Innovación Productiva Subsecretaria de Políticas Ciencia, Tecnología Políticas para fomentar la innovación basada en la ciencia Acciones para consolidar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Advertisements

Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Unidad de Promoción Institucional Junio de Unidad de Promoción Institucional Junio de 2006 En 2006, se firmó el Contrato de Préstamo con el BID.
Instrumentos para PYMES de Promoción a la Innovación Tecnológica
Visión Estratégica del Gobierno de Córdoba para desarrollar el Sector Tecnológico.
Innovación y competitividad: el papel de los consorcios público privados en las políticas de ciencia y tecnología. 28 de Septiembre – Buenos Aires Lic.
Presentación Objetivos de la Política
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Primer Encuentro Regional GTEC - CUBA Primer Encuentro Regional GTEC - CUBA Subsecretaria de Ciencia y Tecnología Ministerio de la Producción, Ciencia.
1 El Estado frente a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Ministerio de la Producción Provincia.
Políticas públicas relacionadas con el sector TIC en Argentina
Las Agencias de Desarrollo como Vínculo para la Innovación Territorial.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Fondo para la Investigación Científica.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
Programa de Fortalecimiento y la Creación de Empresas PYMES en el Área de las Micro y Nanotecnologías –Proyecto NanoPymes- Dra. María Gabriela Ciocca Administradora.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Innovación para Competir Luis Torres Mariscal Director de IPAE.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PARAGUAY
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
Texto Carlos Alberto Leitão. TextoBRASIL: UN PAÍS QUE CRECE Territorio de dimensiones continentales Más de 200 millones de habitantes El país terminó.
POLITICAS CTI PARA EL APOYO A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES ICT Forum 2011 Octubre 2011.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo energético nacional Dra. Ruth Ladenheim Secretaria de Planeamiento y Políticas.
Jornadas de Innovación y Cooperación con Europa en TICs Centro de Gestión Tecnológica (CEGETEC) Departamento de Desarrollo Empresarial 10 de Junio de 2008.
Flujo financiero de la investigación en Argentina.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Unidad 5 Gestión del conocimiento y la innovación CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Docente: Hernan Bacarini.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
1 Plan Nacional Plurianual de Ciencia y Tecnología El Plan es un instrumento ordenador, que articula los esfuerzos nacionales y regionales en.
ROL DEL ESTADO Y DEL SECTOR PRIVADO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
El Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Eduardo Posada F. Presidente de ACAC Director CIF.
Ingeniería en sistemas
4 de mayo de 2010 PRESENTACION DEL GTEC CENTRO-OESTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
Agroalimentos Primer Taller Buenos Aires, 25 y 26 de octubre de 2012 Centro Binacionales de Argentina Uruguay.
PROMOCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.
Dr. Guillermo H. Kaufmann
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS EN EL EXTERIOR DON CARLOS ANTONIO LOPEZ PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LA EDUCACIÓN DEL PARAGUAY.
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL. El CONICET desarrolla actualmente una política de apertura y vinculación con la sociedad, poniendo a disposición de.
Resultados de la convocatoria PICT-2013 FONCyT - Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica.
Noviembre LOS DOCTORADOS EN LA UPM 67 PROGRAMAS EN ESPAÑA MANUEL RECUERO Director de Relaciones con Latinoamérica.
Ciudad de Buenos Aires - Argentina Abril de 2009 La Industria SSI Argentina Dr. Miguel Angel Calello.
Placa Apertura. Panel: Financiamiento para el desarrollo Turístico Disertante: María de los Angeles Apólito Iguazú 14 de noviembre 2011 Posibilidades.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
ESTRUCTURA MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
“Alcance regional de las metas de la Agenda de Competitividad ” Angélica Matsuda Consejo Nacional de la Competitividad Noviembre 2012.
PROGRAMAS SEPYME PLAN ESTRATEGICO INDUSTRIAL 2020
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
2 Complejos Industriales: Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires), Puerto General San Martín (Provincia de Santa Fe) 3 Plantas Industriales: Colón.
Política Nacional de Investigación e Innovación Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad Noviembre 12 de 2015.
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
I JORNADAS DE ECONOMÍAS REGIONALES EN PATAGONIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO TRELEW, 5 Y 6 DE NOVIEMBRE.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2010 PRESENTACIÓN ACCIÓN ARGENTINA.
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Presentación Foro Internacional de Proveedores de la Minería Elías Arze Cyr Octubre 2009.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) Fondo Tecnológico Argentino.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 3 Facultad de Ingeniería UdelaR.
Transcripción de la presentación:

Innovación Productiva Subsecretaria de Políticas Ciencia, Tecnología Políticas para fomentar la innovación basada en la ciencia Acciones para consolidar el rumbo Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Nueva ciencia argentina Más becas y cargos Mejores salarios Ampliación de infraestructura Inversión en equipamiento

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Matriz Productiva Argentina Software Energías no Convencionales Maquinaria agrícola Medicamentos Equipamiento médico Químicos Manufactura con diseño

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Matriz Productiva Argentina Equipamiento Médico Software Maquinaria Agrícola Medicamentos y Químicos NUEVA ECONOMIA PROCESOS

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas I+D / PBI (año 2012)

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas I+D / PBI (año 2012)

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas I+D / PBI (año 2012)

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Plan Estratégico PRIORIDADESINSTRUMENTOS

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Mesas de Implementación Procesamiento Alimentos Cultivos y Semillas BiorrefineriasProducción Animal Tradicional Producción Animal no tradicional Recursos Forestales Recursos Oceánicos FrutihorticolasDatos Ambientales Remediación y GEIs Tratamiento residuos Recursos Hídricos Innovación inclusiva HábitatDiscapacidad SolarRedes Inteligentes Uso Racional Energía Tecnología para Petrolero y Gas Autopartes Industrialización RRNN Componentes Electrónicos Equipamiento Médico Tecnología para transporte y logística Biosimilares Enfermedades infecciosas Enfermedades crónicas BioingenieríaFitomedicionaNanomedicina                               35 Núcleos Socio Productivos Estratégicos 1200 Especialistas Academia Estado Industria 25 Planes Operativos Temáticos

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Promoción de la Innovación 1,950 millones adjudicados en empresas han recibido apoyo del FONTAR 40% proyectos en Maquinaria y Equipos, Informática y Químicos Empresas apoyadas duplican gasto en I+D

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Competitividad e Innovación 25 mesas de implementación en temas estratégicos Innovación basada en la ciencia 87 consorcios público privado (+35)

Subsecretaria de Políticas Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Herramientas para crecer PICT ANR $350,000 Ejemplo de trayectoria de un grupo de investigación PICT Start up ANR $600,000 Patentes ANR $640,000 PID ANR $1,000,000 Empretecno ANR $2,500,000

Subsecretaria de Políticas Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Herramientas para crecer Doctores en empresa $ 462,000 (3 años) I+D PyMEs $ 1,6 millones CRECO $ 5 millones FIT-R $ 40 millones Consejería Tecnológica $ 75,000 Ejemplo de recorrido en el desarrollo de un nuevo producto a partir de I+D

Subsecretaria de Políticas Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Herramientas para crecer Emprendedores ANR $ 600,000 ANR Empresa 550 mil a 1,6 millones Empretecno ANR 2,5 millones FONARSEC 6 millones a 40 millones Becas TIC ANR $ 80,000 Ejemplo de apoyo para el desarrollo tecnológico en el campo de las TIC

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Nuevo Enfoque y Herramientas Sustitución de Importaciones Desarrollo de proveedores Localización de I+D Nuevos productos o procesos Energía y logística Desafíos FONTAR FONCYT FONARSEC FONSOFT

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas GESTION GESTION FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO ARTICULACION ARTICULACION INFORMACION INFORMACION SISTEMA DE PROMOCION

Universidad e I+D Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Educación Superior Ejecución de I+D 31,43% (2011; 25% en 2004) Porcentaje de doctores formados en Universidades por fuera sistema becas CONICET (45% de 1674 tesis, 2011) Investigadores en Universidades 53% del total (2011; EJC) 31% 53% 45%

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Experiencia: D-TEC OVTT (2012) - 13 oficinas, 49 profesionales PAR (2014) - 28 profesionales GTEC en 16 provincias D-TEC (2014) - 22 Universidades, 81 doctores y 119 profesionales. CEN TEC (2014) - 7 nuevos centros con ANR 120 millones

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Próximos Pasos Nuevos actores de vinculación RRHH formados en formulación y gestión de proyectos Nuevas Empresas de Base Tecnológica Sistema financiero. Intangibles y metodología de calificación

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Consolidemos el rumbo Revisemos las formas

Innovación Productiva Ciencia, Tecnología Subsecretaria de Políticas Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Muchas Gracias