MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Francisco Soto P.
Advertisements

Uso de las Tics en el Aula
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación
Cap 2. Ecuaciones para todo, en ¿Juega Dios a los Dados
¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EL CALENDARIO COSMICO.
Sistema de Educación Media Superior Preparatoria 14 Huentitan.
La competencia científica en
TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN CIENCIAS
Charles Robert Darwin (1809 – 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todos los seres vivos semejantes, evolucionan en el tiempo a partir de un.
U N I V E R S I D A D DE G U A D A L A J A R A Sistema de Educaci ó n Media Superior Preparatoria 14 Huentitan. Tema: Mapa Conceptual con Im á genes Presentado.
¿Cuál es la diferencia entre técnica y tecnología?
ECOLOGÍA.
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
CIENCIA, TECNOLOGÍA y TÉCNICA
Introducción a la Química
GEOGRAFIA Ciencia social que estudia el espacio geográfico en relación con el ser humano.
1.- ¿Qué son las cosmovisiones?
Aportes a un debate mal planteado
“la naturaleza”.
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
Ramas de las Ciencias Naturales
EL ÁRBOL DE LA CIENCIA CRIE de Fuentepelayo Curso
La ciencia como sistema de conocimiento
Ciencias Auxiliares Dado que el objeto de estudio de la Geografía es muy amplio, requiere del apoyo de otras ciencias, con las cuales se ha de entrelazar.
En estos momentos de cambio,
Evolución del Hombre Inicio de clase
Tema 1: Introducción a la biología
Thomas Samuel Kuhn y La estructura de las revoluciones científicas
Modelos Administrativos
EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Desarrollo del pensamiento científico
El Universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la.
REFLEXIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS
Departamento de Ciencias Naturales. Physics. By Miss Francisca Bobadilla.
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
Como no sabían que era imposible, lo hicieron. Anónimo.
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Introducción a La Biología
DERECHOS HUMANOS.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL. TECNOLOGIA La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía.
Renacimiento. Surge a finales del siglo XIV y se desarrolla hasta mediados del siglo XVI.
Programas de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA AMBIENTAL.
MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIAL
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
ALINEACIÓN PRUEBAS SABER CIENCIAS NATURALES
TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
{ ORIGENES DEL CONOCIMIENTO ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Juan Carlos Alvarez.
Los proyectos de Ingeniería
CIENCIAS NATURALES.
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
INNOVACION EN LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS M.S.C. IVETTE HERNANDEZ DÁVILA ING. EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Geografía Preparado por: H. Ramos.
PSICOLOGÍA TRATADO ESTUDIO ALMA ACTIVIDAD MENTAL PSICO LOGIA RESUMEN
Introducción a la Inteligencia Artificial
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
Programa de Capacitación y Sensibilización
Ciencias de La Naturaleza.
Ciencias Terrestres S. Vega Blasini.
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO 3ER. SEMESTRE-FÍSICA I Bloque 1. Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física. 1.1 Método científico.
Las Ciencias Naturales. Los seres humanos somos muy curiosos, nos hacemos preguntas sobre el ambiente que nos rodea y sobre nosotros mismos. Además, tenemos.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Interrelación de la ciencia,
Transcripción de la presentación:

MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIAL ,00000000000 MUNDO NATURAL Y MUNDO ARTIFICIAL

¿Qué es el mundo Natural?

Teo = Dios Céntrico= Centro Un mundo creado por DIOS Mundo natural Enfoque Teocéntrico Teo = Dios Céntrico= Centro Un mundo creado por DIOS

Enfoque materialista científico Teorías evolucionistas (Copérnico, Darwin …) Teoría del BIG BANG (la gran explosión, Hawking) Heliocentrismo Geocentrismo Evolución Big Bang

En conclusión El término “Mundo natural" hace referencia a los fenómenos del mundo físico y también a la vida en general. No incluye los objetos artificiales Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico

Ciencias del mundo natural… Biología Ecología Astronomía Botánica Zoología

Ciencias del mundo natural… Geología Geografía Oceanografía Física Química

Qué es el mundo artificial?

Mundo artificial Comprende todo lo que el hombre hace valiéndose de la técnica, la tecnología y la ciencia para intervenir su entorno. Incluye el estudio de la vida y de los sistemas artificiales que exhiben propiedades similares a los seres vivos, a través de modelos de simulación.

Los objetos artificiales son sintetizados por el ser humano, Para tener en cuenta… Los objetos artificiales son sintetizados por el ser humano, pueden imitar las apariencias de los objetos naturales sin tener, en uno o varios aspectos, la realidad de éstos.

Reflexionemos… ¿La inteligencia natural y la artificial son opuestas? VS ¿Qué disfrutas más, el mundo natural o el mundo artificial? VS

¿Qué prefieres, analizar o manipular? Reflexionemos… ¿Qué prefieres, analizar o manipular? VS

Actividad para la próxima sesión de trabajo Por equipos de trabajo creen una imagen, caricatura, dibujo, presentación, en la que consignen lo que comprendieron del tema, en cualquier formato que pueda ser presentado y compartido al grupo.