INVESTIGACIÓN “ Las Drogas” PROYECTO “COMO PERIODISTAS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESERCIÓN ESTUDIANTIL ¿Cómo apoyar desde el hogar?
Advertisements

Encuesta europea sobre el rendimiento y aprovechamiento escolar Análisis de resultados Comenius.
Aprendiendo a razonar logicamente.
INVESTIGACIÓN “Actividades en el tiempo libre”
Profesor: José María Villavicencio Taipe. En el ámbito de la matemática, nos enfrentamos al reto de desarrollar las competencias y capacidades matemáticas.
Diagnóstico FIAC – SCT Julio, 2012 Sistema de Créditos Transferibles SCT- Chile.
FUNDACIÓN DÉJAME VIVIR EN PAZ ENCUESTA SOBRE LA SEXUALIDAD SEGUNDO CUATRIMETESTRE 2011.
En el séptimo juzgado de menores de Santiago centro
Planteamiento del Problema En la Institución Educativa los Santos Apóstoles, ubicada en el Barrio Chapinero, con una población de 3500 Estudiantes distribuidos.
PROGRAMA DE PREVENCION EN EL CONSUMO DE DROGAS
Fracaso escolar en IES As Lagoas. Indice 1. Anotaciones 2. Porcentaje hombres/mujeres 3. Edad 4. Disposición para realizar una encuesta 5. Tema de la.
PIENSA EN UN NÚMERO DEL 1 AL 63.
Integrantes: Caparachín Reyes, Anabel Llerena Gallardo, Tania Peri Abarca, Felicita.
Encuesta Familias curso
“CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y ESTRES  CLARA CAPÓ  SOL MORENO  CRISTINA MUÑOZ  GEMMA GRABALOSA CLARA CAPÓ SOL MORENO CRISTINA MUÑOZ GEMMA GRABALOSA.
Violencia en la escuela (bullying)
PROYECTO “COMO PERIODISTAS”. Chiroque Franco, Camila A. Rojas Arias, Yara Belen Melgarejo Barzola, Brendy S. Bereche Orellana, Valeria Nayeli  Profesora:
MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL TRABAJO COLABORATIVO 3
Trabajo en equipo Gestión PedagógicaTecnologías Microsoft Las TIC en la Educación Entidades de Educación 2.
PROYECTO “COMO PERIODISTAS”. FUENTE: Encuesta realizada el 7 de abril del 2014 a los estudiantes del 6to. Grado de primaria del turno mañana de.
Clase 13 Estrategias de Auto y Mutuocuidado
TABLA DEL 6 7 x 6 =42 8 x 6 =48 9 x 6 =54 4 x 6 =24 5 x 6 =30 6 x 6 =36 2 x 6 =12 3 x 6 =18.
Trabajo en equipo Gestión PedagógicaTecnologías Microsoft Las TIC en la Educación Entidades de Educación.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA AGOSTO, MARTES 28 DE AGOSTO 2012.
Introducción: Las redes sociales son páginas de web, (facebook, twitter, etc.), que sirven como medios de comunicación entre las personas de cualquier.
Proyecto “Como periodistas”. -Lee Mauricio Taboada. -Julio Berrocal Paredes. -Sídney Méndez Chávez. -Gabriela Huayhua Tarasona. Aula : Túpac Amaru II.
CONCEPTOS PRELIMINARES INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA
TURNO MATUTINO Director: Juan Faustino Cabrera Herrera.
La falta de orientación educacional en los jóvenes de la Secundaria Técnica No.93.
MIS DERECHOS L O S D E R E C H O S D E U N N I Ñ O S E T I E N E N Q U E R E S P E T A R Y E L L O S C U M P L I R S U S O B L I G A C I O N E S.
ACTITUDES Y PERCEPCIONES POSITIVAS
TABLA DEL 8 7 x 8 =56 8 x 8 =64 9 x 8 =72 4 x 8 =32 5 x 8 =40 6 x 8 =48 2 x 8 =16 3 x 8 =24.
INVESTIGACIÓN “LAS DROGAS”
EL Bullying Profesora: Claudia Rosa Quispe Peréz. Área: Matemática.
TABLA DEL 9 7 x 9 =63 8 x 9 =72 9 x 9 =81 4 x 9 =36 5 x 9 =45 6 x 9 =54 2 x 9 =18 3 x 9 =27.
Investigación “SERVICIO DEL METROPOLITANO” PROYECTO “COMO PERIODISTAS”
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
Investigación “Violencia hacia la mujer”
TABLA DEL 7 7 x 7 =49 8 x 7 =56 9 x 7 =63 4 x 7 =28 5 x 7 =35 6 x 7 =42 2 x 7 =14 3 x 7 =21.
DE CONSTRUIR EL TURNO MIXTO EN LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA.
INVESTIGACIÓN “Protección y cuidados a las mascotas”
INTEGRANTES Diego Puca MONTALVO Diego Espinoza Suica
Universidad de Antioquia Grupo de investigacion en Salud Mental
PLAN TUTORIAL DE AULA DEL CUARTO AÑO “C” DE LA I
Colegio de bachilleres plantel 13 “XOCHIMILCO”
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
PROYECTO SEMINARIO DE TITULACIÓN Título del proyecto Nombre | Nombre del profesor | Escuela.
¿Que dices? Elige la opción correcta (ser o estar)
Grupo: Martin Castillo Héctor Herrera Héctor González Jairo Fuentes Luis Meneses.
Trabajo en equipo Gestión PedagógicaTecnologías Microsoft Las TIC en la Educación Entidades de Educación 2.
“La educación básica y sus repercusiones en la vida universitaria” Grupo 11 Del Solar, Valeria Oblitas, Camila Valdez, Luz * Universidad de Lima – Facultad.
COLEGIO SECUNDARIO “PROFESOR JULIO A. COLOMBATO” SANTA ROSA – LA PAMPA.
Vecino Mi Padre Hermano. VecinoMi PadreHermano Calentamiento global Las drogas y la delincuencia La discriminación.
RENDICIÓN DE CUENTAS: DE JULIO A DICIEMBRE DE 2014 GUIDO NEL PÉREZ DÍAZ Rector.
Consultas. Características de una consulta Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para iniciar un debate El profesor puede ver una.
POBLACIÓN POBLACIÓN: Estudiantes del 5B de primaria del turno mañana de la I. E “Santa Rosa” MUESTRA: 30 estudiantes del aula del 5B de primaria.
Invertir en Programas Familiares de NCCEP México AC en beneficio de la educación de niños y jóvenes de Nuevo León Familias: impulsores de la educación.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
Hallando el valor representativo para DATOS NO AGRUPADOS Profesores: Claudia Quispe Pérez / Félix Ruíz Oliveros Año: 3ero. de Secundaria Área: Matemática.
V Estudio Nacional en Estudiantes del nivel medio. Argentina 2011 Datos de la Provincia de Santa Fe.
Objetivos del estudio Estudiar el interés por la realización de estudios universitarios en áreas científico-tecnológicas. Analizar las diferencias en.
Elaboremos una ENCUESTA para elegir a un buen representante Profesora: Claudia Quispe Pérez Año: 3ero. de Secundaria Área: Matemática.
investigación “EL VÓLEIBOL peruano”
Drogas.
¿Cómo extraer información para una investigación?
PROYECTO “COMO PERIODISTAS”
La Investigación “La Hora del Planeta”
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACIÓN “ Las Drogas” PROYECTO “COMO PERIODISTAS”

INTEGRANTES. Marcia Socualaya. Moly Cornejo. Camila melo I.E.: 6094 “Santa Rosa” Aula : Julio C. Tello (1B) – Turno Mañana Profesora: Claudia Quispe Pérez

Encuesta Estimado estudiante de la institución 6094 Santa Rosa, somos del aula Julio C. Tello y estamos realizando una encuesta respecto al tema de las drogas, les pedimos que respondan con sinceridad y marquen con una ASPA (X) tu respuesta. La respuesta es anónima. 1)¿Alguna vez has consumido algún tipo de droga? a) Sib) No 2) Si tu respuesta anterior es positiva, ¿por qué la consumiste? a) Por curiosidad b) Por la presión de amigos c) Para olvidar los problemas d) Otro 3) ¿Qué problemas más frecuentes crees que ocasionan las drogas? a ) Problemas familiares b) Enfermedades y mala calidad de vidac) Delincuencia d) Bajo rendimiento académico y deserción estudiantil e) Otro, especifica: ____________ ¡MUCHAS GRACIAS!

¿Alguna vez has consumido algún tipo de drogas? Alternativafihi% No % Sí % Total311100% Fuente: Encuesta realizada el 24/04/14 a los estudiantes del 5to. “A” de secundaria de la I.E “Santa Rosa” Tabla 1

¿Alguna vez has consumido algún tipo de drogas? Gráfico 1 Fuente: Encuesta realizada el 24/04/14 a los estudiantes del 5to. “A” de secundaria de la I.E “Santa Rosa”

Si tu respuesta anterior es positiva, ¿por qué la consumiste? Alternativafihi% Por curiosidad20.440% Por la presión de amigos000% Para olvidar los problemas20.440% Otro10.220% Total51100% Fuente: Encuesta realizada el 24/04/14 a los estudiantes del 5to. “A” de secundaria de la I.E “Santa Rosa” Tabla 2

Gráfico 2 ¿Alguna vez has consumido algún tipo de drogas? Fuente: Encuesta realizada el 24/04/14 a los estudiantes del 5to. “A” de secundaria de la I.E “Santa Rosa”

¿Qué problemas más frecuentes crees que ocasionan las drogas? Fuente: Encuesta realizada el 24/04/14 a los estudiantes del 5to. “A” de secundaria de la I.E “Santa Rosa” ALTERNATIVASfihi% Problemas familiares % Enfermedades y mala calidad de vida % Delincuencia30.110% Bajo rendimiento académico y deserción estudiantil % Otros20.616% TOTAL311100% Tabla 3

¿Qué problemas más frecuentes crees que ocasionan las drogas? Gráfico 3 Fuente: Encuesta realizada el 24/04/14 a los estudiantes del 5to. “A” de secundaria de la I.E “Santa Rosa”

Conclusiones de la Investigación

NO A LAS DROGAS