E STUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS Hermida Rodríguez Juan José.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos de Internet
Advertisements

Vocabulario Repaso B.
El mejor lugar para hacer negocios…
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos.
Buscando información en la red
INTERNET, NAVEGADORES Y BUSCADORES
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE El consumidor en internet M.C.E. Ana María Felipe Redondo.
¿Qué es Internet?
¿QUE ES YOUTUBE? Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir y ver videos. Aloja una gran variedad de clips de películas, programas de televisión,
El mejor lugar para hacer negocios… “En La Colmena hemos desarrollado un sistema donde personas y empresas pueden promover sus negocios a través de sus.
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Millward Brown Integrantes: López Pavón Laura Verónica Lucio Salinas Carla Patricia Nute Marín.
REFLEJO DE MODELOS DE INGRESOS POR VENTAS Es una empresa con origen Colombiano dedicado al comercio, al detalle de productos de consumo masivo de la ciudad.
.  Internet  Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/P garantizando que las.
WORL WIDE WEB Telaraña a lo ancho del mundo Red en todo el mundo Tim Berners (1990) Producto 1.
*REDES SOCIALES*  La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett,
MARCOS G. CHAVEZ ESQUIVEL
Increíble y radiante, la pantalla de Inicio. Los mosaicos en la pantalla de Inicio están conectados a tus contactos, apps, sitios de Internet, listas.
Trabajo de power Point Nombre : maria izabel zapata vanegas
iPhone 3G 1. ANTECEDENTES / TENDENCIA SEGMENTOApple es una compañía de productos de computación y en los últimos años se enfoco en el mercado del entretenimiento.
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS 2013 Aguilar Celeste / Alcántara Aidee / Rueda Zaira.
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
México PRESENTAN ANÁLISIS: ALMA DELIA AVILA CARRILLO EDGAR BRICIO PEREZ JIMENEZ.
REDES SOCIALES. Redes Sociales Son sitios web diseñados para que las personas se conecten y se comuniquen entre sí, tales como MySpace y Facebook. Aparecen.
 Hoy en día las redes sociales son la principal fuente de comunicación a nivel mundial, ya que por su cantidad de usuarios registrados, podes conocer.
Ficha técnica Universo: Hogares con hijos entre 11 y 17 años Cobertura: Capitales de provincia y área urbanas relevantes 3 zonas rurales (2000 a 5000 hab.NOA,
AMIPCI Asociación Mexicana de Internet 8vo. Estudio sobre los hábitos de los internautas en México JUANA JIMENEZ VAZQUEZ MA. DE LA LUZ CARRERA BAHENA ARLENE.
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
 Los Modelos Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema y procesos de la misma.
Mireya Bonilla Osuna. Comunicación y Atención al cliente. 1º Curso de Grado Superior. Administración y Finanzas.
WORLD WIDE WEB *Telaraña a lo ancho del mundo ( Guillermo Roquet García) *Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Nombre del Proyecto Integrantes. Alcance del Proyecto Alcance: Producto / Servicio.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Posicionamiento Web. ¿Porqué tener sitio Web? Un sitio Web brinda información actualizada del producto o servicio que ofrecemos al publico. Es un vendedor.
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.
Segun estudios de “Amipci”.  En el 2004 el total de usuarios era de un 53% para los hombres contra un 47% para las mujeres  De estos datos se calculo.
«Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet según AMIPCI en 2004, 2009 y , 2009 y 2014 » Debany Marcela Valdés Pérez Recursos.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
¿Que es una Blackberry? ¿Que es Blackberry? Es una línea de teléfonos celulares inteligentes (mejor conocidos como smartphones en inglés) desarrollada.
COMPARACIÓN DE LOS HÁBITOS DE LOS USUARIOS DE INTERNET 2004, 2009 Y 2014 Marla Lisseth García Vargas Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias.
IPhone Kathleen Concepción Edwin Santamaría Dayana Trigueros Meikel Caballero.
El internet (no) es (muy) …. El internet puede ser …. seguroeducativoentretenidoútilgraciosofácil emocionantebaratorápido socia l conveniente mejordivertido.
20.0 * Cifras en millones calculadas por el Ifetel. Con base en información del Inegi y la AMPICI. Se presento una cifra de millones de internautas.
Universidad Autónoma de N.L Facultad de Ciencias de la Comunicación Comparación de “Hábitos de los usuarios de Internet en México” entre los años 2009.
9B- Tecnología ¿Para qué sirve…?. Para comunicarse….
¿ QUE ES TWITTER ? Twitter es un sistema gratuito de microblogging con funcionalidades de red social. Que permite a sus usuarios enviar micro-entradas.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Curso APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I Código: 993 GLOSARIO DE TÉRMINOS.
Hábitos del uso del internet AMIPCI José Arturo Salinas Martínez.
AMIPCI Asociación Mexicana de Internet EQUIPO 2 Ernesto García Bernal Elia Saraí López Flores José Fernández Delgado Rigoberto González Cortez Minerva.
1 El internet es adquirido ya en todas partes: en la oficina, en eventos, en restaurantes, etc. Gracias al Smartphone. Ambos sexos están de 50% a 50% de.
Diseño de Clase Justificación de la elección de las diferentes herramientas utilizadas dentro del modelo 1 a 1.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
BASADA EN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, AÑOS: 2007, 2010 Y Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet. RECURSOS DIGITALES Clara.
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos.
Presentación por Stephen García Garibay se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Stephen García Garibay | Mayo.
OBJETIVO Utilizar correctamente las herramientas que provee el Internet; buscar información útil para su ambiente profesional ; comunicarse con personas.
REDES SOCIALES.  Una red social es una forma de representar una estructura social.estructura social  La investigaciones ha mostrado que las redes sociales.
Ideas to implement?. Memory game. Game where in order to move you must say the Spanish correctly for a card. Charades. Songs. Jeopardy.
REDES SOCIALES. QUE ES UNA RED SOCIAL? son estructuras Sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
L AS HERRAMIENTAS TIC MÁS IMPORTANTES Nathalia Roa 9-1 NCS.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
JUAN R. RIVERA TAPIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / CONTABILIDAD ITTE 1031 DRA. AWILDA MORALES La internet.
Tus datos personales en Internet En Internet, como en el mundo físico, nuestra actividad deja un rastro. Además de los datos personales que aportamos.
Transcripción de la presentación:

E STUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS Hermida Rodríguez Juan José

O BJETIVOS Explorar y conocer los usos y hábitos de las personas que se conectan a internet en México, así como entender la experiencia y la percepción de los consumidores hacia la publicidad que hay en este medio.

A CTUALIDAD 46% penetración de Internet en México millones de personas utilizan Internet en México. 53% D+,D. 27% ABC+. 20% C. 52% de penetración entrevistas

D ISPOSITIVOS Y LUGARES DE ACCESO Laptop 70%. Tablet 17%. Reproductor mp3 15%. Casa 93%. Escuela 39%. Acceso público 33%. 84%* Laptop 63%. Tablet 20%. Reproductor mp3 10%. Casa 88%. Escuela 32%. Acceso público 27%. 88%* * Descarga de programas y apps.

T OP DE SITIOS MÁS VISITADOS 1. Redes sociales Correo electrónico.1 3. Buscadores Salud Cursos (idiomas, tutoriales).27

T IEMPO DE C ONEXIÓN 4 horas, 13 minutos. Buscadores 82%. Redes sociales 77%. Enciclopedias 33%. Blogs 17%. Foros 10%. 4 horas, 5 minutos. Buscadores 74%. Redes sociales 62%. Enciclopedias 38%. Blogs 23%. Foros 17%

C OMPRAS 55% realizan compras en línea. 29% ropa. 26% transacciones bancarias. 25% pago de servicio.

U TILIDADES Hablar por teléfono. Ver televisión. Leer libros. Escuchar radio. Leer revistas. Realizar transacciones bancarias. Comprar música. Ver películas. Enviar mensajes. Hacer consultas en bibliotecas. Entretenimiento. Conocer gente diferente. Comunicarme con personas que no viven en la misma ciudad. Medios TradicionalesInternet

I NTERNET POR T ELEVISIÓN 1.76 personas lo utilizan. (videos musicales, películas y series). 63% visitan páginas anunciadas. 50% tienen televisión de paga. 25% utilizan NETFLIX. Razones: No pueden pagarlo. Falta de interés. Falta de tiempo para verlo. Es caro. No tienen dinero. Hay mucho contenido que se encuentra gratis en internet.

A CCIONES 44% ven televisión y navegan al mismo tiempo actividades simultáneas. 84% redes sociales. 63% busca información. 62% navegan en Internet.

R EDES S OCIALES 88% registrados. Facebook 96%. Twitter 58%. Google+ 33%. Linked In 7%. Pinterest 4%. 85% registrados. Facebook 96%. Twitter 56%. Google+ 54%. Linked In 13%. Pinterest 7% *9 de cada 10 internautas mexicanos están en las redes sociales.

P UBLICIDAD Y R EDES S OCIALES Seguidores de marcas 48% personas siguen una marca. 31% escribe sobre alguna marca o servicio. 79% observan anuncios publicitarios. 66% vieron a alguien. Seguidores de marcas 53% personas siguen una marca. 32% escribe sobre alguna marca o servicio. 86% observan anuncios publicitarios. 72% vieron a alguien

M ARCAS Redes Sociales 60% Buscadores 41% Portales 25% Blogs 8% Correo electrónico 32%

N ECESIDADES Y S ENTIMIENTOS 60% 1.5 sentimientos y 5.2 necesidad. 58% 2 sentimientos y 6.5 necesidad. 48% 1.7 sentimientos y 6.7 necesidad. Escala sentimientos (0-2). Escala de necesidad (0-7).