Los Planos Juan Lizardi Módulo Instruccional Introducción Mediante el uso de este módulo instruccional, el estudiante aprenderá de una forma simple e.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los 3 cerditos y el lobo. Eran tres hermanos.
Advertisements

Cuento realizado por: Rocío Matamoros Alonso 1º Magisterio Infantil
EL APÓSTOL JUAN Mateo 8:21, 22; Marcos 10:35-45; 1 Juan; 2 Juan; 3 Juan. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 16 de agosto de
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
LA ARDILLA Y LA TORTUGA BRAHMANA
Un ángel apareció y le dijo: "Por qué pones tanto tiempo en ésta?"
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay.
Tercer domingo de Adviento
DAR MUCHO… DANDO POCO… Noviembre 8 Marcos 12,38-44.
DE DOS EN DOS JULIO 12 - MARCOS 6,7-13.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Música: Ernesto Cortazar – Hechizo de amor
El “sí-mismo”.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
SERVICIO FE SERVICIO FE FE FE SERVICIO Octubre 7 Lucas 17,
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA Marcos 6,1-6. Ven Espíritu Santo, ilumina nuestro corazón y nuestra mente para que comprendamos la Palabra del Señor y con decisión.
Hola amiguitos: empezamos un nuevo año litúrgico y cambiamos estilo
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
y preparación que los cristianos debemos vivir esperando a Jesús con:
Lectio Divina para Niños
Juan 10,1-10 Mayo 15 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
Preparando luteranos para el discipulado
PAZ EN LA TORMENTA HECHOS 27:
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
Proyecto: Maqueta y diagramación Delegación Episcopal de Catequesis Begoña Pascual Equipo redactor: Imprímase Pilar García Espinosa Juan Antonio Martínez.
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
Sólo quien renuncia al conocimiento del día y la hora, y cuenta en cada momento con la intervención de Dios, sin pretender manipularla de ninguna forma,
Mi Primer Maestra Mi maestra Rosy Torres era mi maestra en 3° grado de Preescolar…
Los tres cerditos.
Señor mío y Dios mío.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
ENERO 25 Marcos 1, Espíritu, Fuego de amor: Ven y enciende nuestros corazones en tu luz para que podamos descubrir el mensaje que nos trae el evangelio.
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Domingo de la Santísima Trinidad
Vivían tres cerditos en el bosque
Había una vez tres hermanos, tres lindos cerditos músicos, que decidieron hacerse sus casas junto al bosque. El primer cerdito, sin pensarlo mucho, hizo.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
LA MEJOR PARTE Julio 18 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
TERCER CICLO E.P. 21 MARZO 2011 Pretendemos descubrir LA ENCARNACIÓN como momento de dar alegría al otro, dar vida, ponerse en el lugar del otro: EMPATÍA.
Margarita de Jesús Berríos Los seres humanos han tenido que satisfacer sus necesidades para poder vivir. Cada uno puede definir, cuales son sus necesidades.
“Repartir con el que no tiene”
Producido y dirigido por Mariqui
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Música: Smoke gets in your eyes Fotos de: Fuente desconocida.
Julio 4 DE 2 EN 2 Lucas 10,1-9.
Evangelio según San Lucas
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
LOS CHANCHIS Y SU AMIGO DONATO
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
Ejemplos de fe [Click].
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Los ciclos tediosos de la vida
EXPOSICIÓN En la tarde de aquel día, el primero de la semana, y estando los discípulos con las puertas cerradas por miedo a los judíos, llegó Jesús,
Señor Jesús, enséñame a ser desprendido. San Marcos 9, , Domingo 27 de Septiembre de 2015 ¡Muchas pistas para llegar al cielo En aquel tiempo,
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
AUTORAS: Audisio, Analía
Enseñanzas del Papa Francisco Enseñanzas del Papa Francisco.
Señor mío y Dios mío Aumenta nuestra fe. 2º Domingo de Pascua 3 de Abril de 2016 No dudes…. ¡ Cree en Jesús! Ciclo “C” Al anochecer del día de la Resurrección,
Los 3 cerditos. Eran tres hermanos. Tres lindos cerditos músicos, que decidieron hacerse sus casas junto al bosque.
PRESENTA AUTOR ISRAEL MARCOS ESQUIVEL CAMPO: FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OBJETIVO: DESARROLLAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ESTRATEGIA DE TRABAJO:
Transcripción de la presentación:

Los Planos Juan Lizardi Módulo Instruccional

Introducción Mediante el uso de este módulo instruccional, el estudiante aprenderá de una forma simple e interactiva los conceptos de escuela y plano. Mediante el uso de este módulo instruccional, el estudiante aprenderá de una forma simple e interactiva los conceptos de escuela y plano.

Objetivos Al finalizar el estudiante demuestra con un 70% / 80% de adecuacidad: Al finalizar el estudiante demuestra con un 70% / 80% de adecuacidad: – memoria: definir el concepto escuela y plano. – aplicación: crear una maqueta sencilla de una escuela. – construcción: construir un plano sencillo de una escuela.

Nombre:_______________ Fecha:_________________ Estándar: Gente, Lugares y Ambiente: Estándar: Gente, Lugares y Ambiente: – El estudiante es capaz de comprender el significado y la relación entre los conceptos de gente, lugares y ambiente, así como su relación con los modos de vida de la familia, de la comunidad, y del país. Expectativa: GLA.1.4 Expectativa: GLA.1.4 – Construye planos sencillos de la escuela.

Pre-prueba

Para continuar has click aquí… Escoge lo que pienses que define el concepto escuela. P.E.M. 7/10

Muy Bien!!!

Incorrecto…..

Para continuar has click aquí… Escoge lo que pienses que define el concepto plano. P.E.M. 7/10

Muy Bien!!!

Incorrecto…..

Escoge lo que pienses que necesitas para crear una maqueta de una escuela P.E.M 7/10 Para continuar has click aquí…

Incorrecto…..

Canción

Nuestra Escuela, Nuestra Casa Manuel Fernández Juncos

Dios bendiga nuestra escuela, Donde vamos a aprender, Lo que el estudiante anhela Las verdades del saber.

Dios bendiga nuestra casa, Donde en santa paz y unión Amor y virtud sin tasa Nutren nuestro corazón

La escuela Según la canción, escuela es: Según la canción, escuela es: – el establecimiento donde se da algún tipo de enseñanza. – donde vienes a aprender. – compartes con tus amistades. – juegas con tus amigos en las horas libres.

Cuento Toca la estrellita para pasar a la siguiente página.

Juan Lizardi Los tres cerditos

Eran tres hermanos. Tres lindos cerditos músicos, decidieron hacer sus casas junto al bosque. Pensaron en hablar con el señor lobo, ya que este construía hermosas casas y duraderas.

Cuando hablaron con el señor lobo, este les aconsejo: - Hagan un plano para que sus casas queden hermosas y duraderas.-

El primer cerdito sin pensarlo mucho hizo su casa de paja sin seguir los consejos del señor lobo.

E El segundo cerdito no hizo su casa de paja. La construyó con hierba fresca del campo. Y al contemplarla tan bella, se puso a cantar y a tocar la mandolina. Pero, no siguió los consejos del señor Lobo.

El tercer cerdito pensó: - No construiré una casa de paja ni de hierbas frescas, la construiré de madera.- Pero tampoco siguió los consejos del señor lobo.

Los tres cerditos orgullosos invitaron al señor lobo a mostrarles sus casas que eran bellas y duraderas. El señor lobo aceptó.

El señor lobo comenzó a soplar y la casa de paja se comenzó a derrumbar. El cerdito muy triste le dijo al lobo: - No seguí sus consejos señor lobo, no hice ningún plano de la casa y por eso se destruyo.-

El señor lobo comenzó a soplar y la casa de hierba fresca se comenzó a derrumbar. El cerdito muy triste le dijo al lobo: - No seguí sus consejos señor lobo, no hice ningún plano de la casa y por eso se destruyo.

El señor lobo comenzó a soplar y la casa de madera se comenzó a derrumbar. El cerdito muy triste le dijo al lobo: - No seguí sus consejos señor lobo, no hice ningún plano de la casa y por eso se destruyo.-

Los tres cerditos comenzaron de nuevo a hacer sus casas, esta vez siguiendo los consejos del señor lobo. Hicieron los planos de sus nuevas casas y estas quedaron muy hermosas y duraderas. FIN

Según el cuento, el plano es: –u–u–u–un mapa con el cual puedes ver el área del lugar a visitar. –e–e–e–es una figura bidimensional, solo se ve desde una forma. –p–p–p–posee un número infinito de rectas y puntos que lo cruzan de un lado al otro. El Plano

Concepto escuela Concepto plano

La escuela es: La escuela es: – establecimiento donde se da algún tipo de enseñanza. – donde vienes a aprender. – compartes con tus amistades. – juegas con tus amigos en las horas libres.

El plano es: –u–u–u–un mapa con el cual puedes ver el área del lugar a visitar. –e–e–e–es una figura bidimensional, solo se ve desde una forma. –p–p–p–posee un número infinito de rectas y puntos que lo cruzan de un lado al otro.

Para construir un plano puedes usar… lapízreglapapelcreyonespizarra tu vista el lugar que vas a utilizar para hacer el plano. el lugar que vas a utilizar para hacer el plano.

Post-Prueba

Para continuar has click aquí… Escoge lo que pienses que define el concepto escuela. P.E.M. 7/10

Muy Bien!!!

Incorrecto…..

Para continuar has click aquí… Escoge lo que pienses que define el concepto plano. P.E.M. 7/10

Muy Bien!!!

Incorrecto…..

Escoge lo que pienses que necesitas para crear una maqueta de una escuela P.E.M 7/10 Para continuar has click aquí…

Incorrecto…..

Conclusión Para finalizar, a través del uso de este módulo instruccional el estudiante ha aprendido de una forma simple e interactiva los conceptos de escuela y plano. Con la integración de la música y juegos animados. Tomando en cuenta la importancia de crear un plano antes de hacer una construcción. Para finalizar, a través del uso de este módulo instruccional el estudiante ha aprendido de una forma simple e interactiva los conceptos de escuela y plano. Con la integración de la música y juegos animados. Tomando en cuenta la importancia de crear un plano antes de hacer una construcción.

Referencias Carmen Velázquez, María A. Córdova. (1999). Lenguaje, escritura, lectura y comunicación. Guaynabo, PR: Santillana. Carmen Velázquez, María A. Córdova. (1999). Lenguaje, escritura, lectura y comunicación. Guaynabo, PR: Santillana. García, Á. L. (2006). La enseñanza de los Estudios Sociales en la Escuela Elemental. Estados Unidos: La Editorial, Universidad de Puerto Rico. García, Á. L. (2006). La enseñanza de los Estudios Sociales en la Escuela Elemental. Estados Unidos: La Editorial, Universidad de Puerto Rico. López, A. R. (2009). Son de Borinquen. San Juan, PR: Editorial Cordillera, Inc. López, A. R. (2009). Son de Borinquen. San Juan, PR: Editorial Cordillera, Inc. Ramírez, A. (2002). Somos Puerto Rico: el país, la patria. Colombia: Editorial La Biblioteca, Inc. Ramírez, A. (2002). Somos Puerto Rico: el país, la patria. Colombia: Editorial La Biblioteca, Inc. Vizcarrondo, A. (2001). Conozcamos la familia. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Centenario, S.A. Vizcarrondo, A. (2001). Conozcamos la familia. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Centenario, S.A.

GRACIAS POR TU ATENCIÓN