Carmen Posadas Víctor de la Hera Monge 2ºBTO AA. INDICE BIOGRAFIA OBRAS PREMIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOGRAFÍA Nació en La Coruña en el 1851 y falleció en Madrid en el De familia aristócrata, fue una mujer de enorme prestigio. Conoció a autores como.
Advertisements

Gabriel García Márquez
Juan Rulfo.
Julio Verne Fue un escritor francés de novelas de aventuras.Es el segundo autor mas traducido de todos los tiempos.Algunas de sus obras se representaron.
25 Aniversario I.E.S Julio Caro Baroja.
Ana María Matute Ausejo
TODO UN CLÁSICO VUELVE A LOS INSTITUTOS
GRAN ESTRENO MUNDIAL TODO UN CLÁSICO VUELVE A LOS INSTITUTOS.
AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
Gabriel García Márquez
Laura Montañés Gil 1ºBto. B
ARTURO PEREZ REVERTE BRYAN USHIÑA LEMA.
El Realismo Gonzalo Rodríguez Machado Samuel Ruiz Bautista.
Carmen Estaún Panzano.
Paula Sanz Borja Sanch is Biel Copoví
VÍCTOR DE LA HERA MONGE 2º BTO AA
Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C
ANA MARÍA MATUTE. ÍNDICE  Biografía  Obra  Citas  Bibliografía.
Elsa Triolet Alba Cinca Guerrero 2ºB.
Miguel de Unamuno ( ) Simi Akintorin Literatura española AP 3 de noviembre 2011.
Juan Marsé Diego Melendo Sebastián 2ºB Bachillerato Lengua Castellana y Literatura.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°5 “La biografía”
No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo.
Autor: Carmen Carvajal Medina Curso: 2º Bachillerato C.
VICTOR DE LA HERA MONGE 2ºBTO AA
Oswaldo Guayasamín Oswaldo Guayasamín nació en Quito, el 6 de julio de de padre indio y madre mestiza. Su padre trabajaba como carpintero y mas tarde.
CARMEN MARTÍN GAITE ( ) "Reírse con otro es el mayor síntoma de amor."
Elvira Lindo.
EL TEATRO BURGUÉS Y CONVENCIONAL EN LOS AÑOS 50 Y 60
Miguel Felipe 2º Bach. AA.  Introducción  Argumento  Temática, lenguaje y estilo  Estructura  Personajes  Bibliografía.
EMILIO PRADOS HECHO POR: ADRIÁN IZAGUERRI LÓPEZ – 6ºB.
JORGE FRANCO.
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
ISABEL ALLENDE Periodista y escritora
Carlos Fuentes Mexicano (1928-presente). Datos biográficos Es uno de los autores más leídos y discutidos en todo el mundo Es uno de los autores más leídos.
ANTONIO MINGOTE, BARRACHINA, de ascendencia aragonesa y catalana, nació en Sitges, Barcelona, el año 1919.
André Malraux.
Mujeres destacadas De Colombia.
Rosa Chacel Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C Lengua Castellana y Literatura.
Samuel Martín García 6ºB de Bachillerato
Después de la Guerra Civil el panorama literario español es desolador. Hay una clara ruptura con la tradición de los años 30. La dictadura del General.
JOSEFINA ALDECOA.
Carlos Fuentes ( ).
Último tercio del Siglo XX
“Como agua para chocolate”
Elvira Lindo Vida y Obra Andrés Gavín Murillo Lengua y Literatura
Ángel Esparza Ángel Esparza 2ºBachillerato AA.  Biografía  La escritora y su obra. su obra.  Bibliografía.
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
 Nació en (Puertollano, Ciudad Real, 1964)  Es profesora titular de filología inglesa en la Universidad de Murcia.  Ha impartido docencia en universidades.
Nace el 14 de Septiembre de 1920 en Uruguay Sus estudios secundarios debe realizarlos de manera libre debido a problemas económicos. En 1945 integra equipo.
Esther Gimeno 2ºBachiller A
Por Meaghan Thornlow.  Nació el 30 de septiembre 1950  Nació en Ciudad de México en México  Ella está la hija tercero de cuatro hijos  Sus padres.
Personaje colombiano en el 2013
IRÈNE NÉMIROVSKY SARA BES MARQUÉS.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
ERIK, HIJO DE ARKELHAN EL AMANECER DEL GUERRERO.
Personaje del año JULIANA DUQUE GIRALDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUÁREZ DE LA PRESENTACIÓN BELLO 2014.
Cuento corto de la obra: “¿No oyes ladrar los perros?”
1.Biografía 2.Infancia 3.Juventud 4.Madurez 5.Libros 6.Sobre que temas escribe 7.El problema para editar 8.Escritor favorito 9.Problema para publicar 10.Donde.
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
 Nacimiento:13 de noviembre de 1834 Tuxtla, Guerrero, México  Defunción:13 de febrero de 1893 (58 años) San Remo, Italia  Ocupación: Escritor, periodista,
MALA LUNA.
Carlos Fuentes Mexicano ( ). Datos biográficos Es uno de los autores más leídos y discutidos en todo el mundo Es uno de los autores más leídos.
ÍNDICE  Biografía  Obras  Adaptación al cine  Valoración personal Palmeras en la nieve Regreso a tu piel.
TEMA 8 PAU.
Ana Ballano Abril de º Bachiller B Literatura universal IES Avempace.
PREMIO NOBEL DE LITERATURA ÍNDICE VIDA DE LA AUTORA………………………………………………. DIAPOSITIVA 3 OBRAS……………..…………………………………………….. DIAPOSITIVAS 4 Y 5 OBRA MAESTRA.
CLARA SÁNCHEZ Inés Martínez Navarro 5ºB IES AVEMPACE, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Transcripción de la presentación:

Carmen Posadas Víctor de la Hera Monge 2ºBTO AA

INDICE BIOGRAFIA OBRAS PREMIOS

BIOGRAFIA Carmen de Posadas Mañé nacio en Montevideo, Uruguay, 13 de agosto de 1953 Es una escritora uruguaya nacionalizada española, residente en España.

BIOGRAFIA En 1965 se trasladó a Madrid con su familia. Después ha vivido en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudades todas en las que su padre fue embajador. Es autora de más de 15 libros infantiles así como doce novelas, dos biografías y varios guiones de cine y televisión.

BIOGRAFIA En 1998 ganó el premio Planeta con su novela Pequeñas infamias, su obra ha sido traducida a 23 idiomas y en 2003 la revista Newsweek la señaló como una de las autoras más relevantes de su generación

OBRAS Escribio novelas como: La bella Otero 2001 Deseos de Mujer 2008 El testigo invisible 2013 Entre muchas obras

La bella Otero Cerca de los noventa y siete años y completamente arruinada, Carolina Otero cree que ha llegado el momento de su muerte. Así lo indican la procesión de fantasmas y recuerdos que ella siempre ha procurado evitar y que durante dos días la visitan. Jugadora empedernida, hace una nueva apuesta, esta vez consigo misma: la Bella Otero estará muerta antes de que alumbre el día. Pero la muerte, como la ruleta, no se comporta como esperan los jugadores. Con este juego literario a medio camino entre la biografía y la novela, Carmen Posadas nos cuenta la historia de uno de los personajes mas fascinantes de su época, que dilapidó su enorme fortuna en dinero y joyas, regalo de sus amantes, calculada en unos 68 mil millones de pesetas al cambio actual.

Deseos de Mujer Cuando una de ellas lo necesita, se citan en un restaurante, hablan de sus inquietudes y, llegada la hora del postre, realizan un conjuro para que la suerte las acompañe y consigan lo que se han propuesto. Son escritoras y periodistas de éxito y tienen entre 45 y 55 años. A través de su distendida charla asistimos a su visión de la sociedad, de la vida cotidiana y del mundo profesional. El resultado es un fresco realista de la mujer occidental y una hermosa historia de amistad y compañerismo.

El testigo invisible Leonid Sednev, deshollinador imperial y más tarde pinche de cocina, tenía quince años la noche del 17 de julio de 1918, cuando un grupo de militares de la Revolución bolchevique asesinó brutalmente a la familia imperial rusa. Leonid fue el único superviviente y testigo invisible de la tragedia. Mucho tiempo después, un Leonid ya anciano decide recomponer sus recuerdos y comienza este relato, desde los ojos del sirviente de la familia imperial, con el que recrea los últimos años del Imperio ruso y el cambio de régimen. Carmen Posadas nos sumerge, con su habitual maestría, en el fascinante mundo de la familia imperial rusa: luces y sombras de palacio, en un desfile de princesas y deshollinadores, zares y bolcheviques, lujo y miseria.

PREMIOS Premio del Ministerio de Cultura al mejor libro infantil editado en el año 1984 Premio Planeta en 1998 Premio Apeles Mestres de Literatura Infantil, Premio Sent Sovi de Literatura Gastronómica en el año 2007 Premio Camilo José Cela de periodismo en el año 2011 Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, Premio ABC Cultural & Ámbito Cultural, 2011, de manos de sus directores Fernando Rodríguez Lafuente y Ramón Pernas. Premio Cartagena Novela Histórica en el año 2014 Premio Glauka 2014 Premio Brazier, el Goncourt de Novela Gastronómica Francesa 2014 Carmen Posadas es consejera de la Universidad Europea de Madrid donde se ha creado La Cátedra Carmen Posadas.