¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para la tolerancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barreras de la Comunicación
Advertisements

EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Impacto de la música en los adolescentes.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocerse es base para la tolerancia.
Integrantes: Avendaño Islas Tania Michelle Quiroz Camacho Martín Equipo: 304.
Bullying a nivel preescolar
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
Sexualidad Adolescente Responsable
Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.
El hecho religioso en Alegría-Dulantzi
LA FAMILIA, PRINCIPAL ESCUELA Antonio Pérez Esclarín La celebración del Día de la Madre debería ayudarnos a trabajar por fortalecer la familia y asumir.
Violencia en el noviazgo.
Adicciones.
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO” TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA grupo:206 equipo:
La agresividad en los adolescentes
¿Que sucede alrededor de nuestra música? La audición (escuchar) le permite a usted involucrarse con el mundo a su alrededor. De niño, usted aprendió.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música ? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de la cultura Conocernos es base para la tolerancia.
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música ? El daño en la música Conocernos es base para la tolerancia para la tolerancia La piratería fomenta la perdida.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
las consecuencias de traen el uso de los audifonos
ESCUELA PRIMARIA 1RO. DE MAYO 15EPR4432N VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD ESTADO DE MÉXICO AGRESIONESIMITACIÓN DE ESTEREOTIPOS BULLYNGPROBLEMAS CON LA BASURA.
¿que sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oidos La pirateria fomenta perdida de cultura Conocernos en base para la tolerancia.
Alumnos: Gonzales Coss Dylan Ricardo Ramon Bernal Leslie Fernanda Grupo: 308 Tema: Música.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la pérdida de cultura Conocernos es base para la tolerancia.
Cuando el oído se expone a sonidos intensos se puede producir un daño auditivo en ocasiones reversible y otras veces irreversible (hipoacusia o sordera).
LA MUSICA.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para la tolerancia.
Nombres: Nadia y Ángeles Grupo: 303 Equipo: 19. ¿que sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oidos La piratería fomenta la perdida de cultura.
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
Leandra Mantilla Katherin Rodriguez Yadira Velasquez Fátima Zanca Karol llerena.
Colegio de bachilleres Xochimilco –tepepan R. Elizabeth Montiel A. Valeria Rivas A.
Daño a los oídos La piratería fomenta perdida de la cultura Conocerno s en base para la tolerancia.
Ruiz valadez Luis Fernando Espejel salinas cristina Prof:israel Alejandro García Pimentel. “Contaminación auditiva” Grupo 303 Fecha de entrega:11/octubre/10.
DAÑO A LOS OIDOS Los MP3 son los culpables de que, cada vez en mayor número, los jóvenes estén acudiendo a las consultas de los otorrinos por problemas.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocerse es base para la tolerancia.
ASIGNATURA: TICS III PROFESORA: Brenda Torres INTEGRATES: Méndez Prado Sandra, Alonso Hernández Magnolia Grupo: 312 TURNO: Matutino Ciclo escolar:
Que sucede alrededor de nuestra musica La piratería fomenta la perdida de cultura El daño a los oídos Conocernos es base para la tolerancia.
Colegio de Bachilleres Plantel no. 13 Xochimilco Tepepan. Integrantes: Bautista Cruz Daniel. Grupo: 307. Turno: Matutino. Equipo: 5 Materia: TIC 3.
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
Violencia en el noviazgo
La interpretación de las culturas
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Jóvenes de Hoy.
El amor.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Nombres: González Monroy Karen Elizabeth De Jesús Vergara Elizabeth Grupo:308.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música ? El daño a los oídos.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
¿Que sucede alrededor de nuestra música? La audición (escuchar) le permite a usted involucrarse con el mundo a su alrededor. De niño, usted aprendió.
Bullying y Ciberbullying
CONCLUCIONES DE LOS 3 BLOQUES TEMATICOS
ENCUESTA CULTURA 4EMyUv8afu1nlZj8fsYM/viewform.
Los adolescentes y el uso de las Redes Sociales
PALACIOS ALTAMIRANO CLAUDIA GRUPO:307 “LA MUSICA, UN ESTILO DE VIDA”
VEN…Y CONOCE LA MÚSICA!!! ¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos. La piratería fomenta la Pérdida de la cultura. Conocernos es.
Cuando el oído se expone a sonidos intensos se puede producir un daño auditivo en ocasiones reversible y otras veces irreversible (hipoacusia o sordera).
Audición humana La audición humana es la capacidad que tiene el ser humano para oír. El no cuidar nuestra audición humana puede traer consecuencias. En.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos Conocernos es la Base de la tolerancia La piratería fomenta la falta de cultura.
Integrantes : Zavaleta Nolasco Karina Presentación final Profesora : Gabriela Pichardo Grupo:309.
Colegio de bachilleres plantel #13 Xochimilco tepe pan GARCIA MONROY JAZMIN GRUPO: 303 TURNO: MATUTINO TIC3.
¿Cómo afecta la publicidad a nuestra sociedad actual? Nerea Hernández 4ºA ©Nerea 2010 Todos los derechos reservados.
CUASAS DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA: SON INNUMERABLES LAS CAUSAS QUE EXPLICAN EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA:
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LAS ADOLESCENTES Lo que escuchas puede afectar en concentración y distorsionar tu atención, poniendo en peligro a todo ello.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Transcripción de la presentación:

¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para la tolerancia

Alrededor del 30% de la población trabajadora está expuesta a niveles de ruido que provocan daño auditivo irreparable. El daño auditivo no es privativo de estos aparatos, de hecho, ocurre siempre que la intensidad supera los 100 decibeles durante un período prolongado, independientemente de la fuente. También se observa daño auditivo luego de recitales o discotecas, videojuegos, walkman, especialmente si hay cercanía con el parlante. A este daño se lo denomina trauma acústico. La exposición al ruido de impulso y continuo puede causar sólo una pérdida de audición temporal. Si una persona se recupera la audición, la pérdida temporal de la audición se llama un cambio temporal del umbral.. El desplazamiento temporal del umbral desaparece en gran parte 16 a 48 horas después de la exposición a ruidos fuertes. Usted puede prevenir la pérdida de la audición de ambos impulso y el ruido continuo por el uso regular de protectores auditivos, tales como tapones para los oídos u orejeras.

De acuerdo al último Informe Global sobre Piratería de Software, que publica la Business Software Alliance (BSA), México tiene un índice de piratería del 56% (1.5 veces la media mundial del 37%). La piratería se ha sofisticado tanto que sus distribuidores distinguen tres tipos: la baratija, la imitación y el clon, lo que da pie a que un comprador pueda ser engañado al adquirir un artículo pirata pensando que se trata de uno original. La entidad afirmó que el año anterior se aseguraron en el país más de 50 millones de piezas de mercancía apócrifa, lo que lo coloca como uno de los que más piratería aseguró en todo el mundo. La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma. Consiste en que una embarcación privada o una estatal amotinada ataca a otra en aguas internacionales o en lugares no sometidos a la jurisdicción de ningún Estado, con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en esclavos y muchas veces apoderarse de la nave misma

La música es un instrumento dotado de un enorme poder de persuasión, capaz de influir muchos en las actitudes, los estados de ánimo, las emociones y los actos humanos. La posibilidad de transportar la música a cualquier parte y el uso de los auri­culares de alta fidelidad permite a los jóvenes a vivir continuamente con música. El tipo de música que escuchan los jóvenes depende de su personalidad y las formas en que la música llega a ellos son muy diferentes. No hay que juzgar a la gente que escucha otro tipo de música pues esa es su forma de ser y con ello demuestra su personalidad.

La música siempre ha formado uno de los elementos principales en la formación de la cultura, y a su vez puede influir en costumbres y emociones de los individuos. Durante la historia la música ha sufrido grandes cambios, se puede notar en los cambios de ritmos musicales durante los años que van desde la música clásica, pasando por la música disco hasta llegar a la actual, cada época ha tenido un estilo musical que la represente. Los adolescentes son los más propensos a ser influenciados por los nuevos estilos musicales, ya que se sabe que los jóvenes construyen su identidad con el vestuario, el peinado, el lenguaje, y la música. Los jóvenes se unen a grupos. Los amigos son el centro donde se forman los patrones de conducta que sigue el adolescente. El deseo de ser independiente de la familia lo va a suplir con la dependencia de un grupo. En definitiva, se establece un sistema de creencias. Los miembros del grupo actúan siguiendo estas creencias. En los grupos en los cuales, el elemento de unión, es la música, las creencias se generan a partir de ella. Ella es la que determina la forma de vestirse, de peinarse, de moverse, la forma de hablar.identidadel lenguajesistema

Este conjunto de creencias construye la identidad de ese grupo de pertenencia. Por eso es que la población joven, sean los que muestra mayor nivel de compra de material discográfico y son la audiencia principal de los canales de videos musicales. La música une a individuos de puntos muy diferentes de la sociedad. Esto no es ignorado por las compañías discográficas, que tienen bien en claro su mercado, particularmente juvenil. Por esta razón, resulta lógica la preocupación por buscar, mantener y ampliar un mercado de consumidores. Para esto, los medios juegan un papel muy importante que utilizan estas compañías para difundir la nueva música y nuevos artistas.

La música es un elemento que influye cada día más en la vida de los jóvenes, ya los adolescentes no escuchan lo que sus padres le dicen que es correcto, sino que escuchan lo que ellos quieren o los que sus amigos le dicen; pero la música actual se caracteriza por tener cada día mas mensajes violentos, sexuales y promiscuos que son escuchados por los jóvenes, además los artistas famosos en sus videos se muestran cada vez con menos ropa y muestran mensajes sexuales que los jóvenes buscan seguir. Un ejemplo de esto se puede ver en el reggaetón que esta tan de moda hoy en día, se nota que sus letras no traen mensajes positivos, pero aun así todos las cantan y las bailan con solo escucharlas.

Las letras de muchas de las canciones pueden contener textos violentos, sexualmente sugestivos o de de elementos preocupantes (drogas, suicidio, muerte, satanismo). En Estados Unidos se estudió la capacidad de los adolescentes para repetir la letra de las canciones, concluyendo que solamente un 30% de los adolescentes conoció la letra de su canción favorita o un 40% si eran fans de música heavy. Su compresión varía en función de la edad. Si eso ocurre en Estados Unidos, con canciones en inglés, esto significa que en América latina el problema es mucho mayor, ya que los adolescentes no dominan el idioma ingles. Se debe conocer que la gente joven frecuentemente pasa por alto los temas sexuales de las letras. Los adultos, por el contario, captan los temas como sexo, drogas, violencia o satanismo. Los adolescentes interpretan mayoritariamente sus canciones favoritas en términos de amor, amistad, crecimiento, preocupaciones de la vida, diversión, carros, religión, y otros temas relacionados con sus vidas.

Problemas de conducta Trastorno de conducta repetitiva agresiva como: - Gritar y amenazar. - Romper cosas. - Agredir físicamente. - Ira, rabia, cólera, etc. Trastorno de conducta repetitiva no agresiva como: - Fugarse. - Robar sin agresión. - Continuas mentiras. Trastornos por déficit de atención se caracterizan por: - No prestar atención. - Ser impulsivo. - No controlar las propias acciones. - Ser muy activo.

Se feliz Quiérete como seas

la-musica-en-la-conducta-de-los- adolescentes.html la-musica-en-la-conducta-de-los- adolescentes.html