El volumen es inversamente proporcional a la presión:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE FISICOQUIMICA
Advertisements

2. Los sistemas materiales
Ley de Boyle. Robert Boyle Aníbal Fuentes Edgar Muñoz.
Generalidades Propiedades Leyes
Trabajo Práctico de Química
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Nela Álamos Colegio Alcaste.
¿Qué son los gases? Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas.
CAPITAN AMERICA Luis Alfredo Munguía Anaya Diego Flores Ivich
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
11/Octubre/2011________ El análisis químico elemental de un compuesto clorado de carbono nos da la siguiente composición centesimal 30,45% de C 3,85 %
TEMA 2: LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA.
Teoría cinética de un gas
TEMA 2: LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS.
Comprobación de la ley de Charles.
EL ESTADO GASEOSO Th CONCEPTOS DEL ESTADO GASEOSO
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
Profesor de Matemáticas y Física
CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Gases ideales Todos los gases se comportan en forma similar a presión y temperaturas ordinarias. Esto dio origen a las leyes de Gases Ideales que se pueden.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Leyes de los gases.
Leyes y Propiedades de los Gases
Los gases Es un tipo de materia que se encuentra regida bajo ciertos principios de presión y temperatura.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
“Teoría Cinética de los Gases”
Estado gaseoso.
Gases Ideales.
Ley de charles (volumen contra temperatura)
Por: Prof. Mery Irma Carata Ramos Nivel: 3º de Secundaria
PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN EN LOS GASES
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
A medida que aumenta la presión en un sistema gaseoso las partículas se acercan y disminuyen los espacios entre ellas Esto provoca una disminución.
Resuelve los siguientes problemas en base a lo visto en clase.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.6 Ley de Boyle.
Tema 5: Los gases Vamos a estudiar las leyes de los gases, las cuales relacionan las variables que se utilizan para determinar su estado: Volumen L (litros)
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Átomos, moléculas y moles Departamento de Física y Química
Leyes y Propiedades de los Gases
Los gases y la teoría cinético molecular.
2 La materia: estados físicos.
A medida que aumenta la presión en un sistema gaseoso las partículas se acercan y disminuyen los espacios entre ellas Esto provoca una disminución.
PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
Química Clase Estado Gaseoso.
CALOR Y TEMPERATURA.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
Problemas de gases.
La relación temperatura- volumen establecido por estos dos quimico-fisicos que demuestran que el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura.
Comportamiento de los gases
CALOR, TEMPERATURA Y EL ESTADO GASEOSO
Gases La teoría atómico-molecular: Gases. Gases El estado gaseoso Es el más sencillo de estudiar, porque todos los gases tienen propiedades físicas parecidas:
Ecuación General Profesora responsable: Lucía Muñoz.
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Leyes de los Gases T P V Estado de una gas
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
LEYES DE LOS GASES Miss Marcela Saavedra A..
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
TEMA: GASES Y TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
Tema 2.
Gases Ideales vs. Gases Reales
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS GASES
Propiedades físicas de los gases VOLUMENES DE GASES EN MUCHAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS NORMALMENTE SE ENCUENTRAN SUSTANCIAS EN ESTADO GASEOSO, POR EJEMPLO.
3. En relación con los gases ideales : Calcula el volumen que ocupará 1L de gas cuando la presión se reduce a la mitad y la temperatura es constante Calcula.
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
 LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino Máster en formación del profesorado en Física y Química Metodología experimental y aprendizaje de la Física y la.
Transcripción de la presentación:

El volumen es inversamente proporcional a la presión: Ley de Boyle afirma El volumen es inversamente proporcional a la presión: >Si la presión aumenta, el volumen disminuye. >Si la presión disminuye, el volumen aumenta. ¿Por qué ocurre? ¿Qué descubrió? Al aumentar el volumen, las partículas del gas tardan más en llegar a las paredes del recipiente y por lo tanto chocan menos veces por unidad de tiempo contra ellas. Esto significa que la presión será menor ya que ésta representa la frecuencia de choques del gas contra las paredes. Lo que Boyle descubrió es que si la cantidad de gas y la temperatura permanecen constantes, el producto de la presión por el volumen siempre tiene el mismo valor.

El volumen es directamente proporcional a la temperatura del gas: Ley de Charles afirma El volumen es directamente proporcional a la temperatura del gas: >Si la temperatura aumenta, el volumen del gas aumenta. >Si la temperatura del gas disminuye, el volumen disminuye. ¿Por qué ocurre? ¿Qué descubrió? Cuando aumentamos la temperatura del gas las moléculas se mueven con más rapidez y tardan menos tiempo en alcanzar las paredes del recipiente. Esto quiere decir que el número de choques por unidad de tiempo será mayor. Es decir se producirá un aumento de la presión en el interior del recipiente y aumentará el volumen. Lo que Charles descubrió es que si la cantidad de gas y la presión permanecen constantes, el cociente entre el volumen y la temperatura siempre tiene el mismo valor.

La presión del gas es directamente proporcional a su temperatura: Ley de Gay-Lussac afirma La presión del gas es directamente proporcional a su temperatura: >Si aumentamos la temperatura, aumentará la presión. >Si disminuimos la temperatura, disminuirá la presión. ¿Por qué ocurre? Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por tanto aumenta el número de choques contra las paredes, es decir aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar. ¿Qué descubrió? En cualquier momento de este proceso, el cociente entre la presión y la temperatura siempre tenía el mismo valor