Colegio de bachilleres Xochimilco –tepepan R. Elizabeth Montiel A. Valeria Rivas A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 XOCHIMILCO-TEPEPAN NOMBRES: Contreras Romero Anaid Diaz Lara Nallely Ivette EQUIPO:12 GRUPO:304 TURNO: matutino.
Advertisements

¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocerse es base para la tolerancia.
Integrantes: Avendaño Islas Tania Michelle Quiroz Camacho Martín Equipo: 304.
Cuéntame tu música [!!!] Flores Orozco Stephanie Grupo: 304 Equipo: 13.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
JEOPARDY ABC FGH KLM 50 De acuerdo a la OMS que porcentaje de perdidas auditivas se pueden prevenir? 50%
QUE ES EL SONIDO EL SONIDO ES LA SENSACION EN EL ORGANO DEL OIDO PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO ONDULATORIO DEBIDO A LOS CAMBIOS DE PRESICION DE UN MEDIO.
CONTAMINACIÓN AUDITIVA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC ALUMNO: JUAREZ VARELAS DALIA RUBI ESPINOZA RIVERA GUADALUPE KARINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
ALUMNOS: ROTMAN MIREK VARGAS ARNAVA BRAYAN ARMANDO AVILA BELTRAN COLEGIO DE BACHILLERES XOCIMILCO TEPEPAN #13.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música ? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de la cultura Conocernos es base para la tolerancia.
DETRÁS DE LA MUSICA COLEGIO DE BACHILLERES N°13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNA: GARCIA HERNANDEZ MIREYA ALUMNA:GARCIA MENESES MISHA MERLINA MAQUINA: 13 GRUPO:
las ondas sonoras Clasificación de las ondas
las consecuencias de traen el uso de los audifonos
Alumnos: Gonzales Coss Dylan Ricardo Ramon Bernal Leslie Fernanda Grupo: 308 Tema: Música.
Colegio de Bachilleres plantel No. 13 Xochimilco Tepepan Integrantes Campos Silva Verónica Torres Hernández Zanya A. Tema “Contaminación Auditiva” Grupo:
Colegio de bachilleres plantel N°16 Tlahuac. Profesor: Israel Alejandro Pimentel García. Noguerón Castañeda Leslie Vianey Jiménez Garcés Eduardo Tema:
El espectro audible está formado por las audiofrecuencias que corresponden entre los 20 y los Hz que puede oír un ser humano. Se encuentran fuera.
Cuando el oído se expone a sonidos intensos se puede producir un daño auditivo en ocasiones reversible y otras veces irreversible (hipoacusia o sordera).
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNAS: TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA GRUPO:311 “ONDAS SONORAS”
Padilla Flores Ingrid Tercer bloque Grupo: 305. En este semestre encontramos los tres temas los cuales son: La piratería La contaminación auditiva Géneros.
Contaminacion auditiva Colegio de bachilleres” xochimilco tepepan “ Integrantes : Rodríguez polaco lyzbeth Karina Herrera cruz Jessica yadira Prof.: Brenda.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para la tolerancia.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS Nombre: Damián González Verónica Circulo: tic III.
¿QUE SUCEDE ALREDEDOR DE NUESTRA MUSICA? CONOCERNOS ES BASE PARA LA TOLERANCIA LA PIRATERIA FOMENTA LA PERDIDA DE CULTURA EL DAÑO A LOS OIDOS.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO - TEPEPAN CORTES MENDOZA MARGARITA CORTES REYES JOSE EDUARDO GRUPO: 309 EQUIPO: 01 GABRIELA PICHARDO.
Nombres: Nadia y Ángeles Grupo: 303 Equipo: 19. ¿que sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oidos La piratería fomenta la perdida de cultura.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC MARTINEZ SALINAS LIZETTE ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GPO:309 “CONTAMINACION AUDITIVA” FECHA DE ENTREGA:10/OCT/2010.
Israel Alejandro Pimentel García Colegio de bachilleres platel 16 “tlahuac” Grupo:308.
INTEGRANTES. -EDUARDO LUIS SANTIAGO -EDUARDO GONZALEZ MELO GRUPO. 311 MATERIA: TIC III COLEGIO DE BACHILLERES NO. 16 “TLAHUAC”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC No. 16 ALUMNOS: ALVAREZ PEÑA KARINA GALICIA PEÑA JAIME PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO: 308.
Contaminación Acústica
Cuéntame de tu música. Que sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para.
Benavides Aguilar Karen Jocelyn Torres Rosales Norma 3° semestre Grupo:304.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocerse es base para la tolerancia.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N. 16 “TLAHUAC” GRUPO: 312 TIC III
Que sucede alrededor de nuestra musica La piratería fomenta la perdida de cultura El daño a los oídos Conocernos es base para la tolerancia.
E S C U E L A : C O L E G I O D E B A C H I L L E R E S N U M. 1 6 “ T L A H U A C ” P R O F E S O R : I S R A E L A L E J A N D R O P I M E N T E L G.
C o l e g i o d e b a c h i l l e r e s p l a n t e l # 1 6 t l a h u a c Benítez morales Jonatán Cruz García Octavio Eduardo p r o f e s o r : I s r a.
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Alumnos: Campos Palma José Alberto
Colegio de Bachilleres Plantel no. 13 Xochimilco Tepepan. Integrantes: Bautista Cruz Daniel. Grupo: 307. Turno: Matutino. Equipo: 5 Materia: TIC 3.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 16 TLAHUAC
Domínguez Mondragón Sara Daniela Ramírez Castaneira Samanta Yolotzin GRUPO:305EQUIPO:3.
Colegio De Bachilleres “TLAHUAC” Cazares Hernández Isaac Santiago Israel Alejandro Pimentel García Grupo: 310 Contaminación Auditiva Fecha De Entrega:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “QUIRINO MENDOZA” CLAUDIA PALACIOS ALTAMIRANO GRUPO:307 PROFESORA: GABRIELA PICHARDO.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan
COLEGIO DE BACHILLERES Contaminación auditiva
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC N°16 TORRES SANCHEZ DAYNA ATZIRY. NOGUERON CARDENAS PATZY ALUMNAS: PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA. GRUPO:305.
Colegio de bachilleres plantel 16 García corona Georgina lilian Israel a. Pimentel García 308 “contaminación auditiva” 10/10/10.
COLEGIO DE BACHILLERES N°16 PLANTEL TLAHUAC ROMERO JIMENEZ BRENDA CECILIA TORRES GOMEZ DIANA LIZETH ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO:309 CONTAMINACION.
COLEGIO DE BACHILLERES # 16 TLAHUAC BRAVO DURAN BRENDA Prof. ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA Grupo: 306 CONTAMINACION AUDITIVA Fecha de entrega : 09/octubre/2010.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC INTEGRANTES: DE LA ROSA VAZQUEZ MARIA DEL CARMEN POZOS GARCIA INDRA SELINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
INTEGRANTES: *Peña Garcés Yoaltzin *Ruiz Rodríguez Rosario Grupo: 312.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música ? El daño a los oídos.
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
CONCLUCIONES DE LOS 3 BLOQUES TEMATICOS
VEN…Y CONOCE LA MÚSICA!!! ¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos. La piratería fomenta la Pérdida de la cultura. Conocernos es.
Audición humana La audición humana es la capacidad que tiene el ser humano para oír. El no cuidar nuestra audición humana puede traer consecuencias. En.
Contaminación auditiva Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
 En este tema tan importante nos damos cuenta de el error que estamos provocando a causa de que escuchamos música en un volumen muy alto y no nos percatamos.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos Conocernos es la Base de la tolerancia La piratería fomenta la falta de cultura.
Integrantes : Zavaleta Nolasco Karina Presentación final Profesora : Gabriela Pichardo Grupo:309.
MORENO VILCHIS OMAR LIMON BOLAÑOS BRANDON COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
Profesora: Gabriela Pichardo Lozada Alumnas: Jessica de Jesús Montero Diana Esmeralda Bautista Tapia Grupo: 307 Equipo: 8.
Colegio de Bachilleres plantel 16 López Sánchez Guillermo Eduardo Gálvez Garrido José Luis Israel Alejandro Pimentel García Grupo:302 Contaminación auditiva.
La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de.
Cualidades del sonido Aspectos físicos
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac Integrantes del equipo: Esquivel Galván Erick Bryan Profesor: Israel Alejandro Pimentel García Taller de la información.
Transcripción de la presentación:

Colegio de bachilleres Xochimilco –tepepan R. Elizabeth Montiel A. Valeria Rivas A.

¿QUE SUCEDE AL REDEDOR DE NUESTRA MUSICA? EL DAÑO EN LOS OIDOS LA PIRATERIA FOMENTA CONOCERNOS ES BASE DE LA TOLERANCIA

Contaminación sonora provoca daños irreversibles al oído humano El exceso de ruido en el ambiente produce importantes alteraciones en los seres humanos y, aunque no se note, las personas están expuestas cada día a una importante cantidad de niveles de ruido en el ambiente, mucho más del recomendable para la salud. Cuáles son esos ruidos que afectan, qué tipo de daños produce el sonido ambiente y los volúmenes de ruido a los que se exponen habitualmente, así como las medidas preventivas a tomar son algunas de las cosas que te pueden ocurrir.

Los ruidos constantes, agudos y fuertes pueden ocasionar sordera y daños irreversibles al oído La sordera por ruido o trauma acústico es un problema de salud que se presenta cada vez con mayor frecuencia, principalmente en población de países industrializados. Esta se ocasiona cuando una persona se expone a sonidos intensos que pueden ser continuos o generados por un solo evento que sea excesivo, como una explosión y que rebasan los 90 decibeles ocasionando lesiones en las células del órgano de Corti, localizado en el oído interno y encargado de percibir y decodificar los sonidos. Su principal función es la de transformar las ondas sonoras en energía bioeléctrica que dirige hacia el cerebro por el nervio auditivo. El trauma acústico depende de la intensidad del sonido, tiempo de exposición, sensibilidad del oído y tono del sonido, ya que son mucho más agresivos los tonos agudos que los graves.

CONCLUSION La música a pesar de que es parte de nuestra vida debemos pensar en las consecuencias que trae al escucharlo a un alto volumen ya que esto nos puede provocarnos un daño a nosotros y a los demás

La piratería fomenta la falta de cultura

Uno de los métodos mas comunes de piratería es la grabación de cintas o CDS para nuestros amigos. Compartir música es un verdadero placer, y solemos preferir hacerlo por el método mas económico, es decir grabando, mas que comprando otra copia. Es como si una vez que hemos comprado una grabación, creemos que tenemos el derecho de hacer copias y distribuirlas a quien quiera. Es porque, muchas veces, la música es una cosa social. Nos recuerda nuestros seres queridos, acontecimientos especiales y nuestros amigos. También, las letras de las canciones, el estilo y el genero de música son símbolos de nuestra identidad social. Compartir música es compartir ideas, sueños e historias.

¿como se afecta la industria discográfica con la piratería? Cuando compras un Disco Pirata, NO le estas pagando al verdadero autor del disco, por tanto es como si le estuvieras ROBANDO. Ese dinero, se usa para Grabaciones, discos, caratulas, cajas, diseño, el artista, los músicos, escritores, y TODAS LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN LA CREACION DEL DISCO ORIGINAL. Piensa cuanto está perdiendo la industria discográfica con TODAS esas copias piratas vendidas. Afecta en gran medida.

T OLERANCIA. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona...

Existen diversos tipos de estilos musicales, tales como el rock, pop, reggae, reggaetón, cumbia, etc… y todos hemos cometido mas de alguna vez el error de discriminar a mas de algún género musical.

Debemos respetar los distintos géneros musicales ya que todos tenemos derecho de tener nuestros propios gustos e ideas. Debemos dar tolerancia si queremos recibirla.