SAYBRON SARAY GRAJALES TECNOLOGÍA.  La necesidad que vi en el barrio fue que las personas invidentes no tenían la oportunidad de vivir una vida común.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Proyecto Tecnológico
Advertisements

“PROYECTO TECNOLOGICO”.
El Análisis de Objetos Tecnológicos
Tema 1: UN MUNDO TECNOLÓGICO.
El bibliotecario : ¿Hacedor de la voluntad?. El Centro de Promoción de la Lectura y de la Información de Mendoza (CEPLIM), como su nombre lo indica, se.
Instituto Tecnológico Superior De Calkini En El Estado De Campeche Carrera: Ing. Industrial Grupo: B Asignatura: Administración de Operaciones Maestro:
ANÁLISIS FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL El Análisis de Objetos Tecnológicos
DIAGNÓSTICO A varios minutos del centro de Medellín, en el barrio Caicedo- Villa Liliam, se encuentra la Institución Educativa Gabriel García Márquez.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
17 de enero 2011.
El Análisis de productos
EL APRENDIZAJE DE LA NOCIÓN DE NÚMERO EN EL PREESCOLAR, UTILIZANDO EL JUEGO COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Por: Julián Pérez Ocampo Juan José Villa Vélez 11ºB
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
GENERACIÓN DE CIUDADANÍA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS DE HABITABILIDAD.
El Análisis de Objetos Tecnológicos
PROYECTO TECNOLÓGICO Su resultado es la creación o innovación de un producto o servicio que mejora la calidad de vida y surge de una demanda o necesidad.
Maria Isabel Estrada Barón Angie Alejandra Pacheco Tapias Grado: 11°B
Para iniciar la identificación de competencias específicas se recomienda plantear preguntas guía como las siguientes: ¿Cuáles son las actividades o prácticas.
INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Definición del proyecto
VALENTINA MARIN JARAMILLO DAVID USME MACIAS 11-C I.E La Salle de Campoamor 2014.
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
Por: Julián Andrés Ramírez Marín Santiago hidalgo Aguirre 11°B
valentina vanegas - juan manuel londoño
Semestre: 5to Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: UVM Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
Escuela Primaria “Gabriel Leyva Solano” CCT 25EPR0015G Zona 001 Sector I “Jardineras y áreas de sana recreación en mi escuela” Col. Rosendo G. Castro,
CURSO: 9° 2° MATERIA: TECNOLOGÍA ESCUELA: PBRO. CONSTANTINO SPAGNOLO FECHA: 4/7/12.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
PROYECTOS DE INGENIERIA I
Zamora, 3 de diciembre de 2002 II Convención de Grupos de Mejora en materia de calidad de los servicios Conclusiones Sanidad.
Paso Uno Se forra toda la placa de cobre con cinta adhesiva.
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Cómo se construye una red Las redes de computadoras han venido a cambiar nuestra visión sobre cómo se trabaja dentro de las organizaciones y en la vida.
PROCESO TECNOLOGICO POR: MARIA ALEJANDRA QUINTERO GRADO: 10ºC JORGE ROBLEDO TECNOLOGIA INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR.
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
EL PATITO PERDIDO Autor :José Bermúdez.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Coacalco No. 184 T.T. Revisión de control interno Ruiz Martínez Miguel Angel 501.
SIENTE Al comenzar a construir este proyecto no fue nada difícil que los alumnos participaran y se sintieran unidos para lograr un objetivo en común.
¿Qué aprendimos ? Revisemos que procedimientos y conceptos trabajamos en la unidad de resolución de problemas con área y perímetro.
Proyecto Tecnológico Integrantes: Nicolás Longone Curso: 9°2°
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA, ciencia y técnica
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
¿Qué es el diseño grafico?
PROYECTO TECNOLÓGICO Es el resultado de una investigación que tiende a solucionar un problema de carácter material. Su objetivo apunta a satisfacer una.
PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA. L OS P ROCEDIMIENTOS SON METODOLOGÍAS QUE SIRVEN PARA ORGANIZAR EL TRABAJO Y LOGRAR UNA MAYOR EFICIENCIA. L A T ECNOLOGÍA.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA PROFESOR Juan Sebastián Duque Jaramillo
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
COMENIO EN LA ACTUALIDAD Ed. Contemporánea «Desde el primer momento de la infancia se debe dar una buena educación, las virtudes se aprenden del espíritu.
Ingeniería Electrónica Mención Telecomunicaciones Actual mente el desarrollo de un país tiene un componente adicional que es su infraestructura de telecomunicaciones,
Melissa castillo Mateo arredondo tamayo 8°b. ACTIVIDAD. 1.definir Proyecto Tecnología Proyecto tecnológico Invento Innovación.
TRABAJO PROYECTO TECNOLOGICO
INTEGRANTES: Damián Paesani, Enzo Lujan, Brian Cazar, Leandro Muñoz CURSO: 9º 2ª.
¿Qué es una solución tecnológica? 1.IDENTIFICAR EL PROBLEMA:
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA.
Sebastian Flórez gallego Sebastian soto talaigua 9ºa.
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
ESPACIO DE TRABAJO- ESTUDIO. Manuela Molina y Andrea Gutiérrez.
La Tecnología y Su Relación Con Otras Áreas
ANÁLISIS DE UN PROBLEMA TECNOLÓGICO NOMBRES: CURSO:
 En esta primera etapa decidimos como seria nuestro sube y baja. Pensamos en la escala, en las medidas y sobre todo en el diseño de cada pieza y el.
La historia del primer día de Acción de Gracias
Etapas de un proyecto.
LA CELULA.
Braille.
Transcripción de la presentación:

SAYBRON SARAY GRAJALES TECNOLOGÍA

 La necesidad que vi en el barrio fue que las personas invidentes no tenían la oportunidad de vivir una vida común y cotidiana. la solución que encontré a esta necesidad fue la de construir un móvil para estas personas.

 Ya después de haber buscado la solución, pensé en como sería el celular entonces procedí a hacer este boceto de como quedaría el celular para personas invidentes.

 Los materiales para construir el celular son: 1: tarjeta de memoria 2: cinta adhesiva 3: Carcasa de celular 4: construir un teclado braille se llevara a cabo uniendo las piezas para construir el celular.

 En esta etapa se construirá el celular para personas invidentes. Se construirá con los materiales mencionados en la gestión y se hará como el diseño planteado.

 En esta etapa se revisara todo el producto logrado para proceder a corregirlo y perfeccionarlo.

TRABAJO REALIZADO POR: SARAY MANUELA GRAJALES PROYECTO TECNOLOGICO: CELULAR PARA INVIDENTES MATERIA: TECNOLOGÍA