Evangelización: labor de la Iglesia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Alexandra Retamales
Advertisements

Taller práctico sobre cómo evangelizar - Daniel Sherman
La Conquista de América
Dios crea al hombre Soy hijo de Dios.
La iglesia colonial y su influencia en la sociedad
Descubrimiento de Chile
La conquista de los grandes imperios
preguntas primera parte
MARÍA ES SU NOMBRE.
Conquista y colonia en Chile
La Conquista del territorio nacional
APOYO PARA ESTUDIAR CON PADRES
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
La Joven Del Bello Rostro
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador
3º básico Unidad Septiembre Clase N°1 “La Leyenda”
Clases sociales en la Colonia nacional
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
El gobernador Alonso de Ribera Este Proceso comienza con la llegada del Gobernador Alonso de Rivera, el cual trajo un ejercito profesional que era financiado.
LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA
5. Educación Cristiana Película (Intermedio)
Un vuelo hacia el pasado
Fiestas Tradicionales Chilenas
1. La españa de los reyes católicos
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
La Conquista de los Grandes Imperios
Objective: Realizar análisis de una leyenda
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
ESTRUCTURA SOCIAL.
LOS AMANTES DE TERUEL.
Empresas de conquista: Almagro y Valdivia Y resistencia local
La conquista de América
Dice el Evangelio que los viñadores, a quienes el propietario alquiló su viña, en vez de entregar los frutos que en justicia debían, se apoderaron del.
Los conquistadores ¿Qué aspecto tiene Hernán Cortés?
Español 330 La conquista de la América indígena,
Lección 8 para el 23 de mayo de 2009
EL CIRCO Y OTRAS DIVERSIONES EN LA ANTIGUA ROMA
Un vuelo hacia el pasado
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
LITERATURA HEBREA Es la literatura de una raza (del pueblo de Dios) que ha vivido en Palestina y posee influencia profunda y duradera.
Valparaíso Patrimonial Desarrollo del tema. ¿Patrimonio de la humanidad? El título, conferido por la UNESCO, reconoce la importancia del lugar seleccionado.
Francisco Pizarro ( ).
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
San Nicolás de Bari Protector y defensor de pueblos.
Semana Santa Rarámuri Chihuahua, México
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Había una vez una hermosa princesa y un hermoso joven, ellos estaban enamorados.
LEYENDA DEL JACARANDA   Entre los españoles que comenzaron a poblar Corrientes, llegaron un caballero  y su hija Pilar. Una bella joven de tez blanca,
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
La Conquista de América
La reconquista de España (a los Américas)
San Valentín.
 Producción artística proveniente de la mezcla de cosmovisiones y técnicas de españoles e indígenas.
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Conquista de Chile.
CONQUISTA DE AMÉRICA.
La fundación del sistema colonial
“Santiago Matamoros” (catedral de Santiago de Compostela)
Español 330 Las crónicas del Nuevo Mundo.
Evangelización de los Indígenas
Por Camilo Serrano y Alonso Rios.  El origen de esta advocación de la Virgen de los Treinta y Tres está ligado a la gesta libertadora de los próceres.
Mezcla de culturas muy diferentes
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
Ciudad de los Dioses.
Descenso demográficoindigena.
Transcripción de la presentación:

Evangelización: labor de la Iglesia

SE BUSCA LA CONVERSIÓN DE LOS NATURALES La Iglesia católica: uno de los pilares de la conquista. La férrea unión entre el poder civil y el religioso permitió la divulgación del catolicismo como la verdad única y oficial. Es imposible separar la empresa cristianizadora de la empresa colonizadora. SE BUSCA LA CONVERSIÓN DE LOS NATURALES

La evangelización: tarea de todos los españoles Ordenes religiosas Español encomendero FRANCISCANOS JESUITAS Adoptaron costumbres de mapuches. Debían construir casa- oratorio EVANGELIZACIÓN INEFICAZ EVANGELIZAR Pagaban a curas Creación del colegio de Naturales. Protección del pueblo mapuche

El sincretismo religioso: una nueva religiosidad. La aceptación de la religión católica por parte de los indígenas en Chile tuvo diferentes respuestas.

LA TIRANA Cuenta la leyenda que en el otoño de 1535, salió del Cusco, rumbo a Chile, el conquistador Diego de Almagro, con unos 500 españoles y diez mil indígenas. Entre ellos llevaba, como rehenes, a Huillac Huma, último sumo sacerdote del culto del sol, con su hermosa hija de 23 años, la Ñusta (princesa).   La joven logró huir y se refugió con algunos seguidores en un oasis de la Pampa del Tamarugal, que dominó a sangre y fuego. Ejecutaba sin piedad a todo extranjero o indígena bautizado que cayera en sus manos. La llamaban la “Tirana del Tamarugal”.   Pero... un día apareció un joven y apuesto minero, Vasco de Almeida. La Ñusta se enamoró perdidamente e inventó la forma de demorar su muerte. Tal era su amor, que, en los meses que siguieron ella se convirtió al cristianismo y él la bautizó. Cuando sus seguidores descubrieron su traición, los mataron a ambos bajo una lluvia de flechas.   Años más tarde, un evangelizador español descubrió entre las ramas de tamarugos una tosca cruz de madera. Enterado de la tragedia, levantó en el lugar una capilla.

Resistencia Mapuche.

...en que había ocho o diez mil indios, y dan en ellos; mataron cuatro cristianos y veinte y tres caballos, y queman toda la ciudad sin quedar una sola estaca, y cuanta comida teníamos, que no quedamos todos más de con las armas y andrajos viejos... reedificamos la ciudad de nuevo, y entendí en sembrar y criar como en la primera edad, con un poco de maíz que sacamos a fuerza de brazos, y dos almuerzas de trigo, y salvamos dos cochinillas y un porquezuelo y una gallina y un pollo... (Carta de Don Pedro de Valdivia a Hernando Pizarro, Septiembre de 1545, en Cartas de Relación de la Conquista de Chile, Editorial Universitaria, Santiago, 1986. Pág. 58)

...y para que haga saber a los mercaderes y gentes que se quisieren venir a avencindar, que vengan, porque esta tierra es tal que para poder vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo –dígolo porque es muy llana, sanísima, de mucho contento... Es la más abundante de pastos y sementeras, y para darse todo género de ganado y plantas que se puede pintar; ...y las minas, riquísimas de oro... que parece que Dios aposta para poderlo tener todo a la mano... y para que diga a todos los hombres gentiles y súbditos de vuestra majestad que no tienen allá qué comer, que vengan con él si lo desean tener acá. (Carta de Don Pedro de Valdivia al Emperador Carlos V, Septiembre de 1545, en Cartas de Relación de la Conquista de Chile, Editorial Universitaria, Santiago, 1986. Pág. 43-44)