU SANGRE LÁVAME CON TU SANGRE. SANA MIS HERIDAS, VUELVE, ESCUCHA MI VOZ Y HÁBLAME.
El rincón de los poetas GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER JOSE ANGEL BUESA
Mi nueva forma de escribirte cartas:
EL QUERER.
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
Mi Nombre es Amor y no tengo sexo, edad ni raza.
SI SUPIERAS ©PPS TOC®.
Vives en mi corazón "Necesito escribirte, decirte que te amo, has invadido mi mente, mi alma, mi corazón; Es como si un hilo invisible nos uniese incluso.
“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8 El es Jesús, apuntando con su mano.
¿Cómo limpio sus heridas?
TE EXTRAÑO TANTO.
Sin ti… Ahora que te has ido solo me queda el recuerdo, No puedo dejar de pensar en ti por mas que quiero, No puedo dejar de pensar en ese niño lindo.
clic Como hoy es Navidad, tenéis derecho a que se os enseñe el Portal de Belén. Aquí lo tenéis. EL NARRADOR CIEGO:
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
Color Esperanza Lucia Salas –Grandview SD Yo soy color Arcoíris represento la creación humana ya que fui creada al imagen y semejanza de mi Señor y El.
FESTIVAL DEL DESPECHO III
PERDÓNAME.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
La gran buscadora de Dios
                               
Gustavo Adolfo Bécquer
A cristo en la cruz. Lope de Vega
Cambio de diapositivas automático
Para todos los conocen mi fe en Jesús y para aquellos que la comparten… No toquéis el ratón va sólo.
UN REGALO PARA TI Clic para pasar las vistas.
LA POESÍA: Puedo escribir los versos mas tristes Autor: Pablo Neruda
¿Por qué no renuevas… tu Esperanza?.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
HOLA MAMITA : MUSICA - KENNY G. BRAHMS - LULLABY
Amor eterno Dedicado con todo cariño y respeto a las madres ausentes.
EXPOSICIÓN ORAL: LA POESÍA
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
Hubo una vez dos mejores amigos
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA Poemas del ascensor.
PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE (poema 20)
VIRGEN DOLOROSA.
Mi nombre es AMOR.
"He tomado sobre mis espaldas el monopolio de mejorar sólo a una persona, esa persona soy yo mismo y sé, cuán difícil es conseguirlo." MOHANDAS KARAMCHAND.
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
Es tiempo de caminar.
Mi cumpleaños.
Automático PIMPOLLO PRESIONAR F5.
Catecismo de la Doctrina Cristiana
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Evangelio según San Juan
Libre al viento No queráis encerrar mi pensamiento, sea que esté despierto o esté dormido, en el duro corsé de un vil soneto pues me sentiré atado y.
Encarni Travé y Laia Balagué 2°C
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Hubo una vez dos mejores amigos...
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
¡Levántate y Anda! Una vez, en mi angustia, clamé fuertemente al Señor, y le dije: "¡Dios mío, ayúdame! Mi vida no vale nada y se me escapa de las manos.
POESIAS Y FRACES.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
Muchas personas han llegado y han pasado por mi vida…
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

GARCILASO DE LA VEGA (1500?- 1536) poeta y soldado Escrito está en mi alma vuestro gesto, y cuanto yo escribir de vos deseo; vos sola lo escribisteis, yo lo leo tan solo, que aun de vos me guardo en esto. En esto estoy y estaré siempre puesto; que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo, de tanto bien lo que no entiendo creo, tomando ya la fe por presupuesto. Yo no nací sino para quereros; mi alma os ha cortado a su medida; por hábito del alma mismo os quiero. Cuanto tengo confieso yo deberos; por vos nací, por vos tengo la vida, por vos he de morir, y por vos muero.

RAQUEL LANSEROS (1973-) poeta Por celebrar el cuerpo, tan hecho de presente por estirar sus márgenes y unirlos al círculo infinito de la savia nos buscamos a tientas los contornos para fundir la piel deshabitada con el rumor sagrado de la vida. Tú me miras colmado de cuanto forja el goce, Volcándome la sangre hacia el origen y las ganas tomadas hasta el fondo. No existe conjunción más verdadera ni mayor claridad en la sustancia de que estamos creados. Esta fusión bendita hecha de entrañas, la arteria permanente de la estirpe. Sólo quien ha besado sabe que es inmortal.

LOPE DE VEGA (1562-1635) poeta y dramaturgo Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso; huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor süave, olvidar el provecho, amar el daño; creer que un cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaño; esto es amor, quien lo probó lo sabe.

PEDRO SALINAS (1891-1951) Generación del 27 Ayer te besé en los labios. Te besé en los labios. Densos, rojos. Fue un beso tan corto, que duró más que un relámpago, que un milagro, más. El tiempo después de dártelo no lo quise para nada ya, para nada lo había querido antes. Se empezó, se acabó en él. Hoy estoy besando un beso; estoy solo con mis labios. Los pongo no en tu boca, no, ya no... ¿Adónde se me ha escapado?-. en el beso que te di ayer, en las bocas juntas del beso que se besaron. Y dura este beso más que el silencio, que la luz. Porque ya no es una carne ni una boca lo que beso, que se escapa, que me huye. No. Te estoy besando más lejos.

PABLO NERUDA (1904-1973) chileno, premio NOBEL Aspero amor, violeta coronada de espinas, matorral entre tantas pasiones erizado, lanza de los dolores, corola de la cólera, por qué caminos y cómo te dirigiste a mi alma? Por qué precipitaste tu fuego doloroso, de pronto, entre las hojas frías de mi camino? Quién te enseñó los pasos que hasta mí te llevaron? Qué flor, qué piedra, qué humo mostraron mi morada? Lo cierto es que tembló la noche pavorosa, el alba llenó todas las copas con su vino y el sol estableció su presencia celeste, mientras que el cruel amor me cercaba sin tregua hasta que lacerándome con espadas y espinas abrió en mi corazón un camino quemante.

CAROLINA CORONADO (1820-1911) poeta romántica Y tú, ¿quién eres de la noche errante aparición que pasas silenciosa, cruzando los espacios ondulantes tras los vapores de la nube acuosa? Negra la tierra, triste el firmamento, ciegos mis ojos sin tu luz estaban, y suspirando entre el oscuro viento tenebrosos espíritus vagaban. yo te aguardaba, y cuando vi tus rojos perfiles asomar con lenta calma, como tu rayo descendió a mis ojos, tierna alegría descendió a mi alma. ¿Y a mis ruegos acudes perezosa cuando amoroso el corazón te ansía? Ven a mí, suave luz, nocturna, hermosa hija del cielo, ven: ¡por qué tardía!

BEATRIZ GIMENO (1962-) poeta y defensora de la igualdad de derechos. Más allá del sonido de tu nombre que me clava tu ausencia en la memoria, donde acaba tu cuerpo, donde comienza el mío cada mañana, me salva la poesía. De morirme, de hundirme, derrumbarme, bajo la negra nube que siempre está en mi cielo, del miedo que encarcha mis pulmones, me salva la poesía. De las noches terribles, de las cavernas oscuras, del jardín de los muertos, de los criminales, de los olvidados, de los cuerpos enterrados en silencio, del olor de tu pelo, de tu ausencia, me salva la poesía y me levanta.

GABRIELA MISTRAL (1889-1957, chilena. Premio NOBEL DE LITERATURA Anda libre en el surco, bate el ala en el viento, late vivo en el sol y se prende al pinar. No te vale olvidarlo como al mal pensamiento: ¡le tendrás que escuchar! Habla lengua de bronce y habla lengua de ave, ruegos tímidos, imperativos de mar. No te vale ponerle gesto audaz, ceño grave: ¡lo tendrás que hospedar! Gasta trazas de dueño; no le ablandan excusas. Rasga vasos de flor, hiende el hondo glaciar. No te vale decirle que albergarlo rehúsas: Tiene argucias sutiles en la réplica fina, argumentos de sabio, pero en voz de mujer. Ciencia humana te salva, menos ciencia divina: ¡le tendrás que creer! Te echa venda de lino; tú la venda toleras. Te ofrece el brazo cálido, no le sabes huir. Echa a andar, tú le sigues hechizada aunque vieras ¡que eso para en morir!

TERESA DE JESÚS (1515-1582) poeta y mística del Renacimiento español Ya toda me entregué y di, y de tal suerte he trocado, que es mi Amado para mí, y yo soy para mi Amado. Cuando el dulce Cazador me tiró y dejó rendida, en los brazos del amor mi alma quedó caída, y cobrando nueva vida de tal manera he trocado, Hiriome con una flecha enherbolada de amor, y mi alma quedó hecha una con su Criador; ya yo no quiero otro amor, pues a mi Dios me he entregado, y mi Amado es para mí, y yo soy para mi amado.

LUIS ALBERTO DE CUENCA (1950-) poeta, ensayista y miembro de la RAE Me gustas cuando dices tonterías, cuando metes la pata, cuando mientes, cuando te vas de compras con tu madre y llego tarde al cine por tu culpa. Me gustas más cuando es mi cumpleaños y me cubres de besos y de tartas, o cuando eres feliz y se te nota, o cuando eres genial con una frase que lo resume todo, o cuando ríes (tu risa es una ducha en el infierno), o cuando me perdonas un olvido. Pero aún me gustas más, tanto que casi no puedo resistir lo que me gustas, cuando, llena de vida, te despiertas y lo primero que haces es decirme: «Tengo un hambre feroz esta mañana. Voy a empezar contigo el desayuno».