José Angel García Andrino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
Advertisements

Desde Italia Napoleónica hasta la Unificación
Italia Napoleónica y la Unificación
LIBERALISMO, NACIONALISMO Y ROMANTICISMO
Ejes de Poder de la Primera Guerra Mundial
Fin del Medioevo y Edad Moderna
Liberalismo y Nacionalismo Unidad El nacionalismo Corriente de pensamiento que busca la unidad y la identidad cultural de los pueblos, incidiendo.
Unificación de Italia y Alemania
UNIFICACION ALEMANA E ITALIANA
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Y LOS MOVIMIENTOS NACIONALES
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Y LOS MOVIMIENTOS NACIONALES DELACROIX, E.: La libertad guiando al pueblo Fotografía en Wikimedia Commons de Aavindraa bajo.
Desde Napoleón al Congreso de Viena y La Restauración
10.5. EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR EN EUROPA
COLEGIO DE LA INMACULADA
DON BOSCO CAPITULO IV HISTORIA Y CARISMA.
La primera Guerra Mundial
GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA
EUROPA EN EL SIGLO XIX • EL IMPERIO DE NAPOLEÓN III
Clase 20: Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
I T A L I A N O C HE Caminando por Italia Caminando por Italia D
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
10.2. CAMBIO DINÁSTICO. LOS PRIMEROS BORBONES.
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
El Imperio Napoleónico y las Guerras Napoleónicas
Mapa de Europa a mediados del
La Unificación Italiana
Dos Procesos de Unificación se desprenden de 1848.
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
La Unificación Italiana
Profesora Paulina Parra Rojas Nivel Segundo Año Medio.
TEMA 7: LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LA EUROPA DE LA RESTAURACIÓN
UNIFICACIÓN ITALIANA NACIONALISMO
Las unificaciones de Italia y Alemania.
Indice Batalla de Solferino Henry Dunant Recuerdos de Solferino
El Congreso de Viena.
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
UNIFICACIÓN DE ALEMANIA
Hecho Por: María José Aguirre Montoya EL NACIONALISMO.
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LOS NACIONALISMOS EUROPEOS EN EL SIGLO XIX.
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Y LOS MOVIMIENTOS NACIONALES
Unificación de Italia y Alemania
Elementos que identifican a la nación
UNIDAD 2: LIBERALISMO Y NACIONALISMO (2ª PARTE)
Sistemas europeos de alianzas a principios del siglo XX
TEMA 2 – LIBERALISMO Y NACIONALISMO
CRISIS ESPAÑOLA FELIPE V.
La Unificación Italiana
Unificaciones Italiana y Alemana
Unidad 2 Tema 4: Evolución política. Europa, más revolucionaria que nunca.
IMPERIALISMO ITALIANO SIGLO XIX
Siglo XIX: cambios sociales, políticos y culturales. Octavo C. Sylvia Latorre.
Presentado Por: Santiago Eduardo Sáenz García Presentado a: Elkin Darío Ruiz Delgado Grado: 8-01 Sociales Gimnasio Superior.
Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX “Si la realeza… en lugar de hacerse enteramente pueblo se rodea de una aristocracia electoral… estad.
EL IMPERIO ESPAÑOL La dinastía de los Austria
LIBERALISMO, NACIONALISMO Y ROMANTICISMO
Nacionalismos. Unificación de Italia y Alemania.
LA UNIFICACIÓN ITALIANA
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
Nacionalismos Unificación de Italia y Alemania Nacionalismos
Nacionalismos Unificación de Italia y Alemania Nacionalismos
La unificación italiana
PROCESOS DE UNIFICACIÓN ITALIA Y ALEMANIA IES MOIXENT.
Nacionalismo en la europa del siglo xix
Transcripción de la presentación:

José Angel García Andrino UNIFICACIÓN DE ITALIA José Angel García Andrino

LA UNIFICACION ITALIANA

− Piamonte y Cerdeña: Su capital es Turín y estaba gobernada por la dinastía de los Saboya. − La Lombardia : Su capital es Milán, sometida a la soberanía del Imperio de Austria. − El Veneto: Su capital es Venecia, sometido a la soberanía de Austria. Muy desarrollado tecnológicamente. − Parma, Modena y Toscana: Eran independientes, pero bajo la influencia austríaca. − Estados pontificios: Su capitales Roma. − Reino de las dos Sicílias: Su capital es Nápoles, gobernada por los Borbones.

Proceso de unificación de Italia Por toda Italia se extendieron dos ideas principales, la unidad de Italia y expulsar a Austria. Estas dos ideas se pretenden conseguir bajo las siguientes bases: − La unidad en torno a Piamonte y la dinastía de los Saboyas. − Conseguir que la unidad de Italia fuese una cuestión internacional (Piamonte y Francia contra Inglaterra y contra Rusia en la guerra de Crimea). − Conseguir el apoyo de Napoleón III contra Austria a cambio de ceder a Francia la alta Saboya y Niza.

Guerras de la unificación italiana GUERRA DE CRIMEA (1853−1856) BATALLA DE SOLFERINO (1859) GUERRA AUSTRO−PRUSIANA (1866) GUERRA FRANCO−PRUSIANA (1866)