“SITUACION DE LA PESCA A PEQUEÑA ESCALA EN PANAMÁ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
Advertisements

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
MANUEL GONZALEZ CANO., M.V. Director Nacional
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Comercio Exterior Colombiano Paula Andrea Herrera Yanken.
Ministerio de Obras Públicas Dirección General de Aguas
Oficina Jurídica 1 PRIMER FORO COPEMED La Cooperación Regional: Futuro del Sector Pesquero.
Participación ciudadana en el manejo y uso sustentable de los recursos marinos 5 de marzo de 20111, San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez, Oax. Foro de.
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Ministerio de la Protección Social
MISIÓN Ejecutar la política pesquera y de la acuicultura en el territorio Colombiano con fines de investigación, ordenamiento, administración, control.
Derecho del Mar Ideas Fundamentales
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
2Carlos Polo 2Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP.
EDGAR R. MENDOZA LONDOÑO. ARTICULO 266 Las normas de esta parte tienen por objeto asegurar la conservación, el fomento y el aprovechamiento racional.
Hacia la sostenibilidad del sector pesquero español.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
POLITICAS AMBIENTALES
Plan de Manejo de Crassostrea rhizophorae
“Institucionalidad y Gobernanza Ambiental de zonas costero-marinas”
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
San Salvador, agosto de 2012 Incorporación de la Gestión de la Biodiversidad en Actividades de las Pesquerías y el Turismo llevadas a cabo en los Ecosistemas.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL OBJETIVO ESPECIFICO: 3.1 ENCUESTA ESTRUCTURAL PARA LA PESCA ARTESANAL EN EL ÁMBITO CONTINENTAL.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
Para el bienestar Social
ANTEPROYECTO LEY DE PESCA Y ACUICULTURA CONSENSUADA CON ORGANIZACIONES DE PESCADORES, DE LAS 3 CUENCAS 14 y 15 Febrero del 2013 en Cochabamba MAYO, 2013.
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
La Comisión Permanente del Pacífico Sur en el Siglo XXI Embajador José Luis Balmaceda. Director de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos del Ministerio de.
Seminario de 20 años y Asamblea General del Colectivo (ICSF-CIAPA) Emerging Concerns of Fishing Communities SESC, Fortaleza - Brasil Del 04 al 06 de julio.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Zoila Bustamante Cárdenas Presidenta CONAPACH Taller Apropech 26 julio Particularidades Regionales de la Pesca en Chile.
ZONA ESPECIAL DE MANEJO MARINO COSTERA ARCHIPIELAGO DE LAS PERLAS
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Zona Marítimo Terrestre Y MARINAS TURÍSTICAS
Taller “Taller Hacia una pesca sostenible: Las directrices voluntarias para la pesca de pequeña escala ” La situación de la Pesca en Pequeña Escala en.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y GESTIÓN AMBIENTAL Marco Legal de las Áreas Naturales Protegidas Oficina Asesoría Jurídica SERNANP.
La Pesquería de langosta en la Pacífico Norte 1 federación, 11 cooperativas, 900 pescadores Reserva de la Biosfera Vizcaíno Producción: 1,300 T/año >$52.
AUTORIDAD MARITIMA DE PANAMÁAUTORIDAD MARITIMA DE PANAMÁ Convención Hemisférica sobre Turismo de Cruceros y Responsabilidad Social Empresarial.
Contribuyendo a fortalecer capacidades para la gestión territorial P ROGRAMA S ALVADOREÑO DE I NVESTIGACIÓN SOBRE D ESARROLLO Y M EDIO A MBIENTE Casos.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
APEC Y EL PERÚ Dr. Luis Icochea Salas LIMA, 09 DE SETIEMBRE DEL 2008.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.

La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
LA PESCA La pesca es la acción de extraer de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados,
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
La FAO, la CITES, la pesca y la acuicultura
Observaciones de CONAPACH a Proyecto INDESPA Comisión de Pesca Cámara Diputados 13 de mayo 2015.
 Existen varias partes de la Nueva Constitución del 2008, que se refieren a aspectos relacionados con el desarrollo rural:  Título V: organización territorial.
Producción Pesquera Argentina Aspectos Comerciales en el Nuevo Escenario Internacional y Explotación Ampliada de la Plataforma Continental Capitán de Ultramar.
“Red de Información y Datos del Pacifico Sur para el apoyo a la Gestión Integrada del Área Costera” (SPINCAM) Avances.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
POLÍTICA OCEANICA NACIONAL
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS MARÍTIMOS Y DE AGUA DULCE
Exposición de la Sociedad Nacional de Pesca F.G. sobre Proyecto de Ley que modifica el Decreto Ley N°2.222, de 1978, con el objeto de prohibir el vertimiento,
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
Transcripción de la presentación:

“SITUACION DE LA PESCA A PEQUEÑA ESCALA EN PANAMÁ” Dirección Nacional de Inspección Vigilancia y Control Departamento de Vigilancia Y Control. M.Sc. Carlos La Casa

Republica de Panamá El mar territorial se extiende sobre una zona de 12 millas marinas de ancho, con una superficie de unos 320 mil kilómetros cuadrados. Supera el territorio continental e insular - 77 mil kilómetros cuadrados

Republica de Panamá

Republica de Panamá Longitud de costas, que suman 2.988,3 kilómetros en total 1.700,6 kilómetros corresponden al litoral pacífico 1.287,7 al litoral caribe (ARAP. Informe Ambiental Panamá, 2010) Proporción costa/superficie más alta entre los países de Centroamérica Mas de 1600 islas e islotes Costas mas diversas de Centroamérica- variedad de ecosistemas , manglares, estuarios, litorales, arrecifes, etc (Indicadores Ambientales de la República de Panamá, 2006). El 90 % de la pesca industrial, o artesanal se realiza en el océano Pacifico

Republica de Panamá Por sus condiciones históricas y geográficas se considera como Bahía Histórica al Golfo de Panamá, constituyéndose de esta manera la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de 319,118 km2 y la plataforma continental de 250,900 km2.

CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE PANAMA Articulo 120: El estado reglamentara, fiscalizara y aplicara oportunamente las medidas necesarias para garantizar que la utilización y aprovechamiento de la fauna terrestre, fluvial y marina, así como los bosques, tierras y aguas, se lleven a cabo racionalmente. Articulo 296: La ley reglamentara la caza, la pesca, y el aprovechamiento de los bosques, de modo que permita asegurar su renovación y la permanencia de sus beneficios

Políticas de Pesca Ley General de Pesca data de 1959 Clasifica la pesca en: Subsistencia Comercial Industrial Científica Deportiva Pendiente de la creación de una nueva ley de acorde a la Política Nacional de Pesca y Acuicultura

Políticas de Pesca y Acuicultura La Política De Estado Sobre Los Recursos Acuáticos De Panamá Para La Pesca Y Acuicultura, fue oficialmente adoptada mediante decreto ejecutivo del No. 97-A del 16 de Noviembre del 2009. Publicado en la Gaceta Oficial 26449-A del 18 de Enero de 2010

Políticas de Pesca y Acuicultura Esta política promueve la incorporación del sector pesca artesanal al crecimiento y desarrollo económico con responsabilidad social El fomento a la asociatividad con sentido empresarial, a los pequeños productores artesanales

Políticas de Pesca y Acuicultura Es obligatorio que el estado impulse la formación y capacitación a los pescadores, sobre buenas practicas de pesca. Implementar por parte de la autoridad competente áreas especiales para la pesca artesanal. Se crean incentivos para los pescadores artesanales, para el apoyo y financiamiento de sus actividades.

Políticas de Pesca y Acuicultura En el tema de genero ordena implementar un sistema de capacitación para la mujer que haga mas eficiente sus variadas labores tanto dentro como fuera de la actividad pesquera. La pesca ilegal no declarada y no reglamentada es uno de peores enemigos de la sostenibilidad pesquera.

Políticas de Pesca y Acuicultura Paralelamente se crea en asamblea Legislativa el proyecto de Ley que termino siendo la Ley 44 del 23 de Noviembre del 2006. Crea la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) Unifica todas las funciones en el área marino costero, de pesca y acuicultura y dictas otras normas de administración.

SITIOS DE DESEMBARQUE N= 108 13 República de Panamá Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá 13

PUERTOS

ESPECIES MARINAS EN PANAMÁ República de Panamá Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá 15

FLOTA PESQUERA ACTIVA EN PANAMÁ Fuente: Dirección General de Ordenación y Manejo Integral, ARAP 16

Estadística de Pesca Asociaciones de pescadores registradas en Panamá: 104 Cantidad Estimada de Pescadores artesanales: 21,000 Número de Integrantes: 2,871 pescadores Pescadores en el Océano Pacifico: 12, 800 Genero: 2, 000 mujeres que se consideran en la pesca artesanal.

Estadística de Pesca Dependientes: 11, 800 pescadores declaran tener familias entre 4 y 7 personas Trabajadores: 15, 000 declaran que solo una persona provee en el hogar Sin capacitación alguna: 17, 000 Cantidad de botes artesanales: 10, 000. Fuente: Dirección de Ordenamiento, ARAP Dirección de Fomento, ARAP Encuesta Estructural de Pesca de CA

Estadística de Pesca Pesca continental principalmente se da en el lago bayano Producción 2011 de tilapia: 1, 050 toneladas métricas

Estadística de Pesca Se esta implementando un Sistema Nacional de Información para captar la descargas de pesca artesanal, en conjunto con la normas y acuerdos de OSPESCA (SIERAC). Se toman de manera obligatoria los formatos de toma de datos de pesca aprobados por OSPESCA.

Planes de Manejo Plan de manejo del Archipiélago de Bocas del Toro Plan de manejo de la zona sur de Azuero Plan de manejo del Lago Bayano Plan de manejo de Archipiélago de las perlas (consultoría PNUD) Plan de manejo de Isla Coiba y la Zona sur de Veraguas Plan de manejo del Golfo de San Miguel

Aplicación de la Política Ordenación de la pesca y la acuicultura: Se crearon las siguientes normativas: Normas de regulación de pesca con palangre Normas de regulación de pesca deportiva Normas que regulan la pesca de langosta en el Caribe

Aplicación de la Política Norma que regulan el consumo y comercialización de la tortuga marina Norma que regula la comercialización de caracol reina (Strombus gigas) Norma que regula la comercialización del tiburón y todas sus partes Norma que automatiza la expedición de licencias de pesca industrial y artesanal

Aplicación de la Política Norma que regulan la titulación de tierras a 50 metros como zona de amortiguamiento fuera de los manglares de la República. Creación de Zonas especiales de manejo marino costeras. (Manglares). Normas que prohíben la pesca de pepinos de mar en las aguas jurisdiccionales de la república de panamá.

Aplicación de la Política Vigilancia y control: Con el objetivo de adoptar las disposiciones del Código de Conducta Responsable y la adhesión a las organizaciones regionales de pesca, Panamá cuenta con normas que obliga a los buques de pesca mayores de 6 TRB a implementar el uso de dispositivos para el seguimiento satelital Se mantiene la vigilancia sobre el uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas en toda la flota.

Aplicación de la Política Comercio Pesquero Actualización de la legislación para cumplir los lineamientos de los E.U y la U.E para la exportación de nuestros productos a dichos países. En la nueva ley general de pesca se impulsara un fondo de garantía y el desarrollo de programas de reconversión y diversificación pesquera y acuícola La pesca deportiva esta asociada con el turismo protegiendo la captura de picudos

Aplicación de la Política Norma que regula la actividad de avistamiento de mamíferos marinos, y su beneficio a los pescadores artesanales La nueva Ley general de pesca amplia el concepto definiendo áreas exclusivas para pesca artesanal.

Aplicación de la Política Investigación Pesquera y Acuicultura Convenios internacionales y donaciones de Ongs y organismos pesqueros de otros países. para la investigación conjunta

Aplicación de la Política Acuicultura : Se desarrollan programas de transferencia de tecnología, apoyo y asistencia técnica a mas de mil productores pequeños y medianos. Mantenemos programas de fomento a la productividad y transformación de productos pesqueros y acuícolas, fomento a gestión empresarial.

Aplicación de la Política Análisis mensuales de la producción de las organizaciones de pescadores observando sus debilidades y fortalezas Foros sobre aspectos de organización, productividad, comercialización y transformación

Aplicación de la Política Pendiente en ejecución: Ley General de pesca y acuicultura Depuración del registro pesquero que incluye pesca artesanal Depuración del registro de licencias internacionales de pesca

Aplicación de la Política La implementación de un sistema fiable de recolección y análisis de datos estadístico El establecimiento de procesos y cadenas de comercialización en apoyo a la pesca artesanal Sistema fiable de trazabilidad de los productos pesqueros como apoyo a la exportación.

Aplicación de la Política Implementación de investigaciones conjuntas con C.A para las especies de interés común, especies de aguas profundas y procesos de manejo marino costero integrado. Aumentar el impulso a la acuicultura rural conjuntamente con el MIDA para seguridad alimentaria

MUCHAS GRACIAS