El movimiento Dogma Dinamarca, 1995. Dogma 95 Empieza con un manifiesto teórico fundacional: el Dogme 95. Impulsado principalmente por los daneses Lars.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Advertisements

Autor: Francisco Javier Valera Bernal Profesor de Enseñanza Secundaria
Contextualización de El diario de Ana Frank
Integrantes Adriela González Hernández Carolina Sotelo Hernández
CELOS CUANDO NACE UN HERMANITO/A TODOS LOS ADULTOS NOS EMPEÑAMOS EN QUE SEA ACEPTADO Y QUERIDO DE INMEDIATO POR LOS/AS HERMANOS/AS MAYORES. NUNCA NOS PONEMOS.
Renee C. Byer La historia de Derek, un niño aquejado de un cáncer infantil terminal, ha ganado el Premio Pulitzer en la categoría de Reportajes Fotográficos.
San Manuel Bueno, Martir
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
Simbología De Piel de Asno
Autor: Enrique Lafourcade.
Ejemplo del chico que se quería casar con tres mujeres.
Las Medias Rojas Emilia Pardo Bazán J. Liu.
POR QUÉ NO SOY FELIZ.. Afm..
Fiesta de la Inmaculada
POR QUÉ NO SOY FELIZ Afm. Música: Ernesto Cortazar “Remembrance”
y a partir de ahí comenzaron a vivir un gran amor.
Rodolfo Usigli.  La obra trata de los conflictos familiares entre los padres Guillermo y Marta y tambien con su hijo Daniel.
LAS VANGUARDIAS Luisa bran Liseth conde Karen Bernal
El divorcio.
Carmen Estaún Panzano.
4º domingo de Cuaresma (B) Juan 3, José Antonio Pagola Música: ashwa Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
Los personajes.
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño de la calle”
Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
ESTRECHO DE GIBRLTAR IImágenes de un lugar pequeño, pero impresionante, celebrada hoy por el Reino Unido y España,... que tiene el único aeropuerto.
Comienzo Comienza con las imágenes de una expedición que se dispone a explorar los restos del Titanic. En dicha expedición, buscan una joya que perteneció.
¿ ERES FELIZ ? Afm. Música: “Remembrance” de Ernesto Cortazar.
Tipos de telenovelas ¿Qué es ? Género televisivo producido originalmente en varios países de América Latina, cuya principal característica es contar desde.
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
GORRA DE DEFENSA PERSONAL
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
laboutiquedelpowerpoint.
Lenguaje y Comunicación
¿Crees que le gusta a Billy el boxeo?
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
Expresionismo abstracto
Adopta un tío.es ¿Qué es? Una sitio web para conocer gente que se basa en una dinámica de la oferta y la demanda en la cual de modo humorístico los hombres.
La obra de Pedro Almodóvar
Presentado por: Laura J. Flores Presentado por: Laura J. Flores.
ADIOS MI AMOR, ADIOS P R E S E N T A
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
“El niño con el pijama de rayas”. Estudiante: Daniel Barra.
Relación entre cine y literatura
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
LA HISTORIA DE JORGE Un cuento de Mathieu Soulies, Leo Goubier y Walter Pedurand.
LA SIRENITA Por: Wendy Anadeli Carranza Galaz 205
SILVIA * 21 AÑOS. * ESTUDIANTE. * ESTUDIANTE. * SOLTERA. * SOLTERA. * LE GUSTA ESCUCHAR LA MÚSICA. * LE GUSTA ESCUCHAR LA MÚSICA. * Y NO TIENE DINERO SUFICIENTE.
Cuando el SOL y la LUNA se encontraron por primera
 LA FAMILIA  ..
¡LLAMADOS A SER FELICES!
Reseña… Las batallas en el desierto By: Ana Sánchez.
Todo empieza en los años 70, cuando aparecen las primeras cámaras video, destinadas a los particulares(1*). En 1975, el ingeniero americano Steven Sasson,
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
Federico García Lorca Español ( ).
MI PROYECTO DE VIDA.
LA CENICIENTA Es la historia de una niña criada por su madrastra. Todo va bien hasta que aparece una supuesta " hada madrina ", que le concederá el deseo.
Por qué es tan difícil tener verdaderos amigos?
Los muchos desafíos a los que se enfrentó Santa Juana Antida Thouret en su viaje más en suoredellacarita.org y en scsja.org.
Indicaciones generales Fecha de entrega 1ªparte: 30 de julio Fecha de entrega 2ª parte: 26 de agosto 1ª parte: elección de una de las películas propuestas.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
CINE MODERNO II. HISTORIA y ARGUMENTO  HISTORIA: Todo lo que se presenta en forma explícita y lo que deduce el espectador.  Hechos deducidos  Hechos.
El plan de Dios en la historia terrenal Daniel cap. 2.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Tena González Naomi. Efecto: Cosa que se hace para que produzca cierta impresión en alguien. Efectos especiales: Conjunto de técnicas y trucos que se.
EL SOL Y LA LUNA Cuando el SOL y la LUNA se encontraron por primera vez, se apasionaron perdidamente y a partir de ahí comenzaron a vivir un gran amor.
Movimiento fílmico de vanguardia. Inició el 13 de marzo de 1995 por los directores daneses. Lars von Trier Thomas Vinterberg Kristian Levring Soren Kragh-Jacobsen.
Transcripción de la presentación:

El movimiento Dogma Dinamarca, 1995

Dogma 95 Empieza con un manifiesto teórico fundacional: el Dogme 95. Impulsado principalmente por los daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg.Lars von TrierThomas Vinterberg Critica la falta de creatividad del cine actual. Promueve el realismo, la sobriedad, la frescura. Propone un gran reto: un “voto de castidad”, que consiste en un decálogo de reglas. Tiene una web oficial donde se recopilan todas las películas aceptadas por el grupo.

Antecedentes Dziga Vertov con “El hombre de la cámara" (1929) y su intento de captar la vida real.Dziga VertovEl hombre de la cámara Experimentos puntuales anteriores como “La soga” (1948) de Alfred Hitchcock, rodada en plano-secuencia.La sogaAlfred Hitchcock Influencia teórica y artística de la Nouvelle vague, en especial de “Al final de la escapada” (1960) de Jean-Luc Godard y de la obra de Alain Resnais..Nouvelle vagueAl final de la escapada Jean-Luc Godard Otras películas realistas e innovadoras previas como Sexo, mentiras y cintas de vídeo (1989) de Steven Soderbergh o las de Ken Loach (“Lloviendo piedras”, 1993) o Robert Altman (“Vidas cruzadas”, 1993).Sexo, mentiras y cintas de vídeoKen LoachLloviendo piedrasRobert AltmanVidas cruzadas

Rasgos básicos Buscan naturalidad y verdad al contar una historia. Eliminan todo lo secundario a la trama principal. Dan mucha importancia a los sentimientos, por lo que a menudo crean auténticos melodramas. Estimulan la improvisación actoral. Rechazan los efectos especiales, movimientos de cámara elaborados y trucos de imagen. Prescinden de grandes presupuestos. Buscan la emoción artística eludiendo el excesivo esteticismo en la composición.

Decálogo (10 normas) 1.El rodaje debe realizarse preferentemente en exteriores, sin decorados ni modificaciones estéticas relevantes. 2.El sonido no debe ser producido separado de las imágenes o viceversa. 3.La cámara debe sostenerse en la mano, sin trípode. 4.La película tiene que ser en color y no debe tener una iluminación especial. 5.No se permiten trucajes ni filtros. 6.No debe haber ninguna acción superficial. Los planos de transición se eliminan. 7.Se prohíbe hacer cambios temporales y geográficos. Lo ideal es que la acción suceda en tiempo real o casi. 8.No se pueden hacer películas de género. 9.El formato obligatorio es el de 35 mm. 10.El nombre del director no debe aparecer en los créditos.

La celebraciónLa celebración (1998) de Vinterberg Primera película Dogma Fue aclamada mayoritariamente por la crítica y ganó un Premio del Jurado en el Festival de Cannes ese año. Generó una larga serie de imitaciones formales y temáticas Rodada cámara en mano y con continuos cortes para reflejar la realidad caótica de la fiesta familiar.

En plena comida de 60 cumpleaños de Helge, un reputado empresario, el mayor de sus hijos, Christian, cuenta verdades que permanecieron ocultas muchos años: el padre abusó sexualmente de él y de su hermana gemela, Linda, quien luego se quitó la vida. La revelación causa conmoción pero la familia y los amigos en un principio niegan las acusaciones y se las toman como una broma pesada…

. Escena del brindis en que Christian revela la verdad sobre su padre

Los idiotasLos idiotas (1988) de Lars von Trier Sinopsis: Un grupo de jóvenes se enfrenta a la sociedad haciéndose pasar por deficientes mentales. Con una casa de campo como base, pasan el tiempo rompiendo reglas, haciendo estupideces sólo en parte planificadas y disfrutando con ello. Karen, una mujer solitaria y reservada, se une al grupo tras conocerlos en un restaurante y participar involuntariamente en una de sus actuaciones.

Rompiendo las olasRompiendo las olas (1996) Una ingenua joven, Bess, que vive en una pequeña comunidad puritana de la costa norte de Escocia, se enamora de Jan, un noruego que trabaja en una plataforma petrolífera. A pesar de la oposición del entorno, Bess y Jan se casan. Tras la boda, él vuelve a su trabajo, mientras que Bess cuenta los días para su vuelta, convencida de que su amor está bendecido por el cielo, especialmente porque piensa que puede comunicarse mentalmente con Dios. Pero un día Jan sufre un terrible accidente que le deja inválido. Entonces él pide a su mujer que se acueste con otros para continuar de algún modo su vida sexual…

Bailando en la oscuridad Bailando en la oscuridad (2000) Selma, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en una fábrica situada en un pueblo de los Estados Unidos. Su única vía de escape a tan rutinaria vida es su pasión por la música, especialmente las canciones y los números de baile de los musicales de Hollywood. Pero Selma esconde un secreto: está perdiendo la vista y su hijo padecerá el mismo mal si ella no puede conseguir el dinero para asegurarle una operación. Para ello no se parará en barreras de ningún tipo…

Otros filmes de Von Trier Tras la Segunda Guerra Mundial, Leo Kessler, un joven americano de origen alemán, llega a Alemania para trabajar. Colabora con su tío en una compañía de ferrocarriles (Zentropa) y viaja, fascinado, a través de un país destruido por la guerra. Sin embargo, enseguida se enfrentará a los horrores de la barbarie nazi y al rastro que han dejado en la gente… 1991

Más filmes relacionados El proyecto de la bruja de Blair (1999), de Eduardo Sánchez y Daniel Myrick, rechazado como Dogma por ser de terror.El proyecto de la bruja de Blair Italiano para principiantes (2000) de Lone Scherfig, comedia.Italiano para principiantes Lovers (1999) de Jean-Marc Barr, primera realización dogma francesa,Lovers Julien Donkey Boy (1999) de Harmony Korine, sobre la esquizofrenia.Julien Donkey Boy El Desenlace (2005) de Juan Pinzás, primera película española experimental al modo Dogma.El Desenlace

Críticas al Dogma 95 Es un cine elitista y difícil de entender. Una lata. Sus autores pretenden “reinventar el cine”, lo que es absurdo y pretencioso. Rompen las propias reglas a su antojo (filman en vídeo, cambian del color a B/N, usan decorados y efectos…) Hacen “pornografía de las emociones”, melodramas baratos. Paradójicamente, es un cine de autor, no de equipo. El director pone a los actores en situaciones límite. Sobre todo Von Trier, pero también el resto, tienen un afán de originalidad y notoriedad personal excesivos. Les gusta ser polémicos. ¿Por qué?

AnticristoAnticristo (2008) de Lars von Trier