LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO. ¿Se puede ser feliz cumpliendo el evangelio? La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Soy un deudor” Romanos 1:14
Advertisements

3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
FELIZ AÑO NUEVO MARÍA, MADRE DE DIOS.
22 de febrero VII Domingo Tiempo Ordinario –B-
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
¿Nueva Evangelización?
ADVIENTO : SEGUNDA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
¿Sigues dormido en la vida. ¿Qué te impide vivir la vida al 100% ¿Sigues dormido en la vida? ¿Qué te impide vivir la vida al 100%? Haz una lista.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Si alguna vez te has sentido cansado este
Si alguna vez te has sentido cansado este
Si alguna vez te has sentido cansado este
Visita: Si alguna vez te has sentido cansado este Mensaje es para ti TE INVITO A RELAJARTE.
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
CUARESMA INTERIOR… Entra en tu y asciende hasta
Si alguna vez te has sentido cansado este
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
Evangelii Gaudium Papa Francisco
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
Primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco 26-XI-13
Si alguna vez te has sentido cansado este
Algunas ideas del MENSAJE DEL Papa Francisco Algunas ideas del MENSAJE del Papa Francisco Lm IEME.
Tema 1 La alegría del Evangelio
2014 Mensaje del Santo Padre Francisco. Hoy, aún hay mucha gente que no conoce a Jesucristo. misión ad gentes Por eso sigue siendo una gran urgencia la.
Papa Francisco Evangelii Gaudium La alegría del Evangelio
III DOMINGO DE ADVIENTO
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
PAPA FRANCISCO 24 Noviembre 2013
Visítanos Online
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Ciclo A Segundo domingo de PASCUA Segundo domingo de PASCUA Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo.
se engalana el día de su boda.
ORATORIO de NAVIDAD de J.S. Bach: “Surge la hermosa LUZ”
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
La fe es un don gratuito, un amor que se desborda. Es un encuentro con el Padre en Jesús. La confianza plena en un TÙ concreto Jesús, capaz de sostener.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios:
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
El camino para llegar a Jesús pasa por la Justicia
Andando en la verdad 2 Juan 1.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Ciclo A XIV domingo Tiempo Ordinario 6 de julio de 2014 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
22 de abril de 2012 III Domingo de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Abre caminos a la fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Bach-doble violinConcierto. Presentación:B.Areskurrinaga.
Si alguna vez te has sentido cansado este
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
3 ADVIENTO cB Monjas de Sant Benet de Montserrat Cántico de Simeón (Schmitt), el Profeta que ha visto la LUZ.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Música: “Dei Genitrix” sXIII
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
Segundo domingo de Adviento
Ciclo A 14 Tiempo Ordinario 3 de julio de 2011 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
Los Primeros Pasos en la Fe
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD ¡ Preparen el camino del Señor ! ¡ Ábranle vías rectas! Y verán todos los mortales la salvación que trae Dios.
Las frases del Papa Francisco que nos llegan al corazón.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
20 de diciembre de Adviento – C (Lucas 1,39-45) Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música: Bach. Aria de la Suite en Re. José.
YO NO SOY Enero 10 Lc 3,
¡ RECÍBELO!. ¿Sabes? Hubo un tiempo en que yo corría: mientras lloraba, navegaba gimiendo, reía mientras por dentro sangraba, parecía vivir pero en mi.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
Si alguna vez te has sentido cansado este
Transcripción de la presentación:

LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO

¿Se puede ser feliz cumpliendo el evangelio? La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría. Con esta exhortación el Papa nos invita a una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría.

¿Por qué muchos están tristes? Cuando la vida interior se cierra en los propios intereses, ya no hay espacio para los demás, ya no entran los pobres, ya no se escucha la voz de Dios, ya no se goza la dulce alegría de su amor, ya no palpita el entusiasmo por hacer el bien. Los creyentes también corren ese riesgo, cierto y permanente. Muchos caen en él y se convierten en seres resentidos, quejosos, sin vida. Esa no es la opción de una vida digna y plena, ese no es el deseo de Dios para nosotros, esa no es la vida en el Espíritu que brota del corazón de Cristo resucitado.

El Papa nos invita a todos… A renovar, ahora mismo el encuentro personal con Jesucristo, o tomar la decisión de dejarse encontrar por Él. Al que arriesga el Señor no lo defrauda. Nos hace tanto bien volver a Él cuando nos hemos perdido. El Papa insiste “ Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia”.

Dios anuncia la alegría de la salvación Tanto en los libros del Antiguo testamento como en los evangelios. Encontramos en el profeta Isaías 9,2 “ Tú multiplicaste la alegría y acrecentaste el gozo”. Zacarías 9,9 viendo el día del Señor invita a dar vítores al Rey que llega “Exulta sin freno Sión, grita de alegría Jerusalén que viene ante ti tu rey justo y victorioso”.

Sirácides 14,11.14 “ Hijo, en la medida de tus posibilidades trátate bien… No te prives de pasar un buen día”. ¡Cuánta ternura paterna se intuye detrás de estas palabras!

Los evangelios invitan insistentemente a la alegría Lc 1,28 “ Alégrate”, es el saludo del ángel a María. Lc 1, 41 “Mi espíritu se estremece de alegría en Dios mi salvador”. Jn 15,11 “Os he dicho estas cosas para que mi alegría esté en vosotros y vuestra alegría sea plena”. ¿Por qué no entrar también nosotros en ese río de alegría?

Hay cristianos cuya opción parece ser la de una Cuaresma sin Pascua Comprendo a las personas que tienden a la tristeza por las graves dificultades que tienen que sufrir, pero poco a poco hay que permitir que la alegría de la fe comience a despertarse.

También la alegría de aquellos que aún en medio de grandes compromisos profesionales, han sabido conservar un corazón creyente, desprendido y sencillo. El Papa dice que los gozos más bellos y espontáneos que ha visto en sus años de vida son los de personas muy pobres que tienen poco a qué aferrarse.

Reencontrarse con el amor de Dios Somos rescatados Somos más humanos En este encuentro con el amor de Dios, acogiendo su amor que devuelve el sentido de la vida, ¿cómo puede contener el deseo de comunicarlo a otros?

PREGUNTAS 1. ¿Cuándo se comienza a ser un verdadero cristiano? 2. ¿Te haz encontrado con Cristo o te haz dejado encontrar por Él? ¿Cómo se refleja esto en tu vida? 3. ¿Qué te dice esta frase? “ Dios no se cansa de perdonar, somos nosotros que nos cansamos de acudir a su misericordia”. 4. ¿Cuándo se alcanza y madura la vida cristiana?