HARDWARE DEL COMPUTADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPUTADORAS PARA TODO USO
Advertisements

EVOLUCIÓN HISTÓRICA Tema: La Computadora
Competencias de la Materia
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
El ordenador ELOY PUEYO GIMENO.
Mapa de mental sobre la computadora
LA COMPUTADORA.
“HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN”
La computadora Una computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de modo que se realice un procesamiento.
Altavoces/Auriculares
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
Clasificación de las Computadoras
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Módulo 1 Fundamentos de la PC.
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Clasificación de las Computadoras
La Computadora.
Saúl Domínguez Valdez Computación I Matutino Profesora: Lilia Salas Alejandre.
HARDWARE Asier Indurain.
Componentes básicos del ordenador
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
Componentes Físicos (hardware)
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Hardware.
Informática Conceptos Generales Haz clic. Origen de la palabra Informáticainformatique informationautomatique Para trabajar con la información de forma.
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
UNIDAD 1 5TO. de Básica.
Fajardo González Isis Michelle Computación 1 Mercadotecnia 1A Universidad Latina Profesora: Lilia Salas Alejandre
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Conociendo la Computadora
UNIDAD 1 - HARDWARE El Hardware son todos los dispositivos físicos, es decir, aquellos que puedes ver y tocar como el gabinete o case, el teclado o el.
Es la parte lógica y está formada por los programas.
Laboratorio de Informática Superior Profa. Cynelle Lebrón
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
COMPUTACIÓN PARCIAL I.
Fundamentos de Computación
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
1.3 Otros Tipos de dispositivos computacionales
Macrocomputadora: Maquina de enormes dimensiones, que usan grandes organizaciones, que tienden a ser ocultadas al publico en salas con clima controlado.
UNIDAD 1 HARDWARE DEL COMPUTADOR. Fecha : 11 de abril de 2011 Periodo: # 1 Objetivo: identificar a las computadoras por tipos basadas en su tamaño, poder.
HARDWARE DEL COMPUTADOR
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Tipos de computadores Personales.
Hardware: Evolución de los ordenadores
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
EL ORDENADOR PERSONAL Aparato electrónico que sirve para procesar información (transformarla para que sea útil. Para hacerlo codifica la información (descompuesta.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
Parcial 1 HARDWARE DEL COMPUTADOR. Fecha : 13 de mayo de 2013 Objetivo: identificar a las computadoras por tipos basadas en su tamaño, poder y propósito.
La Computadora La computadora es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Menú Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivo de entrada Dispositivos de salida SOFWARE Y HADWARE SOFWARE Y.
Tema: Otros tipos de dispositivos computacionales Fecha : 20 de mayo de 2013.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Clasificación de las Computadoras
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO DE COMPUTO. COMPUTADORA Es una maquina electronica capaz de procesar datos para convertirlos en informacion util para el ser.
Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales.
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Salir de la presentación
TEMA: OTROS TIPOS DE DISPOSITIVOS COMPUTACIONALES Fecha : 23 de abril de 2012 Tema: Otros tipos de dispositivos computacionales.
TIPOS DE COMPUTADORAS.
  Una computadora es una maquina electrónica capaz de procesar datos para convertirlos en información útil para el ser humano o para otras maquinas.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN FC Clasificación de las computadoras.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
Arquitectura básica de la computadora
Un equipo de computo esta compuesto por hardware, software y humanware; el Software es la parte lógica de la computadora, el humanware es el usuario y.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Estructura y funcionamiento de un sistema de cómputo
Transcripción de la presentación:

HARDWARE DEL COMPUTADOR UNIDAD 1 HARDWARE DEL COMPUTADOR

1.1 Tipos de computadoras Supercomputadoras Macrocomputadoras Minicomputadoras Microcomputadoras o PC´s

Tipos de Computadoras Supercomputadoras Es el tipo de computadora más potente y rápida, están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Su precio alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más. Tareas que pueden realizar: - Búsqueda de yacimientos petrolíferos - El estudio y predicción de tornados. - El estudio y predicción del clima. - Simuladores de vuelo. Etc. NO COPIAR

Macrocomputadoras o mainframes Los mainframes son grandes, rápidos y caros. Son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Su precio va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares. NO COPIAR

Minicomputadoras En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Realiza tareas específicas y soporta de 10 a 200 usuarios a la vez. Su tamaño ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento , son usados para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario. NO COPIAR

Microcomputadoras o PC´s Tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es un “CHIP", o sea un circuito integrado independiente. Son para uso personal y relativamente baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. MICROPROCESADOR NO COPIAR

Cuadro comparativo de la clasificación de las computadoras Categoría Tamaño Velocidad Número de  usuarios en línea Rango de Precios Supercomputadora Cuarto completo Miles de MIPS Miles de usuarios Varios millones en adelante Microcomputadoras   “Mainframe” Cuarto parcial o completo Cientos de MIPS Cientos a Miles de usuarios $300,000 a varios millones Minicomputadora De pequeño a archivo grande 2 a 4,000 usuarios $15,000 a varios cientos de miles de $ Estación de Trabajo De escritorio a  archivo pequeño 25 a 200 MIPS 2 a 1,000 usuarios $5,000 a $150,000 Microcomputadora De mano a escritorio 1 a 100 MIPS   un usuario Cientos a Miles de dólares Mips millones de instrucciones por segundos

1.2 Tipos de microcomputadoras a. Desktop: Es otro nombre para la PC que está encima del escritorio. b. Portátil o Laptop: Es la PC que se puede mover con facilidad. Tiene capacidad limitada y la mayoría usa una batería como fuente de poder. c. Palmtop: Es la computadora del tamaño de una calculadora de mano. Utiliza batería y puede ser conectada a la desktop para transferir datos

1.3 Otros Tipos de dispositivos computacionales Scanner (P/E) Impresora (P/S): Cámara (P/E) Joystick (P/E) Equipos multimedia: Matriz de punto Inyección Láser Plotter Webcam Cámara de fotos digital Cámara de Video Unidad de CD-ROM (P/A) Micrófono (P/E) Parlantes (P/S) Tarjeta de video (P/E) PE: Periférico Entrada PS: Periférico Salida PA: Periférico Almacenamiento

SCANNER: Dispositivo de entrada SCANNER: Dispositivo de entrada. Su función es convertir una imagen o texto impreso a un archivo de computador el cual puede ser editado y guardado. NO COPIAR

IMPRESORA, es un periférico de salida, su función es la de presentar informes y datos impresos en papel. Existen tres tipos: de matriz de punto, de inyección y láser. NO COPIAR

PLOTTER: Dispositivo de salida, es una impresora de gran tamaño diseñada especialmente para imprimir planos a gran escala. NO COPIAR

CÁMARA: cámara web, cámara que esta simplemente conectada a INTERNET CÁMARA: cámara web, cámara que esta simplemente conectada a INTERNET. Cámara de fotos y de video permite transmitir información a un ordenador. NO COPIAR

JOYSTICK: Es una palanca que se mueve apoyada en una base, al igual que el ratón maneja un cursor que le proporciona al computador órdenes en cierto tipos de aplicaciones como juegos. NO COPIAR

EQUIPO MULTIMEDIA: UNIDAD DE CD-ROM: Permite escuchar los discos compactos sean estos de música, enciclopedias, películas o software. MICROFONO: es un dispositivo que permite grabar sonidos. (P/E) PARLANTES: permiten escuchar el sonido grabado en el computador. (P/S) NO COPIAR

TARJETA DE VIDEO: Permite conectar una videograbadora/cámara de video y grabar películas para ser guardadas y editadas en el computador. NO COPIAR

1.4 La Unidad Central de Procesamiento Siglas CPU = “Central Processing Unit” Es un Chip que en su interior tiene pequeñísimos elementos montados en una pieza de poco espesor generalmente cuadrada, es el cerebro del computador ya que en él se guarda, procesa y controla toda información y archivos. Se conectan a una placa base que se denomina socket o a una ranura llamada slot (véase la Figura)

1.5 Velocidad del microprocesador La velocidad de un microprocesador se mide en: Mega hertzios (MHz) Giga hertzios (1 GHz = 1000 MHz). Todos los micros modernos tienen dos velocidades: Velocidad interna: De 550 MHz, 1000 MHz o 2 GHz. Velocidad externa: Del bus, es aquella a la que el micro se comunica con la placa base. Va entre 100 y 400 MHz.

Marcas Existen principalmente dos marcas: Intel y AMD. Hay muchas discusiones sobre que marca es la mejor, lo que está claro es que actualmente Intel es la que más vende.

1.6 Los tipos de memorias y almacenamiento La memoria es la parte de la computadora donde se cargan los programas ó se mantienen guardados ciertos datos por cierto tiempo. Memoria RAM Memoria ROM Memorias AUXILIARES

MEMORIA RAM: (Memoria de acceso aleatorio) Memoria de lectura y escritura, contiene de forma temporal el programa que están siendo usados por el usuario del computador. Es volátil es decir se borra al apagar el ordenador. MEMORIA ROM: (Memoria inalterable) Memoria de solo lectura, ya se han grabado de antemano los datos. Conserva su contenido incluso cuando el ordenador se apaga.

MEMORIAS AUXILIARES Esta compuesta por discos duros, discos flexibles, CD´s, ZIP´s, cintas magnéticas, etc. Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento en el que se guardan los programas y todos los archivos creados por el usuario de un computador. Dispositivos removibles: Se denominan así porque graban la información en soportes (discos o cartuchos) que se pueden extraer e introducir en otra máquina.

Encendido ó Apagado (1-0). 1.7 La medición de la memoria La memoria de una computadora se la mide por el Byte también llamado Octeto. La capacidad de una memoria se resume así: 1 Bit Bit equivale a   Encendido ó Apagado (1-0). 1 Byte   Byte 8 Bits 1 KiloByte Kb 1024 Bytes 1 MegaByte Mb 1024 Kbytes 1 GigaByte Gb 1024 Mbytes 1 TeraByte Tb 1024 Gbytes

1.8 Flujo de información entre los dispositivos de almacenamiento hacia el microprocesador y la RAM El mapa conceptual muestra, cómo funciona el flujo de los datos en una computadora, para luego convertirse en información útil para el usuario.

1.9 Diferencias entre grandes sistemas y las computadores de escritorio y sus usos Por su tamaño ocupan cuartos enteros Son caros Se dedican a una tarea específica Procesan grandes cantidades de datos. Usados para fines científicos. Computadores de escritorio Son más pequeñas Son más baratos Pueden realizar varios procesos al mismo tiempo Procesan un número limitado de datos. Son multitareas, ejecutan varios programas al mismo tiempo. Son computadores personales para usuarios sencillos.

1.10 Integración de las computadoras a sistemas más grandes Esto permite que una computadora conectada a una red se comunique con cualquier otra computadora en la misma red o en una red diferente, estableciendo reglas de comunicación que permiten el intercambio información entre sistemas disimiles.

1.11 Compartir datos, archivos, Hardware y Software Una computadora es una máquina electrónica que nos permite procesar información, manejar, recibir y almacenar datos con exactitud así como también transferir información a diversos dispositivos de almacenamiento.

Las computadoras están formadas por partes que suelen reunirse en dos grandes grupos: HARDWARE o componentes Físicos Son los elementos tangibles: lo físico o palpable de las computadoras Ej.: el monitor, el teclado, el mouse o ratón, monitor, impresora, etc. Son los elementos no tangibles; programas que emplea la computadora para funcionar Ej.: Sistema Operativo. Programas y aplicaciones. SOFTWARE o componentes Lógicos